Está en la página 1de 1

RESUMEN

El material de construcción más utilizado del mundo es sin duda el concreto, su composición en
la medida y para el uso adecuado es el más sólido, es el que se utiliza para edificar y crear
superficies fuertes como pisos y paredes, no es sólido, por lo que no permite ningún tipo de
flexibilidad luego de estar seco o sólido. Cuando se combina con acero se le denomina
hormigón armado donde está es una mezcla de piedras, arena, agua y cemento que al
solidificarse constituye uno de los materiales de construcción más resistente. En otros países
latinoamericanos, se le denomina mortero a las mezcla entre la arena, el agua y el cemento,
mientras que cuando el concreto ya está compactado en el lugar que le corresponde recibe el
nombre de hormigón.

El concreto puede tomar casi cualquier forma si se vierte en un molde o encofrado y se


transforma en piezas prefabricadas para la construcción.

Los componentes principales son el cemento, el agua y los áridos, pero también existen otros
elementos minoritarios que pueden formar parte como son las adiciones y los aditivos.

INTRODUCCIÓN

La ingeniería civil moderna busca realizar estructuras más económicas por medio de métodos
de diseño y de materiales de mayor resistencia. Debido a esto, surgen estructuras que
combinan los sistemas tradicionales de construcción (armado, cimbrado y colado en sitio), con
los sistemas prefabricados (producidos en planta, montados y colados finales en obra). A estos
sistemas constructivos se les denominan mixtos, y constan en algunos casos de trabes y
columnas armadas, cimbradas y coladas en sitio, con sistemas de piso prefabricado. El concreto
es un material heterogéneo constituido principalmente de la combinación de cemento, agua y
agregados tanto finos como gruesos, además de contener un pequeño volumen de aire
atrapado, y puede contener también aire intencionalmente incorporado mediante el empleo
de un aditivo.

La palabra concreto es un derivado de crecer, del latín creceré, en el sentido de espeso,


condensado, compacto, crecer por aglomeración, espesarse, endurecer. Este material de
construcción es el más extensamente utilizado por varias razones, primero, porque posee una
gran resistencia a la acción del agua sin sufrir un serio deterioro, además de que puede ser
moldeado para dar una gran variedad de formas y tamaños gracias a la trabajabilidad de la
mezcla, siendo esta de gran popularidad entre los ingenieros civiles por su pronta
disponibilidad en las obras y su bajo costo.

También podría gustarte