Está en la página 1de 6

LICEO CULTURAL LOPEZ OSORIO

“Formación en valores una estrategia para la convivencia pacífica”

PLAN DE AULA

NUCLEO-SENA
LICEO CULTURAL LOPEZ OSORIO
“Formación en valores una estrategia para la convivencia pacífica”
JUSTIFICACIÓN

El presente plan de aula busca establecer una articulación pedagógica entre el área comercial y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el objetivo de
proporcionar a los estudiantes una formación integral que combine conocimientos teóricos y prácticos, fomentando así su inserción exitosa en el mundo laboral.

La importancia de esta articulación radica en la necesidad de formar profesionales capacitados en el ámbito comercial, capaces de enfrentar los retos y
exigencias del entorno empresarial actual. El SENA, como institución reconocida por su trayectoria en la formación técnica y tecnológica, se convierte en un
aliado estratégico para complementar los contenidos teóricos con actividades prácticas que permitan a los estudiantes adquirir habilidades y destrezas
demandadas por el sector.

A través de este plan de aula, se promoverá el desarrollo de competencias técnicas y transversales en los estudiantes, tales como el manejo de herramientas
informáticas especializadas, la capacidad de análisis y resolución de problemas comerciales, la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la ética profesional.

Además, la articulación con el SENA permitirá acceder a recursos y metodologías actualizadas, así como a expertos en el campo comercial, quienes compartirán
su experiencia y conocimientos con los estudiantes. De esta manera, se busca enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando a los estudiantes una
formación acorde a las demandas del mercado laboral y potenciando sus posibilidades de empleabilidad y emprendimiento.

En resumen, este plan de aula con articulación pedagógica con el SENA busca fortalecer la formación en el área comercial, combinando teoría y práctica, para
que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para desenvolverse con éxito en el ámbito laboral. La colaboración entre la institución educativa y el
SENA permite aprovechar sinergias y recursos para garantizar una educación de calidad, pertinente y orientada al mundo empresarial actual.

Promover la articulación teórico-práctica: A través de la colaboración con el SENA, se pretende integrar la teoría y la práctica en el proceso de enseñanza-
aprendizaje, permitiendo a los estudiantes aplicar los conceptos aprendidos en situaciones reales y desarrollar su capacidad de análisis y toma de decisiones.

Brindar una formación actualizada y relevante: Mediante la colaboración con el SENA, se busca ofrecer a los estudiantes acceso a recursos, metodologías y
expertos en el área comercial, garantizando una formación actualizada y alineada con las necesidades del mercado laboral.
LICEO CULTURAL LOPEZ OSORIO
“Formación en valores una estrategia para la convivencia pacífica”
MARCO LEGAL

En Colombia de conformidad con lo establecido en las Leyes 115 de 1994, 30 de 1992 Y 1014 de 2006 la educación se define como un proceso de formación
permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, su dignidad, sus derechos y sus deberes. En la
Constitución Política se expresa que la educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social; con ella se busca el acceso al
conocimiento, a la ciencia, a la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura, que formará al colombiano en el respeto a los derechos humanos, a la paz y
a la democracia; y en la práctica del trabajo y que corresponde al Estado regular y ejercer la suprema inspección y vigilancia, con el fin de velar por su calidad, el
cumplimiento de sus fines y la mejor formación moral, intelectual y física de los educandos; garantizar el adecuado cubrimiento del servicio y asegurar a los
menores las condiciones necesarias para su acceso y permanencia en el sistema educativo. La estructura del servicio educativo colombiano comprende:

1. La Educación Formal: Aquella que se imparte en establecimientos educativos aprobados, en una secuencia regular de ciclos lectivos, con sujeción a
pautas curriculares progresivas, conducentes a grados y títulos. Los niveles de formación de la educación formal son los siguientes: ·

2. Educación preescolar que comprende mínimo un grado obligatorio ·

3. Educación básica con una duración de nueve grados (básica primaria: cinco grados y básica secundaria: cuatro grados) · Educación media con una
duración de 2 grados (10º. y 11º.) Culmina con doble titulación de Bachiller académico y Técnico en Asistencia Administrativa
LICEO CULTURAL LOPEZ OSORIO
“Formación en valores una estrategia para la convivencia pacífica”
OBJETIVOS

 Utilizar recursos tecnológicos de la unidad administrativa de acuerdo a las tecnologías disponibles. Gestión de procesos propios de la
cultura emprendedora y empresarial.
 Elaborar informes originados de las transacciones contables registradas de forma manual o sistematizada acuerdo con normativa y
políticas institucionales, archivar los documentos soportados de acuerdo a la normativa y políticas de la organización.
 Proyectar la redacción de los documentos empresariales y de textos de acuerdo con el asunto, la norma técnica gramatical, tipo de texto
y la política organizacional.
 Caracterizar la idea de negocio teniendo en cuenta las oportunidades y necesidades del sector productivo y social
 Estructurar el plan de negocio de acuerdo con las características empresariales y tendencias de mercado
 Conservar y preservar los documentos (soporte físico o digital) para el suministro de información de acuerdo con las normas técnicas, la
tecnología disponible, la normativa y políticas institucionales.
 Reconocer la organización, tipos de clientes, productos y servicios que ofrece, teniendo en cuenta su objeto social y normatividad legal
vigente.
 Verificar la aplicación de atención y servicio al cliente, cara a cara, y a través de medios tecnológicos, de acuerdo con la política
institucional y los estándares de calidad establecidos.
 Reconocer el entorno de empresa y la relación de actividades administrativas, aplicadas Al trámite de los documentos de oficina de
acuerdo con la normativa y política.
 Reconocer las no conformidades respecto a la realización del evento, de acuerdo con el propósito, objetivo y plan.
LICEO CULTURAL LOPEZ OSORIO
“Formación en valores una estrategia para la convivencia pacífica”
MARCO EVALUATIVO
CRITERIOS: MECANISMOS:

DESEMPEÑO BAJO:  Pruebas escritas que evalúen el conocimiento teórico de


conceptos y principios comerciales.
 Demuestra un conocimiento limitado de los conceptos y
 Ejercicios prácticos que requieran la aplicación básica de
principios fundamentales del área comercial.
habilidades y técnicas comerciales.
 Presenta dificultades para aplicar las habilidades y técnicas
 Retroalimentación individualizada y seguimiento cercano para
comerciales aprendidas en situaciones prácticas.
brindar apoyo adicional.
 Muestra poca iniciativa y participación en actividades
 Trabajos individuales o en grupo que comerciales.
relacionadas con el área comercial.
 Participación activa en discusiones y debates relacionados con
 Requiere una supervisión constante y apoyo adicional para
el área comercial.
cumplir con las tareas asignadas
 Evaluación de tareas asignadas mediante rúbricas que valoren
DESEMPEÑO BASICO: la calidad y autonomía en la ejecución.
 Posee un conocimiento general de los conceptos y principios  Proyectos o investigaciones que profundicen en temas
del área comercial. específicos del área comercial, demostrando un conocimiento
 Puede aplicar las habilidades y técnicas comerciales de manera sólido.
básica en situaciones prácticas.  Presentaciones orales que muestren la aplicación efectiva de
 Participa de manera adecuada en las actividades relacionadas habilidades y técnicas comerciales en situaciones reales.
con el área comercial. E valuación por pares y autoevaluación, permitiendo que el
 Cumple con las tareas asignadas con cierta autonomía, pero estudiante reflexione sobre su propio desempeño y establezca
aún requiere orientación y seguimiento. metas de mejora.
LICEO CULTURAL LOPEZ OSORIO
“Formación en valores una estrategia para la convivencia pacífica”
MARCO EVALUATIVO
demuestren la comprensión de los conceptos y principios
CRITERIOS: MECANISMOS:

DESEMPEÑO ALTO:

 Demuestra un conocimiento sólido y comprensión profunda de  Observación directa durante actividades prácticas para
los conceptos y principios del área comercial. identificar dificultades y limitaciones.
 Aplica de manera efectiva las habilidades y técnicas comerciales  Estudios de caso o simulaciones que permitan aplicar las
en una variedad de situaciones prácticas. habilidades y técnicas comerciales en situaciones prácticas.
 Participa activamente y aporta ideas en actividades  Participación en eventos o competencias comerciales donde se
relacionadas con el área comercial. demuestren habilidades superiores y liderazgo.
 Realiza las tareas asignadas de manera autónoma y con un alto  Análisis y resolución de problemas complejos del área
nivel de calidad. comercial, mostrando un nivel de pensamiento crítico
avanzado.
DESEMPEÑO SUPERIOR:

 Posee un dominio excepcional de los conceptos y principios del


área comercial.
 Utiliza habilidades y técnicas comerciales de manera
innovadora y creativa en diversas situaciones prácticas.
 Destaca por su participación proactiva y liderazgo en
actividades relacionadas con el área comercial.
 Realiza las tareas asignadas con excelencia, demostrando un
nivel de autonomía y calidad sobresalientes.

También podría gustarte