Está en la página 1de 90

GRUPO 13

METALES Exposición

Cruz Ordoñez Ana Lia


Ordoñez Orellana Luz Clara
Rios Mendoza Yelsi
Thica Cardenas Marisol
Vaca Balderrama Alana
Vera Rivero Alejandra
INDICE:

Metales No Ferrosos Pinturas y


Definición, clasificación, Definición, características, barniz
propiedades, aceros, propiedades, aleaciones, usos
aleaciones y usos y tipos Anticorrosiva/ antioxidante
01.Metales
Son materiales que se encuentran en abundancia en la
corteza terrestre, suelen hallarse naturalmente o
mediante procesos físicos de mezcla, fundición y
moldeado (metalurgia).
PROPIEDADES FÍSICAS- QUÍMICAS
Los metales presentan particulares propiedades físicas, tales como:

Dilatación.- Aumento de volúmen que Aleabilidad.- Es la propiedad que tienen


experimentan los cuerpos al elevar su para formar aleaciones, dando forma a
temperatura. nuevos materiales.

Impenetrabilidad.- Resistencia que Magnetismo. - Es la propiedad que


tienen para ejercer fuerzas de atracción
opone un cuerpo a que otro ocupe su
o repulsión sobre otros metales.
lugar. Imposibilidad de atravesarlo.
Conductividad Eléctrica. - Es la
Corrosión.- Es el desgaste de los capacidad de un cuerpo para permitir el
metales, debido a una reacción química. paso de los electrones (electricidad).

Conductividad Térmica. - Es una


Oxidación.- Surge en un metal cuando
propiedad que mide la capacidad de
entra en contacto con el oxígeno, es un transferir calor a materiales con los que
cambio estético, no dañino. está en contacto.
PROPIEDADES MECÁNICAS
Son las características propias de cada metal que permiten diferenciar un metal de otro:

Dureza. - La resistencia que opone un Elasticidad. - Poder sufrir deformaciones


cuerpo a ser rayado o penetrado por un reversibles cuando se encuentran sujetos a la
cuerpo más duro. acción de fuerzas exteriores.

Tenacidad. - Es la resistencia que opone Plasticidad. - Poder deformarse


a ser roto, molido, fracturado, doblado o permanentemente e irreversiblemente cuando
desgarrado cuando se los somete a se encuentra sometido a tensiones por encima
fuerzas bruscas como golpes o caídas. de su rango elástico.

Fragilidad. - Es la propiedad de no Resistencia mecánica. - Es la capacidad de


poder experimentar deformaciones algunos metales de soportar la tracción, la
plásticas, de forma que al superar su compresión, la torsión y otras fuerzas similares
límite elástico se rompen bruscamente. sin ceder en su estructura física (deformarse).
PROPIEDADES TECNOLÓGICAS
Es el comportamiento que tienen estos cuando son trabajados y estudiados por los seres humanos:

Ductilidad. -
Es la propiedad que tienen los metales y aleaciones, que bajo la acción de una fuerza,
pueden estirarse sin romperse para obtener alambres o hilos. Generalmente son sólidos a
temperatura ambiente (con la excepción del mercurio).

Maleabilidad. -
Es la propiedad que tienen los metales al ser sometidos a compresión para formar
láminas muy finas, delgadas, sin rotura.
CLASIFICACIÒN DE LOS METALES
según el contenido de hierro

Metales ferrosos Metales no ferrosos


Los metales ferrosos o férricos son los que contienen, Los metales no ferrosos o férricos son aquellos que no
como elemento base, el hierro (Fe). Los metales ferrosos tienen hierro como componente principal. Se clasifican
se clasifican en: Hierro, Aceros y Fundiciones. en pesados, ligeros y ultraligeros.

Hierro Pesados
El hierro técnicamente puro es un material metálico Su densidad es igual o mayor a 5 gr/cm3. El cobre, el
magnético, de color blanco azulado, dúctil y maleable. estaño, el plomo, el cinc, el níquel, el cromo y el cobalto.
Aceros Ligeros
El hierro es predominante y cuyo contenido en carbono Tienen una densidad comprendida entre 2 y 5 gr/cm3.
es inferior al 2%, conteniendo además otros elementos en Los más usados son el aluminio y el titanio.
diversas proporciones. ultraligeros
Fundiciones Su densidad es menor a 2 gr/cm3. Se encuentran en
Se denomina fundición a la agresión de carbono y hierro este grupo el berilio y el magnesio.
con un contenido entre el 1,67 y el 6.67% de carbono.
HIERRO

Es un metal que forma parte de la corteza terrestre; nunca se presenta en estado puro, sino
combinado formando óxidos, hidróxidos, carbonatos y sulfuros.

● Impenetrable ● Magnetico ● Fragil


● Corroe ● Conductor eléctrico y térmico ● Resistencia mecánica
● Oxidación ● Dureza ● Ductil
● Aleabilidad ● Alta densidad ● Maleabilidad
USOS Y APLICACIONES
Siderurgia.- Es la técnica del tratamiento del hierro para obtener diferentes tipos de este o de sus aleaciones.

Hierro fundido Hierro forjado Forma de Acero


Se funde el mineral y se mezcla con chatarra y otras aleaciones.
Se fabrica calentando Aleación de hierro con
El hierro gris El hierro maleable repetidamente el material pequeñas cantidades de
y trabajándolo con carbono y que adquiere
herramientas para con el temple gran
deformarlo. dureza y elasticidad.

El hierro blanco El hierro dúctil


02.
Aceros
Se conoce como acero a un
conjunto de aleaciones del hierro
(Fe) con otros elementos,
principalmente carbono (C), pero
también zinc (Zn), silicio (Si) o
aluminio (Al).
ALEACIONES
DEL ACERO

Acero de bajo carbono: entre 0.08 hasta Acero de medio carbono: entre 0.25 – Acero de alto carbono: entre 0.60 – 1.40
0.25 % en peso de carbono. Son blandos 0.60 % en peso de carbono. Para mejorar % en peso de carbono. Son aún más
pero dúctiles ,muy trabajables sus propiedades, se tratan térmicamente. resistentes que el acero de medio carbono,
pero menos dúctiles.
PROPIEDADES PROPIEDADES
MECÁNICAS FÍSICAS
Plasticidad. El acero es un
material muy duro y resistente, Propiedades térmicas. El acero es un
pero también es muy maleable material muy resistente a las altas
temperaturas
Resistencia. El acero es un Propiedades eléctricas. El acero tiene la
material resistente y muy duro capacidad de conducir fácilmente la
electricidad a través de su superficie
Maleabilidad. Es la capacidad que
el acero tiene para ser deformado Propiedades ópticas. El acero es
sin romperse un material que tiene una alta
Dureza. El acero es un material reflectividad
muy duro
Tenacidad. Mecánicamente, el Propiedades magnéticas. El
acero es un material muy resistente acero es un material
ferromagnético
TIPOS DE ACERO
● Acero Corten
● Acero Corrugado
● Acero Galvanizado
● Acero Inoxidable
● Acero Laminado
● Acero al Carbono
● Acero de Aleación
● Acero Dulce
● Acero Efervescente
● Acero Estirado en Frío
● Acero Estructural
● Acero Intemperizado
● Acero Suave
● Acero Negro
USOS DEL ACERO
El acero se encuentra en nuestras vidas en casi todas partes, en distintas formas y
presentaciones, tales como:
Piezas de maquinaria. Para Vehículos enteros. Como la Herramientas y aplicaciones. Todo tipo
automóviles, maquinaria agrícola, carrocería y esqueleto de de objetos como soldaduras, tornillos,
armamento militar o tecnologia barcos, vehículos blindados, y tuercas, remaches, chapas troqueladas,
ferrocarriles y vías. muelles de válvulas, martillos, llaves,
destornilladores, etc

Herramientas de cocina. Como


Piezas de construcción. Como las vigas
sartenes, ollas, cubiertos, etc.
ACERO
CORTEN

El acero corten, es un acero patinable, que se compone de


cobre, cromo, níquel y fósforo.

OBTENCIÓN : Es un tipo de acero


El nombre de este acero nos da unas pistas sobre qué tipo de
realizado con una composición química
material es. COR-TEN hace referencia a dos de las propiedades
que hace que su oxidación tenga unas
claves de este acero:
características particulares que protegen la
-Su resistencia a la corrosión pieza realizada con este material frente a la
corrosión atmosférica sin perder
-La fuerza de tensión prácticamente sus características
mecánicas.
CARACTERÍSTICAS DEL
ACERO CORTEN

– Proporciona aislamiento térmico y acústico


– Sus propiedades mecánicas no se ven alteradas a
pesar del efecto de oxidación
– Su característico color le proporciona una
estética única
– Elevada resistencia a la abrasión y la corrosión
para uso industrial y arquitectónico
– Se puede perforar con facilidad: múltiples
aplicaciones y diseños creativos
METODO DE OXIDACIÓN

La oxidación se genera cuando el metal entra en


contacto con el oxígeno. Por ello, es una reacción
superficial que se produce en la superficie, generando
manchas de color marrón, rojizo o naranja, aunque
pueden variar según la producción y los componentes
químicos. Lo positivo es que no afecta al metal en
profundidad, así puede eliminarse puliendo o lijando la
superficie sin dañar el resto del material.
¿QUIENES
¿DONDE LO UTILIZAN?
LO
UTILIZAN?
● Arquitectos Estructuras Puertas
Revestimientos de
● Escultores edificios
● Decoradores
● Diseñadores
● Ingenieros
Vallas urbanas
Mobiliario urbano

Pérgolas y un largo
etcétera

Fuentes y jardineras Luminarias


ACERO NEGRO
El acero negro en concreto hace referencia a la
tubería de acero que tiene una capa de óxido negro
en la superficie. Es conocido como el hierro que se
produce directamente del proceso de fundición.
Obtención

Es un acero que tiene niveles bajos de carbono, a la vez que no


cuenta con un tratamiento adicional en lo que a su superficie
refiere y que hace que el acero se oscurezca por una fina capa
de carbono. Esto hace que el acero tome un tono negro. Gracias
a esa capa, lo que se logra es evitar la corrosión.
CARACTERISTICAS
La dureza. de los tubos de acero negro evita la formación de
grietas y permite una alta capacidad de carga.

La resistencia. a la tensión del acero negro es uniforme a lo


largo del tubo, lo que asegura diámetros consistentes y
predecibles.

Flexibilidad. La construcción con extremos a rosca, con


rebordes o soldadura permite a los diseñadores hacer ajustes
según se requiera.

Fortaleza. Los tubos de este material pueden fabricarse en


exteriores y se puede trabajar con ellos en cualquier longitud.
USOS Y APLICACIONES
● usos decorativos para la elaboración de
muebles y elementos decorativos de un hogar.
● En las oficinas el acero negro se destina para
las patas de los escritorios.
● el acero negro se utiliza para fabricar tuberías
de acero
ACERO CALMADO
El acero calmado es aquel que ha sido dioxidado
por completo Previamente a la colada, por medio
de la adición de metales.

Obtención

Se trata de un acero sometido a un tratamiento


desoxidante mediante la adición de manganeso,
silicio o aluminio antes de la colada. Esto le
permite conseguir piezas perfectas pues no
produce gases durante la solidificación, de modo
que tal adición impide la formación de sopladuras.
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES

● Resistencia y durabilidad de este producto de acero se


incrementaron en desoxidación, aunque los factores que
pueden influir en las cualidades de un producto de acero
acabado.
● Resistente a las altas y bajas temperaturas.
● Buenas propiedades de soldabilidad, mecanizado, corte,
doblado y plegado.
● Bajo costo de mantenimiento.
● Reciclable
● El silicio puede ser añadido al acero para prevenir la
formación de burbujas durante la fabricación.
USOS Y APLICACIONES
● El acero calmado se usa principalmente donde la calidad del
núcleo es importante, es decir, para este tipo de piezas:
● Piezas destinadas a cargas dinámicas.
● Piezas para mecanizado (ya que allí se elimina la superficie
contaminada).
● Son utilizadas para la fabricación de máquinas o para piezas
que deben ser sometidas a fuertes conformaciones o para
mecanizado con arranque de viruta.
ACERO CORRUGADO
El acero corrugado es un tipo de acero laminado en
caliente de alta resistencia que contiene una aleación de
hierro y carbono.
Obtencion

La fabricación del acero corrugado se inicia con palanquilla


de acero con grúas electroimán que toman los lingotes
para transportarlos a un horno que se encuentra a una
temperatura de 1160 grados. Posteriormente, los lingotes
salen al rojo vivo, posteriormente pasan por otro proceso
de rocío para limpiar y quitar el óxido sin enfriar el lingote.
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES
· Estabiliza y refuerza una parte de la obra para brindar seguridad.

· Material reutilizable, por lo que genera poco desperdicio.

· Maleable y ligero.

· Es un producto dúctil, se puede doblar y cortar con facilidad.

· Compone estructuras más sólidas y flexibles ante movimientos


telúricos.

· Absorbe los esfuerzos de tracción y evita fisuras del hormigón.

· En cuanto a las medidas que tienen las barras de acero corrugado son
tramos de 6 y 12 metros, se suministra en presentación doblada o
recta.
USOS Y APLICACIONES
● Los usos que puede tener el acero corrugado son:
estructuras de hormigón armado
● para absorber la tracción que no logra absorber el
hormigón
● en muros
● pilares
● revestimientos, cubiertas.
● Además, brinda ductilidad y de formalidad antes de
alcanzar la rotura.
ACERO GALVANIZADO
El acero galvanizado es un elemento de acero
recubierto por varias capas de zinc mediante un
proceso que ayuda a proteger la pieza de la
oxidación.
Obtencion

El proceso de galvanizado más popular es la galvanización


en caliente, también conocida como baño, porque consiste
en la inmersión del acero en un baño de zinc fundido a unos
450ºC. Durante esta inmersión se produce una reacción de
difusión entre el zinc y el acero, formando diferentes capas
de aleación, que quedan cubiertas por una capa externa de
zinc.
CARACTERISTICAS
Resistencia a la corrosión. Durante el proceso de galvanizado se
forman capas de aleación que constituyen una barrera impermeable
entre el sustrato de acero y la corrosión que se produce en la
atmósfera.

Durabilidad. El proceso de corrosión del zinc es mucho más lento


que el del acero, y eso confiere al acero galvanizado una gran
ventaja,

Sin mantenimiento. La enorme vida útil de acero galvanizado sin


mantenimiento hace que esta opción tenga un interesante
coste-beneficio.

Manejable. Finalmente, entre las muchas ventajas del acero


galvanizado destaca su flexibilidad: puede ser soldado, atornillado.
USOS Y APLICACIONES
La variedad de usos del acero galvanizado es
de lo más amplia:
● acero estructural
● Rejas
● Láminas
● Alambres
● Cables
● Placas
● Piezas de fundición
usos arquitectónicos en edificios:
● (fachadas, acero estructural expuesto),
su uso en aparcamientos
● (refuerzos de acero para losas de
hormigón, columnas estructurales de
acero expuesto, barreras)
ACERO SUAVE

El acero suave, también conocido como acero al


carbono o acero de bajo carbono, es una aleación de
hierro y carbono con un contenido de carbono
relativamente bajo, generalmente inferior al 0,3%.
PROPIEDADES FÍSICAS- QUÍMICAS

Conductividad térmica: El acero suave Maleabilidad: El acero suave es


es un buen conductor térmico, lo que maleable y se puede deformar en
diferentes formas sin romperse.
significa que puede transferir el calor de
manera eficiente.
Ductilidad: El acero suave es altamente
Conductividad eléctrica: El acero dúctil, lo que significa que puede
suave también es un conductor eléctrico estirarse sin romperse.
eficiente.

Resistencia a la corrosión: El acero Tenacidad: El acero suave tiene una


suave tiene una resistencia moderada a buena tenacidad, lo que implica que
puede absorber energía antes de
la corrosión.
fracturarse.
USOS Y APLICACIONES
Perfiles estructurales Alambres Tuberías Clavos

Varillas Tuercas y pernos Bisagras Tornillos


03.
Metales no
ferrosos
Son los que no contienen hierro, por lo que los metales
de aleación, que están libres de hierro, también se
consideran no ferrosos.
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES

● No poseen hierro ● Son blandos


● Son ligeros ● Maleables y dúctiles
● Son más resistentes a la corrosión ● Excelente conductividad eléctrica
● Son buenos conductores de electricidad y ● Poseen alta densidad
energía calórica. ● Resistencia a la corrosión
● Son abundantes,aunque no tanto como el ● Tiene poca resistencia mecánica
hierro.
CLASIFICACIÓN DE LOS METALES
NO FERROSOS
Metales no ferrosos ligeros: Metales no ferrosos pesados: Metales no ferrosos preciosos:

Cobre
Aluminio Oro

Plomo

Zinc Plata
Magnesio

Níquel

Titanio Platino
Estaño
PLATINO
Es un metal poco abundante en la
corteza terrestre, normalmente se
encuentra unido a otros elementos como
el níquel, el cobre y el cromo.

Características y propiedades

Es dúctil y maleable, resistente ante la oxidación a temperatura ambiente, tiene una


excelente conductividad eléctrica y térmica, incluso puede soportar la exposición al
aire con alto contenido en azufre.
USOS Y APLICACIONES
Se utiliza en joyería, discos de
platino, Catalizadores para vehículos,
Eléctrica y electrónica se usa en la
producción de unidades de disco
duro en ordenadores y en cables de
fibra óptica.
ORO
Es un metal precioso de color amarillo brillante que ha sido
valorado y utilizado por las civilizaciones durante miles de años
debido a su belleza, rareza y resistencia a la corrosión.

Características y propiedades

El oro tiene un punto de fusión relativamente bajo en comparación con otros metales.un excelente
conductor eléctrico , térmico ,denso, maleable, dúctil, resistente a la corrosión y la oxidación.
USOS Y APLICACIONES
Se utiliza en joyería, lingotes de oro, electrónica, en las
computadoras ,sector aeroespacial,en recubrimientos de
satélites, premios y símbolos de estado.
Bronce y Latón
El bronce es toda aleación de cobre y
estaño, en la que el primero constituye la
base y el segundo aparece en una
proporción del 3% al 20%.

El latón es una aleación de cobre y zinc.


Las proporciones de cobre y zinc
pueden variar para crear una variedad de
latones con propiedades diversas.
Características
● Fueron los primeros metales fundidos por la
humanidad en la Edad de bronce.
● Son resistentes a la corrosión incluso en la
presencia de sal; por lo tanto estos metales
son usados en aplicaciones marinas
estándar.
● El latón también es resistente al ¨galling¨,
que es el desgaste de un metal contra sí
mismo.
Propiedades
● Tienen excelentes propiedades
eléctricas.
● Resistencia a la corrosión.
● Es menos rígido que otros metales

● Alta resistencia a la oxidación y


corrosión.
● Maquinibilidad y ductilidad tanto en frío
como en caliente.
● Alta conductividad eléctrica.
Usos
● En la fabricación de armas y utensilios
● Llaves o cerraduras.
● El latón se utiliza en municiones, bisutería, instrumentos
musicales y monedas.
Estaño
El estaño es el elemento químico cuyo
símbolo es Sn. Se trata de un metal
plateado anatómicamente conformado
por 50 protones, 50 electrones y 69
neutrones.
Características
● En su estado puro tiene dos variantes
alotrópicas: el estaño gris y el estaño
blanco.
● Su punto de fusión es de 232°C.
● El punto de ebullición se manifiesta a la
temperatura de 2602°C
● La inhalación y consumo de compuestos
orgánicos de estaño deteriora al sistema
nervioso, respiratorio y al cerebro.
Propiedades
● Es maleable.
● No se oxida facilmente.
● Resistente a la corrosión del agua, pero es
débil frente al ataque de bases y ácidos
● Bajo determinadas condiciones térmicas
sufre la peste del estaño.
Usos
● Para disminuir la fragilidad del vidrio.
● Los compuestos de estaño se usan para
fungicidas, tintes, dentífricos y pigmentos.
● Se usa para la soldadura blanda, aleado con plomo.
● Gracias a su estabilidad se usa para recubrir otros
metales.
Zinc

Es un metal, a veces clasificado como


metal de transición aunque
estrictamente no lo sea, ya que tanto
el metal como su ion positivo
presentan el conjunto orbital completo.
Características
● No está considerado como tóxico, pero sí
algunos de sus compuestos como el óxido y
el sulfuro.
● Gran resistencia a la deformación plástica
en frío que disminuye en caliente, lo que
obliga a laminarlo por encima de los 100 °C..
● En presencia de humedad se forma una
capa superficial de óxido o carbonato
básico que aísla al metal y lo protege de la
corrosión.
Propiedades

● Gran resistencia a la deformación plástica


en frío.
● Buen conductor de calor y electricidad
● Maleable y dúctil
● Puede tensarse con facilidad
● No es ferromagnético.
Usos
● Baterías de Zinc usadas en la industria
aeroespacial para misiles y cápsulas espaciales
por su óptimo rendimiento por unidad de peso.
● Metalurgia de metales preciosos y eliminación de
la plata del plomo.
● Pilas comunes
Níquel

El níquel (Ni) es un metal brillante


plateado-blanco y con un ligero matiz
dorado, que se encuentra con una
abundancia en la corteza terrestre del
0,008%.
Características
● Se encuentra en todos los suelos y en
meteoritos.
● Puede combinarse con otros metales; como
ser: cobre, cromo y zinc para formar
aleaciones.
● Punto de fusión: 1728 Kelvin (1455 ºC)
● Punto de ebullición: 3003 Kelvin (2730 ºC)
Propiedades

● Buen conductor de electricidad.


● Elevada ductilidad y maleabilidad.
● Resistente a la corrosión y a altas
temperaturas.
● Posee propiedades magnéticas a
temperatura ambiental.
Usos
● Sus aleaciones sirven para fabricar monedas, joyas, etc.
● Fabricar los discos duros de ordenador, imanes, las baterías
recargables e incluso para fabricar las cuerdas de las
guitarras eléctricas.
● Se utiliza en piezas de automóviles; como ser: engranajes,
llaves y varillas, ejes, repuestos de maquinaria, etc.
Cromo
Es un metal de transición duro, frágil, gris,
acerado y brillante.
Los países con mayor producción de
cromo son Sudáfrica, Kazajistán, Turquía e
India.
Características
● Es uno de los metales más densos que
existe.
● Sus puntos de fusión y ebullición son
elevados.
● Es el tercer elemento más duro.
● Las tonalidades cromáticas más conocidas
son las amarillentas, anaranjadas, verdosas,
violetas, azuladas, rojizas y negruzcas.
Obtención

A partir de la cromita (FeCr2O4).


Se realiza un proceso de reducción,
calentando la cromita en presencia de
aluminio o silicio.
Propiedades
Resistencia: Frente a la corrosión.
Su estado de oxidación más alto es
+6.

Capacidad: Relativa baja de


forjado, enrollamiento.

Conductividad: Eléctrica y térmica.


Usos
El cromado brillante se utiliza para objetos decorativos y el
cromado de otros metales.
Titanio
Es un metal de color gris plata, mucho más
ligero que el acero.
Los países con mayor producción de
titanio son Australia, Sudáfrica, Canadá,
China e India.
Características
● Es un elemento químico (Ti), su número
atómico es 22.
● Es un metal de transición, color gris, baja
densidad y gran dureza.
● Es uno de los metales más resistentes y
ligeros conocidos.
● En estado puro, se puede apreciar su color
plateado grisáceo.
Obtención

A partir del rutilo, es abundante en las


arenas costeras.
El método Hunter consiste
primeramente en hacer reaccionar
Rutilo con Cloro y Carbón a altas
temperaturas.
Propiedades
Resistencia: Frente a la
corrosión. Su estado de
oxidación más alto es +4.

Ductilidad: Formación de alambres


o hilos.

Resistencia: Mecánica y a la
temperatura.
Usos
Se puede encontrar en utensilios de cocina, cuchillos para
buzos, armas de fuego y vehículos de combate, como
también fabricar elementos de bicicletas, raquetas, palos
de golf.
Aluminio
Presenta una coloración grisácea-plateada.
Los países con mayor producción de
aluminio son Estados Unidos, Rusia,
Canadá, India, Noruega, y algunos países
africanos.
Características
● Dada su baja densidad, se trata de un metal
ligero.
● Textura metálica e inodora.
● Es uno de los metales más resistentes y
ligeros conocidos.
● Es el tercer elemento de mayor abundancia
en la corteza del planeta tierra.
Obtención

A partir de la bauxita.
Se denomina proceso Bayer a la
trituración de la bauxita cuando es
mezclada con cal caliente durante unas
horas.
Propiedades
Resistencia: Frente a la
corrosión. Su estado de
oxidación más común es +3.
Tensión y compresión.

Ductilidad: Forjado de
alambres.

Conductividad: Eléctrica y
térmica.
Usos
La industria automotriz fabrica todo tipo de piezas de aluminio.
También lo encontramos en utensilios de cocina, papel de
aluminio, envoltorios flexibles, botellas y latas de fácil apertura.
Alpaca
La alpaca, plata alemana o metal blanco
es una aleación ternaria compuesta por
zinc, cobre y níquel, con un color y brillo
parecido al de la plata.
Inventada por los franceses Maillot y
Chorier en 1819.
Características
● La calidad de la alpaca se considera mayor
cuanto más níquel contenga en su
composición.
● Para limpiar la plata alemana, se emplea con
gran resultado el peróxido de hierro puro
levigado, mezclado con un poco de aceite.
Propiedades

Resistencia: Frente a la
corrosión.

Ductilidad: Forjado de
alambres.

Facilidad: Trabajar a
temperatura ambiente.
Usos
Se emplea en la construcción y ferretería, para elementos decorativos y en las industrias
químicas y alimentarias, además de materiales de vajillas y orfebrería.
Peltre
El peltre es una aleación compuesta por
estaño, cobre, antimonio y, opcionalmente,
plomo. Es maleable, blando y de color
blanco con alguna similitud a la plata, poco
reactivo y funde entre 170 y 230 °C por lo
que suele emplearse para adornos.
Propiedades
● Baja toxicidad: es seguro para su uso en contacto con alimentos y bebidas.
● Resistencia a la corrosión: lo hace adecuado para su uso en utensilios de cocina y
objetos expuestos a la humedad. Sin embargo, con el tiempo, puede desarrollar
una capa de oxidación superficial, que puede contribuir al aspecto decorativo del
objeto.
● Maleabilidad: es relativamente fácil de trabajar y dar forma.
● Bajo punto de fusión: lo que facilita su fundición y moldeo. Esto ha contribuido a
su popularidad en la fabricación de artículos como estatuillas, joyería y adornos.
● Aspecto estético: El peltre tiene un color plateado brillante que puede ser pulido
para obtener un acabado brillante y atractivo. Además, su apariencia suave y
elegante lo convierte en un material popular para objetos decorativos.
Usos
En artículos domésticos tales como utensilios de cocina, vajilla, platos, copas,
jarras, y piezas para servir.

Muchos elementos decorativos son de peltre. Los ejemplos incluyen


candelabros, jarrones, campanillas, servilleteros, papeleras, marcos y accesorios
de escritorio.

En la construcción. Se encuentra en las instalaciones de iluminación, encimeras,


chimeneas y mantos y cintas con rayas. También se ve en los muebles para
exteriores y otras estructuras.

En joyas y otros accesorios personales como llaveros, pines e insignias o


gemelos.
Nambé
Nambe es una aleación de metales que se
utiliza para fabricar artículos de cocina y
decoración. El metal Nambe es conocido
por su apariencia plateada y su brillo
característico, similar al acero inoxidable.
Propiedades
La aleación Nambe está compuesta principalmente de aluminio,
junto con otros metales como el hierro, el cromo y el cobre. Estos
componentes le confieren al metal Nambe una combinación única
de propiedades, incluyendo resistencia a la corrosión, alta
conductividad térmica y durabilidad. Además, el metal Nambe es
maleable, lo que permite crear diseños intrincados y formas
elegantes en los productos fabricados con él.
Usos

Debido a sus características estéticas y


funcionales, el metal Nambe se utiliza en la
fabricación de una amplia gama de artículos,
como utensilios de cocina, bandejas, cubertería,
vajillas, jarrones y objetos decorativos.
04.
Pintura y
barniz
Anticorrosiva/ antioxidante
Pintura Anticorrosiva
Es una base o primera capa de
imprimación de pintura, que se ha de dar
a una superficie, que se aplica
directamente a los cuerpos de acero y
otros metales.
Características
● Puede inhibir la oxidación del material y por
otro lado el proporcionar una superficie que
ofrezca las condiciones para ser pintada
con otros acabados, esmaltes y lustres
coloridos.
● Función: Evitar la degradación del hierro.
Proceso

Antioxidante Oxidación Reacciones Antioxidante


Molécula capaz de Transferencia de Producen radicales Quitan intermedios e
retardar o prevenir la electrones de una libres, en cadena inhiben otras
oxidación. sustancia a un agente dañan a las células. reacciones de
oxidante. oxidación.
Eucatex
Dilución Aplicación
Aguarrás: en 10% en todas Rodillo de espuma, pincel,
las manos brocha y pistola

Rendimiento Secado
Galón 3.6L: 25 a 30 Al tacto: 4 horas Total: 24
m²/mano horas
Barniz Antioxidante

Características
Acabado transparente y
brillante, manteniendo a la vista
el aspecto metálico y
propiedades de los objetos
metálicos tratados.
Jafep
Dilución Aplicación
Disolvente universal Rodillo de espuma, pincel,
brocha y pistola

Rendimiento Secado
Galón 1L: 10 a 15 m²/mano Al tacto: 1 horas Total: 2
horas
Muchas
gracias!
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
Por and
including icons by Flaticon, su atención
infographics & images by Freepik
CUESTIONARIO
1. ¿Qué es la conductividad eléctrica y por qué los metales son buenos conductores?
2. ¿Qué es la maleabilidad en los metales y cómo se utiliza esta propiedad?
3. ¿Cuál es la diferencia entre un metal puro y una aleación?
4. Nombra dos metales que sean resistentes a la corrosión y explique por qué.
5. ¿Qué es el acero y cómo se diferencia de otros metales?
6. Menciona dos elementos de aleación comunes utilizados en la fabricación de aceros.
7. ¿Cuál es la principal ventaja del acero inoxidable en comparación con otros tipos de acero?
8. Menciona tres aplicaciones comunes del acero estructural.
9. ¿Qué es el proceso de galvanización y cómo ayuda a proteger el acero contra la corrosión?
10. ¿Cuál es la diferencia entre el acero laminado en caliente y el acero laminado en frío?
11. Menciona dos propiedades físicas del hierro.
12. ¿Qué es la magnetismo y por qué el hierro es un metal magnético?
13. ¿Cuál es la diferencia entre el hierro forjado y el hierro fundido?
14. ¿Qué es la oxidación y por qué el hierro tiende a oxidarse?
15. ¿Cuál es la diferencia entre el acero al carbono y el acero inoxidable?
16. Menciona tres características principales del acero inoxidable.
17. ¿Qué es el acero galvanizado y cómo CREDITS:
se logra suThis presentation
protección template
contra la was created by Slidesgo,
corrosión?
18. including icons by Flaticon, and infographics & images
¿Cuál es la diferencia entre el acero dulce (acero de bajo carbono) y el acero endurecido (acero deby Freepik
alto carbono)?
19. ¿Qué es un metal no ferroso y cómo se diferencia de los metales ferrosos?
20. Menciona tres ejemplos de metales no ferrosos y sus aplicaciones.
21. ¿Cuál es la principal característica del aluminio y por qué es ampliamente utilizado?
22. ¿Cuáles son las propiedades eléctricas del cobre y por qué es utilizado en aplicaciones eléctricas y de conducción?
23. ¿Cuál es la principal característica del níquel y en qué industrias se utiliza?
24. Menciona dos metales no ferrosos que son altamente resistentes a la corrosión y sus usos comunes.

También podría gustarte