Está en la página 1de 4

Grado

Ciencias Sociales y Jurídicas

Educación Social
Plan de Estudios CUARTO CURSO ECTS
Educación y Mediación Intercultural 6
TIPO DE ASIGNATURA ECTS Estrategias Didácticas para la Equidad 6
Formación Básica 60 en las Relaciones Humanas
Obligatorias 102 Fundamentos de Psicopatología 6
Optativas 30 Prácticum III 30
Prácticas Externas 42 Una Optativa 6
Trabajo Fin de Grado 6 Trabajo Fin de Grado 6
Total 240 OPTATIVAS DE 2º, 3ER Y 4º CURSO ECTS
PRIMER CURSO ECTS Formación Complementaria: Teoría Socioeducativa
Didáctica e Innovación Curricular 6 Elaboración y Análisis de Informes de 6
Estadística Aplicada a las Ciencias Investigación Socioeducativa
6 Ética y Deontología del Educador Social 6
Sociales
Historia y Corrientes Internacionales de Historia de la Educación Social 6
6
la Educación y la Cultura Psicopatología de la Vida Adulta y la 6
Organización y Gestión Institucional 6 Vejez
Orientación Educativa y Acción Tutorial 6 Sociología de la Inmigración 6
Psicobiología 6 Sociología de la Juventud 6
Psicología del Aprendizaje 6 Sociología de la Pobreza y de la 6
Psicología del Desarrollo 6 Marginación Social
Sociología 6 Formación Complementaria: Intervención
Socioeducativa
Teoría de la Educación 6
Atención a Menores en Desamparo 6
SEGUNDO CURSO ECTS Diversidad Cultural e Inclusión 6
Desarrollo Comunitario 6 Socioeducativa
Educación para la Cooperación y el Educación para la Ciudadanía Activa 6
6 Educación del Ocio y del Tiempo Libre 6
Desarrollo Social
Educación Permanente 6 Educación de las Personas Mayores 6
Evaluación de Programas Entrenamiento en Habilidades Sociales 6
6
Socioeducativos Historia Social de Madrid desde una 6
Modelos de Intervención Socioeducativa 6 Perspectiva Educativa
Planificación y Gestión de Programas Intervención Educativa en Centros
6 6
Socioeducativos Penitenciarios
Psicología Social de la Educación 6 Intervención Psicológica en Personas 6
Sociología de los Ámbitos de con Necesidades Especiales
6 Medios Audiovisuales para el
Intervención Socioeducativa
Dos Optativas 12 Empoderamiento y la Participación en 6
Contextos Interculturales
TERCER CURSO ECTS Modificación de Conducta en 6
Fundamentos Antropológicos de la Contextos Sociales
6 Movimiento y Música como
Educación Social
Intervención Socioeducativa en Herramientas de Intervención 6
6 Socioeducativa
Problemas de Desadaptación Social
Metodología de la Animación Prácticas Educativas para una Cultura
6 6
Sociocultural de Paz y los Derechos Humanos
Procesos y Tendencias Sociales en las Prevención y Tratamiento Educativo de
6 6
Sociedades Contemporáneas las Drogodependencias
Psicología del Aprendizaje en Contextos Programas de Educación Compensatoria 6
6 Técnicas Artísticas para Educadores
Socioeducativos 6
Tecnologías de la Información y la Sociales
6 Técnicas y Destrezas para la
Comunicación en Educación Social 6
Prácticum I y II 6+6 Resolución de Conflictos
Dos Optativas 12 Técnicas de Trabajo Cooperativo y 6
Comunicación en Grupos
CRÉDITOS DE PARTICIPACIÓN ECTS
Cualquier curso 6
Conocimientos Salidas
que se adquieren profesionales
ƒ Dimensión social y educativa de la interacción ƒ Comunidades autónomas y ayuntamientos: ser-
con los iguales y promoción de la participación vicios sociales.
en actividades colectivas, el trabajo cooperativo ƒ Instituciones penitenciarias.
y la responsabilidad individual.
ƒ Centros hospitalarios.
ƒ Dominio de estrategias de comunicación in-
ƒ Espacios de personas mayores: residencias,
terpersonal en distintos contextos sociales y
centros de día, centros de mayores.
educativos.
ƒ Programas universitarios de mayores, progra-
ƒ Promoción y colaboración en acciones sociales,
mas de ayuda a domicilio, asociaciones.
especialmente en aquellas con especial inciden-
cia en la formación ciudadana. ƒ Universidades populares.
ƒ Análisis crítico de las cuestiones más relevantes ƒ Centros escolares.
de la sociedad actual que afectan al: impacto ƒ Centros de educación de personas adultas.
social y educativo de los lenguajes audiovi- ƒ Centros residenciales para niños en situación
suales, cambios en las relaciones de género e de riesgo social.
intergeneracionales, multiculturalidad e inter- ƒ Asociaciones y fundaciones de atención a in-
culturalidad, discriminación e inclusión social y migrantes y población con dificultades de in-
desarrollo sostenible. serción social.
ƒ Valorar la importancia del liderazgo, el espíritu ƒ Centros de atención a personas con discapa-
emprendedor, la creatividad y la innovación en cidad.
el desempeño profesional.
ƒ Centros de inserción sociolaboral.
ƒ Trabajo en equipo y adquisición de destrezas
para trabajar de manera interdisciplinar dentro ƒ Gestión cultural (animación sociocultural, ocio,
y fuera de las organizaciones, desde la planifi- ludotecas, etc.).
cación, el diseño, la intervención y la evaluación ƒ Instituciones de atención a las drogodependen-
de diferentes programas o cualquier otra inter- cias.
vención que lo precisen. ƒ Centros de mujeres, especialmente que han
ƒ Conocimiento y utilización de las estrategias de sufrido maltrato.
comunicación oral y escrita y el uso de las TIC
en el desarrollo profesional.
ƒ Sentido ético de la profesión.
ƒ Modelos de calidad como eje fundamental en el
desempeño profesional.
ƒ Capacidad de trabajo independiente, impulsan-
do la organización y favoreciendo el aprendizaje
autónomo.
ƒ Uso oral y escrito de una lengua extranjera en
el desarrollo de la titulación.
una-europa.eu

Grados UCM

Facultad de Educación - Centro de Formación del Profesorado


Campus de Moncloa
educacion.ucm.es
Para más información: www.ucm.es/estudios/grado-educacionsocial

Enero 2023. El contenido de este díptico está sujeto a posibles modificaciones

www.ucm.es

También podría gustarte