Está en la página 1de 56

PROPUESTA TÉCNICA

Servicios de Tubería Flexible


Calibración / Limpieza / Inducción

Activo Abkatun-Pol-Chuc
Estructura/Plataforma Ixtal A
Pozo Ixtal 5
Control de Propuesta TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016
Versión 01
Revisión 01
Fecha 30 de septiembre de 2023
Numero de Contrato 641009806

Preparado Por: Autorizado Por: Aprobado Por:


Preparado Por: Revisado Por:
Revisado Por: Autorizado Por: Aprobado Por:

_________________________ __________________________ _________________________________


Ing. Juan Aaron Wing
_________________________ _______________________________ Ing. Jesús
_______________________________ Ing._________________________________
Eduardo Negrete Rivera
__________________________ Yesica María Castellanos Ulloa
Ing. Juan Aaron Wing
Carmona Ing. Andrés Alemán Hernández
Ing. Andres Aleman Hernandez Ing. Jesús
ING. DE Eduardo Negrete Rivera
PRODUCTIVIDAD Ing.ING.
Carolina Ligonio Ligonio
DE DISEÑO
Carmona
ING. DE CAMPO ING. DISEÑO
ING. DISEÑO ING DE PRODUCTIVIDAD
TYPHOON OFFSHORE ING.
PEMEXDISEÑO
ING.
OIL DE CAMPO
WELL SERVICIES TYPHOON
TYPHOON OFFSHORE
OFFSHORE TYPHOON OFFSHORE APAPCH
F. 531346
OILWELL PEMEX

Lope
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

RESUMEN DE LA PROPUESTA
Objetivo de la intervención:

De acuerdo con la solicitud expresada por el Activo de Producción presentamos a ustedes la Propuesta Técnica para la
intervención con Equipo de Tubería Flexible al pozo Ixtal 5 en la estructura Ixtal A para la realización de Viaje de Calibración,
Limpieza e Inducción en el pozo mencionado.

Condiciones actuales del pozo:

Para la elaboración de este programa se han tomado en cuenta las condiciones actuales del pozo y las condiciones posibles de
acuerdo con la información proporcionada por el Grupo de Productividad de Pozos, para cumplir con el objetivo expuesto y en
base a Técnicas Operativas aplicadas con la Tubería Flexible recomendamos lo siguiente:

Resumen Operativo:

Viaje de Calibración y Limpieza:


• Realizar un viaje de reconocimiento con Tubería Flexible DE 1 ½” equipada con Herramienta de Fondo con Optimizador
Giratorio DE 2 1/8” hasta llegar a la profundidad de 4,185 m.
• En caso de encontrar resistencias, se recomienda el uso de Sistemas Solventes (de acuerdo con las pruebas de
compatibilidad) para remoción y dispersión de material orgánico, así como baches de Gel Lineal para mejorar el acarreo
de residuos a superficie, en caso de bombear Sistemas Ácidos debe ser de acuerdo con la siguiente cedula 1.5 m3 de
Inhibidor de Corrosión correspondiente con la Temperatura de Fondo + máximo 3 m3 de Sistema Ácido HCl o
equivalente al 7.5% + 1.5 m3 de Inhibidor de Corrosión correspondiente con la Temperatura de Fondo y
Neutralizadores necesarios al recuperar a superficie.
• En caso de no obtener retornos en superficie se recomienda iniciar con bombeo de Fluidos Nitrogenados.
• En caso de no lograr vencer resistencia, marcar la Tubería Flexible a la altura del Contador Mecánico, cerrar el pozo,
colocar un bache de Sistema Ácido, recuperar Tubería Flexible a superficie y cambiar Herramienta de Fondo por Sello
de plomo DE 2 ¼” o por Motor de Fondo Metal-Metal DE 2 1/8” y Molino Semicónico DE 2 ¼”.

Inducción de pozo:
• Realizar Inducción del pozo con Tubería Flexible DE 1 ½” y Optimizador Hidráulico DE 2 1/8” considerando que el
Punto Óptimo de Inducción según las simulaciones realizadas es a 3,433 m.
• En caso de no obtener retornos representativos, se podrá inducir pozo hasta la Profundidad Máxima de 4,070 m, esto
con el fin de permitir aporte del pozo libremente y evitar bombear frente al intervalo productor.

2
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

CONTENIDO
1. OBJETIVO

2. DATOS DEL POZO


2.1 TABLA GENERAL
2.2 ESTADO MECÁNICO
2.3 DISTRIBUCIÓN DE APAREJO
2.4 TRAYECTORIA DIRECCIONAL

3. ANTECEDENTES
3.1. TERMINACIÓN

4. DISEÑO DEL SERVICIO


4.1 DESCRIPCIÓN DE LA SARTA DE TUBERÍA FLEXIBLE
4.2 SIMULACIONES Y RESULTADO DE PESOS
4.3 PRESIONES Y VELOCIDADES ANULARES
4.4 GASTOS DE N2 Y PUNTO ÓPTIMO DE INDUCCIÓN
4.5 ELIPSE DE ESFUERZOS DE RUPTURA/COLAPSO

5. EJECUCIÓN DEL SERVICIO


5.1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO
5.2 HERRAMIENTAS DE FONDO
5.3 REQUERIMIENTOS DE EQUIPOS Y PERSONAL
5.4 RECOMENDACIONES /NOTAS OPERATIVAS
5.5 TIEMPOS OPERATIVOS

6. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
6.1 CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD
6.2 MATRIZ DE RIESGO

7. ANEXOS
7.1 FICHAS TÉCNICAS

8. GERENCIAMIENTO DE CAMBIOS AL PROGRAMA

3
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

1.- OBJETIVO
Reconocer libre el Aparejo de Producción en el pozo Ixtal 5 mediante el empleo de la Herramienta de Fondo Optimizador
Giratorio DE 2 1/8” y evaluar las condiciones de flujo mediante una Inducción con Nitrógeno con Optimizador Hidráulico DE 2
1/8” todo con el uso de Tubería Flexible DE 1 ½”.

2.- DATOS DEL POZO


2.1 TABLA GENERAL

Conexión de Pozo (MAV) 4 1/16” (5M psi) x 2 1/16” (5M psi)


Max. Presión de Trabajo cabezal de Pozo 5,000 psi
Aparejo de Producción 4 ½” TRC-95, P-110, 12.6 lbs/pie
Zona de interés (Intervalos) 4,090-4,135, 4,170-4,185 m
Punto Óptimo de Inducción 4,220.1 m
Profundidad Máxima de Inducción 4,070 m
Formación JSK
Volumen @ 153.14 m (Profundidad VT) 7.124 bbls (1.15 m3)
Volumen @ 3,769 m (extremo inferior del 187.12 bbls (29.77 m3); Volumen anular con TF DE 1 ½” 160.24 bbls (25.50
Aparejo de Producción) m3)
Volumen @ 4,185 m (cima de los 257.95 bbls (41.05 m3); Volumen anular con TF DE 1 ½” 222.98 bbls (35.48
Intervalos) m3)
Mínimo ID Combinación Adapter, HLB p) 4 1/2", V-TOP x c) 6 1/8", 8UNS ID=3.49” @
3,749.66 m
Último aforo: mayo de 2023 Estrangulador: 7/8”
QL: 1,472 bpd
Aceite: 942 bpd-76 %
Agua: 530 bpd-24 %
Gas: 1.5 mmpcd
32.2° API (7.20 ppg)
RGA 284 m3/m3
Temperatura de Fondo 132° C (352.4° F)
Temperatura en el Aparejo de Producción 50° C (122° F)
PWS 264 kg/cm2 (3,759.7 psi)
PTP 36.5 kg/cm2 (519.03 psi)
PTR Sin dato actual
PTP Bajante 36 kg/cm2 (511.92 psi)
Porosidad % 5.4 %
Saturación de agua % 34 %
H2S %Mol 11.6-8.5 %Mol
Tabla 1. Información del pozo Ixtal 5.

4
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

2.2 ESTADO MECÁNICO

Ilustración 1. Estado mecánico del pozo Ixtal 5.

5
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

2.3 DISTRIBUCIÓN DEL APAREJO

Tabla 2. Distribución del Aparejo de Producción del pozo Ixtal 5.

6
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Tabla 3. Distribución del Empacador y TR´s del pozo Ixtal 5.

7
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

2.4 TRAYECTORIA DIRECCIONAL

Ilustración 2. Trayectoria Direccional del pozo Ixtal 5.

Pozo: Ixtal 5
Máxima Profundidad: 4,550 m
Profundidad Vertical: 4,475.89 m
Máxima Inclinación: 17.77° @ 3,510 m
Dogleg Severity: 3.79°/10ft @ 3,535.68 m

8
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Survey

Tabla 4. Trayectoria Direccional del pozo Ixtal 5.

9
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

3.- ANTECEDENTES

Fecha
Profundidad Profundidad
Numero
Medida TF Herramienta de Fluidos Tipo de Resistencia Máxima
Intervención de Observaciones
(pulgadas) Fondo utilizados Operación detectada alcanzada
Inicio Termino corrida
(metros) (metros)

Optimizador Lodo
Reparación Cambio de
11/07/2014 05/10/2014 1.5 Hidráulico DE 2 Fapx 0.86 1 0 4,100
Mayor Fluido
¼” gr/cm3

Optimizador
Reparación
11/07/2014 05/10/2014 1.5 Hidráulico DE 2 S/D Calibración 2 0 1,900
Mayor
1/8"

Optimizador Inducción
Reparación
11/07/2014 05/10/2014 1.5 Hidráulico DE 2 Nitrogeno con 3 0.00 3,800
Mayor
1/8" Nitrogeno
Optimizador
Reparación
29/12/2017 09/01/2018 1.75 Hidráulico DE 2 S/D Calibración 1 0.00 4,185
Menor
1/8”
Optimizador Inducción
Reparación
29/12/2017 09/01/2018 1.75 Hidráulico DE 2 Nitrogeno con 2 0.00 4,090
Menor
1/8” Nitrogeno
Optimizador
Reparación
16/05/2021 21/05/2021 1.50 Giratorio DE 2 Diesel Calibración 1 0.00 3,769.5
Menor
1/8"
Optimizador Inducción
Reparación
16/05/2021 21/05/2021 1.50 Hidráulico DE 2 Nitrogeno con 2 0 4,080
Menor
1/8" Nitrogeno
Optimizador
Reparación
05/01/2023 28/01/2023 1.50 Hidráulico DE 2 Diesel Calibración 1 0 3,750
Menor
1/8"
Funda DE 2” con
Reparación porta Sensores Toma de
05/01/2023 28/01/2023 1.50 S/D 2 0 4,180
Menor de Presión y Información
Temperatura
Optimizador Inducción
Reparación
05/01/2023 28/01/2023 1.50 Hidráulico DE 2 Nitrogeno con 3 0 4,080
Menor
1/8" Nitrogeno

10
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

4.-DISEÑO DEL SERVICIO


4.1 DESCRIPCIÓN DE LA SARTA DE TUBERÍA FLEXIBLE
Descripción de la fatiga
Corrida POZO: Manik NW-4 Max Fatiga: 25.35 % a 2902 m
Núm. Núm. de corrida en el pozo: 2 Fatiga Promedio del String: 8.73 %
Plataforma: Base VHSA Descripción de operación

27 Inicia: 17 de septiembre de 2023


Finaliza: 18 de septiembre de 2023
Long TF: 7,067 m Cap. 33 bbl.
Baja TF a 4,850 mts con Optimizador Hidráulico de 2 1/8”.
Induce pozo.

Ilustración 3. Perfil de fatiga de la tubería flexible para el pozo Ixtal 5.

11
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

4.2 SIMULACIONES Y RESULTADO DE PESOS


Escenario #1 pozo fluyente y Tubería Flexible con Sistema Solvente, Pesos Calculados con Factor de Seguridad del 80%

Gráfica 1. Peso y Tensión de la Tubería Flexible en el pozo Ixtal 5 pozo fluyente.

Tubería Flexible: 1.5” x 0.134” Con Sistema Solvente Con Diesel


Máxima Tensión disponible: 52,707 lbs @ 4,185 m 52,900 lbs @ 4,185 m
Tensión en Fondo recuperando: 30,965 lbs 28,384 lbs
Tensión en Fondo disponible: 21,712 lbs 24,516 lbs
Peso ingresando Tubería Flexible: 23,433 lbs 21,304 lbs
Peso Mínimo: 18,667 lbs 16,689 lbs

12
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Tensión Máxima con pozo fluyente y Tubería Flexible con Sistema Solvente

Gráfica 2. Límite de Tensión de la Tubería Flexible en el pozo Ixtal 5.


Peso Mínimo con pozo fluyente y Tubería Flexible con Sistema Solvente

Gráfica 3. Peso ingresando la Tubería Flexible en el pozo Ixtal 5.

13
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Escenario #2 pozo con nivel de Fluidos Líquidos a 3,000 m y Tubería Flexible con Sistema Solvente, Pesos Calculados con Factor
de Seguridad del 80%

Gráfica 4. Peso y Tensión de la Tubería Flexible en el pozo Ixtal 5 peor escenario.

Tubería Flexible: 1.5” x 0.134” Con Sistema Solvente Con Diesel


Máxima Tensión disponible: 50,559 lbs @ 4,185 m 51,809 lbs @ 4,185 m
Tensión en Fondo recuperando: 37,934 lbs 35,817 lbs
Tensión en Fondo disponible: 12,625 lbs 15,992 lbs
Peso ingresando Tubería Flexible: 29,231 lbs 27,599 lbs
Peso Mínimo: 24,391 lbs 22,905 lbs

14
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Máxima Tensión pozo con nivel de Fluidos Líquidos a 3,000 m y Tubería Flexible con Sistema Solvente

Gráfica 5. Límite de Tensión de la Tubería Flexible en el pozo Ixtal 5.


Peso Mínimo pozo con nivel de Fluidos Líquidos a 3,000 m y Tubería Flexible con Sistema Solvente

Gráfica 6. Peso ingresando la Tubería Flexible en el pozo Ixtal 5.

15
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Escenario #3 pozo con nivel de Fluidos Líquidos a 3,000 m y Tubería Flexible con Fluidos Nitrogenados, Pesos Calculados con
Factor de Seguridad del 80%

Gráfica 7. Peso y Tensión de la Tubería Flexible en el pozo Ixtal 5 Fluidos Nitrogenados.

Tubería Flexible: 1.5” x 0.134” Con Sistema Solvente Nitrogenado Con Diesel Nitrogenado
Máxima Tensión disponible: 52,641 lbs @ 4,185 m 52,811 lbs @ 4,185 m
Tensión en Fondo recuperando: 33,574 lbs 32,630 lbs
Tensión en Fondo disponible: 19,094 lbs 20,181 lbs
Peso ingresando Tubería Flexible: 25,842 lbs 25,133 lbs
Peso Mínimo: 21,308 lbs 20,665 lbs

16
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Máxima Tensión pozo con nivel de Fluidos a 3,000 m y Tubería Flexible con Fluidos Nitrogenados

Gráfica 8. Límite de Tensión de la Tubería Flexible en el pozo Ixtal 5.


Peso Mínimo pozo con nivel de Fluidos a 3,000 m y Tubería Flexible con Fluidos Nitrogenados

Gráfica 9. Peso de la Tubería Flexible bajando en el pozo Ixtal 5.

17
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Escenario #4 pozo con nivel de Fluidos a 3,000 m y Tubería Flexible con Nitrógeno, Pesos Calculados con Factor de Seguridad del
80%

Gráfica 10. Peso y Tensión de la Tubería Flexible en el pozo Ixtal 5 escenario de Inducción.

Tubería Flexible: 1.5” x 0.134” Con Nitrógeno


Máxima Tensión disponible: 52,818 lbs @ 4,185 m
Tensión en Fondo recuperando: 28,531 lbs
Tensión en Fondo disponible: 31,202 lbs
Peso ingresando Tubería Flexible: 21,617 lbs
Peso Mínimo: 17,333 lbs

18
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Máxima Tensión pozo con nivel de Fluidos a 3,000 m y Tubería Flexible con Nitrógeno

Gráfica 11. Límite de Tensión de la Tubería Flexible en el pozo Ixtal 5.


Peso Mínimo pozo con nivel de Fluidos a 3,000 m y Tubería Flexible con Nitrógeno

Gráfica 12. Peso ingresando la Tubería Flexible en el pozo Ixtal 5.

19
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

4.3 PRESIONES Y VELOCIDADES ANULARES


Bombeo de Fluidos Caudal Liquido 1 bpm y Caudal Nitrógeno 15 m3/min

Gráfica 13. Velocidad Anular en el pozo Ixtal 5.


Bombeo de Fluidos Caudal Liquido 1 bpm y Caudal Nitrógeno 15 m3/min

Gráfica 14. Presiones en el pozo Ixtal 5.

20
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Bombeo de Fluidos Caudal Liquido 1 bpm y Caudal Nitrógeno 20 m3/min

Gráfica 15. Velocidad anular en el pozo Ixtal 5.


Bombeo de Fluidos Caudal Liquido 1 bpm y Caudal Nitrógeno 20 m3/min

Gráfica 16. Presiones en el pozo Ixtal 5.

21
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

4.4 CAUDALES DE NITROGENO Y PUNTO ÓPTIMO DE INDUCCIÓN

Gráfica 17. Punto óptimo de Inducción al pozo Ixtal 5.

De acuerdo con los datos proporcionados por el cliente, se estiman mediante simulación Los Puntos de Bombeo vs
Los Caudales de Nitrógeno para la Inducción del pozo, con el fin de obtener la profundidad adecuada a la que el pozo
reacciona de manera más efectiva para la producción estimada. Se estiman caudales de 15-25 m3/min de Bombeo y
se recomienda trabajar en el punto de 3,433 m (Punto Óptimo de Inducción según simulaciones) con el fin de
maximizar la Presión a favor del yacimiento y el máximo acarreo de fluido.

22
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

4.6 ELIPSE DE ESFUERZOS DE RUPTURA/COLAPSO

Sección de TF
1.50” x 0.134”

Presión de ruptura:
12,500 psi

Presión de colapso:
11,700 psi

Máxima tensión con 5,000 psi de


presión en el interior:
44,400 lbs

Sección de TF
1.50” x 0.156”

Presión de ruptura:
14,500 psi

Presión de colapso:
13,400 psi

Máxima tensión con 5,000 psi de


presión en el interior:
54,300 lbs

23
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Sección de TF
1.50” x 0.175”

Presión de ruptura:
16,200 psi

Presión de colapso:
14,800 psi

Máxima tensión con 5,000 psi de


presión en el interior:
55,300 lbs

Sección de TF
1.50” x 0.188”

Presión de ruptura:
17,300 psi

Presión de colapso:
15,700 psi

Máxima tensión con 5,000 psi de


presión en el interior:
58,600 lbs

24
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Abkatun-H Abkatun-211
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-003 01 003
Rev.: abr/2023
Ver.: 01

5.- EJECUCIÓN DEL SERVICIO


5.1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO
PREPARATIVOS
1 Realizar reunión Preoperativa y de seguridad con todo el personal involucrado.
2 Verificar las condiciones del pozo: Presión en Cabeza con pozo Fluyente o no Fluyente, Diámetro de Estrangulador,
Presión de Bajante, Temperatura del Aparejo de Producción y Bajante. Verifique la condición de la Válvula de Sondeo.
(Si existe fuga en esta Válvula repórtelo inmediatamente a encargado de la Plataforma).
3 Posicionar la Unidad de Tubería Flexible interconectar mangueras Hidráulicas, Unidad de Bombeo y Unidad Inyectora
de Nitrógeno (en caso de que se requiera por programa).
4 Instalar Brida adapter sobre Cruceta de Trabajo o sobre MAV y realizar Prueba de Presión en baja con 500 psi durante
5 minutos y 8,000 psi en alta durante 10 minutos o a la Presión Máxima permitida por el componente de menor Presión
de Trabajo.
5 Continuar instalando Equipo de Tubería Flexible e instalar Líneas 2” Fig-1502 desde las Unidades de Bombeo hasta el
Carrete con Tubería Flexible, instalar BOP QUAD (sin retirar tapa de levante para evitar que algún material extraño se
aloje dentro de este), instalar una Línea para Desfogar a través del BOP e instalar la Línea de Matar el pozo hacia
una lateral de la Cruceta de Trabajo o del MAV.
6 Realizar prueba de Presión de las Líneas Superficiales y Ariete Ciego del BOP con 500 psi en baja durante 5 minutos y
4,000 psi en alta durante 10 minutos.
Con Barra de Pruebas de Presión, realiza la Prueba al Ariete Anular con 500 psi en baja durante 5 minutos y 4,000 psi
en alta durante 10 minutos.

Nota 1: Mantener tapa de levante en BOP y Riser’s en todo momento para evitar que se alojen objetos dentro de estos.
Nota 2: Revisar interior de BOP y de Riser’s cada que se retire la tapa de levante en busca de objetos que pudiesen haber caído
dentro de estos.

La presión de prueba estará definida por:


- 1.5 Veces la presión de cabeza máxima esperada durante el trabajo.
- 80% de la Máxima Presión del equipo de superficie o conexiones de superficie.

7 Llenar Carrete con Tubería Flexible con 33 barriles de Agua de Mar y Calibrar interior de Tubería Flexible con canica
correspondiente.
Viaje de Calibración
1 Instalar Herramienta de Fondo de acuerdo con la siguiente configuración:
• Conector Externo tipo Dimple para Tubería Flexible DE 1 ½” (Realizar Prueba de Tensión con 20,000 lbs
durante 10 minutos. Realizar Prueba de Presión con 500 psi en baja durante 5 minutos y 6,000 psi en alta
durante 10 minutos) DE= 2 1/8”.
• Válvula De Contrapresión (Check De Doble Charnela) DE=2 1/8”.
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

• Desconector Hidráulico DE=2 1/8”.


• Válvula Sub-Circulación DE=2 1/8”.
• Doble Barra Rígida DE=2 1/8”.
• Optimizador Giratorio DE=2 1/8”.

Nota 1: Mantener tapa de levante en BOP y Riser’s en todo momento para evitar que se alojen objetos dentro de estos.
Nota 2: Revisar interior de BOP y de Riser’s cada que se retire la tapa de levante en busca de objetos que pudiesen haber caído
dentro de estos.

Realizar Pruebas de Funcionamiento del Optimizador Giratorio con diferentes Caudales:


1.- QL=0.5 bpm; PB=________ psi.
2.- QL=0.7 bpm; PB=________ psi.
3.- QL=1 bpm; PB=________ psi.
2 Instalar la Cabeza Inyectora con Riser´s en el cabezal de pozo, realizar Prueba de Presión al Stripper con 500 psi en
baja durante 5 minutos y 4,000 psi en alta durante 10 minutos.

Nota 1: Mantener tapa de levante en BOP y Riser’s en todo momento para evitar que se alojen objetos dentro de estos.
Nota 2: Revisar interior de BOP y de Riser’s cada que se retire la tapa de levante en busca de objetos que pudiesen haber caído
dentro de estos.

3 Realizar Prueba de Presión a la Válvula de Contrapresión con 2,000 psi de Presión Diferencial durante 5 minutos.
4 Desplazar el Agua de Mar del Carrete por Diesel (capacidad interior del Carrete con Tubería Flexible 33 bbls).
5 Alinear pozo de acuerdo con las indicaciones del cliente, igualar Presión de pozo y abrir la Válvula de Sondeo registrando
el número de vueltas.

a) Romper circulación con 2 bbls de Diesel QL=0.8 bpm y verificando peso cada 500 m evitando las zonas de
soldadura y puntos de fatiga altos.
b) En caso de detectar resistencias puenteadas, continuar con bombeo continuo de Sistema Solvente QL=0.8-1.5
bpm.
Nota: No se recomienda trabajar orgánicos con bombeo de Diesel, debido a que este no los disuelve y solo los desprendería del
Aparejo de Producción provocando anillos más arriba ocasionando arrastres y taponamiento del estrangulador, precipitando los
sólidos y atrapar la Tubería Flexible.
c) En caso de requerir el bombeo de baches de Sistemas Ácidos, este debe ser máximo 3 m3 de HCl o
equivalente al 7.5% bombeando previo y posteriormente al Sistema 1.5 m3 de Inhibidor de Corrosión
correspondiente con la Temperatura de Fondo, debiendo tener disponible 1.5 m3 de Neutralizador para
desplazar al finalizar la operación.
Nota: Se requiere muestra en sitio del Sistema Ácido a bombear previamente para confirmar la concentración de 7.5% para
evitar daños a la Tubería Flexible y a la Herramienta de Fondo.
d) En caso de no observar retornos durante la Limpieza, iniciar con bombeo de Fluidos Nitrogenados a QL=0.5-
0.8 bpm y QN2=15 m3/min y mantener mismo durante toda la operación.
e) Se recomienda alinear el pozo a través de un estrangulador variable para evitar taponamiento de este en caso
de trabajar resistencias.

26
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

f) En caso de requerir bombeo de baches de Sistemas Ácidos este debe ser máximo 3 m3 de HCl o equivalente
al 7.5%, previo y posteriormente al bombeo del Sistema Ácido bombear 1.5 m3 de Inhibidor de Corrosión
correspondiente con la Temperatura de Fondo, debiendo tener disponible 1.5 m3 de Neutralizador para
desplazar al finalizar la operación.

1. Iniciar a bajar Tubería Flexible sin bombeo a una velocidad de 3-5 m/min, verificar paso libre a través de:
MAV.
Bola Colgadora con DI=3.93” de 29.30-29.53 m.
VT con DI=3.975” de 145.52-147.61m.

2. Continuar bajando Tubería Flexible a una Velocidad de 12-15 m/min rompiendo circulación con 2 bbls de Diesel
QL=0.8 bpm, realizando Pull Test +/- cada 500 m evitando las zonas de soldadura y los puntos de fatiga altos
hasta la Profundidad de 3,210 m.

3. Con Tubería Flexible a la Profundidad de 3,210 m, disminuir la Velocidad a 3-5 m/min verificando paso libre a través
de:
Mandril para BN 4 ½” 12.6 lbs/pie, DI=3.958” @ 3,221.17 m.

4. Continuar bajando Tubería Flexible a una Velocidad de 12-15 m/min rompiendo circulación con 2 bbls de Diesel
QL=0.8 bpm, realizando Pull Test +/- cada 500 m evitando las zonas de soldadura y puntos de fatiga altos hasta
la Profundidad de 3,555 m.

5. Con Tubería Flexible a la Profundidad de 3,555 m, disminuir la Velocidad a 3-5 m/min verificando paso libre a través
de:
Mandril para BN 4 ½” 12.6 lbs/pie, DI=3.958” @ 3,566.86 m.

6. Continuar bajando Tubería Flexible a una Velocidad de 12-15 m/min rompiendo circulación con 2 bbls de Diesel
QL=0.8 bpm, realizando Pull Test +/- cada 500 m evitando las zonas de soldadura y puntos de fatiga altos hasta
la Profundidad de 3,730 m.

7. Con Tubería Flexible a la Profundidad de 3,730 m, disminuir la Velocidad a 3-5 m/min verificando paso libre a través
de:
Parte superior del tope localizador HLB, 15.1 LB/P DI=5.50” @ 3,740.75 m.
Parte inferior del tope localizador HLB, 15.1 LB/P DI=5.05” @ 3,741.07 m.
Zapata guía autoalineable, HLB, 15.1 LB/P, VAM-TOP DI=4.96” @ 3,746.72 m.
Combinación adapter, HLB p) 4 1/2", V-TOP x c) 6 1/8", 8UNS DI=3.490” @ 3749.66 m.
Zapata guía HLB (pata de mula) DI=3.8” @ 3,768.98 m.

8. Continuar bajando Tubería Flexible a una Velocidad de 12-15 m/min rompiendo circulación con 2 bbls de Diesel
QL=0.8 bpm, realizando Pull Test +/- cada 500 m evitando las zonas de soldadura y puntos de fatiga altos hasta
la Profundidad de 4,080 m.

27
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

9. Con Tubería Flexible a la Profundidad de 4,080 m, disminuir la Velocidad a 3-5 m/min verificando paso libre a través
de:
Intervalo disparado 4,090-4,135 m, 4,170-4,185 m.

En caso de encontrar resistencia:


a. Detectar resistencia con 500 lbs y máximo 1,000 lbs de Peso, marcar Tubería Flexible en superficie a la altura
del Contador Mecánico e informar a los representantes de OWS, Typhoon y Pemex.
b. Recuperar Tubería Flexible 20 m, iniciar bombeo continuo hasta establecer parámetros constantes e intentar
vencer resistencia con bombeo de Diesel y Diferencial de Presión de 200 a 600 psi, aplicando un peso hasta
con un máximo de 1,000 lbs (seguir las recomendaciones del Especialista de las Herramientas en caso
de contar con este).
c. En caso de estar bombeando Diesel y no lograr avance, documentar zona de pérdida de Peso y con previa
autorización del cliente iniciar bombeo de Sistema Solvente QL=0.8-1.5 bpm en caso de encontrarse dentro
del Aparejo de Producción, en caso de encontrarse por debajo del Aparejo de Producción utilizar QL=1.0-1.5
bpm, abrir pozo de acuerdo con las indicaciones del cliente hasta establecer retornos en superficie.
d. Cuando el Fluido que se esté empleando sea solo en fase liquida y en caso de no establecer retornos iniciar
con el bombeo de Fluidos Nitrogenados QL=0.5-0.8 bpm y QN2=15 m3/min, hasta establecer presiones y
retornos constantes. Se recomienda realizar la Limpieza con BN activo en caso de contar con este. Trabajar
resistencia sin aplicar más de 1,000 lbs de peso sobre la Herramienta de Fondo y monitorear los retornos, las
Presiones de Bombeo y de Cabeza. Al bombear Fluidos Nitrogenados no se observará la Diferencial de
Presión (seguir las recomendaciones del Especialista de las Herramientas en caso de contar con este).
e. Continuar a una Velocidad mínima, trabajando resistencia con Diferencial de Presión y/o con 500-1,000 lbs de
peso sobre la Herramienta de Fondo.
f. Cuando se trabaje resistencias repasar zona de pérdida de peso y/o zonas de resistencias y por cada 25 m de
avance recuperar Tubería Flexible 50 m repasando con Bombeo Continuo.
g. Al trabajar resistencias por cada 50 m de avance, bombear un Bache Viscoso de 1 m3 de Gel con una
viscosidad de 30-40 cp. QL=0.5-0.8 bpm y QN2=15 m3/min (generar una Velocidad Anular de al menos 30
m/min).
h. Al trabajar resistencias por cada 15 m de avance, se deberá hacer un viaje corto al extremo del Aparejo de
Producción.
i. En caso de encontrar sólidos (arena, finos) en superficie bombear 1 m3 de Gel Nitrogenado para mejorar
acarreo QL=0.5-0.8 bpm y QN2=15 m3/min, por cada 100 m de avance.
j. Repasar zona de pérdida de Peso y/o zonas de resistencias, en caso de observar un incremento en la Presión
de Bombeo disminuir el bombeo paulatinamente y recuperar Tubería Flexible 10 m o hasta establecer parámetros
de Limpieza normales y continuar trabajando resistencia.
k. En caso de no lograr vencer resistencia, recuperar Tubería Flexible 20 m y con previa autorización del cliente,
bombear baches de Sistema Solvente (de acuerdo con las pruebas de compatibilidad), para remoción y
dispersión de material orgánico, así como el bombeo de Sistemas Ácidos compuestos por 1.5 m3 de bache
de Inhibidor de Corrosión correspondiente con la Temperatura de Fondo, previo y posteriormente por
cada bombeo de 3 m3 de Sistema Ácido HCl o equivalente al 7.5%, así mismo el bombeo de 1.5 m3 de
Neutralizador una vez que se esté recuperando la Tubería Flexible a superficie. Sin exceder de 4 baches
de 3 m3 de Sistema Ácido al 7.5% consecutivos en la misma operación.

28
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

l. En caso de no lograr vencer resistencia, con previa autorización del cliente, colocar un bache de Sistema
Solvente en el fondo, recuperar Tubería Flexible a zona segura y dejar reposar según las indicaciones del
personal de productos químicos, bajar a trabajar nuevamente la resistencia.
m. En caso de no lograr vencer resistencia, colocar un bache de Sistema Ácido a pozo cerrado compuestos por
1.5 m3 de bache de Inhibidor de Corrosión correspondiente con la Temperatura de Fondo, previo y
posteriormente por cada bombeo de 3 m3 de Sistema Ácido HCl o equivalente al 7.5%, así mismo el bombeo
de 1.5 m3 de Neutralizador una vez que se esté recuperando la Tubería Flexible a zona segura, esperar tiempo
de reacción e intentar nuevamente vencer resistencia.
n. En caso de no lograr vencer resistencia, marcar la Tubería Flexible a la altura del Contador Mecánico, cerrar el
pozo, colocar un bache de Sistema Ácido, recuperar Tubería Flexible a superficie y cambiar Herramienta de
Fondo por Sello de plomo de 2 1/4” o por Motor de Fondo Metal-Metal de 2 1/8” y Molino Semicónico de 2
1/4”.

Nota 1: En caso de observar abatimiento en la presión de Aparejo de Producción iniciar con el bombeo de Fluidos Nitrogenados
QL=0.5-0.8 bpm y QN2=15 m3/min.
Nota 2: En caso de bombear Gel Lineal será con QL=0.5-0.8 bpm y QN2=15 m3/min y desplazarlos a superficie. El Gel Lineal
deberá ser proporcionado por la compañía encargada de Fluidos, la viscosidad deberá ser suficiente para asegurar la circulación
efectiva de los sedimentos en el pozo hasta superficie (arriba de 25 cp y menor de 40 cp).
Nota 3: Se recomienda bajar Tubería Flexible con pozo abierto y aporte del pozo para mejorar la Velocidad Anular entre AP-TF y
tener mejor recuperación de sólidos.
Nota 4: Si durante la Limpieza se observan incrementos de la Presión de Bombeo y del peso de la Tubería Flexible, esto puede
indicar que la columna de Fluido en el Anular TF-AP o TF-TR se está saturando con sedimento de la Limpieza, por lo cual se
tendrá que reducir el intervalo para realizar Tiempos de Atraso, de presentarse esta condición, informar de inmediato al cliente para
iniciar con el procedimiento. Bajo este escenario considerar realizar Pull Test cada 100-200 m.
Nota 5: Se deberá bombear 1.5 m3 de Neutralizador si se bombean Sistemas Ácidos una vez que se esté recuperando la Tubería
Flexible a superficie.
Nota 6: En caso de que se esté terminando el Fluido de Trabajo y se tenga que suspender la operación, recuperar la Tubería Flexible
con bombeo de Fluido Nitrogenado continuo hasta zona segura, de preferencia a 2,000 m.

6 1. Con Tubería Flexible en la Profundidad Objetivo a 4,185 m, realizar Pull Test de 120 m, bajar Tubería Flexible a
la profundidad de 4,070 m, estacionar Tubería Flexible, realizar un Tiempo de Atraso con bombeo de Diesel
Nitrogenado a QL=0.5-0.8 bpm y QN2=15 m3/min un acumulado de Nitrogeno de 5,600 m3 (capacidad del
pozo), en caso de Bombear Sistemas Ácidos, considerar bombear 1.5 m3 de Inhibidor de Corrosión previo y
posterior al bombeo de 3 m3 de Sistema Ácido HCl o equivalente al 7.5% desplazados con 1.5 m3 de
Neutralizador, ajustando el Caudal para mantener la Presión de Bombeo por debajo de 5,500 psi.

2. Recupere Tubería Flexible a una Velocidad de 12-15 m/min con bombeo continuo de Diesel Nitrogenado a
QL=0.5-0.8 bpm y QN2=15 m3/min hasta 1,000 m, tener precaución y disminuir la Velocidad a 3-5 m/min al pasar
a través:
Zapata guía HLB (pata de mula) DI=3.8” @ 3,768.98 m
Combinación adapter, HLB p) 4 1/2", V-TOP x c) 6 1/8", 8UNS DI=3.490” @ 3749.66 m
Zapata guía autoalineable, HLB, 15.1 LB/P, VAM-TOP DI=4.96” @ 3,746.72 m
Parte inferior del tope localizador HLB, 15.1 LB/P DI=5.05” @ 3,741.07 m
Parte superior del tope localizador HLB, 15.1 LB/P DI=5.50” @ 3,740.75 m.
Mandril para BN 4 ½” 12.6 lbs/pie, DI=3.958” @ 3,566.86 m.

29
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Mandril para BN 4 ½” 12.6 lbs/pie, DI=3.958” @ 3,221.17 m.

3. Con Tubería Flexible a la profundidad de 1,000 m, iniciar a desplazar el Diesel Nitrogenado del Carrete por Agua
de Mar y continuar recuperando Tubería Flexible a una Velocidad de 12-15 m/min hasta 160 m, tener precaución
y disminuir la Velocidad a 3-5 m/min al pasar a través:
VT con DI=3.975” de 145.52-147.61 m.

4. Continuar recuperando Tubería Flexible a una velocidad de 12-15 m/min hasta 100 m, tener precaución y disminuir
la Velocidad a 3-5 m/min al pasar a través:
Bola Colgadora con DI=3.93” de 29.30-29.53 m.
MAV.

5. Continuar recuperando Tubería Flexible a una velocidad de 3-5 m/min hasta superficie.
Nota: Considerar el bombeo de 1.5 m3 de bache de Inhibidor de Corrosión correspondiente con la Temperatura de Fondo, previo
y posterior por cada bombeo de 3 m3 de Sistema Ácido, así mismo el bombeo de 1.5 m3 de Neutralizador una vez que se esté
recuperando la Tubería Flexible a superficie.
7 Con Tubería Flexible en superficie, cerrar Válvula de Sondeo, desfogar presiones entrampadas, desinstalar Cabeza
Inyectora con Riser´s del BOP y eliminar Herramienta de Fondo al 100%.
Confirmar programa y en caso de ser requerido, con Unidad Inyectora de Nitrógeno desplazar con 1,000 m3 el Agua
de Mar del Carrete para disminuir el peso extra para las maniobras de levante.
Despresurizar las Líneas de Control Superficial y continuar con programa del pozo.

Nota 1: En caso de no contar con Unidad Inyectora ni tanques con Nitrógeno, desplazar Agua de Mar del Carrete con Rack de
Cilindros con Nitrógeno considerando que estos solo disminuirán +/- 5 toneladas el peso.
Nota 2: Mantener tapa de levante en BOP y Riser’s en todo momento para evitar caída de objetos dentro de estos.
Nota 3: Revisar interior de BOP y de Riser’s cada que se retire la tapa de levante en busca de objetos que pudiesen haber caído
dentro de estos.

Inducción con Nitrogeno


1 Instalar Herramienta de Fondo de acuerdo con la siguiente configuración:
• Conector Externo tipo Dimple para Tubería Flexible DE 1 ½” (Realizar Prueba de Tensión con 20,000 lbs
durante 10 minutos. Realizar Prueba de Presión con 500 psi en baja durante 5 minutos y 6,000 psi en alta
durante 10 minutos) DE=2 1/8”.
• Válvula De Contrapresión (Check De Doble Charnela) DE=2 1/8”.
• Desconector Hidráulico DE=2 1/8”.
• Válvula Sub-Circulación DE=2 1/8”.
• Doble Barra Rígida DE=2 1/8”.
• Optimizador Hidráulico DE=2 1/8”.

Nota 1: Mantener tapa de levante en BOP y Riser’s en todo momento para evitar caída de objetos dentro de estos.
Nota 2: Revisar interior de BOP y de Riser’s cada que se retire la tapa de levante en busca de objetos que pudiesen haber caído
dentro de estos.

30
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Realizar Prueba de Flujo con diferentes Caudales:


1.- QL=0.5 bpm; PB=________ psi.
2.- QL=1.0 bpm; PB=________ psi.
3.- QL=1.5 bpm; PB=________ psi.
2 Instalar la Cabeza Inyectora con Riser´s al BOP, realizar Prueba de Presión al Stripper 500 psi en baja durante 5 minutos
y 4,000 psi en alta durante 10 minutos.

Nota 1: Mantener tapa de levante en BOP y Riser’s en todo momento para evitar caída de objetos dentro de estos.
Nota 2: Revisar interior de BOP y de Riser’s cada que se retire la tapa de levante en busca de objetos que pudiesen haber caído
dentro de estos.

3 Realizar Prueba de Presión a la Válvula de Contrapresión con 2,000 psi de Presión Diferencial durante 5 min.
4 Desplazar el Agua de Mar del Carrete con Tubería Flexible por Nitrógeno (capacidad interior del Carrete 1,000 m3 de
Nitrógeno). Comentar esto con el cliente en el sitio. De lo contrario, bajar rompiendo circulación cada 500 m con el Fluido
presente en el Carrete.
5 Alinear pozo de acuerdo con las indicaciones del cliente, igualar Presión de Pozo y abrir la Válvula de Sondeo registrando
el número de vueltas.

1. Iniciar a bajar Tubería Flexible sin bombeo a una velocidad de 3-5 m/min, verificar paso libre a través de:
MAV.
Bola Colgadora con DI=3.93” de 29.30-29.53 m.
VT con DI=3.975” de 145.52-147.61m.

2. Continuar bajando Tubería Flexible a una Velocidad de 12-15m/min, verificando Peso y rompiendo circulación
con bombeo de Diesel/Nitrógeno a 2 bbls QL=0.5 bpm o QN2=15 m3/min durante 5 minutos cada 500 m
(según el Fluido presente en el Carrete), hasta la Profundidad de 1,500 m.

3. Con Tubería Flexible a la Profundidad de 1,500 m inicie con el bombeo de Nitrógeno a QN2=15 m3/min hasta
bombear 1 Tiempo de Atraso.
Volumen Tiempo de Atraso (T. A.) de Nitrógeno @ 1,500 m es de 2,030 m3.

4. Continuar bajando Tubería Flexible a una Velocidad de 12-15 m/min con bombeo continuo de Nitrógeno QN2=15
m3/min realizando Pull Test +/- cada 500 m evitando las zonas de soldadura y los puntos de fatiga altos hasta la
Profundidad de 2,533 m.

5. Con Tubería Flexible a la Profundidad de 2,533 m continue la Inducción con bombeo continuo de Nitrógeno a
QN2=15 m3/min hasta bombear 1 Tiempo de Atraso.
Volumen Tiempo de Atraso (T. A.) de Nitrógeno @ 2,533 m es de 3,259 m3.

31
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

6. Continuar bajando Tubería Flexible a una Velocidad de 12-15 m/min con bombeo continuo de Nitrógeno QN2=15
m3/min realizando Pull Test +/- cada 500 m evitando las zonas de soldadura y los puntos de fatiga altos hasta la
Profundidad de 3,210 m.

7. Con Tubería Flexible a la Profundidad de 3,210 m, disminuir la Velocidad a 3-5 m/min verificando paso libre a través
de:
Mandril para BN 4 ½” 12.6 lbs/pie, DI=3.958” @ 3,221.17 m.

7. Continuar bajando Tubería Flexible a una Velocidad de 12-15 m/min con bombeo continuo de Nitrógeno QN2=15
m3/min realizando Pull Test +/- cada 500 m evitando las zonas de soldadura y los puntos de fatiga altos hasta la
Profundidad de 3,433 m.

9. Con Tubería Flexible a la Profundidad de 3,433 m continue la Inducción con bombeo continuo de Nitrógeno a
QN2=15 m3/min hasta bombear 1 Tiempo de Atraso (punto Óptimo de Inducción por simulaciones).
Volumen Tiempo de Atraso (T. A.) de Nitrógeno @ 3,433 m es de 4,338 m3.

10. Si el flujo y parámetros del pozo en superficie no es el estimado por el cliente, continuar bajando Tubería Flexible
a una Velocidad de 12-15 m/min con bombeo continuo de Nitrógeno QN2=15 m3/min realizando Pull Test +/-
cada 500 m evitando las zonas de soldadura y los puntos de fatiga altos hasta la Profundidad de 3,556 m.

11. Con Tubería Flexible a la Profundidad de 3,456 m, disminuir la Velocidad a 3-5 m/min verificando paso libre a través
de:
Mandril para BN 4 ½” 12.6 lbs/pie, DI=3.958” @ 3,566.86 m.
Parte superior del tope localizador HLB, 15.1 LB/P DI=5.50” @ 3,740.75 m.
Parte inferior del tope localizador HLB, 15.1 LB/P DI=5.05” @ 3,741.07 m.
Zapata guía autoalineable, HLB, 15.1 LB/P, VAM-TOP DI=4.96” @ 3,746.72 m.
Combinación adapter, HLB p) 4 1/2", V-TOP x c) 6 1/8", 8UNS DI=3.490” @ 3749.66 m.
Zapata guía HLB (pata de mula) DI=3.8” @ 3,768.98 m.

12. Continuar bajando Tubería Flexible a una Velocidad de 10-12m/min con bombeo continuo de Nitrógeno a QN2=15
m3/min realizando Pull Test +/- cada 500 m hasta la profundidad de 4,070 m (Profundidad Máximo de
Inducción).

13. Con Tubería Flexible a 4,070 m, realizar Pull Test de 50 m, bajar Tubería Flexible a la profundidad de 4,070 m,
estacionar Tubería Flexible, con bombeo continuo de Nitrógeno QN2=15 m3/min continuar la Inducción con
Nitrógeno bombeando 1 Tiempo de Atraso o hasta obtener muestras representativas.
Volumen Tiempo de Atraso (T. A.) de Nitrógeno @ 4,070 m es de 5,605 m3.

Nota 1: Durante la Inducción verificar pesos de la Tubería Flexible realizando Pull Test, cuidando de no pasar los límites seguros
de Tensión mencionados en las gráficas de pozo vacío, y Tubería Flexible con Nitrógeno.
Nota 2: Bajar la Velocidad de la Tubería Flexible a 3-5 m/min al pasar por las Válvulas y accesorios del Aparejo de Producción.
Nota 3: Se deberán bombear baches de 1.5 m3 de Inhibidor de Corrosión durante la Inducción si se bombearon Sistemas Ácidos
al pozo, se recomienda al iniciar la Inducción y otro en el Punto Máximo de Inducción.

32
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

6 1. En condiciones pozo de Fluyente, recuperar Tubería Flexible a superficie a una Velocidad de 12-15 m/min con
bombeo continuo de Nitrógeno QN2=15 m3/min hasta 1,000 m, suspenda bombeo de Nitrógeno, continuar
recuperando Tubería Flexible a una Velocidad de 12-15 m/min hasta superficie, tener precaución y disminuir la
Velocidad a 3-5 m/min al pasar a través:
Zapata guía HLB (pata de mula) DI=3.8” @ 3,768.98 m
Combinación adapter, HLB p) 4 1/2", V-TOP x c) 6 1/8", 8UNS DI=3.490” @ 3749.66 m
Zapata guía autoalineable, HLB, 15.1 LB/P, VAM-TOP DI=4.96” @ 3,746.72 m
Parte inferior del tope localizador HLB, 15.1 LB/P DI=5.05” @ 3,741.07 m
Parte superior del tope localizador HLB, 15.1 LB/P DI=5.50” @ 3,740.75 m.
Mandril para BN 4 ½” 12.6 lbs/pie, DI=3.958” @ 3,566.86 m.
Mandril para BN 4 ½” 12.6 lbs/pie, DI=3.958” @ 3,221.17 m.

2. Continuar recuperando Tubería Flexible a una Velocidad de 12-15 m/min hasta 160 m, tener precaución y disminuir
la Velocidad a 3-5 m/min al pasar a través:
VT con DI=3.975” de 145.52-147.61 m.

3. Continuar recuperando Tubería Flexible a una velocidad de 12-15 m/min hasta 100 m, tener precaución y disminuir
la Velocidad a 3-5 m/min al pasar a través:
Bola Colgadora con DI=3.93” de 29.30-29.53 m.
MAV.

4. Continuar recuperando Tubería Flexible a superficie.


7 Con Tubería Flexible en superficie, cerrar Válvula de Sondeo, desfogar presiones entrampadas, desinstalar Cabeza
Inyectora con Riser´s del BOP y eliminar Herramienta de Fondo al 100%.
Despresurizar las Líneas de Control Superficial y continuar con programa del pozo.

Nota 1: Mantener tapa de levante en BOP y Riser’s en todo momento para evitar caída de objetos dentro de estos.
Nota 2: Revisar interior de BOP y de Riser’s cada que se retire la tapa de levante en busca de objetos que pudiesen haber caído
dentro de estos.

Desinstalar Equipo de Tubería Flexible


1 1. Con previa autorización del cliente realizar reunión post operativa y de seguridad. En caso de que el Carrete se
encuentre lleno, con Unidad Inyectora de Nitrógeno desplazar con 1,000 m3 los Fluidos indeseables del Carrete
para disminuir el peso extra para las maniobras de levante.
2. Despresurizar las Líneas de Control Superficial y desmantelar Equipo de Tubería Flexible al 100% conforme a las
medidas de seguridad y tomando en consideración los puntos de riesgos analizados al llenar el AST.

Nota 1: En caso de no contar con Unidad Inyectora ni tanques con Nitrógeno, desplazar Agua de Mar del Carrete con Rack de
Cilindros de Nitrógeno, tomando en consideración que solo disminuirán +/- 5 toneladas del peso.
Nota 2: Mantener tapa de levante en BOP y Riser’s en todo momento para evitar caída de objetos dentro de estos.
Nota 3: Revisar interior de BOP y de Riser’s cada que se retire la tapa de levante en busca de objetos que pudiesen haber caído
dentro de estos.

33
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

5.2 HERRAMIENTAS DE FONDO

Descripción de la Herramienta de Fondo Optimizador Giratorio DE 2 1/8”

Esquemático BHA Propuesto


Herramienta para realizar Calibración

Campo: Ixtal Pozo: Ixtal 5


Estructura: Ixtal A Corrida No: 1

No ID No Herramienta DE (in) DE (in.) LONG. cm. Tipo de conexión


Conector Externo tipo Dimple 2.125 2 1/8 23 AMMT 1 ½”
1

Válvula de Contrapresión 2.125 2 1/8 84 AMMT 1 ½”


2 (Doble Charnela Check),
Desconector Hidráulico (Junta
de Seguridad), Válvula (Sub)
de Circulación
Doble Barra Rígida 2.125 2 1/8 230 AMMT 1 ½”
3

4 Optimizador Giratorio 2.125 2 1/8 32 AMMT 1 ½”

10

11
Máximo O.D. 2.125”
Longitud Total 369 cm
Ingeniero de Campo

Representante de OWS Representante del Cliente

Tabla 5. Ensamble de Fondo para Calibración del pozo Ixtla 5.

34
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Descripción de la Herramienta de Fondo Optimizador Hidráulico DE 2 1/8”

Esquemático BHA Propuesto


Herramienta para realizar Inducción con Nitrógeno

Campo: Ixtal Pozo: Ixtal 5


Estructura: Ixtal A Corrida No: 3

No ID No Herramienta DE (in) DE (in.) LONG. cm. Tipo de conexión


Conector Externo tipo Dimple 2.125 2 1/8 23 AMMT 1 ½”
1
Válvula de Contrapresión 2.125 2 1/8 84 AMMT 1 ½”
2 (Doble Charnela Check),
Desconector Hidráulico (Junta
de Seguridad), Válvula (Sub)
de Circulación
Doble Barra Rígida 2.125 2 1/8 205 AMMT 1 ½”
3

4 Optimizador Hidráulico 2.125 2 1/8 21 AMMT 1 ½”

10

11
Máximo O.D. 2.125”
Longitud Total 333 cm
Ingeniero de Campo

Representante de OWS Representante del Cliente

Tabla 6. Ensamble de Fondo para la Inducción del pozo Ixtal 5.

35
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Diagrama de conexiones al pozo

5.40 m Cabeza Inyectora con cuello de ganso a 120°

1.0 m Stripper 4 1/16” 15K

6.0 m Riser 4 1/16” 15K

1.50 m BOP QUAD 4 1/16” 15K

0.30 m Brida Adapter 4 1/16” 15K a 4 1/16” 5K

1.20 m MAV 4 1/16” 5K

Ilustración 4. Conexión al pozo Ixtal 5.

36
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Equipo de control de presión

Stripper 4 1/16” 15K para Tubería Flexible DE 1 ½”

Ilustración 5. Stripper Pack para el pozo Ixtal 5.

BOP QUAD DE 4 1/16” 15K para Tubería Flexible DE 1 ½”

Ilustración 6. BOP Quad para el pozo Ixtal 5.

37
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Diagrama de Instalación de la unidad de Tubería Flexible

Ilustración 7. Instalación de los equipos Tubería Flexible para el pozo Ixtal 5.


Nota 1: El acomodo de los equipos puede variar de acuerdo con los espacios de la plataforma.
Nota 2: Se debe tener una línea de bombeo conectada a la Lateral del pozo o cruceta de trabajo durante toda la operación.

Instalación en sitio
1. Instalación a medio árbol de 4 1/16” 10,000 psi.
2. Carrete con Tubería Flexible DE 1 ½”, String # 56361 con una longitud de 7,067 m (15,000 psi).
3. Cabina de Controles con Unidad de Potencia.
4. Unidad de Alta Presión.
5. Línea Integral 2” 15K Fig-1502.

38
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

5.4 REQUERIMIENTOS DE EQUIPOS Y PERSONAL

Numero Número de Serie Descripción Peso kg Medidas en metros


Cabina de Tubería Flexible con eslinga metálica y grilletes kg (Alto, Largo, Ancho)
1 OWS-CAB-02 12,000 5.0X2.6X3.05
integrados.
2 OWS-CM-02 Carrete con Mangueras Hidráulicas. 2,000 2.63X2.0X2.0
Skid de Transportación para la Cabeza Inyectora, Stripper,
3 OWS-SKID-02 Cuello de Ganso, BOP y Carrete de Mangueras Hidráulicas 8,000 2.63X2.43X3.0
con eslingas metálicas y grilletes integrados.
4 OWS-CH-TF-02 Caja con Herramientas Manuales. 3,000 2.56X1.55X3
5 ETM-GE-01 Generador Eléctrico. 1,600 2.55X1.22X1.70
Canastilla de Riser con Cuello de Ganso, base para
6 OWS-RISER-03 Stripper, Stripper y bridas con eslinga metálica y grilletes 7,000 5.15X1.38X1.25
integrados.
7 OWS-BS-CI-TF-02 Base para la Cabeza Inyectora. 1,000 1.45X1.32X1.80
8 OWS-SKID-BOP-02 Base para BOP, Risers, Cruz de Flujo y bridas. 8,000 2.14X2.14X3.18
9 OWS-RACK-02 Rack de 8 cilindros con Nitrogeno. 1,000 1.45X0.96X2.4
10 OWS-RL-02 Rack de Línea de Tratamiento de 2". 3,000 3.35X1.7X1.5
11 OWS-CTF-04 Carrete con Tubería Flexible. 43,000 4.95X2.65X4.2
12 OWS-BASE-DID-01 Base para Carrete con Tubería Flexible (DID). 3,000 4.20X1.2X2.65
13 OWS-UB- 01 Unidad de Bombeo. 14,000 5.6 X 2.43 X 2.9
14 SAM BOX TOOL 04 Caja con Herramientas de Fondo. 2,000 4.0X0.50X0.50
Peso Total 108,600
Tabla 7. Componentes de la Unidad de Tubería Flexible.

Personal Cantidad
Ingeniero de Campo/Supervisor de Tubería
1
Flexible
Operador de Tubería Flexible 2
Operador de UAP 2
Ayudante 2
Supervisor SSPA 1
Mecánico 1
Especialista de Herramientas de Fondo 1
Tabla 8. Personal para la Unidad de Tubería Flexible.

39
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

5.5 RECOMENDACIONES / NOTAS OPERATIVAS.

1. Todo personal deberá utilizar equipo de protección personal completo.


2. Realizar reunión de operativa y de seguridad previo a la operación.
3. Medir la altura de los Yugos del Cabezal al Stripper y el Ensamble de Fondo para correlacionar las profundidades con
exactitud.
4. Considerar los resultados de las simulaciones de límites de fatiga y pesos de la sarta durante la operación.
5. Durante el armado del Equipo de Tubería Flexible realizar prueba funcional de todos los Arietes del BOP, activando
hidráulicamente la apertura y cierre de los cuatro Arietes y comprobando con el indicador externo su posición en cada
movimiento.
6. Instalar filtro en superficie en las Líneas hacia el Carrete con Tubería Flexible.
7. Circular la capacidad interior del Carrete con Tubería Flexible calibrando interior de esta con canica para activar
Desconector Hidráulico. Validar diámetro de canica y documentar mismo, verificar y marcar en sitio las canicas para
activar Sub de Circulación y Desconector Hidráulico, verificar pines del Ensamble de Seguridad.
8. Bajar en el pozo en posición de velocidad ALTA para disminuir las consecuencias de topar resistencias imprevistas.
9. Verificar y registrar condiciones previas de producción: Presión de Cabeza, diámetro de estrangulación, Presión de Bajante
y Temperatura.
10. Durante la operación monitorear todo el tiempo las Presiones de Circulación y de Cabeza.
11. Si el pozo no aporta fluidos durante la Inducción y los retornos son solo de Nitrógeno se debe recuperar Tubería Flexible a
1,500 m, parar el bombeo de Nitrógeno y esperar un tiempo (1 hora) hasta que el pozo aporte columna de fluidos para
reiniciar el bombeo de Nitrógeno.
12. Utilizar el Caudal mínimo necesario para Inducir el pozo, un Caudal excesivo producirá unas pérdidas por fricción excesivas.
13. En caso de usar Sistemas Ácidos, verificar recirculación de sistemas en tanques y validar la concentración de
Inhibidor en superficie, recuperar muestra de Sistema Ácido, Inhibidor y Neutralizador en conjunto con Typhoon y
el subcontratista de los sistemas.
14. Solicitar la trazabilidad del Inhibidor de Corrosión de los Sistemas Ácidos y confirmar que este dentro de los
parámetros de vida útil (degradación), si dicho tiempo es excedido volver a dosificar sistema con Inhibidor
nuevamente.
15. En caso de balancear tapón de Ácido y dejar en reposo, NEUTRALIZAR Ácido 1:1 antes de fluirlo a superficie para
proteger el exterior de la Tubería Flexible, Herramientas de Fondo, Aparejo de Producción y TR´s.
16. En caso de usar Motor de Fondo (Metal-Metal) permanecerá adentro del pozo trabajando un máximo de 18-20 horas
de acuerdo con las condiciones de trabajo, Temperatura del pozo y Especialista de Herramientas en sitio. En caso
de bombeo de Sistemas Ácidos se recomienda una concentración máxima al 10%-15% para una vida útil del Motor
de Fondo Metal-Metal de 20 horas.

40
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

17. En caso de un incremento de Presión al encontrar resistencia franca (el cual indica que el motor de fondo ha dejado de rotar)
es muy importante disminuir el Caudal de bombeo al mínimo antes de recuperar la Tubería Flexible del fondo para evitar un
torque reactivo.
18. Al trabajar con Fluidos Corrosivos se debe inspeccionar las roscas y conexiones y generar evidencia previa a la
corrida en pozo, para asegurar un sello metal a metal adecuado, para evitar filtraciones a las roscas de los Fluidos
Corrosivos.
19. El Especialista de Herramientas deberá entregar evidencia de certificación completa de PNDs, estado actual de las roscas y
el área superficial superior de la rosca, previo a la operación.
20. Medir el espesor de pared de la Tubería Flexible en superficie previo y posterior a la corrida en pozo y generar evidencia.
21. Monitorear en todo momento los retornos en superficie, en caso de perder circulación, parar Tubería Flexible e iniciar con el
bombeo Fluidos Nitrogenados.

22. Si durante la Limpieza de pozo se observan retornos cargados de sólidos (arena o finos de formación), bombear baches
Viscosos para optimizar el acarreo de estos a superficie, monitorear tiempo de atraso del bache Viscoso para verificar la
eficiencia de este y en caso de ser necesario repetir tren de baches.

23. Monitorear constantemente la Temperatura de TP en Superficie y en caso de presentar Temperatura mayor a 100 °C, se
requerirá el uso de cortinas de agua a nivel del MAV.

24. Se recomienda que en todo momento la operación se realice con pozo alineado a barco de proceso esto con el fin de poder
obtener muestras más representativas del pozo y darle la oportunidad al pozo de poder fluir sin generarle una contra Presión
como se le genera en las Bajantes de Producción.

25. Se recomienda estrangular el pozo a ½” y/o ¼” con la finalidad de incrementar la presión en cabeza y flotar la Tubería
Flexible en caso de acercarse a sus límites de peso en tensión.

26. Previo al inicio de la Calibración con Tubería Flexible verificar que la V. T. se encuentre operable, de lo contrario,
cancelar la misma para evitar daños a la Tubería Flexible, así como a los accesorios de esta.

41
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

5.6 TIEMPOS OPERATIVOS.

Descripción de Actividad Tiempo (Hrs)

Preparativos, Alineación e interconexión de equipos 3


Instalación y prueba de equipos 17
Desplazamiento interior del Carrete 2
Viaje de calibración y Limpieza 34
Viaje de Inducción 32
Desmantelar equipo de TF 8
TOTAL 96

Tabla 9. Tiempos operativos para la intervención del pozo Ixtal 5.

Los tiempos pueden variar de acuerdo con las condiciones climáticas, del área de trabajo, disponibilidad de personal y equipos
de apoyo a maniobras y propias del pozo durante la intervención, etc.

42
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

6.1 CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD

1. Se deben observar las recomendaciones de seguridad mencionadas en el procedimiento operativo durante el desarrollo de
la intervención para mantener la integridad del personal y la operación.
2. Se debe realizar una reunión de seguridad antes de la empezar el armado de la unidad de Tubería Flexible, para asignar
responsabilidades durante el mismo.
3. Mantener en todo momento de la operación personal de seguridad y equipo de contra incendio en condiciones óptimas de
operación. Los extinguidores de fuego deben ser ubicados estratégicamente.
4. Efectuar una reunión de seguridad con todo el personal involucrado en la operación para definir aspectos operacionales
durante el tratamiento.
5. Todo el personal en locación debe utilizar el Equipo de Protección Personal de acuerdo con las actividades que realizaran.
6. Identificar el punto de encuentro en caso de emergencia y el procedimiento de evacuación.
7. Durante la realización del trabajo se deben seguir los procedimientos operativos establecidos para este tipo de
intervenciones
8. Si existe el uso de productos químicos durante la operación se debe mantener en locación una copia de las hojas de
seguridad de los productos.

43
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

6.2 MATRIZ DE RIESGO

Grupo de
Grupo Multidisciplinario de Diseño de TF Fecha de la reunión de trabajo: septiembre 2023
trabajo:
Programa
Calibración/Limpieza/Inducción Estructura: Ixtal A Conductor: 2
Operativo:
Condiciones
Condiciones Actuales Intención de Propuesta: Calibración e Inducción
de diseño:
Actividad general RIESGOS
NO. ASOCIADO A LA CAUSAS CONSECUENCIAS SALVAGUARDAS RECOMENDACIONES
ACTIVIDAD
• Realizar reportes
Izaje de equipos, o Ser golpeado por
Instalación del o Lesiones al o Utilizar arnés y oportunos a
instalación en objetos, utilizar
1.0 equipo de tubería personal, daño de certificación de materiales, gerencia en caso
alturas, manejo de herramientas en mal
flexible equipos. accesorios y equipos. de daño de
herramientas. estado
equipos.
• Contar con
herramienta de
o Diámetros de las respaldo abordo.
o Pescados dentro
herramientas. • Contar con
del pozo.
Intervención de Resistencia o Daños en o Verificar peso y tensión de personal calificado
o Descontrol de
2.1 pozo con equipo de mecánica mientras herramientas, tubería cada 500m. para realizar la
pozo.
TF baja TF flexible y pozo. o Bombeo periódico de 3 operación.
o Tiempos no
bbs de fluido para verificar • Operación dentro
productivos.
circulación. de los parámetros
del diseño de la
intervención.
• Informar a personal
de OWS y Typhoon
sobre las
condiciones
operativas
periódicamente.
• Realizar junta pre-
operativa
informando a los
integrantes de la
cuadrilla sobre los
rangos de
o Identificar zonas de operación de
diámetros reducidos y herramientas y
disminuir la velocidad al tubería flexible, con
o Daños en o Pescados dentro los cuales se
pasar por dichas
herramientas, tubería del pozo.
restricciones. intervendrá el pozo
flexible y pozo. o Descontrol de de acuerdo con el
o Verificar diámetros de
Intervención de Sobretensiones o Restricciones pozo.
herramientas en sitio. diseño.
2.2 pozo con equipo de excesivas de la mecánicas y/o o Ruptura de tubería
o Verificar peso y tensión • Contar con
TF Tubería Flexible. sedimentos en pozo. flexible y/o
cada 500m. herramienta de
o Operación de equipos herramientas.
o No exceder límites de respaldo abordo.
fuera de los márgenes o Tiempos no
carga y tensión de • Contar con
del diseño. productivos.
acuerdo con el diseño. personal calificado
o Verificar retornos en para realizar la
superficie. operación.
• Detener el
tensionamiento en
la tubería flexible e
intentar bajar
misma para
identificar la
posible
profundidad del
problema.
• Realizar limpieza
en zonas de
sobretensión,

44
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Grupo de
Grupo Multidisciplinario de Diseño de TF Fecha de la reunión de trabajo: septiembre 2023
trabajo:
Programa
Calibración/Limpieza/Inducción Estructura: Ixtal A Conductor: 2
Operativo:
Condiciones
Condiciones Actuales Intención de Propuesta: Calibración e Inducción
de diseño:
Actividad general RIESGOS
NO. ASOCIADO A LA CAUSAS CONSECUENCIAS SALVAGUARDAS RECOMENDACIONES
ACTIVIDAD
hasta confirmar
peso y tensión
dentro de los
parámetros del
diseño.
• Mantener
circulación
constante en zonas
de sobretensión.
• Informar a personal
de OWS y Typhoon
sobre las
condiciones
operativas
periódicamente.
• Realizar junta pre-
operativa
informando a los
o Identificar zonas de
integrantes de la
diámetros reducidos y
cuadrilla sobre los
o Pescados dentro disminuir la velocidad al
o Restricciones rangos de
del pozo. pasar por dichas
mecánicas y/o operación de
o Descontrol de restricciones
sedimentos en pozo. herramientas y
Tubería Flexible pozo. o Verificar diámetros de
Intervención de o Operación de equipos tubería flexible, con
y/o herramientas o Colapso y/o herramientas en sitio.
2.3 pozo con equipo de fuera de los márgenes los cuales se
de fondo ruptura de tubería o Verificar peso y tensión
TF del diseño. intervendrá el pozo
atrapadas. flexible y/o cada 500m.
o Herramientas y/o de acuerdo con el
herramientas. o No exceder límites de
tubería flexible diseño.
o Tiempos no carga y tensión de
dañadas. • Contar con
productivos. acuerdo con el diseño.
herramienta de
o Verificar retornos en
respaldo abordo.
superficie.
• Contar con
personal calificado
para realizar la
operación.
• Mantener
circulación
constante en zonas
de posible
atrapamiento.
o Operación de equipos • Informar a personal
o Identificar zonas de
fuera de los márgenes de OWS y Typhoon
diámetros reducidos y
del diseño. sobre las
disminuir la velocidad al
o Tubería flexible o Pescados dentro condiciones
pasar por dichas
fatigada. del pozo. operativas
restricciones
o Falta de inhibidores o Descontrol de periódicamente.
Daño a la Tubería o Verificar peso y tensión
de corrosión en pozo. • Realizar junta pre-
Flexible durante la cada 500m.
Intervención de ambientes amargos. o Colapso y/o operativa
operación. o No exceder límites de
2.4 pozo con equipo de o Tubería flexible ruptura de tubería informando a los
-Pin hole carga y tensión de
TF expuesta a tuberías flexible y/o integrantes de la
-Ruptura de acuerdo con el diseño.
de producción y/o herramientas. cuadrilla sobre los
tubería flexible o Monitoreo de parámetros
revestimiento o Tiempos no rangos de
de peso, tensión, presión
dañadas. productivos. operación de
de bombeo y presión de
o Exceder los límites de herramientas y
pozo en tiempo real.
tensión y tracción en tubería flexible, con
o Operación de equipos de
sistema hidráulico de los cuales se
acuerdo con las
cabeza inyectora. intervendrá el pozo

45
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Grupo de
Grupo Multidisciplinario de Diseño de TF Fecha de la reunión de trabajo: septiembre 2023
trabajo:
Programa
Calibración/Limpieza/Inducción Estructura: Ixtal A Conductor: 2
Operativo:
Condiciones
Condiciones Actuales Intención de Propuesta: Calibración e Inducción
de diseño:
Actividad general RIESGOS
NO. ASOCIADO A LA CAUSAS CONSECUENCIAS SALVAGUARDAS RECOMENDACIONES
ACTIVIDAD
recomendaciones del de acuerdo con el
fabricante. diseño.
o Equipo certificado y • Contar con
probado previó a su personal calificado
embarque. para realizar la
o Bombeo de inhibidores y operación.
neutralizadores en caso • En caso de
de usar sistemas ácidos. observar tubería
flexible por encima
de preventor y
stripper bajar
tubería flexible y
mantener misma
por debajo del
BOP.
• Cierre de Ram de
cuñas.
• Verificar
condiciones de
pozo y realizar
cambio de fluido
por agua de mar.
• Verificar integridad
de válvulas check
en herramienta de
fondo.
• Uso de inhibidores
de corrosión en
ambientes
amargos.
• Tener un control de
la fatiga y realizar
inspecciones
periódicas en base
y en plataforma.
• Informar a personal
de OSW y Pemex
sobre las
o Exceder los límites de condiciones
presión de los equipos operativas
de control superficial. o Mantenimientos periódicamente.
o Descontrol de
o Empaques no preventivos previos a la • Realizar junta pre-
pozo.
adecuados. intervención. operativa
o Daños a tubería
o Anillos de conexiones o Equipos certificados. informando a los
Intervención de Fugas en equipo flexible,
bridadas dañados. o Pruebas de presión y integrantes de la
2.5 pozo con equipo de de control herramientas y
o Fisuras y/o daños en funcionalidad en base y cuadrilla sobre los
TF superficial. pozo.
equipos. plataforma de acuerdo con rangos de
o Tiempos no
o Fluir el pozo a través la presión máxima de operación y
productivos.
de línea de matar. trabajo, previo a cada funcionalidad de
o Bombeo de fluidos operación. los equipos de
abrasivos a través de control superficial.
la línea de matar. • Contar con
personal calificado
para realizar la
operación.

46
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Grupo de
Grupo Multidisciplinario de Diseño de TF Fecha de la reunión de trabajo: septiembre 2023
trabajo:
Programa
Calibración/Limpieza/Inducción Estructura: Ixtal A Conductor: 2
Operativo:
Condiciones
Condiciones Actuales Intención de Propuesta: Calibración e Inducción
de diseño:
Actividad general RIESGOS
NO. ASOCIADO A LA CAUSAS CONSECUENCIAS SALVAGUARDAS RECOMENDACIONES
ACTIVIDAD
• Verificar punto de
fuga y cerrar RAM
adecuado.
• Evaluar el control
de pozo.
• Verificar
condiciones de
empaques,
conexiones y
operatividad de
válvulas en
superficie.
• Informar a personal
de OWS y Pemex
sobre las
condiciones
operativas
periódicamente.
o Mantenimientos • Realizar junta pre-
o Exceder límites de preventivos en base. operativa
compresibilidad y o Equipos certificados. informando a los
tensión de tubería o Descontrol de o Pruebas de tensión y integrantes de la
flexible de acuerdo a pozo. funcionalidad en base y cuadrilla sobre los
los márgenes del o Daños a tubería plataforma de acuerdo con rangos de
Intervención de Runaway y diseño. flexible, las condiciones operativas operación y
2.6 pozo con equipo de Expulsión de la o Tubería flexible herramientas y de trabajo, previo a cada funcionalidad de
TF tubería. dañada. pozo. operación. los equipos de
o Operar equipos fuera o Tiempos no o No ciclar tubería flexible control superficial.
de los márgenes de productivos. en zonas de alta fatiga. • Contar con
tensión y tracción en o Realizar corte de tubería personal calificado
sistema hidráulico de flexible de mínimo de 5m para realizar la
cabeza inyectora. después de cada bajada operación.
en pozo. • Seguir
procedimiento
establecido en
diseño para
runaway y
expulsión de
tubería.

47
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

FICHAS TÉCNICAS

Tubería Flexible DE 1 ½”

48
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Conector Externo Tipo Dimple

49
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

MHA (Ensamble de seguridad)

50
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Barra Rígida

51
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Optimizador Giratorio

52
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Optimizador Hidráulico

53
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Motor de Fondo Metal-Metal

54
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

Molinos

55
PROPUESTA TÉCNICA
Calibración / Limpieza / Inducción
Activo: Estructura: Pozo:
Abkatun-Pol-Chuc Ixtal A Ixtal 5
Control de Propuesta Técnica: Versión de la Propuesta: TYPN-OPEN-PRO-EDS-006
TYPN-OPEN-PRO-TF-2023-016 01 Rev.: may/2023
Ver.: 01

8.- GESTIÓN DE CAMBIOS AL PROGRAMA


Fecha Revisión Razón del Cambio Revisado Aprobado(PEMEX)
30/sep/2023 1 Eliminó TI con TF Andrés Alemán Carolina Ligonio

9.- CONTACTOS TYPHOON OFFSHORE


Typhoon Offshore reconoce la oportunidad de trabajar con ustedes y se pone a sus órdenes para operaciones futuras, quedamos
a sus órdenes para cualquier comentario o información adicional que se requiera.

Constantino Orozco Sánchez Jesús Eduardo Negrete Rivera Andrés Alemán Hernández
Gerente de Operaciones Ingeniero de Productividad Ingeniero de Diseño
Typhoon Offshore Typhoon Offshore Typhoon Offshore
Teléfono: 933 133 7033 Teléfono: 782 169 1753 Teléfono: 229 258 8982
Correo: Correo: Correo:
constantino.orozco@typhoon.com.mx jesus.negrete@typhoon.com.mx a.aleman@rigoletmexico.com.mx

CONTROL DE DOCUMENTO
Este documento será resguardado en el servidor de la base operativa de Typhoon Offshore S.A.P.I. de
C.V. Ciudad del Carmen y Paraíso. Los documentos subsecuentes serán controlados con revisión y versión
publicadas con un numero de control.
Copias o extractos de este documento que han sido obtenidos del mismo, no son contralados y no se
garantiza que sean la última versión.

DOCUMENTO CONFIDENCIAL
Este documento es confidencial y su distribución está restringida a las personas previamente
establecidas en la lista de distribución mantenida por Typhoon Offshore S.A.P.I. de C.V. La distribución
de este documento fuera de esta lista puede ser hecha solo con el consentimiento de Typhoon Offshore
S.A.P.I. de C.V. y deberá ser registrada en la lista de distribución del documento. No se deberá entregar
copia parcial o total a terceras partes sin autorización por escrito de Typhoon Offshore S.A.P.I. de C.V.

56

También podría gustarte