Está en la página 1de 27

PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES

ÁREA DE CIENCIAS

VARIABLES Y DATOS

ESTADISTICA BÁSICA PARA LOS NEGOCIOS

2020-1 | FECHA
¿Estamos interesados
en conocer el perfil de
los clientes?

El ingreso mensual por cliente

Centro comercial que visita


frecuentemente

Precio dispuesto a pagar

I
Cap. 1 NOCIONES BÁSICAS DE LA ESTADÍSTICA
Logro de aprendizaje
El estudiante entiende las nociones básicas de la
estadística para aplicarlas con propiedad en
situaciones reales.

Contenido
1. Variables.
2. Datos.

I
Variables

Es una característica de la unidad de análisis, cuya medida puede


cambiar de valor, y este cambio es capaz de “medirse”.

Se representa simbólicamente mediante las letras mayúsculas


del alfabeto español (X, Y, Z).

A
Clasificación de las variables

Según su naturaleza Según el rol o dominio en


la investigación

Variables cualitativas: Variables dependientes

Variables cuantitativas:
Variables independientes

A
Variables cualitativas

Representan cualidades, atributos, modalidades o categorías


no numéricas.

Estas categorías deben estar bien definidas, de tal modo que


ninguna unidad de análisis puede estar clasificada en más de
una categoría a la vez, ni pueda quedar fuera de alguna de las
categorías de la variable.

Las variables cualitativas pueden ser nominales u ordinales

A
Variables cualitativas nominales

Solo permiten asignar nombres o etiquetas a los datos,


formando categorías que no tienen ningún orden entre ellas.

Ejemplo 1:
Tipo de atención a un cliente de una entidad financiera.
Categorías
Atención personal en agencia
Atención vía telefónica No existe orden (de menos a
más o de más a menos) entre las
Atención por Internet categorías

A
Ejemplo 2:
Uso de tarjeta de crédito por un cliente en una tienda por departamentos.
Categorías
Sí usa No existe orden (de
menos a más o de más a
No usa menos) entre las
categorías.

Ejemplo 3: Carrera profesional que estudia un alumno de la Universidad de Lima


. Categorías
Administración
Arquitectura
Comunicación No existe orden (de
menos a más o de más a
Contabilidad
menos) entre las
Derecho categorías
Marketing
Negocios Internacionales A
Variables cualitativas ordinales

Las categorías pueden ser ordenadas con algún criterio, de


menos a más o de más a menos.

Ejemplo 4:
Frecuencia de uso de tarjeta de crédito por un cliente en una tienda por
departamentos.
Categorías
Poco frecuente Existe orden, de menos a
Frecuente más frecuencia de uso,
entre las categorías.
Muy frecuente

A
Ejemplo 5:
Grado de instrucción de un ciudadano en el Perú.
Categorías
Primaria Existe orden, de menos a
Secundaria más grado de instrucción,
Superior entre las categorías.

Ejemplo 6:
Calificación de un postulante a un puesto de trabajo.
Categorías
Excelente
Muy bueno Existe orden, de más a
Bueno menos calificación, entre
Regular las categorías.

Deficiente
A
Variables cuantitativas

Son aquellas características de la unidad de análisis que son


posibles de representar numéricamente. Se obtienen como
resultados de mediciones o conteos.

Las variables cuantitativas pueden ser continuas o discretas.

A
Variables cuantitativas continuas
Son aquellas cuyos valores están representados mediante el
conjunto de los números reales. Se obtienen por medición y pueden
tomar cualquier valor real dentro de un intervalo de la recta
numérica.

• Variables de medida.
• Variables de tiempo.
• Variables económicas.

A
Variables cuantitativas continuas:

Las variables cuantitativas continuas pueden ser de medida, tiempo o


económicas
Variables de medida: Variables de tiempo: Variables económicas:
Se expresan en unidades de Se expresan en unidades Se expresan en unidades
medida generadas por un de tiempo. monetarias.
instrumento de medición.
• Tiempo que espera un • Sueldo de un
• Peso de una persona (en cliente para ser trabajador (en soles)
kilogramos) atendido (en minutos) • Precio de un galón de
• Longitud de una maleta • Duración de partido de gasolina (en soles)
de viaje (en cm) tenis (en minutos )

A
Variables cuantitativas discretas

Son aquellas que toman valores numéricos aislados y no pueden tomar


ningún valor entre dos consecutivos. Se obtienen por conteo y están
representados mediante el conjunto de los números naturales.

• Variables de conteo de objetos.

• Variables de conteo de personas.

• Variables de conteo de ocurrencias.

A
Variables cuantitativas discretas

Las variables cuantitativas discretas pueden ser conteo de objetos, personas u


ocurrencias

conteo de objetos: conteo de personas: conteo de


Cuentan la cantidad de Cuentan la cantidad de ocurrencias:
objetos que posee la personas que posee la Cuentan la cantidad de
unidad de observación. unidad de observación. ocurrencias en un
Ejm: Ejm: periodo de tiempo.
• Número de celulares • Número de Ejm:
por cliente. trabajadores por • Número de
empresa. llamadas telefónicas
recibidas por hora.

A
Según el rol o dominio que desempeñan en la investigación

Variable Variable
independiente dependiente

Cambios en su valor Valores resultantes de la


determina cambios en manipulación de los valores
los valores de la que asumen las variables
variable dependiente. independientes.
Estas variables La variable dependiente está
pretenden explicar el asociada al fenómeno que se
fenómeno de estudio. pretende explicar.
Llamada también Llamada también variable
variable predictora. respuesta.
A
Ejemplo 7

Variable Variable
independiente Dependiente
• Horas que practica natación. • Tiempo para llegar a la meta

• Número de ejercicios que desarrolla • Nota en la práctica calificada


del libro

• Número de personas que no utilizan • Número de infectados en casa


mascarilla en pandemia

• Consumo de galones de gasolina • Kilómetros de recorrido en auto


A
Datos

Los valores obtenidos para cada variable, en cada unidad de


análisis, constituyen los datos. Son valores numéricos o no
numéricos que se recogen en mediciones u observaciones y
que después de ser codificados y criticados se presentan y
analizan los resultados.

A
Ejemplos de datos

En una encuesta, se le preguntó a Pedro Saldaña por su edad y este


respondió que había cumplido 23 años. El valor numérico 23 es el dato.

A un estudiante de la Universidad de Lima se le solicitó que mencione la


especialidad que está estudiando y este respondió Economía. El valor no
numérico “Economía” es el dato.

En un proceso de inspección se encontró que un objeto era defectuoso.


El valor no numérico “defectuoso” es el dato.

A
Identifique la unidad de análisis, variable, tipo de variable según su
naturaleza y el dato.

Arbol R324 tiene una


Calidad de servicio Bueno
Producción de 180kg El paciente 32 pesa 85 kgs.
Arbol R324 tiene una
Producción de 320 manzanas
Unidad de análisis: 1 paciente
Unidad de análisis: 1 cliente Unidad de análisis: 1 árbol Variable: Peso en kg.
Variable: Nivel de la calidad del servicio Variable: Producción en kg. Tipo variable: Cuantitativa continua
Excelente Bueno Regular Deficiente Tipo variable: Cuantitativa continua Dato: 85kg de peso.
Tipo variable: Cualitativa Ordinal Dato: 180 kg de producción.
Dato: Servicio bueno Variable: Número de manzanas por árbol
Tipo variable: Cuantitativa discreta
Dato: 320 manzanas T
Problema 8 (pág. 53 del libro)

• En cada caso determine el tipo de variable según su naturaleza:

T
T
T
Solución del problema 8

T
T
¿Qué hemos aprendido?
Variable según su
naturaleza

Variable cualitativa Variable cuantitativa

Cualitativa Cualitativa Cuantitativa Cuantitativa


nominal ordinal continua discreta

El dato obtenido es un El dato obtenido es un


valor no numérico valor numérico
C
TAREA

Tarea: Lectura de la página 29 y 30 (Fases del método


estadístico)

También podría gustarte