Está en la página 1de 1

La Ley 29783

La Ley 29783 es una ley peruana que regula la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).
A continuación, se proporciona una descripción más detallada de los aspectos clave
de esta ley:

Objetivo Principal: La Ley 29783 tiene como objetivo principal establecer las normas y
regulaciones necesarias para garantizar condiciones seguras y saludables en el
entorno laboral peruano. Busca prevenir accidentes laborales y enfermedades
ocupacionales, así como promover la cultura de seguridad en el trabajo.
Ámbito de Aplicación: La ley se aplica a todas las empresas y empleadores en Perú,
sin importar su tamaño o sector. También cubre a todos los trabajadores,
independientemente de su tipo de empleo.
Responsabilidades del Empleador: La ley establece las responsabilidades del
empleador en relación con la seguridad y salud en el trabajo. Esto incluye la
identificación y evaluación de riesgos laborales, la implementación de medidas
preventivas, la capacitación de los trabajadores en temas de seguridad y salud, y la
provisión de equipos de protección personal cuando sea necesario.
Participación de los Trabajadores: La ley promueve la participación activa de los
trabajadores en la identificación y prevención de riesgos laborales. Los trabajadores
tienen derecho a recibir información sobre los riesgos en su lugar de trabajo y a formar
parte de comités de seguridad y salud.
Investigación de Accidentes: La ley establece procedimientos para la investigación de
accidentes laborales y eventos peligrosos. Esto se hace para determinar las causas y
tomar medidas correctivas.
Sanciones: La ley contempla sanciones para aquellos empleadores que no cumplan
con las disposiciones de seguridad y salud en el trabajo. Estas sanciones pueden
incluir multas y otras medidas correctivas.
Entidades Reguladoras: La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral
(SUNAFIL) es la entidad encargada de supervisar y hacer cumplir las disposiciones de
esta ley en Perú.
Capacitación y Educación: La ley fomenta la capacitación y educación en temas de
seguridad y salud en el trabajo, tanto para empleadores como para trabajadores.
Riesgos Psicosociales: La ley reconoce la importancia de abordar los riesgos
psicosociales en el lugar de trabajo, como el estrés laboral y el acoso.
Vigencia: La Ley 29783 entró en vigor en diciembre de 2011 y ha sido modificada en
varias ocasiones para mejorar y fortalecer las disposiciones de seguridad y salud en el
trabajo en el país.
Es importante tener en cuenta que la legislación puede cambiar con el tiempo, por lo
que es recomendable consultar siempre la versión más actualizada de la Ley 29783
sus reglamentos correspondientes para obtener información precisa y actualizada

También podría gustarte