Está en la página 1de 8

Escuela República del Paraguay

Historia y Geografía
Terceros básicos
Puntaje total:
Puntaje obtenido:
GUÍA DE APRENDIZAJE HISTORIA

Nombre completo: ___________________________________________________


Curso: 3° básico ____ Fecha: ______/______/______

Objetivo de la clase: Identificar las principales características que presenta la sociedad griega.
Habilidades: Identificar Conceptos claves: Sociedad Griega
Instrucciones:
Leer atentamente
Utiliza lápiz gráfito para responder
Levanta la mano si tienes dudas

VIDA COTIDIANA EN LA FAMILIA Y SOCIEDAD GRIEGA


La sociedad griega
En el mundo griego cada polis, presentaban estructuras
similares de organización social que se caracterizaban por ser
una sociedad muy desigual, esta se basaba primero que nada
en la condición de hombre libre o esclavo. Después existía
otra división que se producía entre los hombres libres los que
eran considerados ciudadano (con derechos políticos ya que
ocupaban cargos públicos y participaban en la asamblea) o no
ciudadano (compuesto por extranjeros, las mujeres y los
esclavos).

Ciudadanos: Constituían la clase privilegiada. Eran los varones, nacidos de padres libres en la polis. Constituían una

Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico


Escuela República del Paraguay
Historia y Geografía
Terceros básicos

Extranjeros (metecos): eran extranjeros que vivían


en la ciudad o polis de manera permanente pero no
habían nacido en ella. Eran numerosos, y aunque tenían
la condición de libres no eran considerados ciudadanos,
se dedicaban principalmente a las actividades
comerciales y artesanales.

Esclavos: Estos pertenecían a poderosos amos los que


eran propiedad de sus dueños quien tenía completo
dominio sobre ellos, muchos procedían de capturas en
guerras, pero también se convertía en esclavo quien
nacía de padres esclavos o quien no podía pagar sus
deudas por lo que no tenían

derechos políticos. Eran muy numerosos y


realizaban los trabajos más duros. Se les
empleaba principalmente en las casas, minas o el
campo, y realizaban labores como profesores o

Actividad
Reunidos en grupos de no más de tres compañeros reflexiones y respondan
las siguientes preguntas.
1.- ¿Qué características presentaba la sociedad griega?

2.- ¿Qué miembros de la sociedad ateniense carecían de derechos políticos?

3.- ¿Qué miembros de la sociedad ateniense contaban con derechos políticos?

Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico


Escuela República del Paraguay
Historia y Geografía
Terceros básicos

4.- Describe las características que presentaba cada grupo social

5.- ¿Qué similitudes o diferencias es posible observar entre la sociedad griega y la nuestra?
Sociedad Griega Sociedad Actualidad

Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico


Escuela República del Paraguay
Historia y Geografía
Terceros básicos Puntaje total:
Puntaje obtenido:

GUÍA DE APRENDIZAJE HISTORIA

Nombre completo: ___________________________________________________


Curso: 3° básico ____ Fecha: ______/______/______

Objetivo de la clase: Describir y reconocer la vida familiar griega como son roles y prácticas
familiares
Habilidades: Describir Reconocer Conceptos claves: Familia Griega
Instrucciones:
Leer atentamente
Utiliza lápiz gráfito para responder
Levanta la mano si tienes dudas

LA VIDA FAMILIAR EN LA ANTIGUA GRECIA


La vida cotidiana del ciudadano griego está dominada por la atención que requieren los asuntos del Estado, c

La familia
Un día en la Grecia
Durante la mañana el griego comenzaba su jornada con ejercicios gimnásticos, una vez terminada su rutina se lavaba c
Posteriormente tomaba un desayuno que consistía en pan de cebada o harina a la cual le añadían aceitunas o higos, pa
Al mediodía tomaban algo ligero para comer y descansaban. Después solían ir a los baños y a las barberías. Al caer la

Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico


Escuela República del Paraguay
Historia y Geografía
Terceros básicos

Era la institución básica de la sociedad, estaba


conformada por el matrimonio el que era
concertado por las familias. En ocasiones se
daban los matrimonios dentro de la misma
familia (entre primos o tío y sobrina). El esposo
o marido ostenta la autoridad sobre la mujer y
los hijos su obligación era la de mantener a la
familia y su opinión era ley. La esposa o mujer
debía obedecer al marido si estaba casada o al
hijo si era viuda, debía llevar una vida
hogareña ya que casi no salían de la casa (a
excepción de actividades religiosas) y
debían preocuparse de las labores del hogar y
educar a los hijos. Las mujeres de familias más
acomodadas se preocupaban de dirigir el trabajo El nacimiento llevaba ciertas prácticas,
de los esclavos de la casa. Los hijos e hijas cuando era deseado, se colocaba a la puerta
una corona de olivo (Se quería que fuera
vivían con la madre hasta los siete años en la guerrero) o laurel (Se quería que fuera
casa, ellos se entretenían jugando, girando la deportista). En caso de ser niña, se coloca
una madeja de lana (símbolo de labores
rueda, el zueco (trompo), el yoyo y las muñecas. domésticas). Si el niño era rechazado, se
dejaba en un lugar público para que alguien
lo recogiera en adopción o como

En el saludo griego se acostumbraban a levantaban la mano derecha. El apretón de


manos, se reservaba para ceremonias solemnes o sellar pactos. En cuanto a los gestos
de aprobación y rechazo, eran idénticos a los nuestros, puesto que, para lo primero,
aplaudían y, para lo segundo, gritaban y silbaban.

Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico


Escuela República del Paraguay
Historia y Geografía
Terceros básicos

La comida
El griego, de por sí, era madrugador ya que se levantaba normalmente cuando salía el sol
y hacía unos ligeros ejercicios
gimnásticos. Después de lavarse con agua del
pozo tomaba un desayuno, hacia la mitad del
día o en el transcurso de la tarde, los griegos
almorzaban algo rápido. Cuando caía la noche
correspondía a la cena que concernía a la
comida más importante del día.
La alimentación de los griegos consistía en
cereales (trigo y cebada), pan, queso, higos,
verduras, aceitunas, pescado y frutas. Como
liquido consumían preferentemente vino el que
era mezclado la mayoría de las veces con agua.
Las familias pudientes incorporaban a su dieta
carne. Existían, celebraciones que estaban reservados solamente para los varones de

La vida cotidiana hace más de dos mil años en la antigua Grecia, no era tan distinta a la de hoy día en sus rasgo

Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico


Actividad
1.- Describe los roles de cada miembro de la familia.

2.- ¿Cómo era la costumbre cuando un niño nacía en la antigua Grecia? ¿Qué aspectos
destacas o desapruebas con respecto a los recién nacidos? ¿Cómo es hoy en día?

3.- ¿Te parece correcto la situación que presenta la mujer en el mundo griego?
¿Cómo es la vida de la mujer hoy en día? Fundamenta.

4.- Describe como eran las cenas griegas.

Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico


5.- Realiza una comparación entre la estructura que presentaba la alimentación griega con
la que tienes en la actualidad.
Griega Actualidad

6.- Dibuja una de las actividades que realizaban los antiguos griegos (Mujeres en el
gineceo, los hombres en el ágora, los esclavos haciendo las cosas de la casa, los hombres en
el andrón, los banquetes, etc.) Posteriormente abajo describe qué están haciendo.

Historia, Geografía y Cs. Sociales – 3º Básico

También podría gustarte