Está en la página 1de 12

Resumen de enfermedades comunes del perro

Oliver Kloskowski

09.10.2019

Bearbeiten: 18.01.2022

Al igual que los humanos, los perros también pueden enfermarse. Desde alergias hasta
problemas en las articulaciones y la indigestión, hay innumerables enfermedades caninas.

Los síntomas causados por ellos y las medidas de tratamiento necesarias son tan diversos como
las enfermedades mismas.

Las enfermedades caninas más comunes incluyen los siguientes problemas de salud:

 alergias

 enfermedades de los ojos

 trastornos metabólicos

 enfermedades de las articulaciones

 problemas de piel y pelaje.

 enfermedades infecciosas

 enfermedades de órganos

 parásitos

 indigestión

 problemas dentales

Alergias en perros
Las alergias se han convertido en una de las enfermedades caninas más comunes. Son una
reacción exagerada del sistema inmune. Esto en realidad clasifica las sustancias inofensivas
como una amenaza y, por lo tanto, desencadena una reacción de defensa del cuerpo.

Si un perro sufre de una alergia, esto se manifiesta en particular en forma de problemas de piel
y pelaje y, en algunos casos, también causa problemas digestivos.

Los perros se ven afectados principalmente por las siguientes alergias:

 Dermatitis atópica

 Alergia a la saliva de la pulga

 Las alergias alimentarias

Recomendación de alimentos
especialmente para su perro

E-nutricionista

Enfermedades oculares del perro

Hay varias enfermedades oculares que los perros pueden sufrir. A menudo son causadas por
una infección con virus, bacterias u hongos.

En algunos casos, las enfermedades oculares en los perros también ocurren debido a la edad.
Además, algunas razas son particularmente propensas a problemas oculares debido a
peculiaridades anatómicas.
Entre otras cosas, los perros pueden sufrir las siguientes enfermedades oculares:

 Conjuntivitis

 Cataratas

 Glaucoma

 Queratitis

Trastornos metabólicos

Un metabolismo funcional garantiza que el cuerpo de su perro reciba todos los nutrientes
necesarios.

Las enfermedades del perro que afectan el metabolismo no son infrecuentes y pueden causar
quejas considerables en algunos animales.

Entre otras cosas, los perros pueden sufrir las siguientes enfermedades metabólicas:

 Diabetes

 Enfermedad de Cushing

 El hipotiroidismo

 Trastornos del metabolismo de las purinas.

Enfermedades articulares en perros

Los problemas articulares también son enfermedades comunes del perro. Son
extremadamente dolorosos para los animales afectados e incluso pueden provocar parálisis.

Las causas de enfermedades articulares en perros incluyen sobrecarga y sobrepeso. Sin


embargo, ciertas razas tienden a tener problemas correspondientes desde el principio.

Las siguientes enfermedades articulares son comunes en los perros:

 Displasia de cadera

 Displasia de codo

 Osteoartritis

Problemas de piel y pelaje en perros

En muchos casos, los problemas de piel y pelaje no son una enfermedad independiente del
perro, sino simplemente el síntoma de otra enfermedad subyacente.

Por ejemplo, pueden ser causados por problemas renales, alergias o parásitos y, por lo tanto,
no deben tomarse a la ligera.

Los problemas de piel y pelaje en los perros se manifiestan por los siguientes síntomas, entre
otros:
 La caída del cabello

 Puntos calientes

 Prurito

 Erupción

Enfermedades infecciosas en perros

Existen innumerables enfermedades infecciosas que pueden afectar a los perros. Algunos de
ellos son transmitidos por parásitos, mientras que otros están infectados por especies
infectadas.

Los síntomas y las consecuencias varían según la enfermedad del perro. Algunos de ellos
pueden ser fatales. Otros suelen ser bastante inofensivos.

Los perros pueden desarrollar las siguientes enfermedades infecciosas, entre otras:

 La enfermedad de Lyme

 La leishmaniasis

 Tos de las perreras

Enfermedades de órganos en perros

Por supuesto, su perro también puede sufrir varias enfermedades de órganos. Las
consecuencias de esto dependen de la naturaleza exacta de la enfermedad.

Sin embargo, muchas de estas enfermedades caninas son muy peligrosas y requieren un
tratamiento inmediato o incluso una terapia permanente por parte de un veterinario.

Entre otras cosas, los perros pueden sufrir las siguientes enfermedades de los órganos:

 Infección de la vejiga

 Cálculos urinarios

 Enfermedades del corazón como la miocardiopatía dilatada (DCM)

 Hinchar

 Insuficiencia renal

 Tumores

Parásitos en perros

Probablemente no haya ningún perro que no haya sufrido una infestación de parásitos y los
síntomas asociados en algún momento de su vida. Se hace una distinción entre endoparásitos y
ectoparásitos.
La infestación de parásitos causa problemas de piel y pelaje en particular, así como problemas
digestivos. Si no se trata, puede causar daños permanentes o incluso ser fatal. Algunos
parásitos también transmiten peligrosas enfermedades caninas.

Los perros son atacados principalmente por los siguientes parásitos:

 Pulgas

 Giardia

 Ácaros

 gusanos

 Garrapatas

Indigestión en perros

La digestión saludable es esencial para el bienestar y la utilización óptima de los nutrientes


ingeridos. Los problemas de digestión no son infrecuentes en los perros.

Por ejemplo, pueden desencadenarse por otras enfermedades del perro, parásitos, alergias o
estrés excesivo. Sin embargo, en muchos casos, la nutrición incorrecta o inferior del animal
también es responsable.

Las posibles enfermedades y problemas con la digestión de los perros incluyen:

 Diarrea

 Vómito

 EII

 Estreñimiento

Problemas dentales en el perro

Los problemas dentales no son infrecuentes en perros, aunque ciertas razas son
particularmente susceptibles. Para evitar quejas con los dientes de su perro, debe prestar
atención al cuidado dental diario desde una edad temprana y hacer que el veterinario revise
los dientes regularmente.

Los perros pueden sufrir los siguientes problemas dentales, entre otros:

 Sarro

 Caries

 Fracturas dentales

Tratar las enfermedades del perro


Recomendamos que siempre consulte a un veterinario si tiene dudas. Debido a que muchas
enfermedades del perro requieren terapia profesional y la administración de medicamentos
adecuados que solo están disponibles por el veterinario.

No es aconsejable hacer un diagnóstico usted mismo y tomar medidas de tratamiento por su


cuenta. Después de todo, solo un especialista puede decir con certeza qué es exactamente la
enfermedad del perro.

Por lo tanto, no dude cuando aparezcan los posibles síntomas de la enfermedad y


comuníquese con el veterinario de confianza de inmediato.

El concepto nutricional de Bellfor

El concepto nutricional especial de Bellfor ofrece todo lo que necesita para un perro sano y
versátil, desde alimentos para perros apropiados para especies hasta productos para el cuidado
dental y agentes protectores de parásitos, cremas nutritivas y suplementos nutricionales
naturales.

Incluso si nuestros productos no son garantía de que su amigo de cuatro patas nunca desarrolle
ninguna de las enfermedades del perro mencionadas, al menos pueden hacer una valiosa
contribución a la prevención.

Pero es mejor convencerse a sí mismo: tenemos la solución adecuada para todas las razas de
perros.
LAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES SEGÚN LA RAZA DE PERRO

Al igual que en humanos, los perros comparten numerosas enfermedades que son comunes
a todos. Sin embargo, también hay otra serie de afecciones que afectan exclusivamente o en
mayor proporción a determinadas razas. Te contamos cuáles son.

A la hora de elegir un perro debemos tener en cuenta muchos factores como


el espacio disponible, la alimentación o el clima. A todos ellos debemos añadir también
la propensión a las diferentes enfermedades de cada raza de manera que podamos ofrecerles
una respuesta veterinaria adecuada.

A continuación te contamos que enfermedades afectan en mayor medida a las diferentes razas
de perro.

Índice

Bulldog y Pugs: enfermedades respiratorias

Dálmatas y Cocker Spaniel: problemas de audición

Yorkshire Terrier: enfermedades hepáticas

Rottweiler: problemas articulares

Bóxer: cáncer y tumores

Chihuahua: problemas de cabezas y tráquea

Dóberman y Gran Danés: enfermedades cardiovasculares

Caniche: glaucoma

BULLDOG Y PUGS: ENFERMEDADES RESPIRATORIAS


Las razas de perro braquicefálicas son más propensas a tener problemas
respiratorios relacionados con los orificios nasales y el tamaño de la tráquea.

Es habitual que estos perros sufran el síndrome braquicefálico que consiste en la obstrucción
de las vías respiratorias.

DÁLMATAS Y COCKER SPANIEL: PROBLEMAS DE AUDICIÓN

En el caso de los dálmatas los problemas de audición suelen aparecer en los primeros años de
vida y, en muchos casos, acaba derivando en sordera.
Por su parte, en los Cocker Spaniel los problemas auditivos no tienen consecuencias tan
graves, aunque si son habituales las otitis debido a las orejas caídas.

YORKSHIRE TERRIER: ENFERMEDADES HEPÁTICAS

Los Yorkshire Terrier son una raza propensa a padecer desviaciones portosistémicas, es decir,
una mala conexión entre el sistema vascular y la circulación sistémica.

Debido a este fallo, la sangre que viene de los órganos abdominales y que debería drenarse
hacia el hígado se dirige hacia la circulación sistémica lo que provoca fallos hepáticos.

ROTTWEILER: PROBLEMAS ARTICULARES

El crecimiento rápido de razas como los Rottweiler hacen que sean propensos a sufrir
problemas en las articulaciones. Las más habituales son la displasia o la artritis.
Para evitar estas anomalía o dolores articulares deberemos vigilar y cuidar extremadamente su
alimentación.

BÓXER: CÁNCER Y TUMORES

Los Bóxer son la raza de perro más propensa a padecer cáncer o tumores.

Por tanto, deberemos prestar mucha atención a cualquier protuberancia, bulto o herida que
no cicatrice.

CHIHUAHUA: PROBLEMAS DE CABEZAS Y TRÁQUEA


El principal problema relacionado con la cabeza en Chihuahuas es la hidrocefalia, es decir,
la acumulación de líquido espinal en el cerebro. Este hecho puede tener consecuencias
nefastas.

Por su parte, los problemas de tráquea derivan de posibles colapsos de la misma. Pese a que
la enfermedad no reviste mucho peligro, conviene ser tratada con medicamentos por un
veterinario.

DÓBERMAN Y GRAN DANÉS: ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Los perros de razas grandes son más propensos a sufrir enfermedades cardiovasculaes. En el
caso de los Gran Danés y los Doberman la lamiocardiopartía dilatada idiopática es una de
las afecciones más comunes.
Esta enfermedad consiste en que uno o ambos ventrículos se dilatan y producen una
disfunción que puede llegar a convertirse en una insuficiencia cardiaca. Por ello, hay que
vigilar la actividad física que realizan.

CANICHE: GLAUCOMA

De forma natural, los ojos generan un líquido que mantiene su hidratación. Sin embargo,
cuando se produce un exceso de este líquido intraocular porque no se drena aumenta
la presión en los ojos y se producen los glaucomas.

Esta enfermedad tiene carácter genético y puede convertirse en un problema agudo y crónico.

También podría gustarte