Está en la página 1de 4

Calificación:

Liceo Polivalente Saint Andrews


Educación matemática / Adecuación PIE
Huskies
Teacher Italo Fernández – Psicopedagoga Kiara López

PRUEBA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICAS - AGOSTO

NAME: ___________________________________________________________
DATE: ____________________________________________________________
GROUP: ___________________________________________________________
Puntaje Ideal: 20 puntos. Pte. Obtenido: _______ puntos.

I.- INSTRUCCIONES GENERALES SOBRE LA PRUEBA.


- Lee toda la prueba antes de comenzar.
- Tienes 90 minutos para responder la prueba.
- Cualquier duda, levanta la mano y pregunta a tu profesor

II – Lee cada pregunta y marca la alternativa correcta según corresponda.

1) El factor o coeficiente numéricos en un término algebraico se refiere al:

a) Número.
b) Letras.
c) Signo
d) Ninguna de las anteriores.

2) El factor literal de un término algebraico es:

a) El número.
b) Las letras.
c) El signo.
d) Ninguna de las anteriores

3) El factor numérico en el siguiente término algebraico es:

a) 12
b) a
c) 1
d) 2

4) El factor literal en el siguiente término algebraico es:

a) 15
b) a
c) 5
d) x
Liceo Polivalente Saint Andrews
Educación matemática / Adecuación PIE
Huskies
Teacher Italo Fernández – Psicopedagoga Kiara López

5) Al expresar en lenguaje algebraico el siguiente enunciado, se obtiene:


“El doble de un número”
a) x
b) 2x
c) 3x
d) 4x

6) Al expresar en lenguaje algebraico el siguiente enunciado, se obtiene:


“Un numero aumentado en 12”
a) x
b) x + 6
c) x + 12
d) x - 12

7) Al expresar en lenguaje algebraico el siguiente enunciado, se obtiene:


“el cuádruple de un numero aumentado en ocho”

a) x + 8
b) 2x + 8
c) 3x + 8
d) 4x + 8

8) Al expresar en lenguaje algebraico el siguiente enunciado, se obtiene:


“La mitad de un número”

a) x b) 2x c) 3x d) x_
2 3

9) Al expresar en lenguaje algebraico el siguiente enunciado, se obtiene:


“un numero disminuido en nueve”
a) x + 9
b) x - 9
c) 9x
d) 3x

10) Al expresar en lenguaje algebraico el siguiente enunciado, se obtiene:


“el triple de la diferencia de dos números”
a) 3a + 3b
b) 3a + b
c) 3(a – b)
d) 2(a - b)

11) Al expresar en lenguaje algebraico el siguiente enunciado, se obtiene:


“la cuarta parte de un número”

a) x b) 2x c) 4x d) x_
2 4
Liceo Polivalente Saint Andrews
Educación matemática / Adecuación PIE
Huskies
Teacher Italo Fernández – Psicopedagoga Kiara López

12) Al expresar en lenguaje algebraico el siguiente enunciado, se obtiene:


“el doble de un número, disminuido en el mismo número”
a) 3x + x
b) 4x – 2x
c) x – 3x
d) 2x - x

III – Encuentra el valor de la incógnita.

13) ¿Cuál es el valor de x en la siguiente ecuación?

a) 20
b) 40
c) 100
d) 140

14) ¿Cuál es el valor de y en la siguiente ecuación?

a) 56
b) 36
c) 26
d) 16

15) ¿Cuál es el valor de x en la siguiente ecuación?

a) 2
b) 3
c) 5
d) 15

16) ¿Cuál es el valor de y en la siguiente ecuación?

a) 4
b) 16
c) 5
d) 20
Liceo Polivalente Saint Andrews
Educación matemática / Adecuación PIE
Huskies
Teacher Italo Fernández – Psicopedagoga Kiara López

IV – Reemplaza el valor de cada letra y encuentra el resultado de la expresión


algebraica.

17) Si a = 4 y b = 3, ¿Cuál es el valor de la siguiente expresión algebraica?

a) 12
b) 14
c) 17
d) 20

18) Si x = 10 y z = 2, ¿Cuál es el valor de la siguiente expresión algebraica?

a) 8
b) 10
c) 12
d) 14

19) Si m = 25, ¿Cuál es el valor de la siguiente expresión algebraica?

a) 25
b) 40
c) 49
d) 174

20) Si y = 7, ¿Cuál es el valor de la siguiente expresión algebraica?

a) 16
b) 72
c) 84
d) 308

También podría gustarte