Está en la página 1de 2

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER 2020

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS ASIGNATURA: LABORATORIO DE FISICA


COD: DCB011 PROFESOR: LUIS JAIRO SLAZAR MARTINEZ
FECHA:
GRUPO: GC: SEGUNDO CORTE TALLER FUERZAS COMPLANARES
NOMBRES: CÓDIGO:
SEGUNDO CORTE NOMBRES: CÓDIGO:
NOMBRES: CÓDIGO:

COMPETENCIA:
Ealuar las leyes de la Física Clásica (mecánica) mediante la, aplicación y análisis de resultados obtenidos en las actividades realizadas.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE
 Confirma: ¿Cuáles son las fuerzas coplanares?
 Determina: La acción de las fuerzas
 Evalúa: Las fuerzas concurrentes
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Estimado estudiante usted debe potenciar las siguientes estrategias básicas (técnicas) de aprendizaje: la comprensión lectora;
identificar y subrayar las ideas principales; hacer resúmenes; la expresión escrita y oral; estrategias de memorización para recordar
vocabulario, definiciones, fórmulas; realización de síntesis y esquemas, elaboración de mapas conceptuales; además utilizar la
biblioteca; organizar y archivar la información de el estudio; y realizar informes de lectura y de laboratorio con sus respectivas citas
bibliográficas.

Problema 1 Determinar el valor del módulo y la dirección de la fuerza F2 que hay que
aplicar al bloque de la figura adjunta para que la resultante de ambas fuerzas sea una fuerza
vertical de 900 N si el módulo de la fuerza F1 es de 500 N.

Problema 2 Descomponer una fuerza F de módulo 2800 N en dos


componentes F1 y F2 tales que F1 forme con F un ángulo de 20º
y que su diferencia de módulos F1 – F2 sea igual a 1000 N.
Determinar sus módulos y el ángulo que forman.

Problema 3 Determinar la Fuerza resultante del siguiente sistema de fuerzas :

Resumen de Laboratorio de Física Departamento de Ciencias


Básicas
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER 2020
Problema 4: Dos fuerzas actúan sobre el perno A, determinar la resultante :

Problema 4A: Dos amigos, uno más corpulento y otro más delgado, empujan un sofá en la misma dirección y sentido. El primero
de ellos ejerce una fuerza de 10 N y el segundo 8 N. ¿Cuál es la fuerza resultante con la que empujan el sofá?

Ver solución

Problema 5 :

Dibujar en el papel milimetrado o cuadriculado y calcular las fuerzas resultantes


de los siguientes sistemas de fuerzas:
a) Tres fuerzas F1,F2,y F3 concurrentes con las misma dirección, de módulos 3,4 y 5N
Respectivamente y de sentidos F1 y F2 hacia la F3 derecha y hacia la izquierda.
b) Con F1 y F2 hacia la izquierda y F3 hacia la derecha.

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA
 SERWAY, Raymond. Física tomo I. Ed. Mc Graw Hill. Ediciones 2, 3. 4 y 5. (Código libro 530S492f)
 SEARS-ZEMANSKY. Física Universitaria vol I. Ed. Pearson. 11 ed. (Código libro 530S439f)
 TIPLER, Paul. Física. Ed. Reverté. Ediciones 1. 2 y 3. (Código libro 530T595f)

Algunas referencias en la web:


 www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/
 http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/problemas/portada.html

Resumen de Laboratorio de Física Departamento de Ciencias


Básicas

También podría gustarte