Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS

INGENIERIA ECONOMICA 2010


TEMA: EXAMEN PARCIAL

NOTA : Cada problema será EVALUADO , solamente si cumple el desarrollo siguiente :

I. FORMULAR EL PROBLEMA

II. DISEÑAR EL FLUJO DE EFECTIVO

III. DESARROLLAR EL MODELO ECONOMICO PARA RESOLVER PROBLEMA

IV. RESULTADOS E INTERPRETACION DE LA TOMA DE DECISION OPTIMA

PROBLEMA 1.-

Supóngase que se tienen como alternativas dos motores eléctricos de 100 HP cada uno.- Un
motor HONDA cuesta $ 1 250 , tiene una eficiencia de 74 %, una vida calculada de 10 años
y costos de mantenimiento estimados en $ 50 000 al año . Un motor YAMAHA tiene un
precio aproximado de $ 1 600 , eficiencia del 92 % , una vida de 10 años y costos anuales
de mantenimiento de $ 25 .- Los costos anuales por concepto de impuestos y seguros
para cada uno de los motores serán iguales al UNO Y MEDIO por ciento de la inversión.-

Si el costo del capital es del 8 % ¿ Cuantas horas al año habría que operar a plena
carga los motores para que los costos anuales fueran iguales ?

PROBLEMA 2.-

Una Universidad está considerando instalar unas válvulas eléctricas con manómetros
automáticos para sus sistemas de riego.- Calculan que necesitarían 45 válvulas y
manómetros a un costo de $ 65 el juego.- Se espera que el costo inicial de instalación sea
de $ 2 000.- Actualmente hay cuatro empleados encargados de cuidar estos jardines;
dichos empleados gastan 25 % de su tiempo regando y su sueldo es de $ 8 000 al año
cada uno .-El costo presente del regadío de estos jardines es de $ 1 200 anuales :- Si se
instala el sistema automático los costos de mano de obra se reducirían en un 80 % y la
cuenta de agua disminuiría en 35 % .- Sin embargo, se espera un costo de mantenimiento
del sistema automático de $ 250 al año.- Si los manómetros y válvulas duraran 8 años
¿ Qué sistema debe utilizarse como optimo económicamente?.

PROBLEMA 3.

Una institución pública está considerando tres lugares para represas de control de
inundaciones X , Y , Z.- Los costos variables son los siguientes:
Lugar X Lugar Y Lugar Z

COSTOS CONSTRUC. $ 10 000 000 $ 12 000 000 $ 20 000 000

COSTOS MANTENIM. $ 15 000 $ 20 000 $ 23 000

Independientemente del lugar, este requerirá un gasto de $ 75 000 cada 10 años.

El costo presente de los daños de inundación es de $ 2 000 000 anuales.- Si solo se


construyese en el lugar A los daños se reducirían en un 80 % al año.- Si solo construye
la represa en el lugar B los daños anuales en un 60 % anual ; y de manera en C los
daños se reducen a $ 1 4000 000.- Puesto que las represas se construirían en diferentes
partes de un gran rio , una o todas las represas podrían construirse y la disminución en
los daños de inundación serian acumulativos.- Si se tiene una tasa de interés del 5 %.-
DETERMINE cuales, si alguna , ha de construirse con base al criterio de beneficio y costo.

PROBLEMA 4-

Un grupo de inversionistas acuerda la construcción de una planta de premezclado para


cuando menos los siguientes 10 años.- La planta costaría $ 18 000 y su capacidad
seria de 72 metros cúbicos de concreto al día.- Para la entrega del concreto se
necesitarían 4 camiones cada uno de ellos con un costo de $ 8 000, una vida estimada
de 5 años y un valor de cambio de $ 500 al termino de este tiempo.- Además de los
4 choferes a cada uno de los cuales se les pagaría $ 21 diarios, se necesitarían 4
personas para operar la planta y la oficina a un costo de $ 67 diarios .- Se estima
que los costos anuales de operación y mantenimiento de la planta sean de $1 750 , los
de la oficina de $ 500 y los de cada camión de $ 2 250 ; además que el costo de
materia prima sea de $ 9,40 por metro cubico de concreto .- Los impuestos sobre
nomina , las vacaciones y otras prestaciones se elevarían a un 12 % de la nomina
anual.

Los impuestos y seguros sobre la planta serian de $ 360 al año, y el costo por concepto
de placas, impuestos y seguros de cada camión serian de $ 320 .- .Se contrataría a un
jefe de producción por $ 8 000 al año .- Ellos creen que la planta podría operar a un
70 % de su capacidad trabajando 250 días al año.- El concreto entregado en obra se
cotiza a $ 15,20 el metro cubico .- Los inversionistas quieren que el proyecto se
amortice en 10 años.- En la actualidad su capital les está redituando 15 % antes de
impuestos. Determine la viabilidad económica de este proyecto -

*****************************************************************************

Ing. Marco Villavicencio C


Docente FII y S

También podría gustarte