Está en la página 1de 4

Diagnóstico de problemas de lenguaje

Definición
Diagnóstico: Proceso en el que se identifica una enfermedad, afección o lesión por
sus signos y síntomas. Para ayudar a hacer un diagnóstico, se pueden utilizar los
antecedentes de salud o realizar un examen físico y pruebas, como análisis de
sangre, pruebas con imágenes y biopsias.
Problemas de lenguaje: Los trastornos del lenguaje son alteraciones que dificultan
la comunicación oral, tanto para hablar como para entender lo que otras personas
dicen. Los trastornos pueden ser de tres tipos:

Trastornos del lenguaje receptivo: representan la incapacidad de comprensión.

Trastornos del lenguaje expresivo: dificultan la capacidad de expresar


pensamientos e ideas.

Trastornos mixtos: representan la incapacidad tanto para hablar como para


entender correctamente.

Características
Para diagnosticar el problema de lenguaje, los terapeutas del habla y del
lenguaje (logopedas) realizan algunas pruebas al niño. Estas pruebas mostraran lo
bien que el niño puede entender y hablar. Un niño es diagnosticado con problemas
de lenguaje, si no puede comunicarse de manera correcta con otros niños de su
edad y tiene dificultades
 Al conocer muchas palabras
 Hablar o escribir frases largas
 Al compartir información
 A la hora de mantener una comunicación
El medico también debe hacer pruebas para detectar otros problemas que pueden
afectar sus habilidades lingüísticas, incluida la sordera.

Actividades y material didáctico

También podría gustarte