Está en la página 1de 14

INS PERE ALSIUS I TORRENT

TRABAJO DE VERANO RECUPERACIÓN LLENGUA CASTELLANA

3er ESO Projecte Singular


CURSO 2019-20

NOMBRE DEL ALUMNO:


TRABAJOS DE RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA PARA EL VERANO
IMPORTANTE: Todas las fichas de Lengua Castellana que tienes a continuación, deberán
ser realizadas y entregadas obligatoriamente el día del examen extraordinario de
septiembre. En caso contrario, la asignatura quedará automáticamente suspendida.

FICHA 1

1)Subraya los sujetos de las oraciones siguientes. Recuerda que debes preguntarte quién o qué
hace la acción o de quién se habla. En caso que haya un sujeto elíptico, indícalo:

-La casa está vacía -Comieron lentejas -Los platos de su casa estaban sucios,

-Tenían el derecho de expresarse -El capitán del barco no atendió a los tripulantes.

-Tenían los buques destrozados.

2)Busca una página web determinada (google, xtec, edu365, wikipedia...) que te facilite la
siguiente información:
-Dos normas ortográficas para usar la b:

-Dos normas ortográficas para usar la v:

-Dos normas ortográficas para usar la g:

-Dos normas ortográficas para usar la j:

3) Escribe con b o v los espacios vacíos que tienes a continuación:

Cantá__amos, juga__an, i__an, i__as, cu__ierto, esta__le, tur__ante, cla__el,


encla__ar, inequí__oco, inad__ertidos, ol__idaron, ad__erbio, resol__er, mira__a.
4) Escribe con g o j los espacios vacíos que tienes a continuación:
Mu__er, tra__e, e__emplar, e__ército, __eneroso, indí__ena, te__ía, cerra__ero,
agu__ero, gara__e, co__er, espe__ismo, traba__e, mensa__ero, conser__ería.

5)Escribe una redacción de un mínimo de 8 líneas que hable de la temática de las aficiones.

FICHA 2

1.- Rodea la sílaba tónica de las siguientes palabras, y clasifícalas donde corresponda:

Comer, saludar, pájaro, perro, piano, trébol, lengua, transeúnte, diversidad, canción,
imagen, péndulo, río, corazón, péndulo, prado.
Agudas:
Llanas:
Esdrújulas:

2.- Teniendo en cuenta la normativa ortográfica de las agudas, llanas y esdrújulas, rellena
los siguientes espacios:
-Las palabras agudas llevan acento cuando terminan en ________, en____ o en____.
-Las palabras llanas se acentúan cuando_________________________________
-Las esdrújulas se acentúan___________

3.-Acentúa, si es necesario, las siguientes palabras:

-Comer, lapiz, paleontologo, abdomen, Raul, caotico, higienico, ordenado, aceituna,


fuerza,exprese, publico, roble, parchis, pertenencia, sabia, cancion, cueva, estación, aqui.

4.-Clasifica las palabras siguientes en el apartado que les corresponda:


Observador, abeja, violín, zafiro, vulgar, volátil, usted, borrador, nogal, chimpancé, cáliz,
virus, avestruz, sartén, tórax, iglú, motivo, dólar, margen, millón, puré, hamburguesa,
serrín, néctar.
Agudas con tilde:
Agudas sin tilde:
Llanas con tilde:
Llanas sin tilde:

5.-Haz una redacción de mínimo 8 líneas que hable sobre la temática de las vacaciones.

FICHA 3

1.Subraya los sujetos de las oraciones siguientes. Recuerda que debes preguntarte quién
o qué hace la acción o de quién se habla. En caso que haya un sujeto elíptico, indícalo:

-La ciudad está desierta -Estaban cansados -Los platos de su casa estaban sucios,

-Tenían el derecho de expresarse -El professor explico la lección.

-Tenían los coches averiados.

2.-Acentúa, si es necesario, las siguientes palabras:

-Jugar, lapiz, historiador, abdomen, Raul, inverosimil, higienico, ordenado, aceituna, fuerza,
exprese, publico, sable, chute, pertenencia, sabia, cancion, cueva, estacion, esquí, aquí,
movil.

3. Recuerda la siguiente clasificación de los determinantes.


-Determinantes demostrativos: este, ese, aquel, aquella acompañados de un nombre (este
coche…)
-Determinantes posesivos: mi, tu, su acompañados de un nombre (mi coche…)
-Determinantes numerales ordinales: primer, segundo, tercero acompañados de un
nombre (primer lugar….)
-Determinantes numerales cardinales: uno, dos, tres acompañados de un nombre (dos
coches…)
-Determinantes indefinidos: bastante, poco, mucho, algún acompañados de un nombre
(poca comida…)
-Determinantes determinados: el, la, los, las acompañados de un nombre (el coche…)
-Determinantes indeterminados: un, una, unas, unos, acompañados de un nombre (una
chica…)

En base a la explicación teórica de los determinantes, localiza y subraya los


determinantes de las siguientes frases y concreta a continuación de cada frase de qué
tipo son.

1. Las aves migran a una isla.


2. Tengo tres boletos para el cine.
3. Sólo dejaron medio pastel.
4. ¡Qué felicidad verte!
5. ¿Cuántos días hace que viniste?
6. Alguna ocasión has soñado con fantasmas.
7. Juan trajo algunos trabajos.
8. El automóvil falló en esa carretera.
9. ¿Recuerdas la fiesta aquella, de la que regresamos al otro día?
10. Esta herramienta es muy vieja.
11. La cuarta parte de las manzanas son mías.
12. Nuestra tarea es fácil.
13. De tu trabajo, lo difícil es pensar.
14. Hay que limpiar aquella sala, ese comedor y este sofá.
15. En la cocina tenemos un cuarto de kilo de cebolla y tres cuartos de kilo de tomate.

4.-Haz una redacción de mínimo 8 líneas que hable de las ventajas y inconvenientes de
los videojuegos.Recuerda en cuidar la expresión y la acentuación.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
________________________________________________

5. Escribe con b o v los espacios vacíos que tienes a continuación.


Cantá__amos, juga__an, i__an, i__as, cu__ierto, esta__le, tur__ante, cla__el, cam_io, chuta_a
encla__ar, inequí__oco, inad__ertidos, ol__idaron, ad__erbio, resol__er, mira__a, grita_a.

FICHA 4

1)Busca una noticia de actualidad recinte a través de internet (Puedes ir, por ejemplo, a través
del google al diario de La Vanguaria, el Punt...) y haz un resumen de mínimo 5 líneas.

2)Busca otra noticia, diferente a la anterior, y realiza una opinión personal (recuerda que debes
concretar en qué aspectos estás deacuerdo y en desacuerdo y argumentarlo)

3)Escribe una redacción de un mínimo de 8 líneas que hable de la temática de las redes sociales.
FICHA 5
1)Coloca los acentos necesarios en las frases siguientes:

-Ayer comi un bistec esplendido.


-En aquel camping habian muchos mosquitos.
-Ese hombre decia muchas mentiras.
-¿Quieres mas, o ya tienes bastante?
-¿Cuando iremos de vaciones?
-Mil equipo de futbol subira de categoria.

2)Ves al youtube y en el buscador pon las siguientes palabras: identificar sujetos de una oración y
clica el segundo vídeo (duración: 6’02”). En base al vídeo realiza los siguientes ejercicios:

a)Cuáles són las claves para identificar el sujeto de una oración?Pon algunos ejemplos.

b)Explica con tus palabras lo que has entendido.

3)Continua en el Youtube y pon las siguientes palabras en el buscador: pautas para hacer un
resumen y responde las siguientes preguntas:
a)¿Cuáles son los pasos a seguir para realizar un resumen?

b)¿Según el vídeo qué apartados debe contener un resumen adecuado?


4)Imagínate que te presentas para ser alcalde del municipio donde vives, qué planteamientos y
argumentos dirías para convencer a la ciudadania que tú eres la persona más indicada para
gobernar juntamente con tu equipo. Almenos plantea 2 argumentos y 2 propuestas. (Mínimo 8
líneas)

5)Escribe en los espacios vacíos b o v según convenga:


-Llo_ía con mucha intensidad.
-Me res_alé y caí
-Ha_ía mucha gente que esta_a _e_iendo mucho alcohol.
-¿Sa_es a dónde iré en _acaciones de Na_idad?
-_olv_eré seguramente el mes que _iene.
-Canta_a la canción con mucho entusiasmo.

FICHA 6

Los nombres son palabras que sirven para designar personas, animales, cosas, lugares o
ideas.
Ejemplos:
Personas: niño, padre, Álvaro
Animales: león, tigre, araña
Cosas: caja, maleta, cepillo
Lugares: playa, Madrid, pueblo
Ideas: amor, justicia, soledad

Los nombres se pueden clasificar en:


Nombre común y nombre propio.
El nombre común se refiere a una persona animal, cosa o lugar en general.
El nombre propio se refiere a una persona, animal, cosa o lugar en particular. El nombre
propio siempre comienza por mayúscula.

Ejemplos: a continuación se presentan parejas de nombres en los que el primero es un


nombre común y el segundo, un nombre propio.
niño – Pedro
ciudad – Barcelona
equipo – Atlético de Madrid
jugador – Cristiano Ronaldo

Nombre individual y nombre colectivo


El nombre individual se refiere a una única persona, animal, cosa o lugar.
El nombre colectivo (en singular) se refiere a un grupo de personas, animales, cosas o
lugares.

Ejemplos: a continuación se presentan parejas de nombres en los que el primero es un


nombre individual y el segundo un nombre colectivo.
Jugador – equipo (grupo de jugadores)
Pino – pinar (plantación de muchos pinos)
Oveja – rebaño (grupo de ovejas)
Amigo – pandilla (grupo de amigos)

Nombre concreto y abstracto


El nombre concreto se refiere a una persona, animal o cosa que se puede percibir por los
sentidos:
Ejemplo: hermano, perro, mueble, ciudad

El nombre abstracto nombra ideas o sentimientos que no se pueden percibir por los
sentidos:
Ejemplo: amor, amistad, rencor, esperanza

Nombre contable y no contable


El nombre contable se refiere a sustantivos que se puede contar, mientras que el no
contable (incontable) designa a sustantivos que no se pueden contar:

Ejemplos de nombres contables: balón (un balón, dos balones, tres balones…), niño (un
niño, dos niños, tres niños…), vaca (una vaca, dos vacas, tres vacas…)

Ejemplos de nombres no contables: agua (no se puede decir un agua, dos aguas, tres
aguas…), dinero (no se puede decir un dinero, dos dineros,…; en cambio sí se puede decir
una moneda, dos monedas…), gente (no se puede decir una gente, dos gentes,…; en
cambio sí se puede decir una persona, dos personas…)

1. Indica si los siguientes nombres subrayados son comunes (C) o propios (P):

El barco navegaba por el río


Manuel contestó la llamada
Mi hijo juega muy bien al tenis
El perro del vecino es muy peligroso
Madrid es la capital de España
El Sol es la estrella del sistema solar
Las tiendas cierran los domingos
El Nilo es el río más largo de África
Los pájaros volaban sobre el mar
Asia es el continente más extenso del planeta

2. Clasifica los siguientes nombres en individuales (I) y colectivos (C):

Archipiélago
Melón
Pluma
Cubertería
Piedra
Dentadura
Pez
Enjambre
Nube
Flota
Piara
Médico
Constelación
Hoguera
Banco
Película
Banda
Músico

3.Acentúa si es necesario las siguientes palabras:

Chutar, esplendido, mariposa, boligrafo, inteligencia, contrato, aplaudir, meson, sable,


hambriento, decia, sabia, sembraba, dinero, fiesta, bebida, antigüedad, dia, Raul, futbol.

FICHA 7

1.A continuación, te presento un listado de palabras que se utilizan habitualmente en


lengua castellana, por tanto, fíjate bien en como van escritas ya que las deberás copiar
en la parte inferior con el objetivo que las memorices y así nunca más las escribas
incorrectamente.

Había, decía, jugaba, escribir, iba, devolver, hay, profesional, gustaría, situación, también,
empezaba, resolver, hizo, saber, sabía, bolígrafo, recibí, así, llamaba, cambiar, día.

-Escríbelas otra vez y sobretodo fíjate bien en como van escritas, tratando de
memorizarlas
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

2. Recuerda la siguiente clasificación de los determinantes:


-Determinantes demostrativos: este, ese, aquel, aquella acompañados de un nombre
(este coche…)
-Determinantes posesivos: mi, tu, su acompañados de un nombre (mi coche…)
-Determinantes numerales ordinales: primer, segundo, tercero acompañados de un
nombre (primer lugar….)
-Determinantes numerales cardinales: uno, dos, tres acompañados de un nombre (dos
coches…)
-Determinantes indefinidos: bastante, poco, mucho, algún acompañados de un nombre
(poca comida…)
-Determinantes determinados: el, la, los, las acompañados de un nombre (el coche…)
-Determinantes indeterminados: un, una, unas, unos, acompañados de un nombre (una
chica…)
Realiza 7 frases, cada frase con un tipo de determinante diferente.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
______________________________________________________________________

3. Realiza una redacción de 8 líneas continuando el hilo conductor:


Me compraron un coche y cuando fui al concesionario a que me lo entregaran
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

4.Vamos a partir de la base que te han encargado ir a una escuela de primaria a explicar
un cuento a alumnos de 3 años. Invéntate un cuento y escríbelo a continuación . Hay
que ocupar todas las líneas como mínimo.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

FICHA 8
En esta ficha se hará un repaso de determinados conceptos que se han trabajado en clase
a través de las diferentes fichas.

1)Define sustantivo o nombre con tus propias palabras y pon algun ejemplo.

2)Define determinante y pronombre. Cuál es la diferencia. Pon algun ejemplo.

3)Qué debemos hacer para identificar el sujeto de una oración? Pon algun ejemplo.

4)Qué es un adjetivo calificativo? Pon algun ejemplo.

5)Qué es un adverbio? Qué tipos hay? Pon un ejemplo por cada tipo de adverbio.

6)Di 2 normas para el uso de la g y 2 para el uso de la j. Pon algun ejemplo.


7) Di 2 normas para el uso de la b y 2 para el uso de la v. Pon algun ejemplo

8)Explica los diferentes tipus de determinantes que hay y pon algun ejemplo.

También podría gustarte