Está en la página 1de 4

MATERIA: DERECHO PROCESAL CIVIL

DIVISIÓN ACADÉMICA A LA QUE PERTENECES: DACSYH

NOMBRE DEL PARTICIPANTE: karen sinai cruz sarao

CORREO ELECTRÓNICO: karen_sinai95@Hotmail.com

PROFESOR (@): CAROLINA HERNANDEZ JIMENEZ

NOMBRE DEL ALUMNO (@): KAREN SINAI CRUZ SARAO

MATRICULA: 213T2002
TIPO DE JUICIO CONCEPTO O REQUISITOS ETAPA PROBATORIA PRECONCLUSIVA
NATURALEZA EXPOSITIVA
JUICIO Implica una inversión Artículo 563, Artículo 564, Artículo 568, sentencia
EJECUTIVO del requisitos de títulos de remate, Articulo
orden normal de las procedencia ejecutivos, 569, Vías para
Etapas del proceso. del juicio Artículo 565, reclamar los créditos
Este ejecutivo cambio de la vía hipotecarios.
orden normal obliga a ordinaria por vía
que ejecutiva,
primero se agote la Articulo 566,
fase Reglas para
de conocimiento y despachar la
después se dé la fase ejecución,
de Articulo 567,
Ejecución. En el juicio auto de
ejecutivo, la inversión ejecución.
del
orden normal porque
primero está la fase
ejecución y después
la
Fase de
conocimiento. EL
fundamento de lo
anterior
reside en la existencia
del
título ejecutivo, que
constituye en esencia
una
prueba pre
constituida,
porque en el
documento
ejecutivo se consigna
con
indubitabilidad, una
obligación en forma
Fehaciente y clara.
JUICIO Nos parece más Articulo 580 Artículo 581, Artículo 583, Pago del Artículo 583, Pago
ESPECIAL apropiada la Requisitos auto de arrendatario, Artículo del arrendatario,
denominación para la ejecución, 584, Oposición del Artículo 584,
procedimiento procedencia Articulo 582, demandado. Oposición del
especial, porque no del juicio requerimiento demandado.
todo estos especial de
procedimientos desahucio
constituyen
verdaderos juicios o
procesos, sino que en
muchos casos son
meras tramitaciones,
formas especiales de
tramitación o de
procedimientos. Solo
algunas de estas
formas de juicios
especiales
constituyen un
genuino proceso.
JUICIO El derecho sucesorio Artículo 618, Artículo 619, Artículo 623,
SUCESORIO o hereditario tiene Requisitos de Documentos interventor, Articulo
como misión principal la denuncia que deben 624, nombre del tutor,
el garantizar la acompañar la Articulo 625,
perpetuidad del denuncia, Intervención del
derecho de propiedad, Artículo 620, ministerio público,
regula la manera en Legitimación Articulo 626,
que los bienes del para denunciar Intervención del
difunto paran a manos en el juicio, representante dl fisco,
de sus herederos, Articulo 621 Articulo 628,
esto puede ser Radicación del Aceptación del cargo
mediante un juicio. del albacea.
testamento, por
sucesión legítima, por
sucesión mixta, y
también dichos bienes
se pueden, transmitir
a título universal y a
título particular
CONTROVERSIA Son todos aquellos Articulo 516 Articulo 517 Artículo 518, Articulo 524
DEL ORDEN problemas inherentes Requisitos de Providencias Intervención del Impugnación
FAMILIAR a la familia, la demanda. que debe dictar demandado, Articulo
considerados del (juicio de el juzgado 519, Dictámenes
orden público por interdicción) médicos, Articulo 520,
constituir la base de la Otros medios de
integración de la prueba,
sociedad. En su afán
simplificador y
sintetizador de la
amplia gama de
atribuciones
otorgadas a los jueces
de lo familiar, podría
enumerarse de su
competencia lo
siguiente: asuntos
matrimoniales,
divorcio, aspectos
patrimoniales del
propio matrimonio,
cuestiones del registro
civil, parentesco,
alimentos, paternidad,
filiación, patria
potestad, estado de
interdicción, tutela,
ausencia etc.
PROCEDIMIENTO Esta clase de Esta clase de Artículo 713, Audiencia Articulo 717
NO procedimientos se procedimientos previa, Articulo 714, Impugnación,
CONTENCIOSO encuentran previstos se encuentran Tramitación, Articulo Articulo 718,
cuando, a pesar de no previstos 715 Modificación de Sustanciación de la
existir controversia cuando, a pesar las determinaciones. apelación.
alguna, se requiere de de no existir
una resolución judicial controversia
para determinado alguna, se
acto. Esta vía requiere de una
procesal no es un resolución
juicio en sentido judicial para
estricto porque no determinado
existe controversia ni acto. Esta vía
una contraparte en el procesal no es
procedimiento, y por un juicio en
lo tanto no pueden sentido estricto
considerarse juicios, porque no
como el cambio de un existe
Régimen Patrimonial controversia ni
dentro del Matrimonio. una contraparte
en el
procedimiento,
y por lo tanto no
pueden
considerarse
juicios, como el
cambio de un
Régimen
Patrimonial
dentro del
Matrimonio.

También podría gustarte