Está en la página 1de 38

Manual del operador de 4007ES

579-1165 Rev. D
*05791165D*
This page is intentionally blank
1 Precauciones, advertencias e información normativa........................................................................... 3
Contenido
2 Introducción................................................................................................................................................ 4
2.1 Documentos de referencia............................................................................................................................................................... 4
3 Interfaz de usuario..................................................................................................................................... 5
4 Condiciones de alarma.............................................................................................................................. 7
4.1 Botones de la pantalla...................................................................................................................................................................... 7
4.2 Reconocimiento de una condición de alarma............................................................................................................................... 7
4.2.1 Procesamiento de alarmas........................................................................................................................................................................... 8
4.2.2 Reconocer una alarma.................................................................................................................................................................................. 8
4.2.3 Reconocimiento global.................................................................................................................................................................................. 8
4.2.4 Reconocimiento individual........................................................................................................................................................................... 9
4.2.5 Silenciar la alarma........................................................................................................................................................................................... 9
4.2.6 Restablecer el sistema................................................................................................................................................................................ 10
4.2.7 Visualización de detalles de la condición de alarma........................................................................................................................... 11
5 Condiciones de supervisión y problemas............................................................................................. 13
5.1 Botones de la pantalla de supervisión y problemas................................................................................................................... 13
5.2 Reconocimiento de una condición de supervisión y problema................................................................................................. 13
5.3 Procesamiento de condiciones de supervisión y problemas..................................................................................................... 14
5.4 Reconocimiento global................................................................................................................................................................... 14
5.5 Reconocimiento individual............................................................................................................................................................. 15
5.6 Visualización de los detalles de las condiciones de supervisión y problemas......................................................................... 15
6 Menú principal......................................................................................................................................... 17
6.1 Botones de la pantalla del menú principal.................................................................................................................................. 17
7 Nivel de acceso del usuario.................................................................................................................... 18
8 Info. del sistema....................................................................................................................................... 20
8.1 Botones de la pantalla System Info (Información del sistema)................................................................................................. 20
8.1.1 Versiones de tarjeta..................................................................................................................................................................................... 20
8.1.2 Versiones de software................................................................................................................................................................................. 20
8.1.3 Número de serie del panel........................................................................................................................................................................ 21
8.1.4 Estado de la tarjeta...................................................................................................................................................................................... 21
8.1.5 Información de los archivos del sistema................................................................................................................................................ 21
8.1.6 Información de IP......................................................................................................................................................................................... 21
9 Configuración del panel.......................................................................................................................... 22
9.1 Botones de la pantalla Panel Setup (Configuración del panel).................................................................................................. 22
9.1.1 Intercambio de configuración................................................................................................................................................................... 22
9.1.2 Ajuste de hora/fecha................................................................................................................................................................................... 22
9.1.3 Calibración de la pantalla táctil................................................................................................................................................................. 22
9.1.4 Almacenamiento masivo............................................................................................................................................................................. 23
9.1.5 Actualización del sistema........................................................................................................................................................................... 23
10 Alarm Log (Registro de alarma)............................................................................................................ 24
10.1 Botones de la pantalla Alarm Log (Registro de alarma)........................................................................................................... 24
10.1.1 Clear (Borrar)............................................................................................................................................................................................... 24
11 Trouble Log............................................................................................................................................. 25
11.1 Botones de la pantalla Trouble Log (Registro de problema).................................................................................................... 25
11.1.1 Clear (Borrar)............................................................................................................................................................................................... 25
12 Búsqueda................................................................................................................................................ 26
12.1 Botones de la pantalla Search (Buscar)...................................................................................................................................... 26
12.1.1 Nueva búsqueda: busque un punto específico.................................................................................................................................. 26
12.1.2 Nueva búsqueda: examine la lista de puntos configurados........................................................................................................... 26
13 Diagnósticos........................................................................................................................................... 27
13.1 Botones de la pantalla Diagnostic (Diagnóstico)....................................................................................................................... 27
13.2 Restablecimiento de HW.............................................................................................................................................................. 27
13.3 Reinicio........................................................................................................................................................................................... 27
13.4 WalkTest......................................................................................................................................................................................... 28
13.5 Silencio del componente piezoeléctrico..................................................................................................................................... 28
13.6 Descarga de Cfig............................................................................................................................................................................ 28
Manual del operador de 4007ES

13.7 Búsqueda de errores de conexión a tierra................................................................................................................................ 28


13.8 Bloqueo de fuga a tierra.............................................................................................................................................................. 29
13.9 Prueba de cableado incorrecto de NAC..................................................................................................................................... 29
13.10 Búsqueda de dispositivo duplicado.......................................................................................................................................... 29
13.11 Búsqueda de respuesta imprecisa............................................................................................................................................ 29
13.12 Prueba de TrueAlert.................................................................................................................................................................... 29
13.13 Prueba de NAC de TrueAlert...................................................................................................................................................... 30
13.14 Algoritmos CO............................................................................................................................................................................. 30
13.15 Install Mode................................................................................................................................................................................. 30
13.16 Estado de la red.......................................................................................................................................................................... 31
13.17 NetDiag......................................................................................................................................................................................... 31
14 Menú Reports (Informes)...................................................................................................................... 33
14.1 Botones de la pantalla.................................................................................................................................................................. 33

página ii 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

1 Precauciones, advertencias e información normativa


LEA Y GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES: siga las instrucciones en este manual de instalación. Debe seguir estas instrucciones para evitar
dañar el producto y el equipo asociado. El funcionamiento y la fiabilidad del producto dependen de una instalación adecuada.
NO INSTALE NINGÚN PRODUCTO SIMPLEX™ QUE PRESENTE DAÑOS: al desembalar el producto Simplex, compruebe
si el contenido de la caja presenta daños de transporte. Si observa signos de daños, presente de forma inmediata una
reclamación al servicio de transporte e informe a un proveedor autorizado de productos Simplex.
PELIGRO ELÉCTRICO: desconecte la alimentación eléctrica al realizar ajustes o reparaciones. Todas las reparaciones deben
ser realizadas por un representante o agente autorizado de su provedor de productos local Simplex.

RIESGO DE ELECTRICIDAD ESTÁTICA: la electricidad estática puede dañar piezas. Manipule como se indica a continuación:
• Utilice elementos de puesta a tierra personal antes de abrir o instalar piezas.
• Antes de la instalación, mantenga las piezas en una envoltura de material antiestática en todo momento.
NORMAS Y REGULACIONES DE FCC – PARTE 15. Se realizaron pruebas a este equipo y se verificó que cumple los límites de un
dispositivo digital Clase A de acuerdo con la Parte 15 de las normas de FCC. Estos límites se han diseñado para proporcionar una
protección razonable contra interferencias perjudiciales cuando el equipo funciona en un entorno comercial. Este equipo genera, utiliza y
puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de acuerdo con el manual de instrucciones, puede causar interferencias
perjudiciales en las comunicaciones de radio. El uso de este equipo en una zona residencial puede provocar interferencias dañinas que el
usuario deberá corregir por cuenta propia.
COMPROBACIÓN DE REACEPTACIÓN DEL SISTEMA TRAS CAMBIOS DE SOFTWARE: para asegurar el funcionamiento adecuado del
sistema, este producto se debe comprobar conforme a NFPA72® tras cualquier tarea de programación o cambio de software específico
a las instalaciones. La comprobación de reaceptación es obligatoria tras cualquier cambio, adición o desinstalación de componentes del
sistema, o tras cualquier modificación, reparación o ajuste del hardware o cableado del sistema.
Se debe realizar una comprobación completa de todas las piezas, circuitos, funciones del sistema o funciones de software afectados
por un cambio. Además, para asegurar que otras funciones no sufran cambios de forma inadvertida, también se deben comprobar un
mínimo del 10 % de dispositivos de iniciación no afectados por el cambio de forma directa, hasta un máximo de 50 dispositivos, para
comprobar el funcionamiento adecuado del sistema.

página 3 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

2 Introducción
La interfaz de usuario se basa en una pantalla táctil en los Paneles de control de alarma contra incendios (FACP) 4007-9101 4007ES
y 4007-9201 4007ES híbrido. Las diversas funciones del panel están protegidas con niveles de acceso, lo que restringe el acceso a
características delicadas solo al personal correspondiente.
El 4606-9202 y 4606-9205 son anunciadores LCD de pantalla táctil en color para los paneles 4007ES. Suministran el anuncio remoto del
estado del FACP. Se puede activar o bloquear el acceso a las funciones del interruptor del anunciador mediante el interruptor de llave. Se
puede instalar un máximo de seis anunciadores de pantalla táctil en color en un panel 4007ES.
Consulte el manual del programador, 579-1167, para obtener más información sobre cómo activar/desactivar las operaciones del
anunciador LCD de pantalla táctil en color.
Nota: Las interfaces de usuario de los FACP 4007ES y 4007ES híbrido son idénticas y se conocen colectivamente como 4007ES en este
documento.

2.1 Documentos de referencia


• 579-1102: Manual de instalación de 4007ES
• 579-1167: Manual de 4007ES Programmer
• 579-1110: Lista de partes de servicio de 4007ES/4007H
• 579-1172: Manual de instalación del anunciador de LCD de la pantalla táctil en color

página 4 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

3 Interfaz de usuario
La interfaz de usuario se usa para operar la FACP.

Figura 1: Interfaz de usuario de 4007ES

Figura 2: Interfaz de usuario del anunciador de LCD de la pantalla táctil en color

página 5 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

Tabla 1: Componentes de la interfaz de usuario de la FACP


Componente Descripción
Pantalla táctil Se usa como la interfaz de entrada/salida del panel.
Componente Emite tonos durante las condiciones de Alarma, Problema, Pri2 y Supervisión.
piezoeléctrico
LED bicolor definidos por Se asocian con los tres botones de usuario de configuración personalizada. Los dos LED superiores pueden
el usuario ser amarillos o rojos. El LED inferior puede ser amarillo o vede.
Etiquetas deslizables Se usan para describir las funciones de los botones de usuario.
LED de incendio Indica una alarma de incendios cuando parpadea y una alarma reconocida cuando está encendido de manera
fija.
LED de prioridad 2 Indica una condición de Prioridad 2 cuando parpadea y una condición reconocida cuando está encendido de
manera fija.
LED de supervisión Indica una condición de supervisión cuando parpadea y una condición reconocida cuando está encendido de
manera fija.
LED de problema Indica un estado de problema cuando parpadea y un problema reconocido cuando está encendido de
manera fija.
LED de silencio de alarma Indica que se silenció una alarma cuando está encendido de manera fija.
LED de alimentación Indica que se aplicó la alimentación de CA al panel cuando está encendido de manera fija.
Interruptor de llave (Solo en el anunciador de LCD de pantalla táctil en color) Permite la interacción con el panel si se utiliza la
llave.

página 6 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

4 Condiciones de alarma
Una condición de alarma se produce cuando se activa un dispositivo de iniciación (como una estación manual, detector de humo, etc.). El
panel indica la presencia de una condición de alarma de la siguiente manera:

• Parpadeo de los LED de incendios o PRI2 .


• Visualización de mensajes en la interfaz de usuario.
• Activación de los aparatos de notificación del edificio (sirenas y estrobos).

4.1 Botones de la pantalla

Figura 3: Botones de la pantalla Alarm conditions (Condiciones de alarma)

4.2 Reconocimiento de una condición de alarma


Cuando ocurre una condición de alarma, los siguientes eventos ocurren en la interfaz de usuario:
Tabla 2: Eventos de la condición de alarma
Incendios PRI2
El LED Fire (Incendio) comienza a parpadear El LED PRI2 comienza a parpadear
El componente piezoeléctrico comienza a generar un tono de El componente piezoeléctrico comienza a generar un tono de
pulsos. pulsos.
La interfaz de usuario muestra la pantalla Fire Alarm in System La interfaz de usuario muestra la pantalla PRI2 Alarm in System
(Alarma de incendios en el sistema), que muestra la lista de todas las (Alarma PRI2 en el sistema), que muestra la lista de todas las
alarmas gatilladas. alarmas gatilladas.
Nota: Una zona agrupa varios puntos y las listas Zone Fire (Incendio de zona) y Zone PRI2 Alarms (Alarmas de zona PRI2) muestran todas
las zonas donde han ocurrido condiciones de alarma. Puede ver los puntos que gatillaron las alarmas dentro de cada zona presionando
en cualquier zona que desee en la lista.

página 7 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

Figura 4: Pantalla de condición de alarmas (se muestra la alarma de incendios como ejemplo)
Si presiona en cualquier lugar en la pantalla táctil de la interfaz de usuario, se silencia el componente piezoeléctrico. Hasta que reconozca
las condiciones de alarma, volverá a sonar tras un minuto de inactividad en la interfaz de usuario.

4.2.1 Procesamiento de alarmas


Existen tres acciones que puede tomar cuando ocurre una condición de alarma:
1. Reconocer una alarma
2. Silenciar la alarma
3. Restablecer el sistema
Cada paso se explica en detalle en el resto de esta sección.

4.2.2 Reconocer una alarma


Puede configurar dos tipos de modos de reconocimiento en el panel:
Reconocimiento global
Todas las zonas dentro de la lista Zone Alarm (Alarma de zona) se reconocen al mismo tiempo.
Reconocimiento individual
Cada zona dentro de la lista Zone Alarm (Alarma de zona) se reconoce por separado.

4.2.3 Reconocimiento global


Toque el botón ACK (Reconocer).

página 8 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

Figura 5: Reconocido

Nota: Reconocer una alarma no silencia las sirenas. Silencie una alarma como se muestra en Silenciar la alarma.

4.2.4 Reconocimiento individual


Toque la alarma no reconocida en la lista Zone Alarm (Alarma de zona).

Figura 6: Alarma no reconocida

Nota: Las alarmas no reconocidas muestran el texto Press to acknowledge (Presione para reconocer) en la parte superior derecha del
botón.

4.2.5 Silenciar la alarma


Cuando se silencia una alarma, se apagan todos los aparatos de notificación audibles que están programados para apagarse cuando se
presiona.
1. Toque el botón Alarm Functions (Funciones de alarma).

Figura 7: Botón de funciones de alarma


2. Presione el botón Alarm Silence (Silenciar alarma).

página 9 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

Figura 8: Botón para silenciar alarma


3. Confirme la selección.
ADVERTENCIA: Asegúrese de que haber evacuado el edificio antes de silenciar la alarma.

Figura 9: Confirmación de la selección

4.2.6 Restablecer el sistema


Restablecer el sistema le permite volver a un estado normal después de la activación de la alarma.
Importante: Restablezca el sistema solo después de haber determinado el origen de la alarma y de haberlo corregido.
1. Toque el botón Alarm Functions (Funciones de alarma).

Figura 10: Botón de funciones de alarma


2. Toque el botón System Reset (Restablecimiento del sistema).

página 10 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

Figura 11: System Reset (Restablecer el sistema)


3. Confirme la selección.

Figura 12: Confirmar

Nota:
1. Si una zona o dispositivo se ha restablecido correctamente, la interfaz de usuario vuelva a su visualización normal.
2. Si una zona o dispositivo permanece en alarma cuando restablece el sistema, el restablecimiento del sistema se cancela.
Aparece en la interfaz de usuario un mensaje que confirma la cancelación.

4.2.7 Visualización de detalles de la condición de alarma


Cada condición de alarma incluye información detallada sobre el punto (o puntos) que la gatillaron. Para tener acceso a esa información:
1. Toque la condición de alarma que desee en la pantalla Fire Alarm in System (Alarma de incendios en el sistema). Esa condición
de alarma puede ser un punto o una zona que incluye una variedad de puntos. Como ejemplo, se muestra un punto en la
alarma.

Figura 13: Visualización de la condición de alarma


2. Tome las acciones necesarias usando los botones disponibles en la pantalla de detalles de puntos. Aquí se muestra como
ejemplo el punto de una estación manual.

página 11 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

Figura 14: Pantalla de detalles de puntos

página 12 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

5 Condiciones de supervisión y problemas


Una condición de supervisión indica un problema con el sistema automático de rociadores de las instalaciones, o de otro sistema utilizado
para la protección física y material.
Una condición de problema sirve para indicar la presencia de un cortocircuito o cortocircuito a tierra en el punto de un sistema, o en algún
lugar entre el FACP y uno de sus puntos. También se puede usar para indicar una falla en el sistema que requiere atención.

El panel indica la presencia de una condición de supervisión o problema de las siguientes maneras:
• Visualización de mensajes en la interfaz de usuario.
• Parpadeo de los LED de supervisión o problemas.

5.1 Botones de la pantalla de supervisión y problemas

Figura 15: Botones de la pantalla para las condiciones de supervisión o problemas

5.2 Reconocimiento de una condición de supervisión y problema


Cuando ocurre un evento de supervisión o problema, los siguientes eventos suceden en la interfaz de usuario:
Tabla 3: Eventos de la condición de supervisión o problema
Supervisión Trouble (Problema)
El LED Supervisory (Supervisión) comienza a parpadear. El LED Trouble (Problema) comienza a parpadear.
El componente piezoeléctrico comienza a generar un tono continuo. El componente piezoeléctrico comienza a generar un tono continuo.
La interfaz de usuario muestra la pantalla Supervisory in System La interfaz de usuario muestra la pantalla Trouble in System
(Supervisión en el sistema), que muestra la lista de todas las (Problema en el sistema), que muestra la lista de todos los
condiciones de supervisión. problemas.

página 13 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

Figura 16: Pantalla de condición de supervisión o problema (se muestra la condición de problema como ejemplo)

Nota: Una zona agrupa varios puntos y las listas Zone Supervisory (Supervisión de zona) o Zone Trouble (Problema de zona) muestran
todas las zonas donde han ocurrido condiciones de problemas o supervisión.

5.3 Procesamiento de condiciones de supervisión y problemas


Cuando ocurre un evento de supervisión o problema, se tiene que reconocer y resolver para que el sistema vuelva a la normalidad. Se
pueden configurar dos tipos de modos de reconocimiento en el panel.
• Reconocimiento global: Todas las zonas dentro de las Zone Supervisory (Supervisión de zona) o Zone Trouble (Problema de zona)
se reconocen al mismo tiempo.
• Reconocimiento individual: Cada zona dentro de la lista Zone Alarm (Alarma de zona) se reconoce por separado.
Nota: Una zona agrupa varios puntos y las listas Zone Supervisory (Supervisión de zona) o Zone Trouble (Problema de zona) muestran
todas las zonas donde han ocurrido condiciones de problemas o supervisión.

5.4 Reconocimiento global


Toque el botón ACK (Reconocer).

página 14 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

Figura 17: Reconocido

Nota: Reconocer una alarma no silencia las sirenas. Silencie una alarma como se muestra en Silenciar la alarma.

5.5 Reconocimiento individual


Toque el problema no reconocido en la lista de eventos.

Figura 18: Problema no reconocido


Nota: Los problemas no reconocidos muestran el texto Press to acknowledge (Presione para reconocer) en la parte superior derecha
del botón.

5.6 Visualización de los detalles de las condiciones de supervisión y problemas


Cada condición de supervisión o problema incluye información detallada sobre el punto (o puntos) que la gatillaron. Para acceder a esa
información, haga lo siguiente:
Nota: Se utiliza la pantalla de problemas como ejemplo.

1. Toque la condición de problema que desee en la pantalla Trouble in System (Problema en el sistema). Esa condición de
problema puede ser un punto o una zona que incluye una variedad de puntos. Como ejemplo, se muestra un punto en el estado

página 15 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

de problema.

Figura 19: Condición de problema


2. Tome las acciones necesarias usando los botones disponibles en la pantalla de detalles de puntos. Como ejemplo, se usa un
problema de tiempo y fecha.

Figura 20: Ejemplo de problema de tiempo y fecha

página 16 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

6 Menú principal
Para tener acceso a las funciones del menú principal, haga lo siguiente:
• Toque en cualquier lugar de la pantalla táctil para quitar la imagen del salvapantallas.
• Toque el botón Menu (Menú) en la interfaz de usuario si utiliza la influencia del usuario.

6.1 Botones de la pantalla del menú principal

Figura 21: Botones de la pantalla del menú principal


Nota: * Los botones de usuario se pueden asignar para personalizar las funciones del panel. Cada función se puede asignar a una tarea,
como la evacuación manual o la desconexión urbana. Los botones de usuario que no tienen una función asignada no aparecerán en la
interfaz de usuario.

Figura 22: Pantalla del menú principal


Tabla 4: Descripción de los íconos del menú principal
Íconos del menú Descripción
principal
System Info Use la función System Info (Información del sistema) para obtener información detallada sobre el panel y sus
componentes.
Panel Setup Use la función Panel Setup (Configuración del panel) para modificar la configuración de los componentes
básicos.
Alarm Log (Registro de La pantalla Alarm Log (Registro de alarma) incluye la lista de alarmas que ha recibido el panel.
alarma)
Trouble Log (Registro de La pantalla Trouble Log (Registro de problema) incluye la lista de problemas que ha recibido el panel.
problema)
Search Use la pantalla Search (Buscar) para buscar cualquier punto de configuración en el sistema que sea controlado
por el panel.
System Reset Toque el botón System Reset (Restablecimiento del sistema) para restablecer todos los dispositivos en la
alarma y borrar todas las condiciones de alarma, problema y supervisión reconocidos.
Hardware Reset Toque el Botón Hardware Reset (Restablecimiento de hardware) para volver a inicializar el estado de ciertos
componentes de hardware. Se usa el restablecimiento de hardware normalmente para restablecer los
problemas de Clase A después de resolver la dificultad que provocaba el problema.
Diagnostics Use la función Diagnostics (Diagnóstico) para ejecutar pruebas en el panel y los dispositivos conectados.
User Access Level Toque el botón User Access Level (Nivel de acceso del usuario) para tener acceso a la pantalla de inicio de
sesión. En esta pantalla, el usuario puede iniciar sesión en el panel con el nivel de acceso que desee o cerrar
sesión en el nivel de acceso en el que se encuentra.
Lamp Test Toque el botón Lamp Test (Prueba de luz) para encender los 9 LED en el panel frontal por 5 segundos. Los
tres LED de color doble parpadean de manera alternada. La pantalla táctil alterna entre los colores rojo, verde y
azul.
Report Menu Toque el botón Report Menu (Menú de informe) para generar varios tipos de informes sobre los puntos del
sistema.

página 17 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

7 Nivel de acceso del usuario


Toque el botón User Access Level (Nivel de acceso del usuario) para tener acceso a la pantalla de inicio de sesión donde el usuario
puede iniciar sesión en el panel con el nivel de acceso que desee o cerrar sesión en el nivel de acceso actual.
Nota:
1. Se pueden usar cuatro niveles de acceso para iniciar sesión en el panel, siendo el más bajo, Nivel de acceso del usuario 1, la
opción predeterminada.
2. En cada uno de estos niveles solo están disponibles algunas funciones. Figura 25 muestra las funciones con los niveles
predeterminados de acceso del usuario asociados.
3. Se puede usar ES Panel Programmer para modificar los niveles predeterminados de acceso del usuario para cada función o
para ajustar las claves de acceso del nivel de acceso del usuario. Consulte el documento 579-1167: Manual de 4007ES Panel
Programmer para obtener más detalles.

Figura 23: Botones en pantalla del acceso de usuario

Figura 24: Pantalla de niveles de acceso del usuario


Cerrar sesión
Toque el botón Log Out (Cerrar sesión) para cerrar sesión en el nivel de acceso del usuario
actual. Cuando cierre sesión, el usuario vuelve al nivel de acceso 1.

página 18 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

Figura 25: Tabla de nivel de acceso del usuario

página 19 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

8 Info. del sistema


Use la función System Info (Información del sistema) para obtener información detallada sobre el panel y sus componentes. Toque un
ícono de menú para tener acceso a la pantalla principal de esa opción. Consulte Nivel de acceso del usuario para conocer los niveles de
acceso requeridos para usar cada opción dentro de la pantalla System Info (Información del sistema).

8.1 Botones de la pantalla System Info (Información del sistema)

Figura 26: Botones de la pantalla System info (Información del sistema)

Figura 27: Pantalla System info (Información del sistema)

8.1.1 Versiones de tarjeta


Toque el botón Card Revisions (Versiones de tarjeta) para ver una lista de todas las
tarjetas (módulos) instaladas en el panel.

8.1.2 Versiones de software


Toque el botón Software Revisions (Versiones de software) para ver las versiones
maestras más recientes cargadas en el panel.

página 20 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

8.1.3 Número de serie del panel


Toque el botón Serial Number (Número de serie) para ver el número de serie del panel.

8.1.4 Estado de la tarjeta


Toque el botón Card Status (Estado de la tarjeta) para ver el estado de las diferentes
tarjetas instaladas en el panel.

8.1.5 Información de los archivos del sistema


Toque el botón System Files Info (Información de los archivos del sistema) para ver las
versiones maestras más recientes cargadas en el anunciador remoto.

8.1.6 Información de IP
Toque el botón IP Info (Información de IP) para ver la dirección IP y MAC del panel 4007ES.

página 21 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

9 Configuración del panel


Use la función Panel Setup (Configuración del panel) para modificar la configuración de los componentes básicos del panel.
Toque un ícono de menú para tener acceso a la pantalla principal de esa opción. Consulte Nivel de acceso del usuario para ver los niveles
de acceso requeridos para usar cada opción dentro de la pantalla Panel Setup (Configuración del panel).

9.1 Botones de la pantalla Panel Setup (Configuración del panel)

Figura 28: Botones de configuración del panel

Figura 29: Pantalla Panel Setup (Configuración del panel)

9.1.1 Intercambio de configuración


Toque el botón Swap Config (Intercambiar configuración) para tener acceso a las
siguientes funciones. Estas funciones permiten regresar a las versiones anteriores del
firmware del panel.
• Show Alternate Config Version (Mostrar versión de configuración alternativa): Toque
este botón para mostrar la versión anterior del firmware del panel.
• Use Alternate Config Version (Usar versión de configuración alternativa): Toque este
botón para instalar la versión anterior del firmware del panel.

9.1.2 Ajuste de hora/fecha


Toque el botón Set Time/Date (Ajustar hora/fecha) para entrar a la pantalla donde podrá
actualizar la hora y fecha que aparecen en el panel:
1. Presione el botón correspondiente al día, mes, año, hora, minuto o segundo.
2. Escriba un nuevo valor usando el teclado táctil.
3. Repita los pasos 1 y 2 para los valores de fecha y hora restantes.
4. Presione el botón Accept (Aceptar) para que la nueva fecha y hora entren en
vigencia de inmediato.

9.1.3 Calibración de la pantalla táctil


Toque el botón Touchscreen Calibration (Calibración de la pantalla táctil) para entrar a la
pantalla de calibración y ajustar la sensibilidad de la pantalla táctil de la interfaz de usuario.
Siga estos pasos para realizar el ajuste:
1. Aumente o reduzca la sensibilidad de la pantalla táctil usando los botones Scroll
Up (Desplazarse hacia arriba) y Scroll Down (Desplazarse hacia abajo).
2. Toque el botón Calibrate (Calibrar) y luego toque los símbolos “+” que aparecen
para ajustar la precisión de los sensores de presión de la pantalla táctil.
3. Vuelva a la pantalla System Menu (Menú del sistema).

página 22 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

9.1.4 Almacenamiento masivo


Toque el botón Mass Storage (Almacenamiento masivo) para tener acceso a las funciones
enumeradas a continuación. Debe insertar la llave USB en la ranura del puerto USB de la
tarjeta de CPU 4007 para que funcione el botón Mass Storage (Almacenamiento masivo).
• Job Backup (Respaldo del trabajo): Toque este botón para guardar en la llave USB el
trabajo actualmente cargado en el panel.
• Save Report (Guardar informe) Toque este botón para guardar informes en la llave
USB.
• Upgrade Status (Estado de actualización): Toque este botón para ver el progreso de
las actualizaciones del software.
• SnapShot Recovery (Recuperación de la captura de pantalla): Toque este botón antes
de actualizar el sistema para copiar en la llave USB los tipos de software que están
actualmente cargados en el panel.
Para cargar estos tipos de software de vuelta al panel, vuelva a insertar la llave USB
en el puerto USB de la tarjeta de CPU 4007 y toque el botón SnapShot Recovery
(Recuperación de la captura de pantalla).
• Eject USB (Expulsar USB): Toque este botón para retirar con seguridad el USB del
panel.

9.1.5 Actualización del sistema


Luego de insertar una unidad USB, toque el botón System Upgrade (Actualización del
sistema) para abrir la pantalla System Upgrade que incluye una lista de todos los tipos de
software del panel y sus versiones actuales. El tipo de software en negritas y de color verde
indica que su versión más reciente se puede cargar en el panel.
Nota: La pantalla System Upgrade (Actualización del sistema) se inicia de manera
predeterminada cuando se inserta la llave en el puerto USB de la tarjeta de CPU 4007.

• Use el botón Select All (Seleccionar todo) para seleccionar los tipos de software que
aparecen en la tabla.
• Use el botón Change Job (Cambiar trabajo) para cargar un nuevo trabajo en el panel.
• Use el botón Refresh Reset (Actualizar restablecimiento) para actualizar la lista de
tipos de software.
• Use el botón Process Upgrade (Procesar actualización) para continuar con el cambio.

página 23 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

10 Alarm Log (Registro de alarma)


La pantalla Alarm Log (Registro de alarma) incluye una lista de alarmas que ha recibido el panel. Consulte Figura 25 para conocer los
niveles de acceso requeridos para cada opción dentro de la pantalla Alarm Log (Registro de alarma).

10.1 Botones de la pantalla Alarm Log (Registro de alarma)

Figura 30: Botones del registro de alarma

Figura 31: Pantalla Alarm Log (Registro de alarma)

10.1.1 Clear (Borrar)

Toque el botón Clear (Borrar) para borrar todas las entradas en la pantalla Alarm Logs
(Registros de alarma).
Importante: Use el botón Clear (Borrar) solo después de haber investigado las alarmas.

página 24 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

11 Trouble Log
La pantalla Trouble Log (Registro de problema) incluye una lista de los problemas que ha recibido el panel. Consulte Nivel de acceso del
usuario para conocer los niveles de acceso requeridos para cada opción dentro de la pantalla Trouble Log (Registro de problema).

11.1 Botones de la pantalla Trouble Log (Registro de problema)

Figura 32: Botones de la pantalla Trouble (Problema)

Figura 33: Pantalla Trouble Log (Registro de problema)

11.1.1 Clear (Borrar)

Toque el botón Clear (Borrar) para borrar todas las entradas en la pantalla Trouble Logs
(Registros de problemas).
Importante: Use el botón Clear (Borrar) solo después de haber investigado todos los
problemas.

página 25 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

12 Búsqueda
Use la pantalla Search (Buscar) para buscar los puntos configurados en el control del panel. Consulte Nivel de acceso del usuario para
conocer los niveles de acceso necesarios para cada opción dentro de la pantalla Search (Buscar).

12.1 Botones de la pantalla Search (Buscar)

Figura 34: Botones de la pantalla Search (Buscar)

Figura 35: Pantalla Search (Buscar)

12.1.1 Nueva búsqueda: busque un punto específico


Se abre automáticamente el teclado de búsqueda de puntos cuando se accede a la pantalla Search (Buscar) o cuando se presiona el
botón New Search (Nueva búsqueda).
1. Seleccione el tipo de punto que desee. Por ejemplo, para seleccionar un punto de IDNet, presione el botón IDNet.
2. Seleccione el número de punto que desee. Por ejemplo, para seleccionar un punto M1-1-0 de IDNet, escriba “1-1-0”.

Figura 36: Pantalla Search (Buscar)

Nota: Los números de puntos se generan en primera instancia cuando se usa ES Panel Programmer para programar los puntos
en el panel.
3. Toque el botón Accept (Aceptar) para comenzar la búsqueda. Toque el botón Erase (Borrar) para borrar el último carácter
ingresado. Use el botón Return (Volver) para volver a la pantalla Search (Buscar).

12.1.2 Nueva búsqueda: examine la lista de puntos configurados


1. Si se abre, cierre el teclado presionando cualquier parte fuera de este. Verá una lista de todos los puntos configurados en la red.
2. Use los botones Scroll Up (Desplazarse hacia arriba) y Scroll Down (Desplazarse hacia abajo) para navegar por la lista, el botón
Accept (Aceptar) para obtener más detalles sobre un punto y el botón Return (Volver) para volver a la pantalla System Menu
(Menú del sistema).

página 26 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

13 Diagnósticos
Use la función Diagnostics (Diagnóstico) para ejecutar pruebas en el panel y los dispositivos. Consulte Nivel de acceso del usuario para
conocer los niveles de acceso necesarios para cada opción dentro de la pantalla Diagnostics (Diagnóstico).

13.1 Botones de la pantalla Diagnostic (Diagnóstico)

Figura 37: Botones de la pantalla Diagnostic (Diagnóstico)

Figura 39: Pantalla de diagnóstico 2


Figura 38: Pantalla de diagnóstico 1
Nota: NetStat solo está disponible cuando la FACU es parte de
una red de ES Net.

13.2 Restablecimiento de HW
Toque el Botón Hardware Reset (Restablecimiento de hardware) para volver a inicializar el estado de ciertos componentes de hardware.
Se usa el restablecimiento de hardware normalmente para restablecer un problema de Clase A después de resolver la dificultad que
provocaba el problema.
Nota: Si intenta realizar un restablecimiento de hardware sin haber solucionado la causa del problema, el restablecimiento será
incorrecto y el problema volverá a aparecer.

13.3 Reinicio
Toque el botón Restart (Reiniciar) para reiniciar el panel mediante un arranque en caliente
o un arranque en frío.
• Un arranque en caliente preserva los registros y el estado desactivado de cualquier
punto que esté en el estado desactivado.
• El arranque en frío borra todos los registros del historial y vuelve a activar todos los
puntos que estaban previamente desactivados.

página 27 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

13.4 WalkTest
Toque el botón WalkTest para abrir la pantalla WalkTest Settings (Configuración de
WalkTest), que incluye los grupos de Walktest configurados por los técnicos para usarlos
durante las pruebas de mantenimiento. Las siguientes funciones están disponibles:
• Toque el botón Next Group (Siguiente grupo) para seleccionar el siguiente grupo
WalkTest.
• Toque el botón Prev Group (Grupo previo) para seleccionar el grupo WalkTest
anterior.
• Con un elemento seleccionado en el grupo WalkTest, toque el botón Select Item
(Seleccionar elemento) para abrir una nueva pantalla en la cual podrá ver información
y funciones adicionales de ese elemento.

13.5 Silencio del componente piezoeléctrico


Toque el botón Piezo Silence (Silencio del componente piezoeléctrico) para tener acceso
a la pantalla Piezo Silence Menu (Menú de silencio del componente piezoeléctrico),
en la que los botones On (Activar) u Off (Desactivar) se pueden usar para controlar
los componentes piezoeléctricos en el panel, y activar y desactivar el componente
piezoeléctrico del anunciador remoto.

13.6 Descarga de Cfig


Toque el botón Cfig Download (Descarga de Cfig) para entrar a la pantalla Configuration
Menu (Menú de configuración). En su interior, están disponibles las siguientes funciones:
1. Toque el botón Enable (Activar) para permitir que un trabajo se descargue a un
panel remoto.
2. Toque el botón Enable All (Activar todo) para permitir que un trabajo se
descargue a todos los paneles remotos.
3. Toque el botón Disable (Desactivar) para desactivar la opción de que un trabajo
se descargue en un panel remoto.
4. Toque el botón Revert (Revertir) para acceder a las siguientes funciones:
- Toque el botón Alt Cfig (Todo Cfig) para ver los detalles del último trabajo que usó el
panel.
- Toque el botón Swap (Intercambiar) para cambiar el trabajo actual por el usado con
el último panel.
- Toque el botón NoSwap para volver a la pantalla Configuration Menu (Menú de
configuración.

13.7 Búsqueda de errores de conexión a tierra


Toque el botón Earth Fault Search (Búsqueda de fuga a tierra) para entrar a la pantalla
Earth Fault Search? (¿Buscar fuga a tierra?), la que se puede usar para probar si existen
fugas a tierra en el circuito. Las siguientes funciones están disponibles:
• Presione el botón Location (Ubicación) para mostrar una lista de tarjetas que se
pueden probar en busca de fugas a tierra.
• Presione el botón IDNet para mostrar una lista de canales de IDNet que se pueden
probar en busca de fugas a tierra.
• Presione el botón LastResults para ver los resultados de la última prueba de fuga a
tierra.

página 28 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

13.8 Bloqueo de fuga a tierra


Toque el botón Earth Fault Latch (Bloqueo de fuga tierra) para entrar a la pantalla
Earth Latch Menu (Menú de bloqueo a tierra), el que se puede usar para bloquear los
problemas de fuga a tierra intermitente en el panel. Esto le permite al panel mostrar
constantemente un problema en lugar de que ocurra una y otra vez. Las siguientes
funciones están disponibles:
• Toque el botón Off (Desactivado) para desactivar la función de bloquear de tierra.
• Toque el botón On (Activado) para activar la función de bloqueo a tierra.
• Toque el botón ViewRaw para ver las ubicaciones de las fugas a tierra sin procesar.

13.9 Prueba de cableado incorrecto de NAC


Toque el botón NAC Miswire Test (Prueba de cableado incorrecto de NAC) para entrar
a la pantalla NAC Test Menu (Menú de prueba de NAC), que se puede usar para realizar
una prueba de cableado en los circuitos de aparatos de notificación (NAC). Las siguientes
funciones están disponibles:
• Toque el botón All (Todo) para probar todos los NAC al mismo tiempo.
• Toque el botón Single (Simple) para probar cada NAC por separado.

13.10 Búsqueda de dispositivo duplicado


Toque el botón Duplicate Device Search (Buscar dispositivo duplicado) para tener acceso
a la pantalla Duplicate Dev Menu (Menú de disp. duplicado) en la que los botones On
(Encendido) u Off (Apagado) se pueden usar para activar o desactivar los dispositivos
duplicados en los canales de IDNet.

13.11 Búsqueda de respuesta imprecisa


Toque el botón Weak Answer Search (Buscar respuesta imprecisa) para tener acceso
a la pantalla Weak Answer Menu (Menú de respuesta imprecisa) en la que los botones
On (Encendido) u Off (Apagado) se pueden usar para activar o desactivar la detección de
dispositivos de respuesta en los canales de IDNet.

13.12 Prueba de TrueAlert


Toque el botón TrueAlert Test (Prueba de TrueAlert) para entrar a la pantalla TrueAlert Tests Menu (Menú de pruebas de TrueAlert), en
donde puede realizar las pruebas a los aparatos de notificación direccionables TrueAlert. Las siguientes funciones están disponibles:

página 29 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

• Toque el botón TrueAlert ES Self-Test? (¿Autocomprobación de TrueAlert ES?) y


luego use el botón Run Self-Test? (¿Ejecutar autocomprobación?) para ejecutar una
autocomprobación, o use el botón View Test Results? (¿Ver resultados de la prueba?)
para ver los resultados de los aparatos TrueAlert.
• Toque el botón TrueAlert Device LEDs Test? (¿Prueba de LED del dispositivo
TrueAlert?) y luego use los botones On (Encendido) u Off (Apagado) para activar o
desactivar los LED del aparato TrueAlert.
• Toque el botón TrueAlert Device Test Mode? (¿Modo de prueba del dispositivo
TrueAlert?) y luego use los botones On (Encendido) u Off (Apagado) para llevar los
aparatos TrueAlert dentro y fuera del modo de prueba.
• Toque el botón TrueAlert Silent Test Mode? (¿Modo de prueba de silencio
TrueAlert?) y luego use los botones On (Encendido) u Off (Apagado) para decidir si
deja los aparatos TrueAlert en el modo de prueba de silencio o no. En el modo de
prueba de silencio, se desactivan los receptores acústicos del dispositivo.

13.13 Prueba de NAC de TrueAlert


Toque el botón TrueAlert NAC (NAC de TrueAlert) para realizar una prueba de caída de voltaje de TrueNAC. Esta prueba garantiza que
los dispositivos 4906 estén instalados adecuadamente, ya que determina el voltaje de línea para los aparatos de notificación compatibles
que están conectados al circuito de línea de señalización (SLC) de una fuente de alimentación TrueAlert (TPS), en las peores condiciones
posibles de operación del panel. Luego de presionar el botón TRUENAC, las siguientes opciones estarán disponibles:

• All (Todo): Presione este botón para probar todas las líneas SLC de TPS al mismo
tiempo. Luego de presionar este botón, estas opciones estarán disponibles:
- HornON (Sirena encendida): Presione este botón para ajustar las sirenas en un
volumen alto durante la prueba.
- HornOFF (Sirena apagada): Presione este botón para una prueba de sistema
silenciosa.
• Simple: Presione este botón para probar cada línea de SLC de TPS por separado.
Nota:
• Los resultados de la prueba de caída de voltaje de TrueNAC aparecen en la pantalla. Se
genera una condición de problema para cada dispositivo que no pase la prueba.
• Si las sirenas están encendidas, el panel realizará dos comprobaciones, una con las
sirenas encendidas y otra con las sirenas apagadas. Esto se realiza para mejorar la
precisión de la medición de A/V.

13.14 Algoritmos CO
Toque el botón CO Algorithms (Algoritmos CO) para entrar a la pantalla IDNet CO Algorithms Menu (Menú de algoritmos CO de IDNet).
Las siguientes funciones están disponibles:
• Toque el botón Off (Apagado) para desactivar los algoritmos CO de IDNet. Esto es útil
cuando realiza pruebas de humo en los dispositivos CO de IDNet.
• Toque el botón On (Encendido) para activar los algoritmos CO de IDNet.

13.15 Install Mode


Install Mode (Modo de instalación) es una característica que minimiza la cantidad de problemas que ocurren cuando el sistema se instala
o se somete a una reparación excesiva, al colocar puntos y tarjetas que pueden causar problemas en el modo de instalación en esos
momentos. El modo de instalación solo genera un problema “INSTALL MODE ACTIVE” (Modo de instalación activo) sin importar el número
de elementos que contiene.
Toque el botón Install (Instalar) para tener acceso a la pantalla Install Mode Menu (Menú del modo de instalación). Las siguientes
funciones están disponibles:

página 30 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

• Toque el botón IViewMod para ver todos los elementos en ese modo de instalación.
• Toque el botón IAddMiss para agregar elementos al modo de instalación.
• Toque el botón IAddOpens para agregar todos los circuitos abiertos en el modo de
instalación
• Toque el botón IRemvNorm para quitar un elemento del modo de instalación.
• Toque el botón IRemvAll para quitar todos los elementos del modo de instalación.

13.16 Estado de la red


La pantalla Network Status (Estado de red) muestra información sobre los problemas de red comunes. Para cada tipo de problema de
red, aparece una lista de nodos y puertos que experimentan actualmente los errores, si corresponde.
Para ver el estado de red de cada tipo de problema de red, haga lo siguiente:
1. Toque el botón NetStat para tener acceso a la pantalla Net Status Menu (Menú de estado de red).
2. Use los botones de flecha para navegar hasta el tipo de problema de red y toque Select Item (Seleccionar elemento).

Puede ver los siguientes problemas de red:


• Links Down (Enlaces caídos): una lista de todos los nodos y puertos que tengan la
condición de enlace caído
• Miswired (Cableado incorrecto): una lista de todos los nodos y puertos que tengan la
condición de cableado incorrecto
• Version Mismatches (Diferencias de versiones): una lista de todos los nodos que
tengan una versión diferente de este nodo
• Extra Nodes (Nodos adicionales): una lista de nodos adicionales en la red
• Duplicate Nodes (Nodos duplicados): una lista de nodos duplicados en la red
• Missing Nodes (Nodos faltantes): una lista de todos los nodos faltantes, que no estén
en asistencia
• Ground Faults (Fugas a tierra): una lista de todos los nodos y puertos con la condición
de fuga a tierra

13.17 NetDiag
Toque el botón NetDiag para entrar a la pantalla Net Diagnostics Menu (Menú de diagnóstico de red), en la que estarán disponibles
las siguientes funciones para analizar y recuperar información de red. Use los botones de flecha para navegar por cada opción. Para
seleccionar una opción, toque el botón Select Item (Seleccionar elemento) cuando está resaltada.

página 31 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

• Diagnostics by Node (Diagnóstico por nodo): Use esta opción para elegir un nodo y
mostrar sus detalles.
• Net Diag Logging (Registro de diag. de red): Use esta opción para elegir que
parámetros de red desea registrar y donde se guardan esos registros.
• Network Tallies (Recuento de red): Use esta opción para elegir si ver o borrar los
recuentos de red. Esto se aplica solamente a las redes 4120.
• Diag Tbls Missing Node Troubles (Problemas de nodo faltante de problemas de
diag.): Use esta opción para permitir o impedir los problemas de nodo faltante.
• Diagnostic Message Options (Opciones de mensaje de diagnóstico): Use esta opción
para seleccionar el nodo al cual se envía el mensaje de diagnóstico, las direcciones del
mensaje y el número de reintentos del mensaje. Esto se aplica solamente a las redes
4120.
• Relay Mode (Modo de relé): Use esta opción para elegir si el nodo actual está o no en
el modo de relé. Esto se aplica solamente a las redes 4120.
• Repeater/Reset for All Nodes (Repetidor/Restablecer todos los nodos): Use esta
opción para restablecer o restaurar los nodos, o colocarlos en el modo de repetidor.
• Current Details of Network (Detalles actuales de red): Use esta opción para obtener
información sobre la cantidad de nodos configurados, los que se comunican y los
que están en el modo repetidor, así como el nodo de monitor, el nodo de extremo
izquierdo, el nodo de extremo derecho y la fuente del repetidor del nodo. Use también
esta opción para determinar la topología de red, la asistencia y las ID de nodo.
• Stop ALL Net Diag Functions (Detener todas las funciones de diag. de red): Use esta
opción para detener todas las funciones de diagnóstico de red que están actualmente
en ejecución.

página 32 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

14 Menú Reports (Informes)


Presione el botón Report Menu (Menú de informe) para entrar a la pantalla Report Menu, en la cual podrá generar varios tipos de
informes sobre los puntos del sistema. Para generar un informe:
1. Presione el botón Report Menu (Menú de informe) en la pantalla del menú principal para abrir la pantalla Report Menu,
consulte Botones de la pantalla.
2. Puede guardar un informe en una llave USB o lo puede imprimir. Consulte a continuación ambas opciones:
Tabla 5: Impresión y guardado del informe
Impresión de un informe Cómo guardar un informe en una llave USB
1. Presione el botón Options (Opciones) y luego presione 1. Inserte la llave USB dentro del puerto correspondiente
Select (Seleccionar) para elegir una impresora. de la tarjeta de CPU de 4007ES.
2. En la pantalla Report Menu (Menú de informe), presione el 2. Presione el botón de un informe para guardarlo en la
botón de un informe para imprimirlo. llave USB.

Nota: Si presiona el botón de un informe sin insertar primero una llave USB o elegir una impresora, se genera un mensaje de error que
señala que no se pudo encontrar el hardware.

Consulte Nivel de acceso del usuario para conocer los niveles de acceso necesarios para usar cada opción dentro de la pantalla Report
Menu (Menú de informe).

14.1 Botones de la pantalla

Figura 40: Botones de la pantalla

Figura 41: Pantalla del menú Report (Informe)


Tabla 6: Botones de la pantalla del menú Report (Informe)
Botón Descripción
Alarm Log (Registro de Toque el botón AlarmLog para generar un informe que incluya la lista de alarmas que ha recibido el panel.
alarma)
Trouble Log (Registro de Toque el botón TroubleLog para generar un informe que incluya la lista de problemas que ha recibido el
problema) panel.
TrueAlarm Status Toque el botón TrueAlarm Status (Estado de TrueAlarm) para generar un informe que incluya el estado de
(Estado de TrueAlarm) diversos dispositivos TrueAlarm conectados al panel. El informe incluye la siguiente información:
• Device Number (número de dispositivo).
• Custom Label (etiqueta personalizada)
• Current Sensitivity of the Point (sensibilidad actual del punto).
• Point Status (estado del punto): Normal, Trouble, Alarm (normal, problema, alarma).
• Almost Dirty Status (estado casi sucio): Los puntos que están casi sucios tienen un asterisco.

página 33 579-1165 Rev. D


Manual del operador de 4007ES

Tabla 6: Botones de la pantalla del menú Report (Informe)


Botón Descripción
TrueAlarm Service Toque el botón TrueAlarm Service (Servicio TrueAlarm) para generar un informe que incluye la siguiente
(Servicio TrueAlarm) información:
• Device Number (número de dispositivo).
• Custom Label (etiqueta personalizada)
• Alarm Level (nivel de alarma, nivel de sensibilidad del dispositivo).
• Average Value (valor medio).
• Current Value (valor actual).
• Percent of Alarm (porcentaje de alarma): Muestra el valor actual para el sensor. El valor se muestra
como un porcentaje de 0 % a 100 % (alarma). Por ejemplo, si el valor es un 9%, indica que el sensor está
actualmente al 9% del valor requerido para activar una alarma.
• Peak Value (valor pico): Muestra el valor más alto que el sensor ha alcanzado. El valor se muestra
como un porcentaje de 0 % a 100 % (alarma). Por ejemplo, si el valor es un 9%, indica que el valor pico
experimentado por el sensor fue el 9% del valor requerido para activar una alarma.
• Current State (estado actual): Los valores posibles incluyen Normal, Trouble, Dirty, Excessively Dirty, y
Almost Dirty (normal, problema, sucio, demasiado sucio y casi sucio).
TrueAlert NAC Test Toque el botón TrueAlert NAC Test (Prueba de NAC de TrueAlert) para generar un informe que incluye la
(Prueba de NAC de siguiente información para cada dispositivo TrueAlert:
TrueAlert) • Point ID (ID de punto)
• Custom Label (etiqueta personalizada)
• Tipo de dispositivo
• Candela
TrueAlert Status (Estado El informe de estado de estado TrueAlert se puede generar tras ejecutar la prueba de caída de voltaje de
de TrueAlarm) TrueNAC.
Toque el botón TrueAlert Status (Estado de TrueAlert) para entrar a la pantalla Print TAlert Status
(Imprimir estado TAlert). El botón All (Todo) se puede usar para generar un informe que incluya el estado de
todos los dispositivos. El botón Last (Última) se puede usar para generar un informe que incluya el estado de
la última prueba. El informe incluye la siguiente información:
• Point ID (ID de punto)
• Custom Label (etiqueta personalizada)
• Aprobado/Rechazado.
TrueAlarm CO Toque el botón TrueAlarm CO para generar un informe con la siguiente información acerca de los
dispositivos TrueAlarm CO:
• Número de dispositivo (en la red)
• Etiqueta personalizada (descripción personalizada del dispositivo)
• Valor actual del dispositivo (PPM)
• Fecha de fin de vida útil
• Estado del dispositivo (Normal, Problema).
Active List Toque el botón Active List (Lista activa) para entrar a la pantalla Print Active List (Imprimir lista activa),
donde el botón Install Mode (Instalar modo) se puede usar para generar un informe que incluya la siguiente
información de la lista Install Mode:
• Point ID (ID de punto)
• Custom Label (etiqueta personalizada)
• Estado del dispositivo
Verification Tally Toque el botón Verification Tally (Recuento de verificación) para generar un informe que incluya la siguiente
(Recuento de verificación) información de cada dispositivo que sea compatible con la verificación de alarma:
• Device Number (número de dispositivo).
• Custom Label (etiqueta personalizada)
• Tipo de dispositivo
• Tipo de punto
• Total del recuento
TrueAlert Self-Test Toque el botón TrueAlert Self-Test (Autocomprobación de TrueAlert) para entrar a la pantalla Print TA Self-
(Autocomprobación de Test (Imprimir autocomprobación de TA) con el fin de generar un informe que incluya los resultados de la
TrueAlert) autocomprobación de los aparatos de TrueAlert. Toque el botón ALL (Todo) para generar un informe con los
resultados de todos los aparatos. Toque el botón LAST (Último) para generar un informe con el resultado del
último dispositivo.

página 34 579-1165 Rev. D


© 2020 Johnson Controls. Todos los derechos reservados. Todas las especificaciones y otra información que se muestra era actual al momento
en que se realizó la revisión y están sujetos a cambio sin aviso. Es posible que apliquen listados adicionales, comuníquese con su proveedor de
producto local Simplex® para obtener el estado más reciente. Los listados y aprobaciones bajo Simplex Time Recorder Co. Simplex y los nombres
de producto enumerados en este material son marcas y/o marcas registradas. El uso no autorizado está estrictamente prohibido. NFPA 72 y el
Código Nacional de Alarmas contra incendios son marcas comerciales registradas de la Asociación Nacional de Protección contra incendios (NFPA,
en inglés). 579-1165 Rev. D
© 2020 Johnson Controls. Todos los derechos reservados. Todas las especificaciones y otra información que se muestra era actual al momento
en que se realizó la revisión y están sujetos a cambio sin aviso. Es posible que apliquen listados adicionales, comuníquese con su proveedor de
producto local Simplex® para obtener el estado más reciente. Los listados y aprobaciones bajo Simplex Time Recorder Co. Simplex y los nombres
de producto enumerados en este material son marcas y/o marcas registradas. El uso no autorizado está estrictamente prohibido. NFPA 72 y el
Código Nacional de Alarmas contra incendios son marcas comerciales registradas de la Asociación Nacional de Protección contra incendios (NFPA,
en inglés). 579-1165 Rev. D

También podría gustarte