Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE N°1

INSTITUCIÓN AREA DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y


PITIRINKENI
EDUCATIVA CÍVICA
DOCENTE ODILON QUISPE MAMANI GRADO/SECC 2° “Unica”
DURACION 135 minutos FECHA: 17/10/2022
TÍTULO DE Conocemos la influencia de los demás en la valoración de nuestro cuerpo.
LA SESIÓN
APRENDIZAJES ESPERADOS:

Competencia ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje?


Desempeños
Capacidades
 Construye su identidad Explica los cambios propios de Canción sobre la importancia de valorar
 Se valora a si mismo su etapa de desarrollo nuestro cuerpo
 Autorregula sus emociones valorando sus características Dibujo de una silueta de acuerdo a su género
 Reflexiona y argumenta éticamente personales y culturales, y donde señalan sus principales cambios físicos
 Vive su sexualidad de manera reconociendo la importancia de
integral y responsable de acuerdo a evitar y prevenir situaciones de
su etapa de desarrollo y madurez. riesgo.
Enfoque Transversal Valores Actitudes
El estudiante muestra disposición a conocer,
reconocer y valorar los derechos individuales y
Enfoque de derechos  Conciencia de derechos
colectivos que tenemos las personas en el
ámbito privado y público.
El estudiante reconoce y valora las emociones y
necesidades afectivas de los otros/as y muestra
Enfoque igualdad de género  Empatía
sensibilidad ante ellas al identificar situaciones
de desigualdad de género

Competencias transversales Capacidad Desempeños

 Define las estrategias que  Organiza un conjunto de estrategias y


Gestiona su aprendizaje de manera
empleará para lograr las procedimientos en función del tiempo y de los
autónoma
metas. recursos.
SECUENCIA DIDACTICA:

Materiales y
Momentos Estrategias Tiempo
recursos
 El docente saluda cordialmente a los estudiantes dándoles la bienvenida a una 15’
nueva experiencia de aprendizaje y a un nuevo semestre. y control de asistencia.
Motivación  El docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo.
 El docente inicia la sesión presentando unas letras en desorden que al ordenarlas
forman la palabra VALORACIÓN (Anexo 1 – ficha de aplicación).

 A partir de lo descifrado, los estudiantes responden a las siguientes 10’


interrogantes:
 ¿Has escuchado alguna vez esa palabra?
Saberes  ¿Qué entiendes por valoración?
Inicio

previos  ¿Será importante valorarnos? ¿Por qué?


 ¿Cómo valoras tu cuerpo?
 El docente registra las respuestas en la pizarra.

El profesor busca rescatar los saberes propios (las habilidades, conocimientos y 10’
actitudes) de los estudiantes rescatando los conocimientos con los que cuentas los y
Conflicto las estudiantes.
cognitivo
Se les comunica el nombre de la actividad: “Conocemos la influencia de los demás
en la valoración de nuestro cuerpo”
Propósito Conocemos la influencia de los demás en la valoración de nuestro cuerpo a través
didáctico de una canción.
Materiales y
Momentos Estrategias Tiempo
recursos
Seguidamente los estudiantes reflexionan a través de la siguiente pregunta:
¿Qué ventajas tenemos si valoramos nuestro cuerpo? Explica tu respuesta.
A continuación, se les pide a los estudiantes leer el texto “La influencia de los
demás en nuestro cuerpo” (Anexo 2 - ficha de aplicación)  PC, equipo
Los estudiantes subrayan las ideas principales. multimedia,
Luego los estudiantes identifican los principales cambios en su cuerpo para  parlantes.
ello dibujan una silueta de acuerdo a su género donde señalarán sus  Plumones
principales cambios físicos, además describirán la influencia de los demás en acrílicos.
 Cinta 90’
su aspecto físico. (Anexo 3 - ficha de aplicación)
Al terminar la actividad, los estudiantes socializan sus actividades mediante la masking
Desarrollo  lapiceros.
lluvia de ideas.
El docente refuerza la actividad y aclara algunas dudas que se presenten en  Libro de
base a la actividad. DPCC
Luego desarrollarán la evidencia de la sesión, para ello los estudiantes  Registro de
elaboran una canción sobre la importancia de valorar nuestro cuerpo (Anexo 4 asistencia
- ficha de aplicación).  Fichas de
actividades
El docente orienta y monitorea el desarrollo de la evidencia.
De manera voluntaria pide a los estudiantes compartir sus canciones.

RETROALIMENTACIÓN:
 ¿Qué cambios físicos has notado en ti? 10’
 ¿De qué manera afecta la influencia de los demás en tu cuerpo?
 ¿Por qué es importante valorar nuestro cuerpo?
 ¿Cómo valorar tu cuerpo te ayuda a construir tu identidad?
Cierre METACOGNICIÓN
 ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo lo
superé? ¿Para qué me servirá lo aprendido?
 El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir
adelante.

EVALUACIÓN

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Identifica los principales cambios en su cuerpo.
Describe la influencia de los demás en su aspecto físico. Lista de cotejos.
Explica como la percepción de otras personas influye en la valoración de su cuerpo.

BIBLIOGRAFIA:

• MINEDU. Marco Curricular Nacional de la Educación Básica. 2019.


• Plataforma de aprendo en casa.

____________________________________ ________________________________
VB DIRECTOR PROFESORA DE
ÁREA
LISTA DE COTEJO
I.E. : Pitirinkeni
GRADOS Y SECCIÓN :1RO “U”
DOCENTE : Odilon Quispe Mamani
COMPETENCIA : Construye su identidad
Conocemos la influencia de los demás en la valoración de nuestro
cuerpo.
Identifica los Describe la Explica como la
Apellidos y Nombres percepción de otras
principales cambios influencia de los
N° personas influye en la
en su cuerpo demás en su

Asistencia
valoración de su
aspecto físico.
cuerpo.
S A N S A N S A N
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Leyenda:

S SIEMPRE
A A VECES
N NUNCA

También podría gustarte