Está en la página 1de 12

FUNDAMENTOS

EZ C
Á N
DENLOS
D
COSTOS
HER
AIL
BIG
A
OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
• Contribuir a fortalecer los mecanismos de coordinación y apoyo entre todas

C
las áreas (compras, producción, recursos humanos, finanzas, distribución,

Z
ventas, etc.), para el logro de los objetivos de la empresa.

NDE
Á
• Determinar costos unitarios para establecer estrategias que se conviertan en

N
ventajas competitivas sostenibles, y para efectos de evaluar los inventarios de

ER
producción en proceso y de artículos terminados.

H
AIL
• Generar información que permita a los diferentes niveles de dirección una

BIG
mejor planeación, evaluación y control de sus operaciones.

A
• Contribuir a mejorar los resultados operativos y financieros de la empresa,
propiciando el ingreso a procesos de mejora continua.
Principales Objetivos:
C
Compilar la información y registrar y controlar las operaciones fabriles:

EZ
Determinar el costo unitario de la producción, valuar los inventarios y

D
N
conocer la magnitud de los resultados elaborando estados de resultados.

RNÁ
E
Controlar los costos en forma preventiva: Determinando conceptos, causas

IL H y responsabilidades.

IGA
B
Planear los costos: Formular presupuestos de operación y financieros,

Aestructurar y realizar la regulación de la política de precios en la empresa; así


como la elección de políticas y alternativas en la planeación de las utilidades.
Importancia de los costos en
la toma de decisiones:
EZ C
D
Los costos están en función directa del tipo de información disponible

ÁN
de la producción; por lo tanto, si se desea que una organización se

N
R
desarrolle normalmente, debe contarse con un buen sistema de

HE
información, a mejor calidad de la información, se asegura una mejor

IL
decisión.

A
BIG Las tomas de decisiones, ya sea a corto o largo plazo,

A
pueden definirse en los términos más simples como el
proceso de selección entre dos o más alternativas de
cursos de acción. Todo depende de la información
registrada.
Costos:
La suma de erogaciones en que incurre una persona física o

C
moral (empresas) para la adquisición de un bien o de un servicio,

EZ
con la intención de que genere ingresos en el futuro.

D
NÁN
“Es la suma de esfuerzos y recursos que se han

HER invertido para producir algo”.

AIL
IG
Representan la base para el costeo de los productos o

AB
servicios, el proceso de planeación y control, la
evaluación del desempeño y la toma de decisiones.
Incluyen todo el dinero invertido en las distintas materias

Z C
primas o actividades que se requieren para la generación
E
D
del producto final.

NÁN
HER
AIL
BIG
A
EZ C
Clasificación
ND
R NÁ
L
de
HE Costos
GAI
ABI
COSTOS
Por su función
C
Por su comportamiento

Z
Por su momento de

E
determinación
De producción

ÁND Por su identificación con la


actividad, departamento o Fijos

N
producto
Históricos

ER
De distribución

H
o venta Directos Variables

IL
Predeterminados

IGA
De administración Indirectos

B
Semivariables

A
Por su función

EZ C Son aquellos que implica la inversión necesaria en todas las

D
Costos de producción operaciones realizadas desde la adquisición de los materiales

N
que van a transformarse, hasta su transformación en artículo

RNÁ terminado de consumo o de servicio.

HE
Costos de distribución

L
Son los que se incurren en el área que se encarga de

I
o venta

A
comercializar los productos terminados.

BIG
A Costos
de administración
Son los que se originan en el área administrativa; o sea, los
relacionados con la dirección y manejo de las operaciones
generales de la empresa.
Por su identificación con la
actividad, departamento o
producto

EZ C
D
Costos Directos Son aquellos costos que se pueden identificar o

N
cuantificar plenamente con los productos

Á
terminadas o áreas específicas.

ERN
H
Son aquellos costos que no se pueden identificar o

IL
Costos Indirectos cuantificar plenamente con los productos

IGA terminados o áreas específicas.

AB
Por su
comportamiento

C
Son aquellos costos que permanecen constantes en su

Z
Fijos
E
magnitud dentro de un periodo determinado,

D
independientemente de los cambios registrados en el

ÁN
volumen de operaciones realizadas.

N
HER
L
Son aquellos costos cuya magnitud cambia en razón

I
Variables

A
directa al volumen de las operaciones realizadas.

B I G
A Semivariables Son aquellos costos que tienen elementos tanto fijos como
variables.
Por su momento de
determinación

Históricos
Z C
Son aquellos costos que se determinan con

E
D
posterioridad a la conclusión del periodo de costos. Son

N
costes en los que se ha incurrido a lo largo del tiempo

RNÁ
en un proceso de fabricación o de prestación de
servicios.

HE
A IL
B I G Son aquellos costos que se determinan con

A anterioridad al periodo de costos o durante el


Predeterminados
transcurso del mismo.

También podría gustarte