Está en la página 1de 7

Plan de Intervención

Kiara Inés López Salazar


Psicopedagoga
INDICE

1. IDENTIFICACIÓN ESTUDIANTE

2. OBJETIVO GENERAL

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

4. PLAN DE ACCIÓN

Plan estratégico de intervención psicopedagógico


Identificación estudiante

Nombre: Pablo Velazquez Curso: 6 básico F. de nac.: 04/05/2011


Edad: 9 años Escolaridad:

Diagnóstico: Funcionamiento intelectual limítrofe

Motivo de Intervención: ingresar a programa de integración PIE

Días de trabajo:

Aula de recursos: Martes 13:45 a 14:30

Aula Común: Lunes 08:00 a 09:30 Lenguaje


11:30 a 13:00 Matemáticas
Martes 09:45 a 11:15 Cs. Naturales
Miércoles 09:45 a 11:15 Lenguaje

Plan estratégico de intervención psicopedagógico


Objetivo General
 Superar gradualmente las barreras académicas, potenciando sus habilidades instrumentales y cognitivas necesarios para el óptimo
desarrollo escolar.

Objetivos Específicos
 Fortalecer la comprensión lectora a través de estrategias didácticas que optimicen el reconocimiento de información explicita,
implícita y critica.
 Potenciar la escritura creativa a través de lecturas y preguntas que motiven su interés.
 Conocer distintos tipos de lecturas que incremente su interés e identificación de sus estructuras.
 Ampliar vocabulario para su mejorar su expresión verbal y escrita, además el lenguaje figurado
 Afianzar la composición y descomposición de números naturales hasta el 100.
 Afianzar ámbito numérico hasta el 1000, escritura simbólica en números y palabras.
 Afianzar operaciones matemáticas de adición y sustracción con o sin canje.
 Conocer procesos base de operatorias básicas, multiplicación y división.
 Estimular procesos cognitivos necesarios para su optimo desempeño en actividades de aprendizaje, tales como: memoria de trabajo,
secuencias temporales, atención y concentración.

N° deObjetivo de la sesión Actividad Recursos Tiempo Fecha Indicadores


sesión de evaluación
         
  Inicio: activaremos su atención y memoria a Cuaderno 45 min 27/04/2023 Revisión de texto
1 Fortalecer la comprensióntravés de un juego de palabras llamado veo-Lápiz Calidad de texto
lectora a través deveo en tics. Consta de leer 3 palabras que Computador Calidad de grafía
estrategias didácticas queluego se esconden y al aparecer la imagen Ortografía
optimicen el reconocimientodeben indicar donde está la palabra que Creatividad
de información explicita,representa el dibujo.
implícita y critica. Leer 3 lecturas simples y preguntas en tics.
Texto informativo – cuento – afiche.
Potenciar la escrituraSe comenta las características y diferencias
creativa a través de lecturasde cada texto.

Plan estratégico de intervención psicopedagógico


y preguntas que motiven suDesarrollo:
interés. Elegir uno de los tipos de textos vistos y
escribir de manera creativa su propio texto,
Conocer distintos tipos decon las características que vimos
lecturas que incremente su anteriormente. (en libro de trabajo)
interés e identificación de
sus estructuras. Cierre: Escribir 3 palabras que no sabe su
significado o no conoce y buscar su
definición. (en libro de trabajo)
Ampliar vocabulario para su
mejorar su expresión verbal
y escrita, además el
lenguaje figurado.
         
 2 Inicio: activaremos su atención y memoria a Cuaderno 45 min 11/05/2023 Revisión de texto
Fortalecer la comprensióntravés de un juego de lectura llamado Lápiz Calidad de texto
lectora a través deadivinanza en tics. Computador Calidad de grafía
estrategias didácticas que Ortografía
optimicen el reconocimientoLeer una receta sobre cómo hacer slime. Creatividad
de información explicita,Responder las siguientes preguntas:
implícita y critica. ¿Cuántas cucharadas de bicarbonato se
debe ocupar?
Potenciar la escritura¿Qué debo hacer después de agregar el
creativa a través de lecturasbicarbonato?
y preguntas que motiven su¿Qué ocurriría si agrego 2 cucharadas de
interés. solución para lentes a la mezcla?
¿Qué ocurriría si no agrego uno de los
ingredientes?
Conocer distintos tipos de
¿Qué opinas sobre los slime? ¿Por qué?
lecturas que incremente su
interés e identificación de
Repasar las características de una receta o
sus estructuras.
texto instructivo.
Ampliar vocabulario para suDesarrollo:
mejorar su expresión verbalCrear o recordar una receta familiar y escribir
y escrita, además el
de manera creativa su propio texto, con las
lenguaje figurado.
características que vimos anteriormente. (en
libro de trabajo)

Plan estratégico de intervención psicopedagógico


Cierre: Escribir 3 palabras que no sabe su
significado o no conoce y buscar su
definición. (en libro de trabajo)

3        
Inicio: activaremos su atención y memoria a Cuaderno 45 min 25/05/2023 Revisión de texto
Fortalecer la comprensióntravés de un juego de lectura de palabrasLápiz Calidad de texto
lectora a través deinversas en tics. Computador Calidad de grafía
estrategias didácticas queLeer un comic o historieta y responder las Ortografía
optimicen el reconocimientopreguntas de la guía. Creatividad
de información explicita,Repasar las características de un comic o
implícita y critica. historieta.

Potenciar la escrituraDesarrollo:
creativa a través de lecturasCrear un comic y escribir de manera creativa
y preguntas que motiven susu propio texto con imágenes que
interés. representen lo escrito, con las características
que vimos anteriormente. (en libro de trabajo)
Conocer distintos tipos de
lecturas que incremente suCierre: Escribir 3 palabras que no sabe su
interés e identificación designificado o no conoce y buscar su
sus estructuras. definición. (en libro de trabajo)

Ampliar vocabulario para su


mejorar su expresión verbal
y escrita, además el
lenguaje figurado.
3        
Inicio: activaremos su atención y memoria a Cuaderno 45 min 08/06/2023 Revisión de texto
Fortalecer la comprensióntravés de un juego de lectura de palabrasLápiz Calidad de texto
lectora a través deinversas en tics. Computador Calidad de grafía
estrategias didácticas queLeer una carta y responder las preguntas de Ortografía
optimicen el reconocimientola guía. Creatividad
de información explicita,Repasar las características de un carta o
implícita y critica. historieta.

Potenciar la escrituraDesarrollo:

Plan estratégico de intervención psicopedagógico


Crear una carta de manera creativa su propio
creativa a través de lecturastexto y crear estampilla, con las
y preguntas que motiven su características que vimos anteriormente. (en
interés. libro de trabajo)

Conocer distintos tipos deCierre: Escribir 3 palabras que no sabe su


lecturas que incremente susignificado o no conoce y buscar su
interés e identificación dedefinición. (en libro de trabajo)
sus estructuras.

Ampliar vocabulario para su


mejorar su expresión verbal
y escrita, además el
lenguaje figurado.

 
 
 

Plan estratégico de intervención psicopedagógico

También podría gustarte