Está en la página 1de 7

Glosario

Técnica: Es el conjunto de procedimientos, reglas, normas, acciones y


protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado y
efectivo, ya sea en el campo de la informática, las ciencias, el arte, el
deporte, la educación o en cualquier otra actividad.

Tecnología: Es la suma de técnicas, habilidades, métodos y procesos


utilizados en la producción de bienes o servicios o en el logro de objetivos,
como la investigación científica.

Producto: Un producto es un conjunto de características y atributos


tangibles (forma, tamaño, color…) e intangibles (marca, imagen de
empresa, servicio…) que el comprador acepta, en principio, como algo que
va a satisfacer sus necesidades.

Innovación: proceso que introduce novedades y que se refiere a modificar


elementos ya existentes con el fin de mejorarlos, aunque también es
posible en la implementación de elementos totalmente nuevos.

Mercado: Mecanismo a través del cual compradores y vendedores


interactúan para determinar precios e intercambiar bienes y servicios.

Avance tecnológico: Se refieren a las mejoras, innovaciones y desarrollos


en el campo de la tecnología.

Cambio tecnológico: Efecto combinado de varias actividades


tecnológicamente relacionadas y diferenciadas, tales como invención,
innovación, desarrollo, transmisión y difusión.
Transformación: Proceso de cambiar algo por completo con herramientas
digitales.

Maquina: Es una herramienta que contiene una o más partes que utiliza la
energía para llevar a cabo una determinada acción.

Trabajo: Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza, en


contraposición a capital.

Comercializar: Compraventa o intercambio de bienes o servicios.

Adaptación: Modificación de las tecnologías para su incorporación en el


ámbito productivo.

Cultura: Conjunto de los rasgos distintivos, espirituales, materiales y


afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social.

Contexto: Conjunto de circunstancias que rodean una situación y sin las


cuales no se puede comprender correctamente.

Cliente: Persona que utiliza los servicios de un profesional o de una


empresa, especialmente la que lo hace regularmente.

Materiales: sustancias que puede utilizar el hombre para elaborar


productos.

Precio: Valor monetario que se le asigna a un producto o servicio al


momento de ofrecerlo a los consumidores.
Insumo: cualquier cosa que sea susceptible de dar un servicio al ser
humano, o bien de paliar necesidades que surjan en nuestra vida.

Investigación: Proceso intelectual y experimental que comprende un


conjunto de métodos aplicados de modo sistemático, con la finalidad de
indagar sobre un asunto o tema.

Necesidad: Impulso humano o motivación dirigido a satisfacer una


carencia de naturaleza variable como alimento, agua, vivienda, protección,
afecto, seguridad, etc.

Obsolescencia programada: estrategia empresarial que consiste en


restringir la vida útil de los productos con los que comercia.

Obsoleto: Anticuado o inadecuado a las circunstancias, modas o


necesidades actuales.

Durabilidad: la vida operativa de un producto bajo unas condiciones


óptimas de funcionamiento.

Calidad: propiedad que tiene un servicio u objeto, y que define su valor,


así como la satisfacción que provoca en un sujeto.

Consumo responsable: Actitud por parte de las personas consumidoras y


usuarias que implica hacer un consumo consciente, crítico, tanto a la hora
de comprar un producto o contratar un servicio, asumiendo las
consecuencias de ésta acción en tu salud, economía y en el medio
ambiente.

Dispositivo: Mecanismo o artificio para producir una acción prevista.


Productos tecnológicos: Resultados de la investigación tecnológica, que
pueden ser aplicados directamente a la producción y distribución de
bienes y servicios.

Herramientas: Objeto elaborado que sirve como extensión del cuerpo de


quien lo usa, para permitir o facilitar una tarea mecánica que sin ella no se
podría realizar, o sería muy difícil, por falta de fuerza, movilidad,
dimensiones, etc.

Utensilios: Objeto fabricado que es a propósito para un determinado uso,


en especial si es un uso frecuente como el doméstico o artesanal, y que
generalmente se maneja manualmente.

Sistema: Conjunto de elementos interrelacionados entre si para lograr un


mismo objetivo.

Energía: Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de


movimiento, luz, calor, etc.

Saberes técnicos: Saberes aplicados que comúnmente implican destrezas


manuales e intelectuales, así como el uso de herramientas y de otros
conocimientos secundarios.

Artesanos: Persona que ejercita un arte u oficio meramente mecánico.


Modernamente para referirse a quien hace por su cuenta objetos de uso
doméstico imprimiéndoles un sello personal.
Cambios técnicos: Es la introducción de nuevas tecnologías o prácticas
tecnológicas en el conjunto de herramientas humanas para resolver
problemas

Conocimiento empírico: Es el que se obtiene por medio de la experiencia


directa o la percepción del mundo real ya sea por la experimentación o la
observación de un fenómeno, sin recurrir a abstracciones ni a la
imaginación.

Mano de obra calificada: Esfuerzo físico y mental llevado a cabo por un


trabajador para fabricar, reparar, o mantener un bien,

Método científico: Es un proceso que tiene como finalidad establecer


relaciones entre hechos para enunciar leyes y teorías que expliquen y
fundamenten el funcionamiento del mundo.

Pascalina: Primera calculadora que se inventó en el mundo, funcionaba


por medio de una serie de ruedas y de diferentes engranajes, la cual podía
sumar, restar, dividir y multiplicar por medio de las restas y sumas de
manera repetitiva

Revolución Industrial: La Revolución Industrial fue un proceso de


profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y
tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su origen en
Inglaterra.

Fuente de energía: Es un recurso a través del cual se extrae energía con


distintos fines, principalmente comerciales. Sin embargo, no siempre ha
sido así.
Fuerza motriz: Es un agente natural, como el agua o el vapor, el viento o la
electricidad, que se utiliza para impartir movimiento a las máquinas, como
un motor

División del trabajo: Consiste en la partición de las diferentes tareas que


conforman el proceso productivo de un bien o servicio, el cual se reparte
entre un grupo determinado de personas.

Técnicas manuales: Son métodos o procedimientos que involucran el uso


de las manos o herramientas controladas por las manos para llevar a cabo
diversas tareas

Técnicas mecánicas: se refieren a métodos o procesos que involucran el


uso de maquinaria, dispositivos o sistemas mecánicos para llevar a cabo
una tarea específica

Intervención técnica: acción o proceso de aplicar conocimientos y


habilidades técnicas específicas para resolver un problema o llevar a cabo
una tarea en un contexto particular

Industrialización: fenómeno con carácter económico basado en la


producción de bienes a gran escala o de manera intensiva

Circuitos integrados: también conocido como chip o microchip, es un


dispositivo electrónico que contiene una colección de componentes
electrónicos, como transistores, resistencias, condensadores y conexiones,
todos integrados en un único sustrato semiconductor, generalmente de
silicio

Telecomunicaciones: Sistema de transmisión y recepción a distancia de


señales de diversa naturaleza por medios electromagnéticos.
Microchip: Se trata de una oblea semiconductora de silicio en la que se
fabrican miles o millones de componentes miniaturizados

Internet: Red informática mundial, descentralizada, formada por la


conexión directa entre computadoras mediante un protocolo especial de
comunicación

Ingeniería genética: es una tecnología o conjunto de técnicas, procesos y


herramientas genéticas avanzadas que se utilizan para modificar el
contenido genético de un organismo, es decir, su ADN

También podría gustarte