Está en la página 1de 7

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA

“NUESTRA SEÑORA DE CHOTA”


PROGRAMA DE ESTUDIOS IDIOMAS – INGLÉS

Creada por R.S. Nº 311 del 19-09-1961 – Convenio por R.D.R. Nº 5106-2015/Ed-Caj. – Licenciada por R. M. Nº 295-2020- MINEDU

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

PROGRAMA DE ESTUDIOS:
Educación en Idiomas, Especialidad Inglés

CURSO:
Comunicación Oral en la Educación Superior

TRABAJO ACADÉMICO:
Informe sobre el tema Aula Invertida.

DOCENTE:
Benavides Guevara Hilda

ESTUDIANTES:
Astonitas Ruiz Tania Lizeth
Bustamante Rubio James Nahum
Cabrera Burga Yulisa

SEMESTRE:
2023-II

Chota 05 de septiembre de 2023


ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
“NUESTRA SEÑORA DE CHOTA”
PROGRAMA DE ESTUDIOS IDIOMAS – INGLÉS

Creada por R.S. Nº 311 del 19-09-1961 – Convenio por R.D.R. Nº 5106-2015/Ed-Caj. – Licenciada por R. M. Nº 295-2020- MINEDU

ÍNDICE

Introducción ...................................................................................................................... 3

Desarrollo histórico ........................................................................................................... 3

Principios Fundamentales ................................................................................................ 4

1. Acceso a materiales previos...................................................................................... 4

2. Interacción en el aula ................................................................................................ 4

3. Individualización del aprendizaje ........................................................................... 4

4. Responsabilidad del estudiante................................................................................ 4

Beneficios del Aula Invertida ........................................................................................... 5

Para estudiantes ............................................................................................................ 5

Para profesores.............................................................................................................. 6

Desafíos del Aula Invertida .............................................................................................. 6

Conclusión ......................................................................................................................... 7

2
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
“NUESTRA SEÑORA DE CHOTA”
PROGRAMA DE ESTUDIOS IDIOMAS – INGLÉS

Creada por R.S. Nº 311 del 19-09-1961 – Convenio por R.D.R. Nº 5106-2015/Ed-Caj. – Licenciada por R. M. Nº 295-2020- MINEDU

INFORME SOBRE EL TEMA AULA INVERTIDA

Introducción

El Aula Invertida, o “Flipped Classroom” en inglés, es un método de enseñanza que

cambia la forma en que se estructuran las lecciones tradicionales. La idea central es que los

estudiantes adquieran conocimientos teóricos en casa, muchas veces a través de material

multimedia, y luego dediquen el tiempo de clase a actividades más interactivas y participativas.

Este informe pretende promover un aprendizaje más activo y centrado en el estudiante.

Desarrollo histórico

El concepto de Aula Invertida se originó en la década de 1990, pero su popularidad se

produjo en la década de 2010 con el desarrollo de las tecnologías de la información y la

comunicación (TIC). Jon Bergmann y Aaron Sams, dos profesores de química de Colorado, EE.

UU., suelen ser considerados los pioneros de este método. Comenzaron a grabar sus conferencias

y a compartir videos con los estudiantes para que pudieran revisar el contenido en casa y usar el

tiempo de clase para responder preguntas y trabajar en proyectos.

3
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
“NUESTRA SEÑORA DE CHOTA”
PROGRAMA DE ESTUDIOS IDIOMAS – INGLÉS

Creada por R.S. Nº 311 del 19-09-1961 – Convenio por R.D.R. Nº 5106-2015/Ed-Caj. – Licenciada por R. M. Nº 295-2020- MINEDU

Principios Fundamentales

El Aula Invertida se basa en varios principios clave:

1. Acceso a materiales previos:

Los estudiantes tienen acceso a materiales de aprendizaje, como videos, lecturas o

actividades en línea antes de la clase. Estos documentos presentan contenidos teóricos.

2. Interacción en el aula:

El tiempo de clase se dedica a la interacción entre estudiantes y profesores. Esto puede

incluir discusiones, resolución de problemas, proyectos colaborativos y actividades prácticas.

3. Individualización del aprendizaje:

Los estudiantes pueden progresar a su propio ritmo y revisar el material tantas veces

como sea necesario. Esto permite la adaptación al nivel de comprensión de cada estudiante.

4. Responsabilidad del estudiante:

Los estudiantes toman un papel más activo en su propio aprendizaje al estar preparados

antes de la clase y participar activamente durante ella.

4
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
“NUESTRA SEÑORA DE CHOTA”
PROGRAMA DE ESTUDIOS IDIOMAS – INGLÉS

Creada por R.S. Nº 311 del 19-09-1961 – Convenio por R.D.R. Nº 5106-2015/Ed-Caj. – Licenciada por R. M. Nº 295-2020- MINEDU

Beneficios del Aula Invertida

La metodología del Aula Invertida ofrece muchos beneficios tanto a estudiantes como a

profesores:

Para estudiantes:

- Mayor Comprensión:

Al estudiar el material en casa y luego discutirlo en clase, los estudiantes suelen obtener

una comprensión más profunda del contenido.

- Mayor retención:

La interacción activa en el aula y la aplicación práctica del conocimiento pueden ayudar a

los estudiantes a retener mejor la información.

- Aprendizaje a su propio ritmo:

Los estudiantes pueden progresar a su propio ritmo, lo que beneficia a quienes necesitan

más tiempo para absorber ciertos conceptos.

- Desarrollo de habilidades de estudio:

El Aula Invertida promueve la autonomía y las habilidades de autorregulación del

estudiante.

5
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
“NUESTRA SEÑORA DE CHOTA”
PROGRAMA DE ESTUDIOS IDIOMAS – INGLÉS

Creada por R.S. Nº 311 del 19-09-1961 – Convenio por R.D.R. Nº 5106-2015/Ed-Caj. – Licenciada por R. M. Nº 295-2020- MINEDU

Para profesores:

- Más tiempo para la interacción personal:

Los profesores pueden concentrarse en ayudar a los estudiantes con dificultades,

responder preguntas y brindar comentarios personalizados.

- Diseño de contenido más efectivo:

Los profesores pueden crear materiales de alta calidad adaptados a las necesidades de sus

alumnos.

- Calificación más importante:

La evaluación se centra más en la aplicación de conocimientos en lugar de solo la

memorización.

Desafíos del Aula Invertida

Además de las ventajas, el Aula Invertida también presenta desafíos:

- Acceso a la tecnología:

No todos los estudiantes tienen igual acceso a dispositivos y conexiones a Internet, lo que

puede generar desigualdad.

- Preparación y motivación de los estudiantes:

Es posible que algunos estudiantes no quieran o no puedan estudiar por su cuenta en casa.

6
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
“NUESTRA SEÑORA DE CHOTA”
PROGRAMA DE ESTUDIOS IDIOMAS – INGLÉS

Creada por R.S. Nº 311 del 19-09-1961 – Convenio por R.D.R. Nº 5106-2015/Ed-Caj. – Licenciada por R. M. Nº 295-2020- MINEDU

- Planificación y creación de contenido:

Preparar materiales de alta calidad adecuados para el aprendizaje independiente puede ser

una tarea exigente para los profesores.

Conclusión

El Aula Invertida es un método de enseñanza innovador que ha demostrado ser eficaz

para promover un aprendizaje más activo y centrado en el estudiante. A pesar de sus desafíos, su

potencial para mejorar la comprensión y retención de contenidos, así como desarrollar

habilidades de aprendizaje y autonomía de los estudiantes, lo convierte en un enfoque valioso en

la educación del siglo XXI. Sin embargo, es importante considerar las necesidades y limitaciones

de cada estudiante y adaptar la metodología de manera adecuada.

También podría gustarte