Está en la página 1de 14

Departamento: Departamento de Operaciones

Procedimiento de carga, descarga, almacenaje y


Documento:
manipulación de tubulares y herramientas
Código del Documento: EP-OP-PRO-023

Fecha de Elaborado –
Versión Revisado por: Aprobado por:
Actualización Actualizado por:
00 2017-09-14 Carlos Rueda Alejandro Cabrera Luis Cabrera

Firma Firma Firma


Fecha: Fecha: Fecha:
2017-09-14 2017-09-14 2017-09-14

CONTROL DE CAMBIOS

Revisión Fecha Modificaciones


0 2017-09-14 Versión inicial para implementación.
DEPARTAMENTO DE OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE CARGA,
DESCARGA, ALMACENAJE Y
Última Actualización: 2017-09-14
MANIPULACIÓN DE TUBULARES Y
HERRAMIENTAS Versión: 0 Página 2 de 14
EP-OP-PRO-023

CONTENIDO

CONTENIDO ..............................................................................................................................2
1 OBJETIVO ..........................................................................................................................3
2 ALCANCE ..........................................................................................................................3
3 DOCUMENTOS DE REFERENCIA ..................................................................................3
4 DEFINICIONES..................................................................................................................3
5 RESPONSABILIDADES ....................................................................................................4
6 REQUISITOS GENERALES ..............................................................................................4
6.1 DEL PERSONAL.........................................................................................................4
6.2 SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL .......................................4
6.3 EQUIPO Y MATERIAL A SER UTILIZADO EN LA INSPECCIÓN .......................6
7 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES .........................................................................6
7.1 MANEJO DE TUBERÍA .............................................................................................6
7.1.1 TUBERÍA REVESTIDA ..........................................................................................6
7.1.2 TUBERÍA REPARADA ...........................................................................................7
7.1.3 TUBERÍA OCTG.......................................................................................................7
7.2 ALMACENAMIENTO DE TUBERÍA.........................................................................8
7.3 CARGUE Y TRANSPORTE DE LA TUBERÍA ........................................................ 10
7.3.1 PRECAUCIONES PARA EL TRANSPORTE DE TUBERÍA EN CAMIÓN. ........ 10
7.4 REQUERIMIENTOS DE CARGA .................................................................................. 11
7.5 DESCARGUE DE TUBERÍA. ................................................................................... 13

Copias impresas de este documento sin autorización, son copias no controladas


DEPARTAMENTO DE OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE CARGA,
DESCARGA, ALMACENAJE Y
Última Actualización: 2017-09-14
MANIPULACIÓN DE TUBULARES Y
HERRAMIENTAS Versión: 0 Página 3 de 14
EP-OP-PRO-023

1 OBJETIVO
Tener en cuenta los aspectos de carga, descarga, almacenaje y manipulación de
tubería, evitando daños en la tubería, realizando maniobras con los métodos
apropiados que garantice la calidad del producto final propiedad de nuestros
clientes.

2 ALCANCE
En las actividades de carga, descarga, almacenaje y manipulación de tubería en la
base de operaciones de ENGIPETROL S.A. y cuando los trabajos son realizados en
locaciones o campos del cliente teniendo en cuenta que cualquier almacenamiento
de tubulares es llevado a cabo según los procedimientos del cliente. Cuando no
existan procedimientos por el cliente se deberá aplicar este procedimiento.

3 DOCUMENTOS DE REFERENCIA
• Norma ISO 9001:2008
• EP-QC-PRO-010 Control de Producto No Conforme.
• EP-QC-PRO-004 Acciones Correctivas Y Preventivas.
• Boletín 5 A2 Grasa para conexiones CSG, TBG y Line Pipe.
• Requisitos estatales de transporte de materiales.

4 DEFINICIONES
BODEGA: Lugar donde se encuentra almacenada la tubería.
CARGA: Acción realizada para despachar herramientas o tubulares hacia
otro lugar de donde se encuentra.
DESCARGA: Acción de recibido de herramientas o tubulares para realizarle una
actividad específica.
MANIPULACIÓN: Cualquier acción en las que se utilice las manos o montacarga para
el traslado de tubulares y/o herramientas a un destino
determinado.

Copias impresas de este documento sin autorización, son copias no controladas


DEPARTAMENTO DE OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE CARGA,
DESCARGA, ALMACENAJE Y
Última Actualización: 2017-09-14
MANIPULACIÓN DE TUBULARES Y
HERRAMIENTAS Versión: 0 Página 4 de 14
EP-OP-PRO-023

5 RESPONSABILIDADES

• Ayudantes de Inspección.
Son responsables de realizar las actividades realizar las actividades de carga,
descarga, almacenamiento y manipulación de tubulares y herramienta. bajo la
supervisión del Jefe de Base y/o un Inspector Nivel II de END.
• Operador de Montacargas.
Es responsable de realizar las actividades de carga, descarga, almacenamiento y
manipulación de tubulares y herramientas.
• Jefe de Base y/o Inspectores Nivel II de END
Son responsable de llevar a cabo las actividades para el cargo descritas en el
procedimiento.
• Gerente de Operaciones.
Es responsable por velar que las actividades de trabajo se llevan a cabo de
acuerdo a este procedimiento.

6 REQUISITOS GENERALES
6.1 DEL PERSONAL
Todo Inspector de ENGIPETROL que haga uso de este procedimiento deberá
cumpliendo con las buenas prácticas de seguridad y deberá estar supervisado
por del Jefe de Base y/o un Inspector Nivel II de END.

6.2 SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL


Es deber de cada operador encargado de carga, descarga, almacenamiento y
manipulación de tubulares y herramienta, adherirse a todas las reglas y
regulaciones de seguridad y el control de accidentes. Para lograr esto cada
operador debe asegurar que las condiciones y el equipo correcto han sido
entregados para la operación necesaria.
Para tal fin se deberá cumplir entre otros más aspectos con:

Copias impresas de este documento sin autorización, son copias no controladas


DEPARTAMENTO DE OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE CARGA,
DESCARGA, ALMACENAJE Y
Última Actualización: 2017-09-14
MANIPULACIÓN DE TUBULARES Y
HERRAMIENTAS Versión: 0 Página 5 de 14
EP-OP-PRO-023

 Realice la reunión pre trabajo y elabore el ATS previo al inicio de la Actividad.


 De ser necesario, se deberá realizar los trámites de permisos de trabajo con
el cliente y cumplir con las recomendaciones establecidas en el mismo.
 Es obligatorio utilizar el equipo de protección personal durante la ejecución
de las actividades y dentro de las instalaciones de los clientes, según aplique
este constará de: Casco, gafas, guantes, botas de seguridad, overol,
mascarillas para polvos, protección auditiva de inserción y de copa para
mayor atenuación entre otros.
 Si la actividad se realiza a la intemperie utilice bloqueador solar, capucha en
tela suave para protegerse de los rayos ultravioletas y en ambientes de alta
temperatura consuma mucha agua potable.
 En caso de tener que manipular cargas de forma manual se deberá
considerar que la carga no excederá de 22,5 kilos, cargas superiores serán
manipuladas solo mecánicamente.
 No se podrá bajo ninguna circunstancia exceder la capacidad máxima del
equipo montacargas durante las operaciones de carga, descarga,
almacenamiento y manipulación de tubulares y herramienta.
 Identifique la zona de trabajo, los posibles riesgos físicos y sociales que
puedan afectar la ejecución de actividades, tome las precauciones del caso
antes, durante y después la realización del trabajo.
 De ser el caso notifique al Fiscalizador o Responsable del cliente, las posibles
anormalidades que sean ajenas a su trabajo.
 Verifique la correcta operación de los equipos y herramientas a utilizar,
mantenga el orden y limpieza de la zona en todo momento, tome las
medidas de precaución si tiene que utilizar energía eléctrica, hidráulica, o,
neumática.
 Deje el sitio de trabajo en completo orden y limpieza

Copias impresas de este documento sin autorización, son copias no controladas


DEPARTAMENTO DE OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE CARGA,
DESCARGA, ALMACENAJE Y
Última Actualización: 2017-09-14
MANIPULACIÓN DE TUBULARES Y
HERRAMIENTAS Versión: 0 Página 6 de 14
EP-OP-PRO-023

 Verifique que los equipos y herramientas utilizados se encuentren


completos.
 Mantenga el botiquín de primeros auxilios en el sito de trabajo.

6.3 EQUIPO Y MATERIAL A SER UTILIZADO EN LA INSPECCIÓN


 Montacargas y/o Cargadora Frontal.
 Racks de Trabajo y/o Almacenamiento.
 2 barretas.

7 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

7.1 MANEJO DE TUBERÍA

7.1.1 TUBERÍA REVESTIDA

 Los operadores de montacargas deben asegurarse previo al inicio de la


operación, que todos los equipos y accesorios para el manejo de la tubería
(grúa, montacargas, estibas, rieles de almacenamiento, eslingas, ganchos y
etc.) sean inspeccionados y estén en correctas condiciones de trabajo con el
fin de evitar demoras, atrasos y daños en la tubería revestida.
 En caso de utilizarse grúa, los ganchos deben estar recubiertos con caucho o
neopreno para evitar daños en la tubería y/o herramientas. El manejo por
ganchos debe hacerse por los extremos de la tubería y/o herramientas.
 El primer metro de cable que sujeta el gancho de la tubería y/o herramientas
es conveniente que esté adecuadamente recubierta con caucho.
 En el caso de manejo de tubería revestida con montacargas o equipos
similares, todo el elemento de posible contacto con la tubería es preferible,
que estén debidamente recubiertos por encima y debajo con caucho o
neopreno.

Copias impresas de este documento sin autorización, son copias no controladas


DEPARTAMENTO DE OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE CARGA,
DESCARGA, ALMACENAJE Y
Última Actualización: 2017-09-14
MANIPULACIÓN DE TUBULARES Y
HERRAMIENTAS Versión: 0 Página 7 de 14
EP-OP-PRO-023

 Evitar el manejo rudo que pueda abollar o dejar marcas en el cuerpo revestido
del tubo.
 No descargar tubería dejándola caer libremente, la descarga de 1, 2 o 3 tubos
a la vez dependen del número de piezas que puedan ser totalmente
controladas. Cuando, durante el descargue sean necesario guiar manualmente
el tubo se deben usar cables tipo eslingas.
 Al desplazar los tubos deslizándolos paralelamente a la pila (montón), no se
debe permitir que el tubo haga movimiento o que golpee porque existe la
probabilidad de causar daños en el revestimiento.
 Parar cada tubo, antes de que alcance al precedente, luego empújelo a su lugar
manualmente, teniendo en cuenta no manipularlo por la zona del bisel debido
a que es parte cortante y pueda causar accidentes.

7.1.2 TUBERÍA REPARADA

 La zona reparada no deberá tener contacto con las uñas del montacargas al
momento de transportarla.
 En lo posible la zona reparada no debe estar apoyada sobre los listones de
madera del camión que la transporta.
 Una vez terminada la reparación de la tubería, si es posible, es conveniente
cargarla de inmediato a los camiones que la transportan, con el fin de evitar la
manipulación de la misma y por consiguiente evitar daños en el revestimiento.
 Al momento de descargar la tubería reparada, la zona de reparación no debe
quedar apoyada sobre ninguna superficie compacta (metal o madera) con el
fin de evitar que la reparación sufra algún deterioro.

7.1.3 TUBERÍA OCTG

 Antes del descargue, asegúrese que los protectores de roscas estén


debidamente ajustados.
Copias impresas de este documento sin autorización, son copias no controladas
DEPARTAMENTO DE OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE CARGA,
DESCARGA, ALMACENAJE Y
Última Actualización: 2017-09-14
MANIPULACIÓN DE TUBULARES Y
HERRAMIENTAS Versión: 0 Página 8 de 14
EP-OP-PRO-023

 El uso de una barra espaciadora con una eslinga en cada punta es un método
recomendado en el manipuleo de tubos largos.
 Evite manejos bruscos, los cuales pueden dañar o golpear el cuerpo del tubo.
 No descargue los tubos dejándolos caer, descárguelos de 1, 2 o 3 tubos al
tiempo, dependiendo del número completo que pueda ser controlado, cuando
descargue a mano use cuerdas o eslingas, cuando rueden los tubos sobre los
listones o listones, ruede los tubos paralelos al arrume y no permita que los
tubos tengan movimiento o que choquen en las puntas porque inclusive con
los protectores colocados, existen riesgos de daños a las roscas.
 Detenga cada tubo con el uso de las uñas del cargador antes que este alcance
el tubo que le precede, entonces empuje hacia el lugar a mano.

7.2 ALMACENAMIENTO DE TUBERÍA

Los siguientes procedimientos deben ser tenidos en cuenta para el almacenamiento


de tubería:

 Las tandas de tubería se tomarán teniendo en cuenta el diámetro y espesor


a almacenar. Por ningún motivo se colocará tubería de diámetro pequeño
debajo de tubería de diámetro grande, pues el peso de los tubos será causa
de curvatura y/o colapso de los mismos.
 La tubería deberá ser ubicada en forma que permita su almacenaje y libre
movimiento del vehículo transportador.

Copias impresas de este documento sin autorización, son copias no controladas


DEPARTAMENTO DE OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE CARGA,
DESCARGA, ALMACENAJE Y
Última Actualización: 2017-09-14
MANIPULACIÓN DE TUBULARES Y
HERRAMIENTAS Versión: 0 Página 9 de 14
EP-OP-PRO-023

 La tubería siempre será apoyada sobre bases de madera cepillada, estos


listones separadores de las capas de tubería deben tener longitud
uniforme. Cada pila de tubería almacenada debe llevar por lo menos tres
bases de madera.
 Nunca se deberá apilar la tubería directamente en el piso, colóquela sobre
Listones de madera.
 La tubería deberá descansar sobre soportes adecuadamente espaciados
para prevenir la curvatura o deflexión del tubo y/o daño en el cuerpo y los
biseles. Los listones deberán colocarse en el mismo plano, estar
razonablemente a nivel y soportados por bases adecuadas para mover los
tubos sin que se desacomode el arrume.
 Se colocarán listones de madera como separadores entre las sucesivas
capas de tubería de tal manera que se evite el contacto de los tubos
almacenados. Utilizar como mínimo tres listones espaciadores en cada
capa. Los listones de madera deben tener una altura mínima de 4” para que
las uñas del montacargas no rocen con la capa de tubos dispuesta
anteriormente.
 Para propósitos de seguridad, facilidad de inspección y manejo, la tubería
no deberá ser apilada con más hileras por estiba de las especificadas. La
tubería deberá llevar protectores. Estos deben estar perfectamente
colocados y apretados.
 Para el almacenamiento de tubería con aproximadamente 12 metros de
largo se deben disponer cuatro filas de listones de madera de dimensiones
adecuadas.
 Para la tubería de aproximadamente de 6 metros de largo se debe disponer
mínimo dos listones de madera. Las dimensiones de los listones deben ser
iguales a las de los utilizados para la tubería de 12 metros. El estado de los
listones deberá ser optimo.
 Los extremos de la tubería sobresaldrán 2 metros máximo, desde la
madera hacia fuera.
Copias impresas de este documento sin autorización, son copias no controladas
DEPARTAMENTO DE OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE CARGA,
DESCARGA, ALMACENAJE Y
Última Actualización: 2017-09-14
MANIPULACIÓN DE TUBULARES Y
HERRAMIENTAS Versión: 0 Página 10 de 14
EP-OP-PRO-023

 El mantenimiento realizado por parte de Superior tiene un tiempo


estimado de efectividad de seis meses a un año en las condiciones en que
se encuentra la tubería en este momento; es decir a la intemperie.
 Es recomendable mover la tubería periódicamente para evitar que la
humedad se acumule en una sola parte de la tubería. Este proceso se debe
hacer con el mayor de los cuidados para no golpear la tubería.

7.3 CARGUE Y TRANSPORTE DE LA TUBERÍA

7.3.1 PRECAUCIONES PARA EL TRANSPORTE DE TUBERÍA EN CAMIÓN.

 Si la carga de tubos es rango sencillo, se situará tipo cama. Para tubería


rango doble de diámetros menores o iguales a 8 5/8” Line Pipe, el cargue
se puede realizar tipo cama, con el camión en plancha y con mínimo cuatro
(3) pines a cada lado de la mesa del camión sujetando la carga.
 La carga de tubos debe ser colocada mínimo sobre cuatro listones de
madera, los cuales sirven de apoyo. Debe estar amarrada para el caso de
camiones en plancha, como mínimo con cuatro eslingas de lona o nylon de
4” de ancho; una en cada extremo del atado y las otras hacia el centro de la
carga, sujetas a la plataforma del camión y pasando por encima de la carga
de tubos. Las eslingas deben tener una resistencia a la tracción de 25.000
PSI mínimo.
 Lateralmente la plataforma del camión debe tener mínimo 6 pines de
acero, 3 de cada lado, forrados con caucho o plástico (si aplica) con un
diámetro no inferior a 2” y una longitud mínima de 50 cm cada uno, cuando
se vaya a transportar tubería rango doble y diámetro mayor a 3 ½”, cuando
la tubería a transportar sea de diámetro menores o igual a 3 ½” y el cargue
tipo cama los pines tendrán una altura de 160 cm.
 No sobrecargar el camión hasta el punto en donde haya cualquier peligro,
el cargue debe realizarse teniendo en cuenta los datos de la siguiente tabla:

Copias impresas de este documento sin autorización, son copias no controladas


DEPARTAMENTO DE OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE CARGA,
DESCARGA, ALMACENAJE Y
Última Actualización: 2017-09-14
MANIPULACIÓN DE TUBULARES Y
HERRAMIENTAS Versión: 0 Página 11 de 14
EP-OP-PRO-023

TIPO TAMAÑO (pulgadas) JUNTAS


DRILL PIPE 3½ 120
DRILL PIPE 4½ 80
DRILL PIPE 5 75
DRILL PIPE 5½ 60
DRILL PIPE 6 5/8 48
TUBING 2 7/8 200
TUBING 3½ 150
TUBING 4½ 120
CASING 4½ 120
CASING 5½ 80
CASING 7 45
CASING 9 5/8 - 10 ¾ 27
CASING 11 ¾ -13 3/8 21
CASING 16 12
CASING 20 10

7.4 REQUERIMIENTOS DE CARGA

El Jefe de Base y/o su representante debe verificar los siguientes aspectos antes
que el vehículo empiece a ser cargado:

 Buenas condiciones del vehículo transportador. Revisar: mesa, llantas, si


tiene sujetadores de carga adecuados en el número que se necesitan
(mínimo 4) y 6 pines de acero mínimo 3 a cada lado del camión.
 Buen estado de llantas, llanta de repuesto, espejos laterales, luces
direccionales, luces de freno, freno de parqueo, pito principal, limpia
parabrisas, plataforma del tráiler, amarres (eslingas o cadenas).
 La plataforma del camión debe llevar mínimo 3 listones de madera
soportando la carga. Deben tener unas dimensiones no menores de 2,40
mts de largo y de 3” por 4” en su base.
 El camión debe estar dotado de luces y señales apropiadas para este tipo
de vehículo y deben estar en buenas condiciones.
 La carga deberá estar sujeta con cuatro eslingas con sus respectivos
tensores que permitan amarrarla fuertemente, para evitar que se ruede o
desarregle. La ubicación será una en cada extremo del atado y las otras
hacia el centro de la carga todas sujetas a la mesa del camión y pasando por

Copias impresas de este documento sin autorización, son copias no controladas


DEPARTAMENTO DE OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE CARGA,
DESCARGA, ALMACENAJE Y
Última Actualización: 2017-09-14
MANIPULACIÓN DE TUBULARES Y
HERRAMIENTAS Versión: 0 Página 12 de 14
EP-OP-PRO-023

encima de la carga. El ancho de las eslingas debería ser de 4”, deben


encontrarse en buen estado, libres de nudos, áreas desgastadas,
hendiduras, cortes, etc.

 La tubería debe estar libre tanto interna como externamente de aceite,


soluble, petróleo o cualquier producto que induzca al deslizamiento de los
tubos cargados.
 Los protectores de roscas, no deben estar flojos, pues se corre el riesgo de
que estos se salgan durante el viaje, dañándose con ello las partes
mecanizadas del tubo y/o superficie.
 La longitud de salida de un tubo en la parte de atrás del camión no debe ser
superior a 1 metro. Cuando sobrepase esa longitud, el transportador
deberá conseguir y traer un permiso de la entidad encargada para poder
despachar el camión.
 Para el cargue del camión, el tráiler debe estar ubicado en una superficie
horizontal y nivelada, con el fin de evitar el desequilibrio de la carga.
 Cuando se ha colocado el primer tendido de tubería sobre el tráiler y uno
de los tubos no encaja completamente, por ningún motivo debe aplicársele
fuerza o presión para tratar de acomodarlo. Una operación como esta solo
traería daños al producto ya que se dobla la punta y se puede dañar la
superficie revestida.

Copias impresas de este documento sin autorización, son copias no controladas


DEPARTAMENTO DE OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE CARGA,
DESCARGA, ALMACENAJE Y
Última Actualización: 2017-09-14
MANIPULACIÓN DE TUBULARES Y
HERRAMIENTAS Versión: 0 Página 13 de 14
EP-OP-PRO-023

 Cuando se amarren las eslingas se deben ubicar lo más cerca posible a los
listones separadores de cada tendido, con el fin de evitar deflexión en la
tubería.

7.5 DESCARGUE DE TUBERÍA.

Debe verificarse los siguientes aspectos antes que el vehículo empiece a ser
descargado:

 El material entrante debe ser verificado para tamaño, cantidad y


protectores de rosca según la orden de transporte. Cualquier discrepancia
será resuelta antes de aceptar el material entrante.
 El cargador es llamado para descargar el camión en el rack designado. Se
debe tener en cuenta que, para el caso de tubería revestida, las partes del
cargador que van a tener contacto con el tubo revestido debe estar
recubierto. Se debe realizar una inspección del estado de recubrimiento de
las uñas por cada movimiento que haga el cargador.
 Es importante tener en cuenta la longitud de los tubos en el momento de
levantar la carga, si hay un tubo muy corto se debe descargar solo, ya que
al tomarlo don los demás se caería de las uñas del cargador.
 Siempre se debe centrar el cargador con respecto a la tubería para
descargar.
 Por ningún motivo, se deben retirar los cuatro pines verticales que trae
cada lado de la plataforma del camión, ya que si se llega a presentar un
deslizamiento de tubería en el arrume sobre la plataforma, los pines
evitarán que esta se caiga al piso.
 Se debe tener cuidado de que los extremos de las uñas no golpeen el tubo,
estas deben entrar libremente, evitando su rozamiento de estas con la
tubería.
 No se debe descargar tubería directamente sobre el piso. Para el descargue
directamente en tierra, se deben colocar tres soportes de madera.

Copias impresas de este documento sin autorización, son copias no controladas


DEPARTAMENTO DE OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE CARGA,
DESCARGA, ALMACENAJE Y
Última Actualización: 2017-09-14
MANIPULACIÓN DE TUBULARES Y
HERRAMIENTAS Versión: 0 Página 14 de 14
EP-OP-PRO-023

 El material es descargado y se registra: número de tubos, número de orden


de trabajo y cliente, protectores instalados. Quien recibe el material debe
firmar la orden de transporte.

Copias impresas de este documento sin autorización, son copias no controladas

También podría gustarte