Está en la página 1de 2

Radicación algebraica “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL

DESARROLLO”
Notación científica
Es una forma que expresa un numero que debe I.E.E Josefina Mejía de Bocanegra
multiplicarse por sí mismo, para obtener un valor
exacto de esta operación
Ayuda para achicar los números muy
grandes que a veces encontramos
por ejempló 180000 m se puede Teoremas
expresar como 1,8x10 m. Las
La raíz de un producto, es cuando descomponemos
potencias de 10 se utilizan para
los factores y dejamos la raíz de cada factor por
desplazar el punto decimal. La separado manteniendo la operación de
expresión de cualquier número, como multiplicación entre ellos
un numero situado entre 1 y 10 veces
una potencia de 10 de denomina Raíz de un cociente: Permite ayudarnos a hacer un
N.C. cociente de dos factores con una raíz separada en
dos factores que tienen una raíz y una operación de
OPERACIONES CON N.C. división entre ellos

Raíz de una raíz: podemos duplicar el orden


SUMA Y RESTA de la primera raíz en el orden de la segunda
raíz y el orden que obtuvimos lo ejecutaremos
TEMA: “CAMPO TEMATICO
-Si los sumandos son del mismo orden de
cantidad sumamos o restamos los como una raíz en nuestro número. APRENDIDO EN CADA SESION
números
Clasificación de radicales
DE APRENDIZAJE”
-Si los sumandos no son del mismo orden Heterogéneos: Aquellos que tienen índice diferente
de cantidades reducen al mayor de los
órdenes, y se suman o se restan los Homogéneos: Aquellos radicales que tienen igual ALUMNO: CABEZUDO TORRES
índice
números GIULIANO ANDRES JUNIOR
Semejante: tienen el mismo índice y la misma cantidad
de subradical CURSO: MATEMARICA
Multiplicación
Homogenizasion: hallamos su m.c.m de los índice para GRADO: 4° “C”
Para esta operación se deben recordar las que sea el mismo en todos
leyes de los exponentes es decir se suman PROFESOR: IVAN LOAYZA GIYEN
los exponentes de 10 Operaciones
Suma y resta: Es necesario que tengan el mismo índice y el
División mismo radicando, cuando esto ocurre se suman (restan) los

2023
coeficientes y se deja el radical
Cuando un numero es dividido entre el otro
Multiplicación y división: deben ser homogéneos, es decir, tener
número, se restan los exponentes el mismo índice. Ten en cuenta: Si son homogéneos, se deja el
mismo índice y se multiplican o dividen los radicandos. Si no
son homogéneos, debemos reducirlos a índice común antes de
hacer la multiplicación o división.
Fracción generatriz de un numero
Fracciones decimal
INTRODUCCION

Durante cada sesión de Es una división de dos números Si una fracción se divide el numerador
enteros(Z) siendo el divisor diferente a entre el denominador se obtendrá un
aprendizaje hemos venido cero, es decir a/b. numero decimal en algunos casos,
realizando diversas actividades que teniendo consigo una parte entera y una
a(numerador) y b(denominador) parte decimal
nos servirán para recolectar
información y retroalimentar Fracción como cociente de
dos números enteros Decimal exacto: Estos son los decimales más
nuestra mente en cuanto al campo sencillos, tienen una cantidad determinada de
temático de las matemáticas. Por Operaciones como Fracciones números y su valor posicional es concreto por
-suma y resta equivalentes se ejempló 2,46 y 1,2345
ello durante este proceso pueden simplificar
Ordenación de fracciones
empezamos con operaciones con
-multiplicación y división Decimal periódico puro: Aquellos en los que el
números fraccionarios, después periodo (es decir, la parte decimal que se repite)
Fracción como operador
pasamos por fracción generatriz resulta en algunos casos
empieza justo después de la coma. Por ejemplo
3,23232323... es un decimal periódico puro
de un numero decimal, también porcentaje
pasamos por notación científica y
Fracción como razón da una
por últimos conocimos lo que viene Decimal periódico mixto: son aquellos en
proporcionalidad directa
siendo el tema de radicación los que entre la parte entera y el periodo
hay una parte decimal que no se repite,
algebraica. En estos temas hemos llamada anteperiodo. Por ejemplo 3,123 es
empleado las operaciones básicas un decimal periódico mixto

de la matemática las cuales fueron


adición, sustracción, multiplicación
y división. Así mismo desarrollamos
ejercicios, fichas y practicas
calificadas para ver como vamos
entendiendo el tema.

También podría gustarte