Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

LICENCIATURA EN CONTADURÍA

“Tarea 1”
Materia: Ética - Contabilidad

Docente: Rosendo Garcia Sanchez

Camargo Perez Ángel Omar.

Séptimo semestre

Puerto Vallarta, Jal., a 28 de marzo del 2023


Se explica de alguna manera la diferencia entre lo que sentimos y creemos
internamente el cuál es nombrado como el yo profundo y por otra forma lo que
mostramos a la sociedad de alguna manera, desde la manera de vestir, nuestras
conductas, socialización y todo lo que exteriorizamos de manera física y conductual
frente a otras personas o a la sociedad, esto es nombrado como el yo superficial, mi
reflexión acerca de esta lectura es la importancia de saber diferenciar entre un yo
profundo y un superficial, identificar lo que sentimos realmente, nuestras metas y
logros personales, manera de pensar y de sentir las cosas, la lectura indica que todo
esto logra un desarrollo personal y moral de una manera más eficiente de alguna
manera ya que comprendes la separación de las cuestiones superficiales y
materiales en el desarrollo de tu plenitud moral o personal, pudiendo significar que
hay quienes no logran conseguirlo al no poder separar esa parte, y sentir que su
desarrollo personal tiene que ver directamente con lo que posee su yo superficial.

suele ser confuso en algún punto pero en medida del yo profundo y el yo superficial
es una cuestión que está estrechamente relacionada y supongo que de eso se trata
la lectura, de saber que están relacionadas una con la otra pero que a pesar de eso
uno como individuo debe aprender a separarlas, y lograr que una no influye
totalmente en la otra, en el yo profundo, para que lo superficial no llegue a afectar
nuestro desarrollo personal, mental o lo que sentimos con nosotros mismos, y por
otro lado el yo superficial, para que exista esa parte que el mundo acepta de
nosotros, que no tiene que ser necesariamente positiva, ya que se cita a una autora
que menciona que el hombre tiene partes buenas y partes malas, pero todo eso es
un conjunto de conductas que serán aceptadas por la sociedad en alguna medida.

Lista de virtudes y defectos que tú familia ve en ti.


Virtudes.
● Inteligente
● Educado
● Obediente
● Trabajador
● Centrado
● Responsable
● Paciente
● Tranquilo
Defectos.
● Deshonesto
● Introvertido
● Solitario
● Ególatra (soberbio)
● Egoísta
● Impuntual
● Procrastinación
● Rencor
● Hipócrita

También podría gustarte