Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

CONSIDERACIONES ANTES DE
REALIZAR UN CÁLCULO HIDRÁULICO
Docentes:

JESSENIA MARIA YACHACHIN HERRERA

Integrantes Grupo N°1:


Sifuentes Rios Anderson (100%)
Machuca Abad Cristian (100%)
Alcalde Rengifo Sandro (100%)
Chavez Espinoza Nelver (100%)
Ticlia Rafael, Alexander (100%)
I. TIPOLOGÍA DE VIVIENDA Y SU CAPACIDAD

En locales con área mayor de 60 m2 se dispondrá de servicios En los restaurantes, cafeterías, bares y similares, se proveerán servicios
sanitarios separados para hombres y mujeres dotados como mínimo sanitarios para los trabajadores. Para el público, en los locales con
de los aparatos sanitarios. capacidad de atención hasta de 15 personas, dispondrán por lo menos de
un servicio sanitario dotado de un inodoro y un lavatorio. Cuando la
capacidad sobrepase de 15, dispondrán de servicios separados para
hombres y mujeres.

En las plantas industriales coma todo lugar de trabajo debe estar


En los centros comerciales, supermercados y complejos dedicados al
provisto de servicios sanitarios adecuados y separados para cada sexo.
comercio, se proveerá para el público, servicios sanitarios separados
La relación mínima debe existir entre los trabajadores y los servicios
para hombres y mujeres.
sanitarios
I. TIPOLOGÍA DE VIVIENDA Y SU CAPACIDAD

En los locales educacionales En los establecimientos de baños para uso público, los servicios
sanitarios estarán separados para hombres y mujeres. Los inodoros
deberán tener compartimentos separados con puerta.

En hospitales, clínicas y similares, se considerará el tipo y servicios En los Estadios, los servicios sanitarios se acondicionaran en
sanitarios, que se señalan a continuación: baterías por cada 2000 espectadores separadas para hombres y
mujeres, teniendo en cuenta que la concurrencia de mujeres es
aproximadamente 1/3 del total de espectadores. Los inodoros
tendrán comportamientos separados, con puerta.
II. DOTACIÓN DE AGUA FRÍA

Para viviendas unifamiliares estarán de acuerdo con el área total del Los establecimientos de hospedaje
lote según la siguiente tabla.

La dotación de agua para restaurantes

La dotación de agua para locales educacionales

Los edificios multifamiliares deberán tener una dotación de agua Para locales de espectáculos o centros de reunión
para consumo humano, de acuerdo con el número de dormitorios de
cada departamento.
III. EQUIPO DE PRODUCCIÓN DE AGUA FRÍA

Para viviendas unifamiliares estarán de acuerdo con el área total del Los establecimientos de hospedaje
lote según la siguiente tabla.

La dotación de agua para restaurantes

La dotación de agua para locales educacionales

Los edificios multifamiliares deberán tener una dotación de agua Para locales de espectáculos o centros de reunión
para consumo humano, de acuerdo con el número de dormitorios de
cada departamento.
IV. RED DE DISTRIBUCIÓN V. ALMACENAMIENTO Y REGULACIÓN
Los diámetros de las tuberías de distribución se calcularán con el Cuando sólo exista tanque elevado, su capacidad será como mínimo
método Hunter (Método de Gastos Probables) igual a la dotación diaria, con un volumen no menor a 1000 L.

La presión estática máxima no debe ser superior a 50 m de columna Cuando sólo exista cisterna, su capacidad será como mínimo igual a la
de agua (0,490 MPa) dotación diaria, con un volumen no menor de 1000 L

La presión mínima de salida de los aparatos sanitarios será de 2 m El agua proveniente del rebose de los depósitos, deberá disponerse
de columna de agua (0,020 MPa) salvo aquellos equipados con en forma indirecta, mediante brecha de aire de 0,05 m de altura
válvulas semiautomáticas, automáticas o equipos especiales en los mínima sobre el piso, techo u otro sitio de descarga.
que la presión estará dada por las recomendaciones de los
fabricantes El diámetro del tubo de rebose, se calculará hidráulicamente, no
debiendo ser menor que lo indicado en la siguiente tabla.

Se podrá ubicar en el mismo ducto la tubería de agua fría y agua El diámetro de la tubería de alimentación se calculará para
caliente siempre que exista una separación mínima de 0,15 m entre garantizar el volumen mínimo de almacenamiento diario.
sus generatrices más próximas.
VI. DOTACIÓN DE AGUA CALIENTE

Residencias Unifamiliares y Multifamiliares


En aquellos restaurantes donde se elaboran alimentos para ser
consumidos fuera del local, se calculará una dotación complementaria a
razón de 3 litros.

Locales educacionales y residencias estudiantiles

Más de 5, a razón de 80 L/d, por dormitorio adicional

Establecimientos de hospedaje Para Gimnasios

En restaurantes Hospitales, clinicas y similares


GRACIAS
GRUPO 01

También podría gustarte