Está en la página 1de 2

EL CHEQUE CERTIFICADO Y EL SOBREGIRO BANCARIO

(Video)

Tema Texto

EL CHEQUE CERTIFICADO
DEFINICION
El cheque certificado es un cheque común girado por una persona natural o jurídica que mantiene una cuenta corriente en el
banco y que ha solicitado al banco para que certifique la existencia de fondos por el monto girado.
Los cheques certificados son utilizados para pagos de impuestos, Sunat, municipalidades, para compras a solicitud del
vendedor entre otros.
Los bancos pueden certificar a petición del girador la existencia de fondos disponibles con referencia a un cheque que haya
girado el cliente con un plazo no mayor a 30 días, pasado ese tiempo el banco ya no respaldará los fondos existentes en la
cuenta

del cheque certificado


CHEQUE
CERTIFICADO
• Brinda seguridad para el que lo recibe
• El banco estampa el sello y refrendo con la palabra “Cheque certificado”
• Es nominativo, no puede ser emitido al portador
• Son, “no negociable” por endoso
• Plazo máximo 30 días luego el banco libera la cuenta del cliente
• Tiene un costo adicional de acuerdo con la entidad financiera
SOBREGIRO EN CUENTA CORRIENTE

• Todos aquellos giros efectuados en la cuenta sin que existan fondos disponibles, constituyendo, por lo tanto,
créditos que el banco concede al cliente.

CARACTERISTICAS:
• es un tipo de financiamiento de corto plazo, máximo 30 días.
• las tasas que se cobran por el sobregiro son las altas.
• está dirigido principalmente a cubrir necesidades de caja.
• no requiere ser de forma escrita y su otorgamiento es prudencial dado que, por la velocidad de su trámite es el
funcionario o Sectorista del banco quien concede la autorización para su realización.

También podría gustarte