Está en la página 1de 2

Dpto. CCNN Biología y Geología 1º Bach. Ejercicios I.E.S.

Gil y Carrasco

TEMA 2. LA BASE MOLECULAR DE LA VIDA. EJERCICIOS 1

1) ¿Todos los elementos químicos son bioelementos? Diferencia ambos conceptos

2) De la siguiente lista de bioelementos señala los bioelementos primarios: Li, S, Mn, C, Ca, H, Fe,
Zn, P, F, O, Na, Mg, P, N, Cl, I, Si, K, Cu.

3) ¿Cuál de todos los bioelementos primarios es el más importante? ¿por qué?

4) ¿Cuál de todos los bioelementos primarios es el más abundante?

5) En la lista de la cuestión 2 señala ahora los bioelementos secundarios

6) El Fe y el F ¿son bioelementos secundarios u oligoelementos? ¿Qué función tiene cada uno de


ellos?

7) Diferencia brevemente materia inorgánica de materia orgánica

8) ¿Cómo es la fórmula de una molécula de agua, dibuja su estructura

9) Relaciona la estructura con la capacidad del agua de permanecer líquida a distintas Tªs.

10) ¿Por qué sin agua no es posible la vida, tal como la entendemos en el planeta Tierra?

11) Hay cuatro tipos de moléculas orgánicas en los seres vivos ¿cuáles son?

12) ¿Cuáles son las biomoléculas que:

a) son solubles en agua y de sabor dulce?

b) dirigen la vida celular?

c) se pliegan sobre sí mismas adoptando forma de ovillo?

d) repelen el agua?,

13) ¿Cuál de estas moléculas orgánicas está formada sólo por C, H y O?

14) ¿Cuál de estas moléculas orgánicas está formada por C, H y O y lleva ocasionalmente P y/o N?

15) ¿Cuál de estas moléculas orgánicas está formada por C, H, O y N?

16) ¿Cuál de estas moléculas orgánicas está formada por C, H, O, N y P?

17) Las moléculas orgánicas realizan diversas funciones en los seres vivos: energética, estructural y
reguladora. ¿Qué significan estos términos?

18) Une con flechas ambas columnas (pueden repetirse)

Azúcares Energético

Lípidos Estructural

Proteínas Regulador

19) Todas las moléculas orgánicas están diseñadas de la misma forma, se trata de unidades simples
(monómeros) que se repiten formando moléculas mayores (polímeros). Une cada monómero con su
polímero e indica a qué tipo de biomolécula corresponde

Azúcares mononucleótido polipéptido


Dpto. CCNN Biología y Geología 1º Bach. Ejercicios I.E.S. Gil y Carrasco

Lípidos monosacárido triglicérido (grasa)

Proteínas aminoácido polinucleótido

Ácido nucleico ácido graso polisacárido

20) Tienes que buscar información de los siguientes compuestos para cubrir la siguiente tabla

Nombre Tipo de biomolécula Localización (en la Función principal


célula o en ser vivo) (energética, estructural
o reguladora

Anticuerpos

Colesterol

Glucosa

Aceite de oliva

Progesterona

Esfingomielina

Fructosa

Colágeno

Vit A

Cera de abejas

Sacarosa

HDL y LDL

Miosina y actina

Lactosa

Hemoglobina

Grasa de cerdo

Almidón

Enzimas

Celulosa

Fosfolípido

Clorofila

También podría gustarte