Está en la página 1de 2

CHINA EN LA ESTRATEGIA HIPERBÓREA

RESPUESTAS A LAS DUDAS CON RESPECTO AL PAPEL DE CHINA EN


EL MUNDO

Es comprensible la dificultad de las Kamaradas de entender el papel de China


en la coyuntura actual.

El problema fundamental consiste en los parámetros temporales utilizados para


“leer” el desempeño histórico de China.

Hay que comprender que detrás de las percepciones confucionistas, marxistas,


comunistas y capitalistas, hay un núcleo taoísta esotérico, ligado no sólo al
destino de China sino de Asia y la humanidad entera, cuya verdadera Sabiduría
es la Hiperbórea.

Para esclarecer a los Kamaradas, trataremos analógicamente de aproximarnos


a lo que es el Tao, puesto que desde la Sabiduría Hiperbórea es posible
hacerlo.

Cuando Lao Tse afirma que el Tao del que se puede hablar no es el verdadero
Tao, se debe a que “el camino de la línea recta” (traducido Tao Te King) es un
camino estratégico, no temporal, puesto que la distancia estratégica no es otra
que la que hay entre el sujeto conciente y el Selbst.

Es desde este “lugar” (el Selbst) desde donde los pontífices taoistas esotéricos,
enseñaron la manifestación del mundo fenoménico, expuesta en los 80
capítulos subsiguientes.

Ese mundo fenoménico o la expresión de los planos terrestres y celestes, visto


de lo preceleste (Tao = Origen).

Para ilustrar la tarea de los pontífices taoístas, diremos que Chiang-Tse


discípulo de Lao Tse, fue quien se encargó de difundir la S.H., o sea el Taoísmo
esotérico. Enseñaba que “todo lo engendrado esta sujeto a cambios”. “Este
cambio se refiere a aquello que lo ha originado, que es su verdadera
naturaleza”. La felicidad consiste en seguir la naturaleza que conduce el
camino a la unidad (encadenamiento). Realizado esto estratégicamente
“dirigirse” al Tao (Origen).

Chuang Tse se ha expresado sobre este punto específico (Liberación Espiritual)


con fábulas y relatos. Pone de relieve que “en tanto que engendrada y por
consiguiente situadas a distancia de la unidad (encadenamiento), las cosas
están sometidas a contradicciones y a opciones, nada parece poseer una
condición permanente. Ahora bien Chiang Tse dice “toda oposición se
desvanece cuando el hombre se coloca en el Centro originario (Selbst)”.

Con respecto a la estrategia enemiga.

PRECISIONES 1
CHINA EN LA ESTRATEGIA HIPERBÓREA

También podemos decir que con el confucionismo comienza una época con la
cual, la “ilustración” y “la razón” se convierten en eje del sabio, no sólo
teóricamente sino también en lo práctico, y cuyos objetivos eran la virtud, la
bondad y el altruismo. Apoyándose en estos principios, Mao Tse y la escuela
Mohista predicaron la “Doctrina del Amor Universal” e intervinieron en el
ámbito político. Este último constituyó unos de los objetivos de Mencio. De él
se derivan las llamadas “100 escuelas”, que dependían y propagaban las ideas
de Mao Tse, Confucio y Mencio.

Estas escuelas consideraban que Lao Tse se nutrió de ellas, cuando en realidad
fue lo contrario. En el verdadero Taoísmo se destacó la escuela de Chiang Tse,
antes mencionado, que se destacaba en el estudio de lo preceleste, contra lo
cual combatieron los confucionistas de las 100 escuelas.

Del Budismo podemos decir que en China hizo muchas transformaciones,


siendo el confucionismo su aliado. Por lo demás, estas escuelas Chinas
mencionadas, entraron en contacto con el pensamiento occidental, del cual el
Taoísmo esotérico se mantuvo al margen. Es desde este aspecto occidental-
racional, del que se vale el Taoísmo esotérico de los “Ancianos de las 5
terrazas” para moverse estratégicamente y construir unas de las trampas
mas perfectas de la historia de la humanidad, en la cual caería Occidente al
tirar del señuelo, que fue hacer creer que China fue Budista-Confucionista,
Comunista y hoy Capitalista. La construcción de esta colosal trampa, llevó
siglos, lo que no se detalla aquí por razones estratégicas y de espacio.

Por ultimo diremos que una cultura milenaria y profundamente Taoísta no


puede cambiar su concepción del mundo (Weltanschaung) en sólo 60 años por
un sistema de creencias comunista y luego capitalista, siendo que estos
sistemas sinárquicos, son productos derivados de dos hechos: La Revolución
Francesa y el llamado Renacimiento que fue también una revolución, de la
cual Asia en general y China en particular, no fueran contaminadas.

La política de acumulación de fuerza económica financiera de China no esta


dirigida contra los pueblos del S.E. de Asia o de América Latina, sino que tiene
un carácter estratégico para poder enfrentar exitosamente a las fuerzas de la
sinárquica.

Desde el Angulo Recto

Nuestro Honor en el Valor.

PRECISIONES 2

También podría gustarte