Está en la página 1de 5

ANTES

INTRODUCCIÓN DE SU USO

Solo debes usar una escalera de mano para el dispo 1


ascenso y descenso a un lugar determinado ne
de Comprueba que no es posible realizar el trabajo desde el suelo utilizando herramientas con mango telescópico o utilizando otros medios de elevación más seguros que una escalera (PEMP,
cuando, por no ser necesario acceder a él
patas andamios...)
habitualmente, no disponga de medios fijos
regul
de acceso para ello: escaleras fijas, escalas,
ables 2
etc.
.
El uso de escaleras manuales como lugares de Comprueba que la escalera es apta para uso profesional.
trabajo debe limitarse a aquellas circunstancias USO PROFESIONAL
en las que no se justifique el uso de otros
equipos de trabajo más seguros, por el bajo
nivel de riesgo y/o las características del lugar.
Esta justificación debe incluirse en la evaluación USO NO PROFESIONAL
de riesgos de tu empresa.
Existen en el mercado diferentes equipos de
trabajo que te permitirán realizar las tareas
con mayor seguridad para aquellos casos en los
3
que exista riesgo de caída:
- Equipos telescópicos manuales. No realices trabajos con ellas si no tienes la formación adecuada para ello.

- Plataformas elevadoras (PEMP).


4
- Andamios.
Asegúrate de que es adecuada para la tarea a realizar (longitud, aislamiento para trabajos con riesgo de tensión eléctrica...).
- Torres de trabajo.
- Etc.

Comprobar su estado
y la ausencia de
defectos que puedan
reducir su resistencia.

En suelos inclinados o
desnivelados comprobar que
L
a
b
o
r
a
l

d
e

G
a
l
i
c
i
a

D
L
:
ISSGA.XUNTA.GAL
C
NO TE CAIGAS DE LA ESCALERA
1
E 7
d 8
i 3
t -
a 2
: 0
2
I 2
s
s
g
a

I
n
s
t
i
t
u
t
o

d
e

S
e
g
u
r
i
d
a
d
e

S
a
ú
d
e
COLOCACIÓN USO DE LA No lleves objetos
DE LA ESCALERA ESCALERA en las manos
mientras subes o
bajas. Transpórtalos
en elementos
Antes de colocar una escalera ¡MIRA A • Respeta siempre las • No bajes de una escalera de apoyo sin
Nunca apoyes su parte superior sobre ele- adecuados (bolsas,
TU ALREDEDOR! Comprueba que no especificaciones y limitaciones comprobar qué precauciones
mentos inestables (cables...). portaherramientas,
hay peligros que puedan afectar a tu indicadas por el fabricante. adicionales debes tomar. cuerdas de
segu- ridad: tráfico (a pie o en vehículos), Revisa los postes y soportes antes de colo-
• No la coloques sobre elementos como servicio...)
puer- tas que abren hacia las escaleras, car la escalera. No la apoyes sobre postes
conduc- tores eléctricos... o elementos de los que tengas dudas sobre bidones, bóvedas, vehículos, palas,
su resistencia o estabilidad. etc... para llegar más alto.
Si vas a ocupar vías o zonas de paso, se-
• Si la colocas cerca de huecos o
ñala y limita tu lugar de trabajo. Debes Cuando la apoyes contra una pared u otro
desniveles, debe disponer de sistemas
permitir que los vehículos circulen de for- elemento, debe separarse la parte inferior
de protección adicionales (cubriendo la
ma segura. de la pared 1 metro por cada 3 metros de • En las escaleras de apoyo, se • Utiliza un sistema anticaídas
abertura, redes verticales...).
altura útil. deben usar ambas manos para controlar el riesgo de caída,
para realizar cualquier sobre todo si vas a tener los pies
• Utiliza una escalera extensible, trabajo: a más de dos metros de altura:
nunca utilices dos para hacer - Asegúrate de que esté inmovilizada
- usa un arnés de seguridad con
una más larga. (mediante cuerdas u otros sistemas)
dispositivo anticaídas deslizante,
1

• Presta atención a las - Utiliza un posicionador o brida de para atarte a una línea de vida
sujeción (UNE-EN 358) como tercer enganchada a un punto de anclaje
condiciones meteorológicas. • No subas demasiado alto: la parte punto de apoyo. seguro que cumpla con la norma
• Realiza los trabajos en superior de la escalera debe estar a la UNE-EN 795.
altura siempre acompañado. altura de - Otros medios de protección
• En las escaleras de tijera, intenta
tu cintura para que pueda sostenerte equivalente.
agarrarte a ella con una mano
fácilmente si es necesario.
• Cuando la uses para acceder mientras trabajas con la otra.
a un nivel superior, debe ser • Sube y baja siempre frente a ella.
lo suficientemente larga Menos seguridad
para sobresalir al menos un Más seguridad
Colocarte a ambos lados

1m
metro desde el punto de Escaleras de tijera con de una escalera de tijera al
aterrizaje. Evita desequilibrios: el cuerpo
en vertical sobre la escalera, plataformas de trabajo mismo tiempo.
entre los mástiles. y barandillas.
Siempre
tres puntos
de apoyo
durante el
uso.
Baja y reposiciona la escalera
si tienes que estirarse para
Nuncauna
La escalera siempre estará nivelada y apoyada sobre la superficie firme. llegar a un punto.
• Revisión y mantenimiento
recoloques subido a
Revise las escaleras antes de cada uso y habitualmente
ella.
Solo una persona en las de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Es conveniente
escaleras. que utilices una pegatina u otro medio que acredite su
revisión.

También podría gustarte