Está en la página 1de 4

ESCUELA DE TURISMO E IDIOMAS

Facilitador/a:
Griselda Alfonsina Pérez Pérez
Asignatura:
Sociología
Tema:
Enfoques Culturales
Participante:
Gini Paulino Beato
Matrícula:
100066364
Fecha:
1 De Octubre 2023
Santiago de los Caballeros, Rep.Dom.
INTRODUCCIÓN

Para darle introducción a este tema abarcamos acerca de los diversos temas
que nos ayudaran a reforzar nuestros conocimientos acerca de los enfoque
culturales, enfoques teóricos de la cultura y todo lo que tenga que ver al
acercamiento de concepto de Cultura.
Consulta en el texto básico de la asignatura, recursos en la
plataforma y otras fuentes de la unidad VII y realice las
actividades siguientes:

1. Establece la concepción sociológica de Tylor sobre la cultura.

En 1871 Tylor definió la palabra cultura como: ´´aquel todo complejo que
incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las
costumbres, y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el
hombre. La situación de la cultura en las diversas sociedades de la
especie humana, en la medida en que puede ser investigada según
principios generales, es un objeto apto para el estudio de las leyes del
pensamiento y la acción del hombre´´.

Tylor aportó una elevación de la cultura como materia de estudio


sistemático. Este autor eliminó del concepto de cultura, su parte más
humanista al convertir la cultura en objeto de ciencia, si nos fijamos en su
descripción, podemos ver como Tylor simplificaba la cultura como una
mera recopilación de los ´´detalles´´

2. Plantea tu opinión personal sobre el concepto que tiene Maurice


Duverger cobre la Cultura:

Desde Mi punto de vista, el concepto acerca de la cultura que tiene


Maurice Duverger se enfoca a un concepto más complejo partiendo de
dos tipos de cultura que son la Cultura Económica y la Política.
3. Describe los conceptos de los diferentes tipos de Cultura:

 La cultura simbólica: forma a partir de la significación arbitraria


otorgada, comunicada y compartida por los miembros de un grupo
social.
 La cultura histórica: es aquella que indica la relación que es una
sociedad establece con su pasado.
 La cultura Mental: se refiere a todos aquellos hábitos o
costumbres que diferencian a un individuo o un conjunto de
individuos del resto.
 Culturas letradas: son aquellas que surgen para transmitir los
rasgos de cultura que van de generación en generación.
 Culturas según la forma de producción:
 Culturas Urbanas: como su nombre lo indica son aquellas
culturas desarrolladas en las ciudades y crean un tipo de
producción económicas a base de los comercios. Las
culturas se asientan en zonas rurales, la forma cultural se
basa como en la agricultura y el ganado.

4. Qué acción plantearías de índole común para que cambie la cultura


de tu comunidad:

Plantearía que las personas tengan más conciencias; en relación a lo que


son las Vape y las Hooka que están acabando con los jóvenes de hoy en
día, la limpieza en las calles y algo muy importante que las personas sean
más empáticos con el prójimo.

También podría gustarte