Está en la página 1de 11

Oposición: Auxiliar Administrativo Junta de Castilla y León

Alumno/a: Angélica Marcilla Buzón

Resultado de Test
Tus respuestas: Acertada | Fallada
* En negrita la respuesta correcta.

¿Qué efecto tiene el refrendo?

Confiere validez al acto refrendado.


Implanta la responsabilidad en el Rey.
Traslada la responsabilidad a las Cortes Generales.
Traslada la responsabilidad del acto, al Gobierno.

El art. 62.F de la Constitución, señala que el Rey expedirá los Decretos acordados:

En las Cortes Generales


En el Congreso
En el Senado
En el Consejo de Ministros

El Rey podrá presidir las sesiones del Consejo de Ministros a petición de:

Ministro de la Presidencia
Ministro de Relaciones con las Cortes
Presidente del Congreso
Presidente del Gobierno

¿Quién nombre y releva a los miembros militares de la casa Real?:

El Rey
El Ministro de Defensa
El Presidente del Gobierno
El Presidente del Congreso
Conforme al artículo 57.2 CE, el príncipe heredero tendrá la dignidad de Príncipe de Asturias desde:

Desde su nacimiento
Desde la mayoría de edad
Desde los dieciséis años
Desde que el Gobierno le habilita como Príncipe

¿A cuál de los siguientes cargos no nombra el Rey?

Al Fiscal General del Estado


Al Presidente del Tribunal Supremo
A los vocales de los Tribunales Consuetudinarios
A los vocales del Consejo General del Poder Judicial

Si el príncipe heredero contrae matrimonio contra la expresa prohibición de las Cortes Generales (señale la
correcta):

No podrá casarse
Podrá casarse, pero no podrá vivir en el Palacio Real
Deberá antes de pedir autorización a las Cortes para poder contraerlo
Todas las anteriores son incorrectas.

¿Cuál de los siguientes principios se aplica a la Sucesión?

El principio de representación
El principio de prioridad.
El principio de igualdad.
El principio de asunción.

¿Cuál de los siguientes cargos no tiene competencia para refrendar los actos del Rey?

El Presidente del Gobierno.


El Presidente del Senado.
El Presidente del Congreso.
Un Ministro
¿Pueden acumularse los cargos de Tutor y Regente en una misma persona?

No, en ningún caso


Sólo en el caso de la madre o el padre del Rey
Sólo en el caso de ascendientes indirectos del Rey
Sí, en el padre, la madre, o ascendientes directos del Rey

Según el artículo 59 de la Constitución, si no hubiera persona a quien corresponda la Regencia, ésta será nombrada
por:

El Tribunal Supremo
El Tribunal Constitucional
El Gobierno de la Nación
Las Cortes Generales

El artículo 56 de la Constitución, señala que el rey asume la más alta representación del estado español en las
relaciones internacionales especialmente con las naciones de:

La comunidad europea.
Habla hispana.
Su comunidad histórica
Su comunidad hispánica.

¿De cuántos art. consta el desarrollo del título II de la Constitución?:

Ocho
Nueve
Diez
Once

Cree usted que la Reina consorte ó el consorte de la reina, por lo general, asumen funciones constitucionales:

Si
No
Siempre que lo determinen las Cortes Generales mediante Ley Orgánica
Siempre que lo determinen las Cortes Generales mediante Ley Ordinaria
¿Qué función tiene el Rey según la Constitución?

Arbitra y modera el funcionamiento de las instituciones.


Es garante de la paz
Representa los derechos históricos de los españoles.
Es símbolo de la diversidad del Estado.

Según el artículo 60 de la Constitución, el Regente podrá ser a la vez tutor del Rey menor cuando:

Así lo haya dispuesto en su testamento el Rey difunto.


Sea nombrado por las Cortes Generales.
Se trate del padre o la madre del Rey menor.
Nunca.

¿Qué órgano constitucional será el encargado de convocar referéndum en los casos previstos por la Constitución?:

El Presidente del Gobierno


El Rey
El Presidente del Congreso
Las Cortes Generales

¿Qué línea es preferida en la Sucesión?

La colateral sobre la ascendente.


La ascendente sobre la descendente.
La descendente sobre la colateral.
La colateral sobre la indirecta.

Según el art. 59.5 la Regencia se ejercerá:

Por mandato constitucional y en nombre del pueblo español


Por mandato constitucional y en nombre de las Cortes Generales
Por mandato constitucional y en nombre de la soberanía popular
Por mandato constitucional y en nombre del Rey

Según el artículo 57 de la Constitución, la sucesión al trono seguirá el orden de primogenitura y:


Representación.
Edad.
Sexo.
Grado.

¿Quién nombre y releva a los miembros civiles de la casa Real?:

El Rey
El Ministro para las relaciones con la casa Real
El Presidente del Gobierno
El Presidente del Congreso

El Rey ¿Tiene la facultad de ejercer el derecho de gracia de carácter general?:

Si según el art. 62.1 de la Constitución


Si según el art. 62.i de la Constitución
El derecho de gracia no puede ejercerlo con carácter general
Todas las anteriores son correctas

¿Cuándo debe prestar juramento el Rey?

Al cumplir la mayoría de edad.


Al ser proclamado como tal.
Al ser proclamado heredero
Dentro de los veinte días siguientes a su proclamación

La afirmación de que el Presidente del Gobierno tiene el mando supremo de las fuerzas armadas:

Es correcto pues así viene determinado por la Constitución en el art. 62H.


No es correcto pues así viene determinado por la ley de Enjuiciamiento Criminal en su art. 62 J.
No pues la Constitución nos dice que sólo lo ejerce las Cortes Generales
No es correcto pues la Constitución nos dice que sólo lo ejerce el Rey

La persona del Rey no está sujeta a responsabilidad, cuando:


Sus actos estén refrendados por un Ministro
Así lo determine el Congreso de los Diputados
Siempre es responsable
Nunca es responsable

¿Cuándo es nombrado el Tutor del Rey menor por las Cortes Generales?

En cualquier caso.
En ningún caso.
Cuando no exista Tutor testamentario ni legítimo.
Cuando no exista Tutor testamentario

¿Cuándo nombra el Rey al Presidente del Gobierno?

En todos los casos.


En ningún caso, es nombrado por las Cortes Generales.
En ningún caso, es nombrado por el Congreso de los Diputados.
En ningún caso.

¿Quién tiene preferencia en la Sucesión en el caso de que se de un supuesto de igualdad de grado?

Las mujeres sobre los varones.


Los varones sobre las mujeres.
La persona de más edad sobre la de menos
La persona más próxima a la más lejana.

Según el art. 65 de la Constitución, el Rey recibe de los Presupuestos del Estado, una cantidad para sostener a su
familia y casa, pero ¿Quién distribuye esas cantidades?:

El Presidente del Congreso


El Presidente del Senado
El Presidente de las Cortes Generales
El Rey

¿Cuál de las siguientes funciones no es ejercida por el Rey?


Sancionar las leyes
Expedir los Decretos acordados en el Consejo de Ministros.
Declarar la guerra y hacer la paz, previa autorización del Congreso de los Diputados
Nombrar al Presidente del Tribunal Constitucional.

¿En nombre de quien se ejerce la Regencia?

En nombre de la Constitución.
En nombre del Rey.
En nombre de España.
En nombre del pueblo español

¿A qué órgano constitucional corresponde manifestar el consentimiento del Estado para obligarse
internacionalmente por medio de tratados?:

Al Rey
Al Presidente del Congreso
Al Presidente del Senado
A las Cortes Generales

¿Puede el Príncipe Heredero, pasar a ejercer la Regencia?

No, en ningún caso.


Sólo si es mayor de edad en el momento en que se produzca el llamamiento.
Sí, en cualquier caso
La Constitución lo excluye expresamente en su artículo 62.

El Rey confiere empleos civiles y militares con arreglo a...

La Constitución
La Ley.
Las Leyes.
La Constitución y las leyes.

El juramento del Príncipe es el mismo que el del Rey, pero se añade un contenido relativo a:
El respeto a los derechos humanos.
El respeto a las funciones sociales
La fidelidad al Rey
No se añade ningún contenido al juramento del Príncipe Heredero.

El Príncipe heredero, desde su nacimiento o desde que se produzca el hecho que origine el llamamiento, tendrá la
dignidad de Príncipe de Asturias y _________

todos los títulos que quiera.


los demás títulos vinculados tradicionalmente al sucesor de la Corona.
los demás títulos que le otorguen las Cortes Generales.
los demás títulos que le otorgue el Rey.

¿Qué órgano de los siguientes promulga las leyes?:

El Rey
El Presidente del Gobierno
Las Cortes Generales
El Presidente del Congreso

¿Ante quién presta juramento el Regente?

Ante las Cortes Generales.


Ante el Congreso de los Diputados
Ante el Gobierno.
Ante el Senado y el Gobierno.

¿Quién refrenda al Rey en la propuesta de nombramiento de candidato a la Presidencia del Gobierno?

El Presidente del Gobierno saliente.


El Presidente del Congreso de los Diputados.
El Jefe de la Casa Real.
Este acto se realiza sin refrendo

¿Quién propondrá al Rey, nombrar y separar a los miembros del Gobierno?:


El Presidente del Gobierno
El Presidente del Congreso
El Presidente del Senado
Todos los anteriores son correctos

¿Qué grado es preferido en el caso de que se dé un supuesto de igualdad de línea?

El grado más remoto al más cercano


El grado más próximo al más remoto.
El grado más directo al indirecto
La Constitución no establece ese supuesto.

¿Cuál de las siguientes funciones sí es ejercida por el Rey?

Sancionar los Estatutos de Autonomía


Proponer el nombramiento de los miembros del Gobierno.
Nombrar al Defensor del Pueblo
Nombrar al Presidente de las Comunidades Autónomas, con el refrendo del Presidente del Senado.

¿Qué tipo de indulto no puede realizar el Rey?

Indulto a un condenado con sentencia firme.


Indulto a ciudadanos extranjeros penados en España.
Indultos generales.
Indultos políticos.

¿Existe algún acto del Rey que pueda realizarse sin refrendo?

No.
Sí, la designación de su Sucesor.
Sí, los relacionados con la Casa Real y la distribución del Presupuesto de la misma
Sí, los relacionados con nombramientos constitucionales.

¿Puede presidir el Rey el Consejo de Ministros?


No, en ningún caso
Sólo en casos excepcionales en el caso de declaración del estado de excepción.
Sí, previa petición del Presidente del Gobierno
Sí, cuando lo estime oportuno sin más requisitos

¿En cuál de los siguientes casos es imprescindible ser español de nacimiento?

Para ejercer la Regencia.


Para ejercer la tutela testamentaria
Para ser proclamado Rey
Para ejercer la Regencia y la tutela testamentaria

¿Cuál de las siguientes funciones no es realizada por el Rey?

La convocatoria de elecciones generales.


La convocatoria de referéndum
La convocatoria de las Cortes Generales
La convocatoria de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados

¿Qué órgano constitucional debe autorizar al Rey el declarar la guerra y hacer la paz?:

El Presidente de la Nación
El Ministro de Defensa
El Gobierno
Las Cortes Generales

En el acto de propuesta y nombramiento del Presidente del Gobierno, y la disolución prevista, en el art. 99 de la
Constitución por el Rey, éste será refrendado por:

El Ministro para las Administraciones Públicas


El Ministro de la Presidencia
El Presidente del Congreso
El Presidente del Senado

¿Cuál de los siguientes contenidos no aparece en el juramento del Rey?


El respeto a los derechos de los ciudadanos.
El respeto a los derechos de las Comunidades Autónomas
El desempeño fiel de sus funciones
El respeto a los derechos de las colectividades históricas

También podría gustarte