Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL

PERÚ

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Programas Académicos: Ingeniería Civil

INFORME DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES I

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA AVENIDA ABELARDO


QUIÑONES DISTRITO DE SAN JUAN-PROVINCIA DE MAYNAS”

PRACTICANTE : JEFFERSON SOPLIN LAVAJOS


DOCENTE : LIC. ECOL. JOSÉ LISBINIO CRUZ GUIMARAES M.SC

ENTIDAD : ECO’S E.I.R.L

IQUITOS -PERÚ
TÍTULO

Mejoramiento de la Infraestructura Vial de la Avenida Abelardo Quiñones

distrito de San Juan - provincia de Maynas.

INTRODUCCIÓN.

La Avenida José Abelardo Quiñones (también conocida como Av. Quiñones) es

una avenida de reciente importancia en la ciudad de Iquitos, ya que es la única

avenida que conecta al área metropolitana de la ciudad con el aeropuerto

internacional, y la segunda que conecta la ciudad con la ruta LO-103 al sur.

El proyecto mejoramiento y ampliación de la Avenida Abelardo Quiñones,

cuenta con un espacio de una longitud total de 7,920 metros, desde la calle

Leticia hasta la Guardia Civil en el distrito de Belén, toda la Avenida Quiñones

hasta el Aeropuerto.

El recorrido tendrá una pista de 4 carriles, puentes peatonales (parecido al que

existe en el colegio CNI), veredas adoquinadas con sus respectivas rampas de

acceso para discapacitados, paraderos de transporte público, un paso a

desnivel (By Pass) a la altura de la plaza Bolognesi con Av. Participación,

señalización vehicular y peatonal, 5 cm de capa asfáltica y áreas verdes o

jardinería al costado de la pista.

Estos Estudios estará enfocado básicamente en la investigación, diagnóstico y

desarrollo de la infraestructura vial existente. Por lo que la ampliación y

mejoramiento de la carretera que va desde la calle Leticia hasta el Aeropuerto

mejorará la situación de trasporte tanto para el ámbito económico y social, que

se encuentran en su trayectoria.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

 Mejorar la Infraestructura Vial de la Avenida Abelardo Quiñones distrito

de San Juan-provincia de Maynas- departamento de Loreto.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

 Mejorar las intervenciones que se tiene por finalidad de elevar el

estándar de la Av. Abelardo Quiñones.

 Perfeccionamiento y ampliación mediante la modificación de la

geometría y /o cambio del tipo de superficie de rodadura con el estudio

del equipo de Merlín (procedimiento para determinar la rugosidad

superficial) y PCI (índice de condición de pavimento).

 Desarrollo en la construcción y/o adecuación de los puentes, túneles,

obras de drenaje, muros, y señalizaciones necesarias en la Av.

Abelardo Quiñones.
MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO : MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE


LA AV. ABELARDO QUIÑONES DISTRITO DE SAN
JUAN – PROVINCIA DE MAYNAS.

DISTRITO : IQUITOS

PROVINCIA : MAYNAS

DEPARTAMENTO : LORETO

ENTIDAD EJECUTORA : ECO’S E.I.R.L

TIEMPO DE EJECUCIÓN : 4 MESES


DESCRIPCIÓN DE LAS PRACTICAS.

A continuación, se detallará sobre los aspectos de mis Prácticas

JEFE INMEDIATO SUPERIOR.

Ing. Erlín Guillermo Cabanillas Oliva.

DURACIÓN DE PRACTICAS.

Mis prácticas preprofesionales iniciaron el día 23 de agosto del 2023 y culminara el

22 de diciembre del 2023, haciendo un total de 4 meses.

TRABAJOS REALIZADOS.

Supervisión y control en los procedimientos de ensayos de medición con el


rugosímetro de Merlín, PCI y SPT, para realizar el mejoramiento de la
infraestructura vial de la avenida Abelardo Quiñones, distrito de San Juan.

1. ACTIVIDAD I

1.1. TRABAJOS PRELIMINARES.

1.1.1. MIERCOLES 16 DE AGOSTO DEL 2023

REGISTRO DEL PRIMER PUNTO CADA 20 METROS, INICIO DESDE LA


PLAZA BOLOGNESI.

 PROGRESIVA 0+000 - 0+020


 PROGRESIVA 0+020 - 0+040

 PROGRESIVA 0+040 - 0+060


 PROGRESIVA 0+060 - 0+080

 PROGRESIVA 0+080 - 0+100

 PROGRESIVA 0+100 - 0+120


 PROGRESIVA 0+120 - 0+140
 PROGRESIVA 0+140 - 0+160
 PROGRESIVA 0+160 - 0+180
 PROGRESIVA 0+180 - 0+200
 PROGRESIVA 0+220 - 0+240
 PROGRESIVA 0+260 - 0+280
 PROGRESIVA 0+280 - 0+300
1.1.2.

También podría gustarte