Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD N°4

Objetivo: Resolver el taller de niveles de organización, de acuerdo a la explicación


dada
Taller de ADN y ARN
Para este taller deben consultar en la bibliografía sugerida por la instructora los
temas vistos previamente y tríos desarrollar las siguientes preguntas

1. ¿Qué es el ADN y ARN?


El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es el material que contiene la información
hereditaria en los humanos y casi todos los demás organismos. La mayor parte del
ADN se encuentra en el núcleo celular (o ADN nuclear), pero también se puede
encontrar una pequeña cantidad de ADN en las mitocondrias.
El ARN o ácido ribonucleico es una molécula similar al ADN que posibilita la
síntesis de proteínas. El ADN contiene la información genética, el ARN es el que
permite que esta sea comprendida por las células. Su estructura es de cadena
simple, a diferencia del ADN, que tiene una doble cadena.

2. ¿Cuáles son las bases nitrogenadas del ADN y las del ARN?
ACGT es el acrónimo para los cuatro tipos de bases nitrogenadas que se
encuentran en la molécula del ADN: adenina (A), citosina (C), guanina
(G) y timina (T).
El uracilo (U) es una de las cuatro bases nitrogenadas del ARN; las otras
tres son adenina (A), citosina (C) y guanina (G). En el ARN, el uracilo se
empareja con la adenina.

1
3. Cuáles son las clases de ARN y la función de cada uno de ellos

Tipo Función

ARN mensajero Lleva información del ADN en el núcleo a los ribosomas en


(ARNm) el citoplasma

ARN ribosomal
Componente estructural de los ribosomas
(ARNr)

ARN de Lleva aminoácidos a los ribosomas durante la traducción


transferencia (ARNt) para ayudar a formar una cadena de aminoácidos

4. ¿Cuáles son los procesos para la producción de un poli péptido?


La producción de polipéptidos sigue los pasos de: (l) clonar una secuencia
de ácidos nucleicos por medio de una reacción en cadena polimérica,
(ll)transformar un organismo con la secuencia de ácidos nucleicos
clonados, (lll) cultivar el organismo
La producción se caracteriza por la purificación o ensayo del polipéptido
con un anticuerpo u otro reagente de enlace especifico con afinidad
especifica con la secuencia de aminoácidos codificados por una ''primera”
secuencia de acido nucleico utilizada en la reacción de cadena polimerasa

5. Qué es la replicación, ¿cuáles son sus pasos y cuáles enzimas


participan en esta?
La replicación del ADN es el proceso mediante el cual se duplica una
molécula de ADN. Cuando una célula se divide, en primer lugar, debe
duplicar su genoma para que cada célula hija contenga un juego completo
de cromosomas.

2
 Durante la replicación del ADN, una de las cadenas nuevas (la cadena líder) se
produce como un fragmento continuo. La otra (la cadena rezagada) se hace en
pequeños fragmentos
 La replicación requiere de otras enzimas además de ADN polimerasa, como
la ADN primasa, la ADN helicasa, la ADN ligasa y la topoisomerasa.

6. Qué es la transcripción, ¿cuáles son sus pasos y cuales enzimas


participan en esta?

La transcripción es el primer paso de la expresión génica. Esta etapa consiste en


copiar la secuencia de ADN de un gen para producir una molécula de ARN.

Enzimas llamadas ARN polimerasas realizan la transcripción, estas unen


nucleótidos para formar una cadena de ARN (usando una cadena de ADN como
molde).

La transcripción tiene tres etapas:

1. Iniciación: La ARN polimerasa se une a una secuencia de ADN


llamada promotor, que se encuentra al inicio de un gen. Cada gen (o grupo
de genes co-transcritos en bacterias) tiene su propio promotor
2. elongación: El transcrito de ARN tiene la misma información que la cadena
de ADN contraria a la molde (codificante) en el gen, pero contiene la base
uracilo (U) en lugar de timina (T).
3. terminación: Las secuencias llamadas terminadores indican que se ha
completado el transcrito de ARN. Una vez transcritas, estas secuencias
provocan que el transcrito sea liberado de la ARN polimerasa

3
En eucariontes, las moléculas de ARN deben ser procesadas después de la
transcripción: se empalman y se les añade un cap 5' y una cola de poli-A en sus
extremos. La transcripción de cada gen en tu genoma se controla por separado.

7. Qué es la traducción, ¿cuáles son sus pasos y cuáles enzimas


participan en esta?
La traducción es la decodificación un mensaje del ARN mensajero

(ARNm) la cual utilizar su información para construir un polipéptido o

cadena de aminoácidos. Para dar forma a la proteína

Pasos 1

 Iniciación: en esta etapa el ribosoma se reúne con el ARNm y el primer


ARNt para que pueda comenzar la traducción.

Paso 2

 Elongación: n esta etapa los ARNt traen los aminoácidos al ribosoma y


estos se unen para formar una cadena.

Paso 3

 Terminación: en esta última etapa el polipéptido terminado es liberado


para que vaya y realice su función en la célula.

Las enzimas que interfieren en este proceso se llaman


Peptidil trasferasa, aminoacil RNA-t sintetasa,metionil-ARNt
transformilasa,translocasas,peptidasas

4
8. ¿Qué es un codón y cuáles son los codones de inicio y los de parada?
En la molécula de ADN o ARN, una secuencia de 3 nucleótidos
consecutivos que codifica un aminoácido específico. Algunos codones
indican el inicio o la terminación de la traducción genética. Estos se llaman
codones de inicio o de parada (terminación o finalización).

9. Son 20 aminoácidos, para cada uno hay varios codones, escoger 10


aminoácidos y de cada uno colocar mínimo 2 codones que codifiquen
para la producción de este

AMINOACIDOS CODONES
SERINA (Ser) UCU, UCC, UCG
FENILALANINA (Phe) UUU, UUC
TIROSINA (Try) UAU, UAC
GLICINA (Gly) GGU, GGC, GGG
ARGININA (Arg) CGU, CGC, CGG
HISTIDINA (His) CAU, UAC
VALINA (Val) GUU, GUC, GUA
LEUCINA (Leu) CUU, CUC, CUA
GLUTAMINA (Gln) CAA, CAG
PROLINA (Pro) CCU, CCC, CCG

5
10. Realice todo el proceso de replicación, transcripción y traducción de la
siguiente cadena

CGTTAACCTAGCCTACCGTACTGCTTCG

6
BIBLIOGRAFIA
https://medlineplus.gov/spanish/genetica/entender/basica/adn/
https://www.google.com/search?
sca_esv=558247939&rlz=1C1GCEU_esCO1047CO1047&q=Base+nitrogenada+d
el+ARN&sa=X&ved=2ahUKEwiP8PjoqOeAAxXMTDABHYYBCLEQ1QJ6BAg7EAE
&biw=1536&bih=699&dpr=1.25
https://ddd.uab.cat/record/91884
https://patentscope.wipo.int/search/es/
detail.jsf;jsessionid=476C3239B042BE41D7CE47342AFB9E8E.wapp2nA?
docId=ES5527313&_cid=P20-K6HLM4-25493-20
https://www.docsity.com/es/sintesis-sobre-todas-las-enzimas-que-participan-en-el-
proceso-de-traduccion/8661168/
https://es.khanacademy.org/science/biology/gene-expression-central-dogma/
translation-polypeptides/a/the-stages-of-translation
https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/gene-expression-and-regulation/
translation/a/translation-overview
Replicación de ADN (genome.gov)

7
8

También podría gustarte