Está en la página 1de 4

Centro Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios

Práctica no.3: Obtención ADN

Nombre de la maestra: Geovanna Alejandra Perez Esparza

Nombre de los alumnos:


Lopez Reyes Jose Gabriel
Moreno Castillo Omar Alejandro
Piña Oaxaca Karen Nayeli
Torres Delgadillo Sherlyn Michelle

Fecha de entrega: 03/11/22

INTRODUCCIÓN:
Centro Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios

MARCO TEÓRICO:
Los análisis gravimétricos son análisis para determinar el contenido de analito en
una muestra, pensando y anotando su lectura…

La gravimetría por precipitación es una técnica usada para una reacción de


precipitado para separar iones de una muestra o solución.
En el método gravimétrico de precipitado pasa que el analito se separa de los
demás partes de la muestra y se pesa, pero antes de tiene que pesar el instrumento
solo, después con la muestra, previamente de calentar vuelve a pesa.

En las técnicas de gravimetría por extracción es una técnica donde trabajamos con
solubilidad, al momento de disolver causa la "extracción" se puede extraer varias
cosas como el ADN de frutas o de personas.
En los métodos de gravimetría por extracción lo que se hace es separar el analito de
los demás componentes de la muestra, generalmente se usa de sólido-líquido

El ADN o también conocido como "ácido desoxirribonucleico" es un ácido que


contiene instrucciones o señales genéticas para que el cuerpo funcione bien, lo
tienen todos los seres vivos (animales, personas, bacterias, virus, plantas,etc).
Su función es codificar la información genética, se encuentra dentro de cada célula
de nuestro cuerpo y tiene la función de mandar instrucciones a las células para
mantener la vida y que el cuerpo funcione correctamente, nos identifica como seres
vivos, codifica la información de la célula para que ésta produzca proteína.

En el ADN como en esta muestra lo hicimos con saliva es importante conocer que
en la saliva se encuentra o vendrá incluida células bucales y células blancas
bucales, y en el centro de estás se encuentra el ADN de una persona.

Al extraer el ADN de una fresa, salió mucho ADN porque Las fresas son ideales
para hacer este experimento por dos motivos: son la fruta con la que se obtiene más
cantidad de ADN, tienen ocho juegos idénticos de cromosomas (las células
humanas son diploides, es decir, tienen dos juegos de cromosomas a excepción de
los gametos).
Centro Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios

RESULTADOS:

Prácticas practica 1 practica 2

Resultados visualmente

Resultados generales

DIAGRAMA DE FLUJO:

PREGUNTAS:
1.-¿Qué es el ADN?
Proteína compleja que se encuentra en el núcleo de las células y constituye el
principal constituyente del material genético encontrado en cualquier ser vivo.
2.-¿Cuál es la función del ADN?
Codificar la información genética mediante combinaciones de las bases, de forma
que cada secuencia correlativa de triplete (3 bases), que se denomina codón,
codifica un aminoácido.
3.-¿Qué es un método gravimétrico?
Determina el contenido del analito en una muestra mediante operaciones de pesada
clasificándose en dos categorías:
- Métodos de volatilización:
El analito o algún producto del analito se separa en forma gaseosa.
- Métodos de precipitación:
El analito se separa de los demás constituyentes de la muestra por formación
de un compuesto insoluble.
4.-Señala las diferencias entre un método gravimétrico de precipitación y el de
extracción
La gravimetría por precipitación es una técnica analítica en la que se usa una
reacción de precipitación para separar iones de una solución y los métodos
gravimétricos por extracción se fundamentan en la separación del analito del resto
de los componentes de la muestra mediante un proceso de extracción generalmente
sólido-líquido
Centro Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios

5.-¿Cuál es la función de la sal en este procedimiento?


Los iones sodio con carga positiva son atraídos por las cargas negativas del ADN,
neutralizando la carga del ADN. Esto permite a las moléculas de ADN unirse en vez
de repelerse entre sí.
6.-¿Cuál es la función del jabón en este procedimiento?
Es el componente principal de la membrana plasmática y nuclear de las células (es
el mismo principio por el que el gel limpia la grasa de nuestra piel). Al romperse las
membranas celulares se permite la salida del ADN al exterior.
7.-¿Qué estudios se realizan al ADN?
Análisis genético, detectar enfermedades, de una enfermedad para contrarrestar
con una vacuna, morfología de los animales y plantas extintas o nuevas, control de
calidad.

CONCLUSIÓN:

También podría gustarte