Está en la página 1de 7

PROPUESTA DE CREACIÓN O INTERVENCIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN

SOLIDARIA
PARTE I

Electiva

Marlon Rivera
Diego Rojas
Esteban Izquierdo

Villavicencio- Meta

2022

Universidad minuto de dios


Título o temática
"¿qué tipo de organización quieren intervenir y fortalecer?
Junta de acción comunal de caney medio

Juntas de acción comunal


es una expresión social organizada, autónoma y solidaria de la sociedad civil, cuyo
propósito es promover un desarrollo integral, sostenible y sustentable construido a partir
del ejercicio de la democracia participativa en la gestión del desarrollo de la comunidad
Georreferencia

Esta ubicada sobre la via restrepo- Cumaral sobre el kilometro 4 sector rural caney
medio
Actores
Presidente – Aristóbulo Linares
Vicepresidente – Nelson Lizarazo
Fiscal- Carlos rojas
Tesorero- Carmen Jiménez
Vocales- Modesta Amaya
Secretario- Lorena ibata

DESCRIPCCION DE LA ORGANIZACION
El fin de esta acción comunal es gestionar beneficios para toda la comunidad son 3 líneas
las que manejan las cuales son.
 Infraestructura
 Educación
 Deporte
Esto se hace para que la gobernación ayude con convenios o contratos para poder sacar
todos estos proyectos adelante
qué se quiere intervenir?
Queremos fortalecer la calidad estudiantil por medio de gestiones de la acción comunal a la
alcaldía para poder generar recursos como útiles escolares, uniformes etc.

¿Cuál es la razón de hacerlo?


Mediante el proceso de investigación realizado en la vereda caney medio pudimos observar
que en esta zona habitan muchas familias de bajos recursos, por lo cual la calidad de sus
implementos escolares no es la adecuada y es por esto que nuestro enfoque va en la gestión
de calidad hacia los estudiantes

¿Que se espera obtener?


Que los jóvenes tengan buenas herramientas y condiciones para tener un aprendizaje
optimo

¿Cuál sería la autogestión por realizar en la organización?


Trabajar en equipo de la mano de los integrantes de la acción comunal para realizar
gestiones de herramientas y útiles escolares para los estudiantes de la vereda.

¿Cuáles serían los principios en los que se fundamentaría la organización?


El actuar de la organización está enmarcado en los principios de:
1. Respeto, cuidado y orientación a los usuarios.
2. Compromiso y responsabilidad en la atención
Entes de control
En la junta de acción comunal que estamos investigando podemos notar que uno de los
entes de control que hace parte de ella es la contraloría general de la nación ya que es la
más importante porque tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes
públicos y contribuir a la modernización de dicha organización , Evalúa los resultados
obtenidos por las diferentes organizaciones , al determinar si adquieren, manejan o usan los
recursos públicos dentro del marco legal, esto se realiza con el fin de que todo dinero que
ingrese a la organización sea utilizado con el fin que se notificó desde un inicio y no en
otros casos.

Asamblea general.
La asamblea general de la junta de acción comunal caney medio es la máxima autoridad del
organismo de acción comunal respectivo. Está integrada por todos los afiliados o
delegados, cada uno de los cuales actúa en ella con voz y voto.

Funciones de la asamblea general:


 Elegir los dignatarios
 Adoptar y reformar los estatutos
 Adoptar y modificar los planes, programas y proyectos que los órganos de
administración presenten

Comisiones de trabajo
En la junta de acción comunal caney medio las comisiones de trabajo son los órganos
encargados de ejecutar todos aquellos planes, programas y proyectos que defina la
comunidad para el beneficio de esta. El número, nombre y funciones de las comisiones
deben ser determinados por la asamblea general.

Comisión de convivencia y conciliación


Es el órgano el cual es integrado por las personas que designe la asamblea general y esta es
la que administra la justicia comunal, con autonomía, para dirimir sus problemas sin la
intervención estatal. Es la comisión encargada de que cada uno de los afiliados cumplan
con las leyes que rigen la acción comunal, los estatutos y los reglamentos.
PROPUESTA DE CREACIÓN O INTERVENCIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN
SOLIDARIA - PARTE IV
*Normas que correspondan a una organización solidaria intervenida
Ley 454 de 1998
La cual determina el marco conceptual que regula la economía solidaria, se crea la
Superintendencia de la Economía Solidaria, el Fondo de Garantías para las Cooperativas, se
dictan normas sobre la actividad financiera de las entidades de naturaleza cooperativa y se
expiden otras disposiciones.
Las cooperativas, organismos cooperativos de segundo y tercer grado y las isntituciones
auxiliares del cooperativismo (que adopten la forma cooperativa), se rigen por la Ley 79 de
1988, que es norma especial para éstas, en concordancia con la Ley 454 de 1998, que es la
norma general para las entidades de la Economía solidaria
CLASIFICACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SUPERVISADAS, SEGÚN LOS
CRITERIOS DEL DECRETO 2159 DE 1999
1.4.Primer nivel de supervisión
Aplica para todas las cooperativas que ejerzan la actividad financiera, en los términos
del artículo 39 de la Ley 454 de 1998, adicionado por el artículo 101 de la Ley 795 de2003;
y para las organizaciones solidarias supervisadas sometidas discrecionalmente
a dicho nivel por el Superintendente de la Economía Solidaria en razón a que su
situación jurídica, financiera o administrativa así lo amerite (artículos 2 y 8 del Decreto
2159 de 1999).
1.5. Segundo nivel de supervisión
Aplica para aquellas organizaciones de la economía solidaria que no adelantan
actividad de ahorro y crédito con sus asociados y que posean más de mil quinientos
millones de pesos ($1.500.000.000) de activos al 31 de diciembre de 1999, los cuales
se deben ajustar en los términos que señala el artículo 9 del Decreto 2159 de 1999.
1.6.Tercer nivel de supervisión
Aplica para las organizaciones de la economía solidaria que no se encuentren dentro
de los parámetros de los dos primeros niveles de supervisión y cumplan, a criterio de
la Superintendencia de la Economía Solidaria, con las características señaladas en el
artículo 6 de la Ley 454 de 1998
Punto 2
La organización pertenece al tercer nivel
El impacto económico desde las normas consultadas no influye mucho, puesto que los
ingresos de esta organización solidaria la mayoría son internos, por todas aquellas personas
que en realidad se preocupan por satisfacer todas las necesidades que presentan todos los
integrantes de la comunidad, según lo investigado la organización solidaria que estamos
interviniendo estaría en el tercer nivel de supervisión ya que está no se encuentra dentro de
los parámetros de los dos primeros niveles de supervisión
Punto 3
Como lo dice, la ley 743 de 2002 en su Artículo 6°, la acción comunal “es una expresión
social organizada, autónoma y solidaria de la sociedad civil.
La ley 2166, la presente ley tiene por objeto promover, facilitar, estructurar y fortalecer la
organización democrática, moderna, participativa y representativa de la acción comunal en
sus respectivos grados asociativos y, a la vez, pretende establecer un marco jurídico para
sus relaciones con el Estado y con los particulares.
Estas son algunas de las leyes que rigen dentro de la normativadad en la junta de acción
comunal de caney por el marco legal vigente.
La junta de acción comunal caney se basa bajo estos dos régimen dentro de su estructura,
ya que estos dos son las bases para su creación y funcionamiento adecuado de las misma, el
planteamiento utilizado es saber seguir los pasos de acuerdo a la ley y así mismo hacer
valer los derechos que estas le otorgan como junta de acción comunal.

También podría gustarte