Está en la página 1de 9

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD

ANTONIO NARIÑO – SEDE CIRCUNVALA


ANEXO RADIOGRAFICO
Estudiante: Gabriela Alexandra Quintero Cañón Código: 10571919777 Semestre: V
Paciente: Sebastián Quintero Identificación: 123389457

Zona orbitaria y nasal


Fosas nasales Se observa zona radiolucida con bordes no muy definidos, segmentos
radiopacos difusos bilateralmente en el tercio medio facial delimitado por
septum nasal aparentemente sin alteraciones.
Orbitas Se observa zona radiolucida con bordes radiopacos bilateralmente en el tercio
medio facial con proyección circular ubicado en buena altura y simétricas
aparentemente sin alteraciones
Septum o tabique Se observa una zona radiopaca ubicado en el tercio medio facial delimitado por
nasal fosas nasales presenta una desviación al lado derecho aparentemente sin
alteraciones
Cornetes inferior Se observa zona radiopaco bilateral en el tercio medio facial simetría
aparentemente sin alteraciones
Canal infraorbitario Se observa zona de banda radiolucida borde inferior de la órbita en el tercio
medio facial bilateral aparentemente sin alteraciones
Fosa pterigomaxilar Se observa zona radiolúcida con bordes radiopacos en forma gota invertida
bilateral en tercio medio facial limitado por la pared posterior seno maxilar
aparentemente sin alteraciones
Proceso pterigoideo y Se observa zona radiopaca superior a las apófisis coronoides bilateral
hamulus aparentemente sin alteraciones
Espina nasal anterior Se observa una zona radiopaca en el tercio medio facial en forma de v
intersección del septum nasal y al piso de la cavidad nasal localizado en la línea
media aparentemente sin alteraciones
Fosa craneal media Se observa zona radiopaca en el tercio superior facial bilateral aparentemente
sin alteraciones
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD
ANTONIO NARIÑO – SEDE CIRCUNVALA
ANEXO RADIOGRAFICO
Estudiante: Gabriela Alexandra Quintero Cañón Código: 10571919777 Semestre: V
Paciente: Sebastián Quintero Identificación: 123389457

Zona maxilar
Senos maxilares Se observa zona mixta bien definida en seno maxlar derecho, compatible con
quiste de retención mucosa, a nivel dela zona periapical del diente 15 y 16
Tuberosidad maxilar Se observa zona radiopaca bilateral en el tercio inferior facial no presenta
asimetría y sin alteraciones aparentemente.
Agujero incisivo Se observa zona radio lúcida de forma redondeada se ubica entre incisivo
superior aparentemente sin alteraciones.
Arco cigomático Se observa zona radiopaca bilateral en el tercio medio facial aparentemente
sin alteraciones
Paladar duro Se observa zona radiopaca en el tercio medio facial limita en la parte superior
con fosas nasales y se sobrepone senos maxilares aparentemente sin
alteraciones
Apófisis coronoides Se observa zona radiopaca de proyección triangular bilateral, en la parte
anterior de la rama mandibular aparentemente sin alteraciones
Agujeros mentonianos Se observa zona radio lúcida de forma redondeada bilateral a nivel premolar
aparentemente sin alteraciones
Línea oblicua externa Se observa banda radiopaca con bordes bien definido bilateral en el tercio
inferior facial aparentemente sin alteraciones
Línea oblicua interna Se observa banda radiopaca con bordes bien definido bilateral en el tercio
inferior facial aparentemente sin alteraciones
Apófisis genis Se observa zona radiopaca de forma redondeada en la región del mentón
apartamento sin alteraciones
Foramen mandibular Se observa banda radio lúcida con bordes radiopacos que se extiende desde
conducto mandibular hasta llegar foramen mentoniano aparentemente sin
alteraciones
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD
ANTONIO NARIÑO – SEDE CIRCUNVALA
ANEXO RADIOGRAFICO
Estudiante: Gabriela Alexandra Quintero Cañón Código: 10571919777 Semestre: V
Paciente: Sebastián Quintero Identificación: 123389457

Zona mandibular
Apófisis coronoides Se observa zona radiopaca de proyección triangular bilateral, en la parte
anterior de la rama mandibular aparentemente sin alteraciones
Agujeros mentonianos Se observa zona radio lúcida de forma redondeada bilateral a nivel premolar
aparentemente sin alteraciones
Línea oblicua externa Se observa banda radiopaca con bordes bien definido bilateral en el tercio
inferior facial aparentemente sin alteraciones
Línea oblicua interna Se observa banda radiopaca con bordes bien definido bilateral en el tercio
inferior facial aparentemente sin alteraciones
Apófisis genis Se observa zona radiopaca de forma redondeada en la región del mentón
aparentemente sin alteraciones
Foramen mandibular Se observa banda radio lúcida con bordes radiopacos que se extiende desde
conducto mandibular hasta llegar foramen mandibular aparentemente sin
alteraciones

Zona ATM
Meato auditivo externo Se observa zona radio lúcida de forma redondeada bilateral aparentemente
sin alteraciones.
Eminencia articular Se observa zona radiopaca a nivel fosa glenoidea bilateral aparentemente sin
alteraciones.
Cóndilos mandibular Se observa una zona radiopaca en forma elipsoides en sentido transversal de
la rama mandibular del lado izquierdo asimétricos con anterioridad

Zona cervical y hioides


Apófisis mastoides zona radiopaca seimita en la parte posterior del meato auditivo externo
bilateral
Apofisis estiloides Se observa una zona radiopaca bilateral en forma alargada puntiaguda se
sitúa en la parte inferior de hueso temporal, sin alteraciones
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD
ANTONIO NARIÑO – SEDE CIRCUNVALA
ANEXO RADIOGRAFICO
Estudiante: Gabriela Alexandra Quintero Cañón Código: 10571919777 Semestre: V
Paciente: Sebastián Quintero Identificación: 123389457
Huesos hioides Se observa una zona radiopaca de forma redondeada bilateral aparentemente
sin alteraciones
Lóbulo de la oreja Se observa una zona radiopaca alrededor del meato auditivo externo
aparentemente sin alteraciones

Zona espacios aéreos


Espacio palotogloso Se observa zona radiolúcida ubicada a nivel dele ápices
dl diente superior aparentemente sin alteraciones
Espacio nasofaríngeo Se observa zona radiolucida ubicado por encima del
paladar duro aparentemente sin alteraciones
Espacio glosofaríngeo Se observa zona radiolucida aparentemente sin
alteración
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD
ANTONIO NARIÑO – SEDE CIRCUNVALA
ANEXO RADIOGRAFICO
Estudiante: Gabriela Alexandra Quintero Cañón Código: 10571919777 Semestre: V
Paciente: Sebastián Quintero Identificación: 123389457
Análisis radiográficos de dientes

18 Corona :No se observa alteraciones aparentemente sano


Raíz: presenta 1 raiz y un conducto son visibles la luz del conducto
Espacio del ligamento periodontal: continuo sin ensanchamiento
Cresta alveolar: no se evidencia pérdida ósea
Relación corona raíz:1-2

17 Corona : se observa zona radiopaca compatible con aparatología ortodonntica


Raíz: presenta una raíz y un conducto son visibles la luz del conducto
Espacio del ligamento periodontal: continuo sin ensanchamiento
Cresta alveolar: se evidencia pérdida ósea leve vertical mesial
Relación corona raíz:1-2
16 Corona : se observa zona radiopaca compatible con aparatología ortodonntica
Raíz: presenta una raíz y un conducto
Espacio del ligamento periodontal: continuo sin alteración de forma o tamaño
Cresta alveolar: sin evidencia perdida ósea
Relación corona raíz:1-2

15 Corona : se observa zona radiopaca compatible con aparatología ortodonntica

Raíz: presenta 1 raiz y un conducto, son visibles


Espacio del ligamento periodontal: continuo sin ensanchamiento
Cresta alveolar: no se evidencia perdida ósea
Relación corona raíz:1-2
14 Corona : se observa zona radiopaca compatible con aparatología ortodonntica
Raíz: presenta 1 raiz y un conducto, la luz del conducto son visibles
Espacio del ligamento periodontal: continuo sin alteración
Cresta alveolar: se evidencia sin pérdida ósea
Relación corona raíz:1-2
13 Corona ; se observa zona radiopaca compatible con aparatología ortodonntica
Raíz: presenta una raíz y conducto unirradicular, la luz visible
Espacio del ligamento periodontal: continuo sin ensanchamiento
Cresta alveolar: se evidencia sin perdida osea
Relación corona raíz:1-2
12 Corona: se observa sin alteración aparentemente sano con material restaurador por aparatología ortodonntica
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD
ANTONIO NARIÑO – SEDE CIRCUNVALA
ANEXO RADIOGRAFICO
Estudiante: Gabriela Alexandra Quintero Cañón Código: 10571919777 Semestre: V
Paciente: Sebastián Quintero Identificación: 123389457
Raíz: presenta una raíz y conducto unirradicular es visible
Espacio del ligamento periodontal: continuo sin ensanchamiento
Cresta alveolar: no se evidencia perdida ósea
Relación corona raíz:1-2
11 Corona : se observa zona radiopaca compatible con aparatología ortodonntica
Raíz: presenta una raíz y un conducto, la luz del conducto es visible
Espacio del ligamento periodontal: se evidencia ensanchamiento del ligamento periodontal
Cresta alveolar: no se evidencia perdida osea
Relación corona raíz: Se evidencia zona radiopaca a nivel de la raíz por diente súper numerario
21 Corona: ; se observa zona radiopaca compatible con aparatología ortodonntica
Raíz: presenta una raíz y un conducto la luz del conducto es visible
Espacio del ligamento periodontal: continuo sin ensanchamiento
Cresta alveolar: se evidencia leve perdida ósea a nivel horizontal
Relación corona raíz:1-2 se evidencia zona radiopaca a nivel de la raíz por diente super numerario
22 Corona ; se observa zona radiopaca compatible con aparatología ortodonntica
Raíz: presenta una raíz y un conducto, la luz del conducto es visible
Espacio del ligamento periodontal: se evidencia ensanchamiento del ligamento periodontal
Cresta alveolar: se evidencia leve perdida ósea
Relación corona raíz:1-3
23 Corona ; se observa zona radiopaca compatible con aparatología ortodonntica
Raíz: presenta una raíz y un conducto,
Espacio del ligamento periodontal: se evidencia ensanchamiento del ligamento periodontal
Cresta alveolar: no se evidencia pérdida ósea
Relación corona raíz: 1-2
24 Corona ; se observa zona radiopaca compatible con aparatología ortodonntica
Raíz: presenta dos raíces y dos conductos,
Espacio del ligamento periodontal: se evidencia ensanchamiento del ligamento periodontal

Cresta alveolar: no se evidencia pérdida ósea


Relación corona raíz:1-2
25 Corona ; se observa zona radiopaca compatible con aparatología ortodonntica
Raíz: presenta una raíz y un conducto se evidencia dentina visible
Espacio del ligamento periodontal: se evidencia ensanchamiento del ligamento periodontal
Cresta alveolar: no se evidencia perdida ósea
Relación corona raíz: 1-2
26 Corona : ; se observa zona radiopaca compatible con aparatología ortodonntica
Raíz: presenta una raíz y un conducto, la luz del conducto es visible
Espacio del ligamento periodontal: se presenta ensanchamiento en el ligamento periodontal
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD
ANTONIO NARIÑO – SEDE CIRCUNVALA
ANEXO RADIOGRAFICO
Estudiante: Gabriela Alexandra Quintero Cañón Código: 10571919777 Semestre: V
Paciente: Sebastián Quintero Identificación: 123389457
Cresta alveolar: no se evidencia perdida ósea
Relación corona raíz: 1-2
27 Corona : ;se observa sin alteración aparentemente sano
Raíz: se evidencia 3 raices la luz del conducto son visibles
Espacio del ligamento periodontal: se evidencia ensanchamiento del ligamento periodontal
Cresta alveolar: se evidencia sin pérdida ósea
Relación corona raíz:1-2
28 Corona : ;se observa sin alteración aparentemente sano
Raíz: se presenta una raíz con un conducto, la luz del conducto son visibles
Espacio del ligamento periodontal: continuo sin alteración
Cresta alveolar: se evidencia sin pérdida ósea
Relación corona raíz:1-2
38 Corona ;se observa sin alteración aparentemente sano
Raíz: presenta dos raíces y dos conductos la luz del conducto son visibles
Espacio del ligamento periodontal: continuo sin alteración
Cresta alveolar: se evidencia sin pérdida ósea
Relación corona raíz:1-2
37 Corona ;se observa sin alteración aparentemente sano
Raíz: se peresenta 1 raiz y un conducto, la luz del conducto son visibles
Espacio del ligamento periodontal: continuo sin alteración
Cresta alveolar: se evidencia sin pérdida ósea
Relación corona raíz:1-2
36 Corona : ; se observa zona radiopaca compatible con aparatología ortodonntica
Raíz: presenta dos raíces y dos conductos, la luz del conducto son visibles
Espacio del ligamento periodontal: continuo sin alteración
Cresta alveolar: se evidencia sin pérdida ósea
Relación corona raíz:1-2
35 Corona : ; se observa zona radiopaca compatible con aparatología ortodonntica
Raíz: ppresenta una raíz y un conducto, la luz del conducto son visibles desde cámara pulpar que llega hasta el ápice
del conducto
Espacio del ligamento periodontal: continuo sin alteración
Cresta alveolar: se evidencia sin pérdida ósea
Relación corona raíz:1-2
34 Corona se observa sin alteración aparentemente sano con material restaurador por aparatología ortodonntica
Raíz: presenta una raíz y un conducto, la luz del conducto es visible
Espacio del ligamento periodontal: continuo sin alteración
Cresta alveolar: no se observa perdida osea
Relación corona raíz:1-2
33 Corona : se observa zona radiopaca compatible con aparatología ortodonntica
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD
ANTONIO NARIÑO – SEDE CIRCUNVALA
ANEXO RADIOGRAFICO
Estudiante: Gabriela Alexandra Quintero Cañón Código: 10571919777 Semestre: V
Paciente: Sebastián Quintero Identificación: 123389457
Raíz: presenta una raíz y un conducto, la luz del conducto es visible
Espacio del ligamento periodontal: continuo sin alteración
Cresta alveolar: se observa sin perdida osea
Relación corona raíz:1-2
32 Corona : se evidencia zona radiopaca con tratamiento ortodóntico con material restaurado
Raíz: presenta una raíz y un conducto, la luz del conducto es visible
Espacio del ligamento periodontal: continuo sin ensanchamiento
Cresta alveolar: se observa sin perdida ósea
Relación corona raíz:1-2
31 Corona : se evidencia zona radiopaca con tratamiento ortodóntico con material restaurado
Raíz: presenta una raíz y un conducto, la luz del conducto es visible
Espacio del ligamento periodontal: continuo sin ensanchamiento
Cresta alveolar: sin pérdida ósea
Relación corona raíz:1-2
41 Corona : se evidencia zona radiopaca con tratamiento ortodóntico con material restaurado
Raíz: presenta una raíz y un conducto, la luz del conducto es visible desde la cámara pulpar que llega hasta 1/3
interno del conducto
Espacio del ligamento periodontal continuo sin alteración
Cresta alveolar: sin pérdida ósea
Relación corona raíz:1-2
42 Corona : se evidencia zona radiopaca con tratamiento ortodóntico con material restaurado
Raíz: presenta una raíz y un conducto, la luz del conducto es visible
Espacio del ligamento periodontal: continuo sin alteración
Cresta alveolar: se observa sin perdida ósea
Relación corona raíz:1-2
43 Corona :se observa sano sin alteración
Raíz: presenta una raíz y un conducto, la luz del conducto es visible
Espacio del ligamento periodontal: continuo si
Cresta alveolar: se observa sin perdida ósea
Relación corona raíz: 1-2
44 Corona se evidencia zona radiopaca con tratamiento ortodóntico con material restaurador
Raíz: presenta una raíz y un conducto, la luz del conducto es visible
Espacio del ligamento periodontal: continuo sin ensanchamiento
Cresta alveolar: se observa leve pérdida ósea vertical por distal asociada perdida dental
Relación corona raíz: 1-2
45 Corona : se observa sin alteración aparentemente sano con material restaurador por aparatología ortodonntica
Raíz: presenta 1 conducto y una raíz la luz del conducto son visibles
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD
ANTONIO NARIÑO – SEDE CIRCUNVALA
ANEXO RADIOGRAFICO
Estudiante: Gabriela Alexandra Quintero Cañón Código: 10571919777 Semestre: V
Paciente: Sebastián Quintero Identificación: 123389457
Espacio del ligamento periodontal: continuo sin alteración
Cresta alveolar: se evidencia sin pérdida ósea
Relación corona raíz:1-2
46 Corona :zona radiopaca compatible restauración desadaptada en superficie que llega hasta 1/3 interno de dentina
Raíz: presenta dos raíces y dos conductos, la luz del conducto son visibles
Espacio del ligamento periodontal: continuo sin alteración
Cresta alveolar: se evidencia sin pérdida ósea
Relación corona raíz:1-2
47 Corona :zona radiopaca compatible restauración desadaptada en superficie que llega hasta 1/3 interno de dentina
Raíz: presenta uan raíz y un conducto , la luz del conducto son visibles
Espacio del ligamento periodontal: continuo sin alteración
Cresta alveolar: se evidencia sin pérdida ósea
Relación corona raíz:1-2
48 Corona :zona radiopaca compatible restauración desadaptada en superficie que llega hasta 1/3 interno de dentina
Raíz: presenta dos raíces y dos conductos la luz del conducto son visibles
Espacio del ligamento periodontal: continuo sin alteración
Cresta alveolar: se evidencia sin pérdida ósea
Relación corona raíz:1-2

También podría gustarte