Está en la página 1de 1

TAREA 2.

ECUACIONES DE ESTADO

Instrucciones:
1. Resuelve cada uno de los siguientes problemas en hojas limpias, de forma clara y ordenada.
2. Cuando hayas terminado favor de tomar fotografía de tu trabajo y pega las imágenes en un documento
PDF.
3. El archivo guardarlo con nombre “primer apellido-nombre-T2-termoI.pdf”. por ejemplo, el archivo de
mi tarea sería: serrato-lilia-T2-termoI.pdf. Revisa que el archivo no sea mayor a 10 MB, si es así baja la
resolución de tus imágenes, por favor.
4. El archivo lo subirás en la Tarea asignada en TEAMS.
5. Es importante acostumbrarse a escribir de forma clara y simple el procedimiento, no solo presentes los
resultados. Si lo resuelves en Excel, el archivo debe de contener las fórmulas y procedimiento, y envíalo
como PDF.
6. Recuerda siempre incluir las fuentes bibliográficas que empleaste, por ejemplo: donde se consultó la
tabla de vapor.

Resuelva los siguientes problemas:

P1. Encuentre el volumen de vapor de agua a 8750 kPa y 500 °C según a) Gas ideal b) Tablas de Lee Kesler,
c) Correlación de Pitzer d) Van der Waals e) Rendlich-Kwong. f) Soave Rendlich Kwong g) Peng Robinson
h) Tablas de vapor.

P2. ¿Qué presión, en atm, es generada cuando 130 g de gas xenón son almacenados en recipiente de 1 L a
25 °C? Considere al xenón como un gas de van der Waals

P3. Reproduzca el diagrama 𝑇𝑣 para el n-butano mostrado, empleando la ecuación de Rendlich Kwong.
Puede emplearse la ecuación de Antoine para el cálculo de la 𝑃𝑠𝑎𝑡.
𝐵𝑖
𝐿𝑛𝑃𝑖 𝑠𝑎𝑡 = 𝐴𝑖 −
𝑇 + 𝐶𝑖

También podría gustarte