Está en la página 1de 13

COSTOS I

Repaso temas 1TP

Cra. González Paula Carolina


Esquema del video
1. Repaso temas importantes clases 1 a 8.

Cra. González Paula Carolina


Bibliografía
• Horngren y otros (2007): Contabilidad de Costos, Pearson
Educación.
• Vázquez, J.C. (1988): Costos, Editorial Aguilar.
• Lavolpe A. y otros (2006): Presupuestos y gestión, Editorial La Ley.
• Osorio, O. (1986): La capacidad de producción y los costos,
Ediciones Macchi

Cra. González Paula Carolina


Costo
• Costo: el sacrificio económico para obtener algo, y ese algo es la
unidad de costeo.
• Costo de producción: valor del conjunto de bienes y esfuerzos,
incurridos o a incurrirse, que deben consumir los centros fabriles
para obtener un producto terminado, en condiciones de ser
entregado al sector comercial.
• Materia prima
• Mano de obra directa
• Carga fabril
Cra. González Paula Carolina
Plan de cuentas
• Bienes de cambio – Almacenes de materiales.
• Bienes de cambio – Producción en proceso.
• Bienes de cambio – Almacenes de productos terminados.
• Bienes de cambio – Mercaderías en poder de terceros.
• Bienes de cambio – Mercaderías en tránsito.
• Bienes de uso – Depreciaciones.
• Bienes de uso – Erogaciones por mantenimiento.
• Activos Intangibles – Depreciaciones.
• Activos Intangibles – Erogaciones por mantenimiento.
• Variaciones en estándar.
• Diferencias de inventario.
• Costos de ociosidad. Cra. González Paula Carolina
Clasificación de los costos
Períodos de contabilidad Función Naturaleza Variabilidad
Erogaciones corrientes Función industrial Materia prima Variables
Erogaciones diferidas Función de producción Mano de obra directa Fijos
Erogaciones anticipadas - Centro A, Centro B. Cargas sociales Semifijos
Función de servicios Carga fabril
Directos
- Centro A, Centro B.
Indirectos
- Centro A, Centro B.
Función comercial
Función financiera

Cra. González Paula Carolina


Sistemas de costeo

Forma de acumulación de Momento de cálculo del Rubros incorporados en Objetivo del cálculo
costos costo el costo
Por órdenes Costos históricos Costeo integral Fijación de precios
Por lotes Costos presupuestos Costeo variable Control de la eficiencia
Por procesos Costos estándar operativa
Toma de decisiones

Cra. González Paula Carolina


Tratamiento de la materia prima
• Cantidad neta.
• Desperdicio.
• Cantidad necesaria:
• Cantidad neta + desperdicio.
• Cantidad neta / rendimiento.
• Rendimiento: 100% - % desperdicio.
• Subproducto.

Cra. González Paula Carolina


Tratamiento de la mano de obra
• El cálculo de los costos unitarios de mano de obra directa requiere conocer:
cantidad de operarios que trabajan en cada máquina, categorías a las que
pertenecen, remuneración de cada categoría, secuencia de producción del
artículo a costear por las máquinas que lo elaboran y los tiempos de
elaboración del producto en cada operación.

Cra. González Paula Carolina


Tratamiento de las cargas sociales
• Respecto a la inclusión en las unidades de costeo, hay dos
alternativas:
• Consideración como carga fabril.
• Consideración como parte de la mano de obra directa.

Cra. González Paula Carolina


Tratamiento de la carga fabril
• Las cargas fabriles deben pasar por dos niveles de distribución:
1. Distribuir las cargas fabriles a cada uno de los centros según
bases de distribución.
2. Distribuir los costos de los centros indirectos a los centros
productivos según bases de distribución.
3. Atribución de la carga fabril a los costos unitarios de los
productos según módulos de aplicación.

Cra. González Paula Carolina


Contacto

Mail: pgonzalez56@uvq.edu.ar

Cra. González Paula Carolina


MUCHAS GRACIAS!

Cra. González Paula Carolina

También podría gustarte