Está en la página 1de 2

9 DE JULIO DE 2023

MECÁNICA DE LOS SUELOS EN VÍAS


DE CARRETERAS

INTEGRANTES:

- Campos Vargas Adrián Fernando


- Sánchez Gamonal Nayra
- Sánchez Pérez José Antony
- Aguilar Reyes Karol Joscep

ASIGNATURA
FÍSICA DE LOS CUERPOS RÍGIDOS
Facultad de ingeniería
Ingeniería Civil Ambiental

MECÁNICA DE LOS SUELOS EN VÍAS DE CARRETERAS

INTRODUCCIÓN:

En los últimos años se han logrado importantes avances en la construcción y


mantenimiento de las carreteras nacionales. A pesar de los avances en la construcción de
cientos de kilómetros de caminos, se constató que faltan métodos propios que se adapten a
las condiciones geotécnicas existentes en la región. Por lo tanto, utilizan métodos
extranjeros para compensar la falta de conocimiento de los expertos locales. Sin embargo,
se ha observado que estas tecnologías extranjeras no siempre se adaptan de manera efectiva
a las condiciones específicas del suelo y las condiciones nacionales.

La mecánica de suelos viales es una disciplina fundamental de la ingeniería vial ya que se


encarga de estudiar el comportamiento y las propiedades del suelo como parte de la
infraestructura vial. La mecánica de suelos de carreteras requiere una investigación
geotécnica detallada para comprender las propiedades del suelo en cada área y determinar
las propiedades que afectan el diseño y la construcción de carreteras. Estos estudios
permiten desarrollar estrategias apropiadas para resolver diversos problemas geotécnicos y
garantizar la seguridad y durabilidad de la infraestructura vial. Cabe mencionar que,
teniendo en cuenta la diversidad de condiciones geotécnicas en el territorio del país, se
recomienda desarrollar métodos adaptados a estas condiciones, en lugar de depender
completamente de métodos foráneos. Lograr este objetivo requiere una mayor inversión en
investigación y desarrollo de ingeniería vial y la generación de experiencia técnica local
para abordar de manera efectiva los desafíos geotécnicos en las carreteras nacionales.

La mecánica de suelos de carreteras es un tema clave para garantizar la seguridad y


durabilidad de la infraestructura vial. Comprender los diversos fenómenos geotécnicos que
ocurren en las carreteras es fundamental para desarrollar estrategias efectivas de diseño y
construcción. En el caso de Perú, la diversidad de condiciones geotécnicas a lo largo del
país requiere métodos y técnicas adaptadas a cada región, enfatizando la importancia de la
investigación y desarrollo de la ingeniería vial local.

También podría gustarte