Está en la página 1de 2
__ Una nueva geografia de los centros y los mérgenes = Saskia Sassen El predominio cada vez mayor de as industrias dea informaciény el crecimiento de una.eco- ‘nomia mundializada, que estén inextricable mente vinculados, han contribuido a una nueva ‘geografia de la centralidad y la marginalidad. Esa nueva geograffa reproduce en parte las des- ‘igualdades existentes, pero es también el resultado de una dindmica especifica de las formas, actuales de crecimiento econémico. Adopta muchas formas y funciona en muchos sectores, desde la distribucién de los servicios de telecomunicaciones haste la estructura de la eco- nomfa y del empleo. Las ciudades globales acumulan concentraciones inmensas de poder ‘econémico, mientras que las cludades que en otros tiempos fueron importantes centros manufactureros experimentan decadencias desmesuradas; los cen: {ros de las ciudades y los centros de negocios de las zonas metropolitanas reciben inversiones en propiedad inmobiliaria y telecomunicaciones en gran escala, mientras que las zonas urbanas y metropolitanas de bajos. ingresos carecen de recursos suficientes; los empleados muy especia- lizados del sector de las grandes empresas ven aumentar sus ingre- es inhabituales, miehtras que los trabajadores con “una especializacién media o baja ven desplomarse los suyos. Los servicios financiers producen beneficios descomunales, mien- tras que los servicios industriales apenas sobreviven. La mas poderosa de esas nuevas geografias de la centralidad enel L mundial une los mas importantes centros financie- ros y de negocios internacionales: Nueva York, Londres. To- kio, Paris, Francfort, Zurich, Amsterdam, Los Angeles, Sidney, | Hong Kong, Barcelona, entre otros. Pero ahora esa geografia abarca también ciudades como Bangkok, Taipei, S40 Pau- Joy Ciudad de México, La intensidad de las transacciones: entre esas ciudades, en particularmediante los mercados financieros, el comercio de servicios y la inversion ha ex- perimentado un marcado aumento, como también las magnitudes involucradas. Al mismo tiempo, ha habido una agudizacién de la desigualdad en la concentracién de recursos estratégicos en cada una de dichas ciudades en comparacién con la de otras del mismo pais. Tomado de bimt.com x85) 4 Eligg un compafiero de equipo y realicen lo que se indica. 1, Flaboren un resumen del texto anterior; no olviden agregar cuales el tera y a intencién comunica- te espuss Zompértanlo en plenaria, —— er 2. EScriban en una frase cudl es la premisa o cudl es la idea principal que sustenta. 0 este escrito. Dee Miele El texto de la pigina an- terior toca al menos cuatro _ asuntos: as ciudades, la tecnologia, tas finanzas y la desigualdad zQué profesio- 3. Subrayen de este listado aquellas preguntas quie pueden responderse leyendo el nes o qué tipo de profesio- texto anterior, : nistas crees que se interesan cen estos temas? Puede ser la {Qué cludades son centros financieros globales? Economia, la Sociologia, ol 4 : a Urbanismo, la Comunicacién, . sCon qué empresas transnacionales tiene intercambio la Ciudad de México? tae cfenciag Politicas, ete, sCudl de los cuatro temas te interesa més? ;Estudiarias piguéal i i én? alguna profesién que te diera 4. cEnquéémbitosdela economia deuna cudadsereejasupobrezaomarginaciin? stern presen cues de fe. {Qué sucede actualmente con la produccién agricola? alguna de estas cuestiones? cual seria? ©. {Qué sectores de la sociedad moderna carecen de recursos? { (Quétipo'de transacciones han aumentado en los tiltimos afios? & {Cudles son los paises mas poderosos del mundo? Qué sucede actualmente con los servicios industriales? 4{Cémo son las ciudades globales? J. Por qué hay desigualdad laboral en las ciudades globales?

También podría gustarte