Está en la página 1de 4

PÉPTIDOS

Un péptido es una cadena corta de aminoácidos (habitualmente de 2 a 50)


vinculados por uniones químicas (denominados enlaces peptídicos). Una
cadena más larga de aminoácidos unidos (51 o más) es un polipéptido.

La diferencia de los péptidos de las proteínas


Se sabe que los péptidos y las proteínas están compuesta por aminoácidos.
Básicamente los péptidos se diferencian de las proteínas por su tamaño. Los
péptidos más pequeños son los di péptidos, estos consisten de dos aminoácidos
unidos por un enlace peptídico más grande. También existen los tripeptidos y tetra
péptidos que se componen de enlaces más largos.
La formación de péptidos (enlace peptídico)

Analicemos esta reacción:


Primero la parte antes de la formación de un péptido son dos aminoácidos uno de
tipo alcohol y otro alifático

Se puede observar en este


aminoácido en el grupo del
ácido carboxílico la
Se puede observar que
molécula de hidrogeno y
en la amina la molécula
oxigeno se preparan para
de hidrogeno se prepara
reaccionar
para reaccionar

Se sabe que cuando existe una reacción entre aminoácidos para la formación de
un péptido se sabe que los aminoácidos uno reaccionara de la parte del grupo
funcional de la amina y el otro aminoácido de la parte del grupo funcional de ácido
carboxílico.
Cuando se produce la reacción entre aminoácidos siempre se forma una molécula
de agua.

H2 O
Analicemos el resultado de la reacción

En la reacción se puede observar como del aminoácido 2 reacciono las moléculas


de oxhidrilo y del aminoácido 1 la molécula de hidrogeno como se mencionó este
proceso se llama enlace peptídico.
Este proceso ayuda en la formación de péptidos y con este las proteínas.

Entonces analicemos este enlace peptídico de tres aminoácidos


Reacción de un ácido
carboxílico - amina
Reacción de un ácido
amina – ácido carboxílico

El nuevo aminoácido que reaccioné con el di péptido formando el tripeptido puede


reaccionar tanto como con la amina del primer aminoácido o con el ácido
carboxílico del segundo.
Sea con cual sea con el que reaccione este tiene que ser una amina con un ácido
carboxílico o viceversa el ácido carboxílico tiene que reaccionar si o si con una
amina para que se forme el enlace peptídico
Parte final
Parte inicial

Esta estructura es de un polipéptido lo que hace referencia que posee más de 15


aminoácidos.
Solo dos partes son las que no van a reaccionar y son la parte inicial de la
proteína y la parte final

Este proceso se repite varias veces que se termina formando una cadena de más
enlaces peptídicos lo cual forma una proteína.
Cuando el péptido está formado por menos de 15 AA se trata de
un oligopéptido (di péptido, tripéptido, etc.). Cuando contiene entre 15 y 50 AA se
trata de un polipéptido y si el número de AA es mayor, se habla de proteínas. En
los seres vivos se pueden encontrar proteínas formadas por más de 1000 AA.

Se encuentran lo péptidos en:


La leche. - Después de consumir un producto de leche, las enzimas de las
proteínas de la leche se descomponen en el tracto digestivo en péptidos opioides
Los granos. - el maíz, el arroz y el trigo contienen péptidos
Los huevos. - Los huevos son una de las fuentes dietéticas más ricas de péptidos
La soja. - Contiene una gran cantidad de multipeptidos

También podría gustarte