Está en la página 1de 10

Universidad Sergio Arboleda - Opción de grado – Ingeniería Humanitaria, 2023-01

La importancia de los ecosistemas de Bosque


de Niebla para Colombia, un enfoque en la
diversidad funcional ecosistémica

Angela Yuveli Avila Camacho, Nelson Andres Samudio Osorio


Estudiantes Pregrado en Ingeniería Ambiental, Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería- ECEI,
Universidad Sergio Arboleda
angela.avila2@usa.edu.co, nelson.samudio@usa.edu.co

Ellie Anne López Barrera


Instituto de Estudios y Servicios Ambientales-IDEASA, Universidad Sergio Arboleda
ellie.lopez@usa.edu.co

-Recibido para revisión 2023, aceptado fecha 2023, versión final 2023-

Los ecosistemas proveen una amplia gama de conocimiento, como el de las comunidades
beneficios para el ser humano. En primer locales y los pueblos indígenas. Se espera que
lugar, los ecosistemas son la base para la esta perspectiva más amplia conduzca a
provisión de recursos naturales, como mejores resultados políticos y una protección
alimentos, agua, madera, medicinas y más efectiva de la naturaleza (IPBES, 2018).
combustibles, que son esenciales para la
subsistencia y el bienestar de las comunidades Los bosques de niebla tal cual se observa en
humanas (Millennium Ecosystem Assessment, la Figura 1 son considerados uno de los
2005, p. 23). Como segunda instancia, los ecosistemas más diversos del mundo,
ecosistemas juegan un papel fundamental en la albergando una gran cantidad de especies
regulación del clima, ya que actúan como endémicas, es decir, especies que solo se
sumideros de carbono y reguladores del ciclo encuentran en esta región. Según
del agua (Intergovernmental Panel on Climate investigaciones científicas, estos ecosistemas
Change, 2014, p. 123) y al final encontramos son hogar de más de 9.000 especies de plantas,
la biodiversidad, como otro aspecto relevante incluyendo una gran cantidad de orquídeas,
de estos sistemas, el cual tiene un valor musgos y helechos, lo que representa
intrínseco y provee servicios ecosistémicos aproximadamente el 15% de las especies de
como la polinización de cultivos, el control de plantas conocidas en el país (García et al.,
plagas y la protección de suelos, que son 2017). Además, se estima que estos bosques
esenciales para la producción de alimentos y el son hogar de al menos el 10% de las especies
sostenimiento de la vida en la Tierra de aves del mundo, incluyendo especies
(Convention on Biological Diversity, 1992, p. emblemáticas como el cóndor de los Andes
10). (Múnera-Roldán et al., 2019).

Un grupo de expertos propone un nuevo


enfoque para informar políticas y decisiones
relacionadas con la naturaleza. En lugar de
verla solo como proveedora de servicios y
mercancías, se busca valorar también sus
contribuciones sociales, culturales y
espirituales. Este enfoque inclusivo reconoce
la importancia de la cultura y otros sistemas de
Universidad Sergio Arboleda - Opción de grado – Ingeniería Humanitaria, 2023-01
2

maderables de los bosques de niebla se asocian


con la extracción de leña y madera para
construcciones locales, mientras que los usos
no maderables se relacionan con la cacería y la
extracción de plantas ornamentales y de
resinas y materia prima para la elaboración de
artesanías (Armenteras Pascual et al., 2007).

Una de las características más importantes de


este sistema es la diversidad funcional de las
especies que lo conforman. La diversidad
funcional ha sido propuesta como la clave para
entender la relación entre la diversidad, la
estructura de las comunidades y el
funcionamiento de los ecosistemas (Tilman et
al. 1997; Chapin et al. 2000; Díaz y Cabido
2001; Naeem y Wright 2003). En los bosques
Figura 1. Bosque de niebla. Tomada de de niebla, la diversidad funcional de las
(Sánchez, 2019). especies es crucial para el funcionamiento del
ecosistema y su capacidad para brindar
Los bosques de niebla, y en particular aquellos
servicios ecosistémicos a las comunidades
localizados en los Andes, son considerados
humanas.
especialmente ricos en especies debido al
mayor endemismo de los bosques andinos Una de las características más notables en
comparados con otros bosques del mundo cuanto a funcionalidad en este tipo de bosques
(Gentry, 1992 en Bubb et al., 2004). En es la presencia de una amplia variedad de
Colombia, estos bosques albergan especies de formas de vida y estrategias de supervivencia.
flora y fauna amenazadas y/o emblemáticas Por ejemplo, en la vegetación de los bosques
como la palma de cera (Ceroxylon spp), los de niebla se encuentran plantas epífitas, como
pinos nativos colombianos (géneros bromelias y orquídeas, que crecen en las ramas
Podocarpus y Prumnopitys), bosques de los árboles y obtienen nutrientes y agua del
homogéneos dominados por robles (Quercus), aire y de la niebla. Estas plantas juegan un
el oso de anteojos (Tremarctos ornatos), el papel importante en la captura de agua y
tapir de montaña (Tapirus pinchaque), el lorito nutrientes, así como en la provisión de refugio
de fuertes (Hapalopsittaca fuertesii) y el lorito y alimento para una serie de especies de fauna
orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis), por que dependen de ellas (Gentry, 1993).
mencionar solo algunos de ellos.
Este territorio es el hogar de una amplia
Productos como frutas y plantas medicinales y variedad de aves, muchas de las cuales tienen
ornamentales son extraídos por comunidades características funcionales específicas,
locales del bosque de niebla. Dos plantas de desempeñando un papel importante en la
importancia medicinal que se extraen de los dispersión de semillas de plantas epífitas, en la
bosques de niebla de Ecuador y África son la regulación de la población de insectos (Stiles y
quinina (Cinchona succirubra) y el ciruelo Skutch, 1989) y ayudando en el control
(Prunus africana), respectivamente. La biológico de plagas forestales (Renjifo et al.,
extracción de plantas ornamentales como 2016).
helechos, orquídeas, bromelias y musgos se ha
convertido en una actividad para suplir La diversidad funcional también la podemos
mercados locales, especialmente en Colombia, observar en los invertebrados, como los
Costa Rica, Guatemala y México. Aunque en insectos y las arañas. En este caso, las arañas
muchos casos la extracción de estas especies del género Theraphosidae, conocidas como
se realiza de manera insostenible, en otros se tarántulas, son depredadores importantes en
demuestra que el manejo sostenible de estos los bosques de niebla colombianos, regulando
productos puede llegar a ser una alternativa la población de insectos y otros artrópodos
para las comunidades locales (Romero 1999, (Perafán y Jiménez, 2018). Además, los
Wolf y Konings 2001). En Colombia, los usos insectos polinizadores, como las mariposas y
Universidad Sergio Arboleda - Opción de grado – Ingeniería Humanitaria, 2023-01
3

los colibríes, desempeñan un papel crucial en a la regeneración y diversificación del


la reproducción de muchas especies vegetales bosque (Armenteras et al., 2018).
de los bosques de niebla, contribuyendo a la
polinización cruzada y la dispersión de La diversidad funcional de las especies en los
polen (Gómez-Acevedo et al., 2017). bosques de niebla también está estrechamente
relacionada con los ciclos de los nutrientes.
En cuanto a los microorganismos del suelo, Los bosques de niebla actúan como sumideros
estos no se quedan atrás, ya que en conjunto de carbono y juegan un papel fundamental en
con las bacterias y los hongos, juegan un papel la regulación del clima a nivel local y global.
importante en la descomposición de la materia Las diferentes especies presentes en estos
orgánica y en la ciclación de nutrientes, ecosistemas tienen diferentes estrategias de
influyendo en la disponibilidad de nutrientes absorción y acumulación de nutrientes, lo que
para las plantas y otros organismos (Pardo-De contribuye a la circulación y disponibilidad de
Santayana et al., 2011). Además, los bosques nutrientes en el suelo y en la vegetación (Etter
de niebla son también hogar de una amplia et al., 2019). También se encuentra una
variedad de mamíferos, como los monos, los estrecha relación con la resistencia y
osos de anteojos y los pumas, que cumplen resiliencia de estos ecosistemas frente a
funciones importantes como dispersores de perturbaciones y cambios ambientales, ya que
semillas y reguladores de poblaciones de la pérdida de especies o la reducción de la
presas (Noguera-Urbano et al., 2019). diversidad funcional puede tener efectos
negativos en la capacidad del ecosistema para
La polinización es un proceso fundamental mantener sus funciones y servicios
para la reproducción de las plantas, y muchas ambientales, como la regulación del clima, la
especies de plantas en estos ecosistemas de purificación del agua, la protección contra
Colombia dependen de la polinización inundaciones y la conservación de la
realizada por insectos, aves y murciélagos para biodiversidad. Por lo tanto, es crucial tomar en
producir frutos y semillas (González et al., cuenta la diversidad funcional de las especies
2015). Por ejemplo, varias especies de en los bosques de niebla al desarrollar
orquídeas, que son emblemáticas de estos estrategias de conservación y manejo
ecosistemas, dependen de polinizadores sostenible de estos ecosistemas (Pardo et al.,
específicos, como abejas y colibríes, para su 2016).
reproducción (González et al., 2015), de un
tiempo para acá estas especies polinizadoras La presencia de una amplia gama de especies
han tenido un impacto negativo haciendo que con diferentes funciones ecológicas, como
se reduzca sus poblaciones debido a la polinizadores, herbívoros, depredadores,
degradación de los bosques de niebla por lo descomponedores y reguladores del clima,
cual podría generar consecuencias negativas proporciona una mayor capacidad de
en la reproducción de las plantas y la adaptación y recuperación del ecosistema
persistencia del ecosistema a largo plazo. frente a perturbaciones como incendios
forestales, eventos climáticos extremos y
Otra función importante de las especies en los cambios en el uso del suelo (Hernández et al.,
bosques de niebla es la dispersión de 2020), esto se puede observar, con la presencia
semillas. Muchas especies de plantas en estos de diferentes estrategias de captura de
ecosistemas dependen de la ayuda de animales nutrientes en la vegetación, como las plantas
para dispersar sus semillas, ya que la densa epífitas, asegura que los nutrientes sean
vegetación y la limitada luz solar dificultan la capturados de diferentes formas y fuentes, lo
dispersión aérea o el crecimiento directo en el que ayuda a mantener la fertilidad del suelo y
suelo. Las aves, murciélagos, osos perezosos y la disponibilidad de nutrientes para otras
otros animales que habitan en los bosques de plantas y organismos del ecosistema (Givnish,
niebla actúan como dispersores de semillas al 1999).
ingerir frutos y luego depositar las semillas en
diferentes áreas a través de sus excrementos. La estrategia tradicional de rehabilitación de
Este proceso permite que las semillas sé pastizales abandonados en la zona andina
dispersen a lugares adecuados para su colombiana consiste en permitir la sucesión
germinación y crecimiento, lo que contribuye natural, lo que puede llevar décadas para que
Universidad Sergio Arboleda - Opción de grado – Ingeniería Humanitaria, 2023-01
4

crezca un bosque secundario. La principales problemas que enfrentan los


reforestación convencional, que implica la ecosistemas colombianos en la actualidad
siembra directa de árboles, se ha convertido en (Ortíz, 2019, p. 225). La expansión de la
una alternativa costosa y de mantenimiento agricultura, la ganadería, la minería ilegal, la
elevado. Además, los programas de construcción de infraestructuras, la tala ilegal
reforestación a menudo se centran en la y la caza indiscriminada son algunas de las
producción de bienes y servicios ambientales actividades humanas que están generando un
en lugar de restaurar la estructura y función de impacto negativo en los ecosistemas y la
los ecosistemas transformados. Estos cambios biodiversidad del país.
tienen efectos en la composición florística y
los procesos funcionales de los ecosistemas La deforestación es uno de los problemas más
alterados. Se presentan problemas de graves que enfrenta Colombia en términos de
establecimiento de especies, sucesión vegetal, la pérdida de ecosistemas y biodiversidad.
erosión del suelo, disminución de la Según el Instituto de Hidrología, Meteorología
productividad y alteración del ciclo de y Estudios Ambientales (IDEAM), entre 1990
nutrientes. La descomposición de la y 2015 se perdieron alrededor de 7,9 millones
hojarasca es un proceso clave para la entrada de hectáreas de bosques en Colombia,
de nutrientes al suelo y la productividad, pero principalmente debido a la expansión de la
se conoce poco acerca de este proceso en los agricultura, la ganadería y la minería ilegal
bosques alterados. La descomposición implica (IDEAM, 2016, p. 23). La deforestación tiene
mecanismos físicos, químicos y biológicos que un impacto directo en la pérdida de hábitats, la
transforman la materia orgánica en formas más alteración de los ciclos hidrológicos, la erosión
estables (García-Velásquez et al., 2010). del suelo, la pérdida de biodiversidad y la
emisión de gases de efecto invernadero, lo que
La diversidad funcional en los bosques de contribuye al cambio climático a nivel global
niebla también tiene un valor cultural y (Pacheco et al., 2019, p. 187).
socioeconómico para las comunidades
humanas que habitan en estas áreas. Muchas En general, la extracción del agua de niebla
comunidades locales dependen de los recursos para comunidades se realiza con mallas que
naturales y servicios ecosistémicos que abarcan grandes áreas. Aunque es una técnica
proporcionan los bosques de niebla para su viable, no es la mejor. A continuación se
subsistencia, como la provisión de agua, la encuentra uno de los equipos de medición de
recolección de alimentos y medicinas, y el niebla que poseen mayores eficiencias y que
turismo basado en la observación de la muy probablemente ayuden más a realizar
diversidad biológica. La preservación de la estudios científicos que para abastecer a una
diversidad funcional en los bosques de niebla población.
es, por lo tanto, crucial para la sostenibilidad
de las comunidades humanas que dependen La recolección de agua de niebla es una
de estos ecosistemas (Pulido-Torres et al., tecnología sustentable y económica que se ha
2020). Además, la riqueza biológica y cultural utilizado en varios lugares del mundo para
de los bosques de niebla en Colombia también proveer agua potable a comunidades con
tiene un valor intrínseco y ético, ya que cada escasez de suministro. En Colombia, hay
especie y función ecológica tiene el derecho zonas en las cordilleras y serranías donde se
inherente de existir y contribuir a la belleza y pueden aprovechar estas condiciones
complejidad del mundo natural (Leopold, climáticas. El método consiste en utilizar
1949). mallas captadoras orientadas
perpendicularmente al flujo del viento para
Sin embargo, a pesar de la importancia de los recoger las gotas de agua suspendidas en la
ecosistemas y la biodiversidad para el ser niebla, como se observa en la Figura 2. Estas
humano y Colombia, estos enfrentan gotas se adhieren a la malla y se recolectan en
numerosos desafíos y amenazas. La tanques. Los lugares ideales para la
deforestación, la degradación de los suelos, la recolección de niebla son aquellos con poca
contaminación, la sobreexplotación de precipitación y cerca de cuerpos de agua que
recursos naturales, el cambio climático y la generen evaporación masiva, como lagos u
pérdida de hábitats son algunos de los océanos, y con factores de condensación
Universidad Sergio Arboleda - Opción de grado – Ingeniería Humanitaria, 2023-01
5

rápida, como la elevación del terreno. En especialmente importante, ya que alberga una
Colombia, se ha realizado investigación alta cantidad de biomasa orgánica que se
limitada sobre la recolección de agua de estabiliza durante miles de años. Sin embargo,
niebla, pero existen posibilidades de el potencial de captura de carbono de los
aplicaciones a gran escala en diferentes zonas bosques varía según la ubicación y el tipo de
del país. Esta tecnología proporciona una ecosistema, lo que afecta el valor del
solución costo-efectiva para problemas de ecosistema (Huamán, 2020). Algunos de los
escasez y calidad del agua en áreas rurales beneficios de esta captura se pueden observar
(García-Ubaque et al., 2013). en la Figura 3.

Figura 2. Captador atrapanieblas. Tomada


de (Portal Frutícola, 2017).

Otro desafío importante es la degradación de Figura 3. Ventajas del secuestro de carbono


los suelos, que afecta negativamente la en el suelo. Tomada de (ClimateScience,
capacidad de los ecosistemas para 2023).
proporcionar servicios ecosistémicos. La El cambio climático, en donde el aumento de
degradación del suelo, causada por prácticas las temperaturas, los cambios en los patrones
agrícolas no sostenibles, la erosión, la de precipitación y los eventos climáticos
compactación del suelo, la contaminación y la extremos como sequías, inundaciones y
destrucción de la vegetación, reduce la huracanes, tienen un efecto directo en la
fertilidad del suelo, disminuye la capacidad de distribución de las especies, los ecosistemas y
retención de agua y nutrientes, y afecta la los servicios ecosistémicos. Por ejemplo, se
capacidad de los ecosistemas para regular el han registrado cambios en la distribución de
clima y mantener la biodiversidad (FAO, especies de flora y fauna en Colombia debido
2015, p. 82). Esto tiene un impacto directo en al cambio climático, lo que ha llevado a la
la producción de alimentos, la disponibilidad alteración de los ecosistemas y la pérdida de
de agua y la capacidad de adaptación al biodiversidad (López et al., 2019, p. 245).
cambio climático. Además, el cambio climático también afecta la
Entre 2000 y 2010, se perdieron trece disponibilidad de agua, la producción de
millones de hectáreas de ecosistemas alimentos y la capacidad de los ecosistemas
forestales a nivel global. Actualmente, hay para mitigar los efectos del cambio climático,
850 millones de hectáreas de bosques como la captura de carbono y la regulación del
degradados en el mundo, y se necesita un plan clima (IPCC, 2014, p. 876).
de restauración y rehabilitación para recuperar Para enfrentar estos desafíos y proteger la
la biodiversidad y los servicios ecosistémicos importancia de los ecosistemas para el ser
que brindan. Los bosques desempeñan un humano y Colombia, es esencial implementar
papel clave en la mitigación del cambio medidas de conservación y manejo
climático al actuar como depósitos de sostenible de los recursos naturales. La
carbono. Existen varios reservorios de conservación de la biodiversidad y los
carbono, como el océano, la atmósfera, el ecosistemas no solo es responsabilidad de los
sistema terrestre y el suelo, que capturan gobiernos, sino también de la sociedad en su
grandes cantidades de carbono. El suelo es conjunto, incluyendo a comunidades locales,
Universidad Sergio Arboleda - Opción de grado – Ingeniería Humanitaria, 2023-01
6

organizaciones no gubernamentales, ecológica desde la escuela y la familia


instituciones académicas y el sector privado. (Herrera Guzmán et al., 2017).

El monitoreo y manejo adaptativo son Se mencionan aspectos políticos y


fundamentales en los proyectos de normativos, como la Conferencia de las
restauración debido a la naturaleza dinámica Naciones Unidas sobre el medio humano en
de los ecosistemas y la incertidumbre asociada 1972 y otras reuniones internacionales que
al futuro. Es necesario promover mecanismos reconocen la importancia de la educación
que permitan adaptarse a los cambios en las ambiental. En Colombia, se estableció el
condiciones. Por ejemplo, periodos de sequía Proyecto de Educación Ambiental en 1994,
prolongada o tormentas fuertes pueden afectar que promueve la educación ambiental en
el crecimiento y la supervivencia de los todos los niveles de educación formal y
árboles. El monitoreo regular de los sitios establece la coordinación entre el Ministerio
permite realizar intervenciones y ajustar las de Educación Nacional y el Ministerio del
estrategias y especies según sea necesario, lo Medio Ambiente (Herrera Guzmán et al.,
cual es un proceso de aprendizaje continuo. 2017).
Dado que se espera un aumento en la
frecuencia y magnitud de cambios abruptos La educación ambiental y la concientización
debido al cambio climático, es fundamental pública también juegan un papel fundamental
fomentar enfoques que promuevan la en la protección de los ecosistemas y la
capacidad adaptativa de los proyectos de biodiversidad. Es importante promover la
restauración (Toledo Aceves et al., 2020). comprensión de la importancia de los
ecosistemas y la biodiversidad para el ser
Una estrategia clave para la conservación de humano, así como fomentar una cultura de
los ecosistemas y la biodiversidad es respeto y conservación de la naturaleza. La
implementar prácticas de manejo sostenible educación ambiental puede ser implementada
de los recursos naturales en actividades como en diferentes niveles, desde la educación
la agricultura, la pesca, la silvicultura y la formal en escuelas y universidades, hasta
minería, para garantizar su utilización de programas de sensibilización en comunidades
manera responsable y sostenible. Esto incluye locales y campañas de concientización pública
el uso de prácticas agrícolas sostenibles, la a nivel nacional. La promoción de una
promoción de la pesca responsable, la mayor comprensión y conciencia sobre la
silvicultura de bajo impacto, y la adopción de importancia de los ecosistemas y la
tecnologías limpias y prácticas de producción biodiversidad puede llevar a cambios positivos
y consumo sostenible (FAO, 2015, p. 104). en las actitudes y comportamientos de las
También es importante promover la personas, lo que contribuirá a una mejor
participación y consulta de las comunidades protección y conservación de los ecosistemas
locales en la toma de decisiones sobre el en Colombia (González et al., 2017, p. 532).
manejo de los recursos naturales, ya que su
conocimiento tradicional y su relación cercana Las comunidades locales suelen tener un
con los ecosistemas son fundamentales para la profundo conocimiento tradicional sobre los
conservación de la biodiversidad (León et al., ecosistemas en los que viven, así como una
2018, p. 217). conexión cultural y emocional con la
naturaleza. Involucrar a las comunidades
La crisis ambiental causada por la destrucción locales en la toma de decisiones sobre la
de bosques, la pérdida de biodiversidad, la gestión de los recursos naturales y la
contaminación y el cambio climático conservación de los ecosistemas, no solo
plantean desafíos a la educación y la necesidad promueve la equidad y la justicia social, sino
de transformación. La globalización y los que también garantiza que las decisiones
avances en la transmisión de información tomadas sean más adecuadas y sostenibles a
brindan oportunidades para la producción y largo plazo (Roa et al., 2019, p. 421). La
difusión del conocimiento en ciencias participación activa y significativa de las
ambientales. Es necesario replantear la comunidades locales puede incluir la consulta,
educación desde la pedagogía y encontrar el consentimiento previo, la participación en la
soluciones ambientales para abordar la crisis planificación y la implementación de
Universidad Sergio Arboleda - Opción de grado – Ingeniería Humanitaria, 2023-01
7

programas de conservación, y la participación Además, son hogar de especies


en beneficios derivados de la conservación emblemáticas como ranas y aves. La
(Pardo et al., 2017, p. 215). preservación y educación ambiental son clave
para garantizar la supervivencia de los
En resumen, el bosque de niebla, también bosques de niebla y promover su importancia
conocido como bosque nublado o bosque de en la sostenibilidad del planeta.
montaña, es un tipo de ecosistema que se
encuentra en regiones de alta montaña o áreas REFERENCIAS
tropicales con condiciones climáticas
específicas que crean una constante cobertura Armenteras Pascual, D., Cadena Vargas, C. E.,
de niebla o neblina. Estos bosques son & Moreno Sánchez, R. d. P. (2007, Agosto).
extremadamente importantes desde el punto de meta 2010 en Colombia meta 2010 en
vista ecológico y desempeñan varias funciones Colombia bosques de niebla. Repositorio
clave: Institucional de Documentación Científica del
Instituto Humboldt. Retrieved Mayo 01, 2023,
● Conservación de la biodiversidad: Los from
bosques de niebla albergan una rica http://repository.humboldt.org.co/bitstream/ha
diversidad de especies vegetales y ndle/20.500.11761/31397/126.pdf?sequence=1
animales, incluyendo muchas especies
endémicas y en peligro de extinción. La Armenteras, D., Rodríguez, N., Retana, J., &
constante humedad proporcionada por la Morales, M. (2018). Deforestation dynamics
niebla crea un microclima único que and drivers in different forest types in the
favorece la supervivencia de numerosas Colombian Andes. Forest Ecology and
especies adaptadas a estas condiciones. Management, 430, 645-654.
doi:10.1016/j.foreco.2018.08.007
● Regulación del ciclo hidrológico: La
niebla que se condensa en los bosques de Armenteras, D., Rodríguez, N., Retana, J., &
niebla contribuye significativamente a la Morales, M. (2018). Ecological Importance of
precipitación local. Las hojas de los Forests in the Colombian Andes: The Case of
árboles capturan y condensan la humedad the Montane Rainforest Ecosystem. In Forests
presente en la niebla, lo que aumenta la in the Case of the Colombian Andes (pp. 51-
cantidad de agua disponible en el suelo y 72). Springer.
los arroyos cercanos. Esto es
especialmente importante en regiones Armenteras, D., Rudas, G., & Rodriguez, N.
donde los bosques de niebla son la (2006). Patterns and causes of deforestation in
principal fuente de agua dulce. the Colombian Amazon. Ecological Indicators,
6(2), 353-368.
● Protección del suelo y regulación del
clima: La densa vegetación de los Chapin, F.S., Zavaleta, E.S., Eviner, V.T.,
bosques de niebla ayuda a evitar la Naylor, R.L., Vitousek, P.M., Reynolds, H.L.
erosión del suelo y a mantener su et al. 2000. Consequences of changing
estabilidad. Además, los árboles absorben biodiversity. Nature 405: 234-242.
dióxido de carbono (CO₂) a través de la ClimateScience. (2023, Enero 13). Secuestro
fotosíntesis, lo que contribuye a mitigar el de carbono en el suelo: ¿está la respuesta bajo
cambio climático al actuar como la tierra? ClimateScience. Retrieved Mayo 01,
sumideros de carbono. 2023, from
● Ecoturismo y educación ambiental: Los https://climatescience.org/es/advanced-soil-
bosques de niebla son destinos turísticos carbon-sequestration
populares debido a su belleza escénica y Etter, A., Londoño, M., Torres, C., &
su diversidad biológica. El ecoturismo en Armenteras, D. (2019). The role of tropical
estas áreas puede generar ingresos para montane cloud forests in the water cycle of
las comunidades locales y promover la South America: a review. Ecohydrology,
conservación de los ecosistemas a través 12(2), e2079. doi:10.1002/eco.2079
de la educación ambiental y la
sensibilización.
Universidad Sergio Arboleda - Opción de grado – Ingeniería Humanitaria, 2023-01
8

Etter, A., Villa, L. M., & Marquet, P. A. Herrera, M., Navarro, G., Ramírez, B., &
(2019). Diversity, functional redundancy, and Fernández, L. (2016). Bosques de niebla:
resilience of soil fungal communities in a tesoro biodiverso amenazado. EcoCiencia,
temperate rainforest. Scientific Reports, 9(1), Quito, Ecuador.
1-10.
Huamán, E. J. (2020, octubre).
García-Ubaque, César A., Vaca-Bohórquez, “VALORACIÓN ECONÓMICA DE
Martha L., & García-Ubaque, Juan C.. (2013). CAPTURA DE CARBONO EN BOSQUES
Factibilidad técnica y de salud pública NUBLADOS”. FACULTAD DE CIENCIAS
AMBIENTALES CARRERA
García-Velásquez, Luz M., Ríos-Quintana, PROFESIONAL DE INGENIERÍA
Adriana, & Molina-Rico, Ligia J.. (2010). AMBIENTAL. Retrieved Mayo 01, 2023,
ESTRUCTURA, COMPOSICIÓN VEGETAL from
Y DESCOMPOSICIÓN DE HOJARASCA https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/h
EN EL SUELO, EN DOS SITIOS DE UN andle/20.500.12805/1403/TB-Jaime%20E-
BOSQUE NUBLADO ANDINO Ext.pdf?sequence=1&isAllowed=y
(REFORESTADO Y EN SUCESIÓN
ESPONTÁNEA), EN PEÑAS BLANCAS, Instituto de Investigación de Recursos
CALARCÁ (QUINDÍO), COLOMBIA. Biológicos Alexander von Humboldt. (2018).
Actualidades Biológicas, 32(93), 147-164. Biodiversidad. Recuperado de
Retrieved May 25, 2023, from https://www.humboldt.org.co/es/areas-de-
http://www.scielo.org.co/scielo.php? trabajo/biodiversidad
script=sci_arttext&pid=S0304-
35842010000200003&lng=en&tlng=es. IPBES. (2018, Enero 10). Nature's
Contributions to People (NCP) - Article by
Giraldo, P., Valderrama, N., & Gutiérrez, L. IPBES Experts in Science. IPBES. Retrieved
(2017). La importancia de los bosques de Mayo 01, 2023, from
niebla en la región Andina de América Latina. https://www.ipbes.net/news/natures-
Documento Técnico No. 222. CATIE, contributions-people-ncp-article-ipbes-
Turrialba, Costa Rica. experts-science

Hernández, A., Tobón, W., & Giraldo, P. León, C. S., Ortega, J., & Sánchez, D. A.
(2020). Evaluación del estado de conservación (2018). Diversidad de aves en el bosque de
del ecosistema de bosque de niebla en la niebla del Páramo de Chingaza, Colombia.
cuenca del río Otún, Risaralda-Colombia. Caldasia, 40(2), 339-357. Recuperado de
Gestión y Ambiente, 23(3), 197-214. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/articl
e/view/71413
Hernández, M. I., Nates-Parra, G., Pinzón, J.
P., & Delgado, C. A. (2020). Impact of Mendoza, I., Cuesta, F., Sarmiento, Á., &
deforestation on functional diversity and Etter, A. (2019). Aporte de la ciencia a la
ecosystem services in the Colombian Andes. conservación de la biodiversidad y servicios
Forests, 11(3), 288. doi:10.3390/f11030288 ecosistémicos en Colombia. Revista de
Investigaciones Ambientales, 10(1), 65-84.
Herrera Guzmán, J, Pinilla Moscoso, C,
Velandia Rodríguez, A, Quintero Ferrer, C, Morales, M., & Armenteras, D. (2013). estado
Díaz Ospina, L, Becerra Nivia, M, Ríos de ConserVaCiÓn de los BosQues de nieBla
Rodríguez, M, Matiz Moreno, L, Almonacid, de los andes ColoMBianos, un anÁlisis
L, Atuesta Bermúdez, M, Sanabria Aldana, L, MultiesCalar* ColoMBian andean Cloud for.
Sanabria Aldana, B, Neira Díaz, J y López SciELO Colombia. Retrieved Mayo 01, 2023,
Longas, P. (2017). Bosque de niebla. Gestión from
y educación ambiental como herramientas http://www.scielo.org.co/pdf/bccm/v17n1/v17
didácticas para su conservación. Bogotá: n1a06.pdf
AREANDINA. Fundación Universitaria del
Área Andina. Naeem, S., Wright, J.P. 2003. Disentangling
biodiversity effects on ecosystem functioning:
deriving solutions to a seemingly
Universidad Sergio Arboleda - Opción de grado – Ingeniería Humanitaria, 2023-01
9

insurmountable problem. Ecology Letters 6: Sánchez, J. (2019, Febrero 28). BOSQUES de


567-579. NIEBLA: qué son y características. Ecología
Verde. Retrieved Mayo 01, 2023, from
Pardo, L. E., Cayuela, L., Silman, M. R., & https://www.ecologiaverde.com/bosques-de-
Malizia, A. (2016). Understanding the patterns niebla-que-son-y-caracteristicas-1859.html
of biodiversity in the high Andes: a case study
from the Páramo hotspot. Journal of Sarmiento, C., Puentes, A., Giraldo, P., &
Vegetation Science, 27(1), 104-115. Ospina, A. (2019). Efectos de la deforestación
en la estructura y composición de la
Pardo, L., García, J., & Bernal, R. (2016). vegetación del bosque de niebla del Santuario
Influencia de la fragmentación del hábitat en la de Flora y Fauna Iguaque, Colombia. Bosque,
diversidad de mamíferos del bosque 40(2), 253-266. doi:10.4067/S0717-
altoandino de la Cordillera Central de 92002019000200253
Colombia. Revista Mexicana de
Biodiversidad, 87(3), 1084-1094. Secretaría de Medio Ambiente de Bogotá.
doi:10.1016/j.rmb.2016.08.010 (2017). Biodiversidad en Bogotá. Recuperado
de
Pijanowski, B. C., Villanueva-Rivera, L. J., https://www.sdp.gov.co/es/prensa/noticias/Pag
Dumyahn, S. L., Farina, A., Krause, B. L., inas/biodiversidad-en-bogota.aspx
Napoletano, B. M., & Gage, S. H. (2011).
Soundscape ecology: the science of sound in Secretaría de Medio Ambiente de Bogotá.
the landscape. BioScience, 61(3), 203-216. (2020). La importancia de los ecosistemas para
el ser humano. Recuperado de
Pimm, S. L. (1991). The balance of nature?: https://www.sdp.gov.co/es/temas-de-ciudad/m
ecological issues in the conservation of species edio-ambiente/Paginas/la-importancia-de-los-
and communities. University of Chicago Press. ecosistemas-para-el-ser-humano.aspx
PNUMA (Programa de las Naciones Unidas Tilman, D., Knops, J., Wedin, D., Reich, P.,
para el Medio Ambiente). (2018). La Ritchie, M., Siemann, E. 1997. The influence
importancia de los ecosistemas y la of functional diversity and composition on
biodiversidad. Recuperado de ecosystem processes. Science 277: 1300-1302.
https://www.unep.org/es/la-importancia-de-
los-ecosistemas-y-la-biodiversidad Toledo Aceves, T., López Barrera, F., Bonilla
Moheno, M., & Williams Linera, G. (2020,
PNUMA (Programa de las Naciones Unidas Mayo 01). RESTAURACIÓN DEL BOSQUE
para el Medio Ambiente). (2021). DE NIEBLA. Consejo Civil Mexicano para la
Biodiversidad y servicios ecosistémicos. Silvicultura Sostenible. Retrieved May0 01,
Recuperado de 2023, from https://www.ccmss.org.mx/wp-
https://www.unep.org/es/biodiversidad-y- content/uploads/BOSQUE-DE-NIEBLA-
servicios-ecosistemicos VERSI%C3%93N-FINAL_low.pdf
Portal Frutícola. (2017, Octubre 11). Cómo Torres, N., Rojas, M., & León, P. (2014).
hacer atrapanieblas para mejorar la humedad Servicios ecosistémicos en Colombia. Serie de
de las plantas. Portal Frutícola. Retrieved Documentos del Banco Mundial No. 98.
Mayo 01, 2023, from Recuperado de
https://www.portalfruticola.com/noticias/2017/ http://documents1.worldbank.org/curated/es/1
10/11/construccion-operacion-y- 73431468006129042/pdf/
mantenimiento-de-pantallas-de-captacion-de- 904340WP0P14930Box385214B00PUBLIC0.
aguas-nieblas-tipos-de-atrapanieblas/ pdf
Rodríguez-Buriticá, S., Suárez-Castro, A. F., Vierling, K. T., Breshears, D. D., & Brown, D.
& Giraldo-Pineda, Á. M. (2017). Diversidad J. (2013). Multiple controls on post-fire
funcional de aves en fragmentos de bosque vegetation dynamics in Sonoran Desertscrub.
andino. Boletín de la Sociedad Zoológica del Ecosphere, 4(12), 1-20.
Uruguay, 26(1), 22-34.
Universidad Sergio Arboleda - Opción de grado – Ingeniería Humanitaria, 2023-01
10

Wilby, R. L., & Sax, D. F. (2017).


Understanding the propagule pressure
hypothesis: How propagule size, number and
arrival time together determine invasibility.
Global Ecology and Biogeography, 26(8),
902-917.

World Wildlife Fund (WWF). (2021).


Ecosistemas y servicios ecosistémicos.
Recuperado de
https://www.wwf.org.co/que_hacemos_/biodiv
ersidad/ecosistemas_y_servicios_ecosistemico
s/

También podría gustarte