Está en la página 1de 2

Colegio San José

2° ciclo de Enseñanza Básica


Historia Geografía y Ciencias Sociales

UNIDAD 3: ¿Cómo vivían los antiguos griegos?


Evaluación de Mito “El talón de Aquiles”

NOMBRE CURSO FECHA


ASIGNATURA Historia y Geografía DOCENTE(S) Tamara Iturra Cuchipe
OBJETIVO Evaluar el mito “El talón de Aquiles” mediante el análisis y
comprensión de lectura.

INSTRUCCIONES GENERALES PARA RENDICIÓN PRUEBAS

1. Durante el desarrollo de la prueba no puedes hablar con otro compañero/a de curso.


2. Sólo cuando tengas dudas sobre una instrucción o pregunta, levanta la mano y pide ayuda a tu
profesor o profesora.
3. Sólo puedes usar tu libro o cuaderno si el profesor lo dice antes de comenzar.

I. Ítem de selección: Lee con atención las siguientes preguntas y encierra en un círculo la
alternativa que consideres correcta.

1.- Tetis, la madre de Aquiles, no quería que su hijo fuera a la guerra de Troya, ella prefería que:

A.- Volviera al reino y reemplazara a su padre en el trono


B.- Se casara y tuviera muchos herederos (hijos)
C.- Tuviera 4 caballos inmortales como cabalgadura

2.- El padre de Aquiles, Peleo, confió la educación de su hijo a:

A.- A la diosa Afrodita


B.- Un centauro inmortal y sabio, Quirón.
C.- Paris, hijo del rey de Troya

3.- Con qué objetivo Aquiles fue alimentado con carne de leones, osos y jabalíes.

A.- Para que sea egoísta y poco solidario


B.- Para hacerlo fuerte y valiente
C.- Para que sea amable y tierno

4.- Aquiles finalmente muere a causa de:

A. Un ataque de un león feroz


B. Envenenado por una mordida de serpiente
C. Una flecha envenenada que dispararon en el talón derecho.

5. Quirón, quien cuidó a Aquiles desde pequeño, le mostró la mentira como algo condenable y los bienes
de este mundo como algo pasajero, lo cual significa que Aquiles:

A. Debía matar a todo quien mintiera además de vender o dar todos sus regalos.
B. Nunca faltar a la verdad, además de ser feliz con los regalos que tenía.
C. De vez en cuando podía mentir y a nunca conformarse con los regalos que sus padres le daban.
II. Ítem de Verdadero o Falso. Lee las siguientes afirmaciones y marca con una V si consideras que
es verdadera o F si es falsa. Justifica las que consideres falsas e incorrectas.

1. _______ La madre de Aquiles era la diosa de las aguas.


____________________________________________________________________________________

2. _______ Cuando nace Aquiles, su madre, quiso darle el don de la belleza.


____________________________________________________________________________________

3. _______ La madre Tetis sostuvo del talón a Aquiles, para que no se ahogara, de esta forma conseguir su
don.
____________________________________________________________________________________
4. _______ El significado del nombre Aquiles es “el de pies descalzos” pues no le gustaba ponerse
sandalias (chalas).
____________________________________________________________________________________

III. Responde la siguiente pregunta con letra clara y ordenada.

¿A qué nos referimos cuando en la actualidad usamos la expresión “Dar en el talón de


Aquiles”? Primero explica el significado, luego de eso da un ejemplo personal de tu propio
“talón de Aquiles”.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

También podría gustarte