Está en la página 1de 10

I.

- INFORMACIÓN GENERAL

a) Datos del docente observado/a:
Apellidos y nombres:
▪ Sandy Cancho Pinco
▪ Sheyla Mendoza Vila
▪ Alexandra Oroncoy Valdisan
b) Datos del Aula:
Grado/Sección: 5 años
Total de estudiantes: 9 niñas

c) Características de los estudiantes


DISCAPCIDAD VISUAL: Se puede definir a cualquier alteración del sentido de la vista, esto puede ser total o parcial.
I VADO
I
.
-

A
S
P
E
C
T
O

O
B
S
E
R
• PROPÓSITOS Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Las vocales
MODALIDAD Educación Básica Regular (EBR)

Invitar a los niños el acercamiento de diversos textos escritos,


asimismo que puedan discriminar los sonidos que tiene la A-E-I-O-
PROPÓSITO U y que es algo vital para que aprenda a leer y escribir.

I.E “ HARMONY”
• La maestra de clase (Sandy,
• (Público indirecto)
Sheyla, Alexandra)
RECURSOS •

CD-equipo de música
Videos
• (Público indirecto)
• Fichas de aplicación (fichas de
• Power Point cotejo)
• Evaluaciones de metacognición • Cuento Audiovisual
https://www.youtube.com/watch?v=Cq
TXFbnG0ag
Nombre de la Sesión Vocales y Movimiento
ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTO INDICADORES
PSICOMOTRICIDAD

COMPETENCIAS: ⮚ Coordina las partes de su


⮚ Se desenvuelve de ⮚ Coordina brazos, el área bucal y las manos cuerpo para realizar los
- Se desenvuelve
manera autónoma ade manera autónoma a través de su trazos de cada vocal.
través
motricidad. de su ⮚ Participa activamente en las actividades diarias
Martes 26 de Octubre

motricidad. solicitando o apoyo cuando lo necesita.


- Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

⮚ Comprende
COMUNICACIÓN

⮚ Usa gestos o su lengua


diversos tipos de ➢ Participa en conversaciones, diálogos o escucha materna para poder
cuentos, leyendas, rimas, adivinanzas y otros comunicarse.
textos escritos en
relatos de la tradición oral.
su lengua materna.

ACTITUDES ●

Muestra autonomía en sus acciones y sus movimientos
Escucha con atención las vocales y reconoce cada imagen con su vocal.
● Demuestra su
interés cuando le
preguntas
• Momento de la Sesión 10 MINUTOS
INICIO
ACTIVIDAD Y MOMENTO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ASPECTOS MATERIALES

Actividades Permanentes
Despertar el interés del niño
MOTIVACIÓN ⮚ Imágenes de las
Captar el interés y vocales
Comenzamos motivando al niño(a) con un
mantenerlos
saludo, luego tomaremos la asistencia y para ⮚ Música
motivados
COMPETENCIAS:ello pediremos a nuestros alumnos que
estén en sus respectivos asientos; por lo
Link:
https://youtu.be/Q7iImUUIc4

- Se desenvuelve de manera autónoma ○a través


REPRESENTACIÓN
siguiente pasaremos al rezo, luego Q
de su
Martes 26 de Octubre

cantaremos el día de la semana con nuestro


Comprensión del
motricidad. calendario
recordaremos
didáctico
nuestras
y por
normas
último
tema presentado
de
⮚ Conociendo convivencias y todo ello lo haremos
- Lee
las vocales
diversos tipos de textos escritos en○ su
motivando al niño con canciones. lengua
ACCIÓN materna.
Y EXPRESIÓN
Presentación del tema Plasmar lo aprendido
en las actividades
“Las Vocales”

⮚ La maestra inicia la clase con ⮚ Adivinanza


una pequeña retroalimentación
a sus alumnos y para ello utilizó
imágenes para hacer alguna
adivinanza con cada vocal.
• Momento de la Sesión 25 MINUTOS
DESARROLLO
ACTIVIDAD Y
MOMENTO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ASPECTOS MATERIALES
“Construcción del aprendizaje”
La docente les muestra a sus alumnos un cuento
audiovisual de las vocales.  Enfoques
AMIGAS INSEPARABLES
transversales:
○ Derechos:
COMPETENCIAS:
https://www.youtube.com/watch?v=02s8JZtjlbU&t=11
7s Participación
continua y ⮚ Video relacionado al
- Se envuelve
Luego les hacede manera
algunas preguntasautónoma
a sus alumnos a través de su
activa. motricidad. tema
Martes 26 de Octubre

acerca del cuento que iban a tratar


des ○ Orientación
⮚ Reconociendo versos tiposescuchamos
⮚ ¿Qué vocales de textos escritos
en el texto? en su lenguaal
materna.
bien
Lee di ⮚ ¿Porque el rey se sentía triste?
las -vocales.
⮚ ¿Como se llamaba el cuento? común: ⮚ Imágenes de las
contenido y vocales
Después los niños comenzarán a participan tema
levantando la mano y respondiendo a las preguntas.
○ Búsqueda de
EL TEMA DE LAS VOCALES la
Por lo siguiente la maestra empieza con la clase y les dice excelencia:
a sus niños que el día de hoy trabajaremos las vocales, y
por ello les presenta un sobre sorpresa con las actividades
que realizara cada niño (relacionaran las vocales con su  Adaptaciones
imagen). Pero antes de empezar esa actividad la profesora
hizo el trazo de la vocal que se encontraba en su pizarra curriculares:
que era la A mayúscula y la a minúscula todo ello se era ○ Metodología
con plastilina.
○ Materiales
○ Recursos
CIERRE
15 MINUTOS
AUTOEVALUACIÓN:
Aplicación de lo aprendido (fichas de saberes)

La sesión finaliza con las docente repartiendo a los niños fichas de trabajo con la
siguiente consigna: Haz bolitas de papel y pégalas en cada vocal y por Último une
cada vocal con su dibujo.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

METACOGNICIÓN:

¿Qué aprendí el día hoy?


¿Les gusto la actividad?

También podría gustarte