Está en la página 1de 4

TALLER DE COMPRENSION LECTORA: GUÍA DE CONECTORES

Nombre: __________________________________________________
Curso: ______ Fecha: ___________

I. Completa los siguientes enunciados con el conector que mejor precisa(n) el significado de
cada enunciado.

1.- El profesor es severo, ___________________ bondadoso y justo.


2.- No son hermanos, __________________ primos.
3- Acércate _______________________ quieren conocerte.
4.- Te daré permiso _____________________ vuelves temprano.
5.- Es conveniente cubrir los vidrios ______________ que no se ensucien.
6.- Cometió una falta, ____________________, lo multaron.
7.- No confesaré ___________________sea necesario.
8.- Es cuestión de vida _______________ muerte.
9.- En el cine de ciencia ficción hay ciertos hitos, _____________, “Blade Runner”.
10.- No alcanzaré a llegar, ____________________ me apure.
11.- Vengo ______________________ me digan las causas de su muerte.
12.- Gritó ____________________se quedó afónico.
13.- Tú trabajas _____________________ los demás descansan.
14.- Jorge fue al doctor _____________________ se sentía enfermo.
15.- ¿Jugaremos fútbol _____________________ básquetbol?

II. Determina cuáles son los conectores correctos para cada oración.

1. El Romanticismo tenía _______ 6. La literatura trata de “mundos posibles”,


características principales la preferencia por la _______ , de _______ podría suceder en la
libertad _______ la expresión de los realidad.
sentimientos. A) por ejemplo aquello que
A) una de B) es decir lo que
B) como o C) esto es lo cual
C) siempre una y D) por lo tanto qué
D) como y
7. _______ nos presentemos ante un público,
2. _______ la jerga juvenil podemos encontrar debemos considerar aspectos de la situación
variedades diastráticas _______ diacrónicas. comunicativa, _______ el ambiente, el tiempo y
A) Con y el estado psicológico de la audiencia.
B) En y A) Siempre que por ejemplo,
C) Desde o B) En tanto como
D) Para como C) Cuando o
D) Cuando sin
3. El discurso público puede ser _______
comunitario _______ político. 8. _______ la literatura fantástica, encontramos
A) tanto como notables novelas, _______ las de ciencia ficción.
B) sólo y A) En por ejemplo,
C) desde hacia B) Desde esto es,
D) más que C) Dentro de como
D) Para como
4. El lenguaje periodístico está compuesto
_______ muchos tipos de discurso, entre 9. Los conectores tienen gran importancia
_______ se cuentan el reportaje, la noticia _______ determinan la coherencia y la cohesión
_______ la crónica. textuales.
A) por ellos o A) y
B) sin ellos y B) , porque
C) por quienes y C) , por lo tanto,
D) por los cuales y D) , siempre y cuando

5. _______ se sigue la lógica del discurso 10. La denotación es el valor referencial


expositivo, la redacción será coherente. _______ informativo de un mensaje. _______ la
A) Mientras connotación implica valores secundarios.
B) Si A) o En cambio,
C) Siempre B) ,pero Sin embargo,
D) Sólo C) ,por lo tanto, Por el contrario
D) o Porque
III. Lee atentamente las siguientes oraciones. Organiza con ellas un texto breve, utilizando los
conectores apropiados que aseguren la coherencia y cohesión del mensaje. Puedes modificar el
orden y estructura de las oraciones si es necesario.

1. Vivía solo.
2. Un colibrí asoma a la ventana.
3. Él sale.
4. El colibrí vuela.
5. Él observa el cielo.
6. Espera dentro de la casa.
7. El colibrí regresa.
8. Se para en la ventana, mueve sus alas.
9. Él abre la puerta.
10. Entra.
11. Él piensa: “Mi soledad se ha ido”.

IV. Completa los siguientes enunciados con la(s) preposición(es) que mejor precisa(n) el
significado de cada enunciado.
A –ANTE – BAJO – CON – CONTRA – DE – DESDE – EN – ENTRE – HACIA – HASTA –
PARA – POR – PRO- SEGÚN – SIN – SOBRE – TRAS.

1. Ella estudia __________ obtener buenos resultados en la prueba.


2. Sus opiniones discrepaban ____________ las del jurado.
3. La distancia __________ Santiago y Valparaíso es de 96 kms. aproximadamente.
4. El imputado se arrepintió _________ lo que había cometido.
5. El sitio _______ donde acampamos estaba húmedo.
6. El tema _________ el cual tratará la conferencia lo decide usted.
7. Quería aliarse _____________ sus amigos ___________ obtener el triunfo en el torneo.
8. Leímos el libro _______ el capítulo I _________ el capítulo IV.
9. Vivía _________ duras condiciones económicas, pero igual se abstenía ________ cometer
el delito.
10. Avanzaba ______________el sur, esperando establecerse _________ Los Ángeles y
Chillán.
11. Todos los días dejaba la correspondencia _____________ el arrimo que estaba ________
el salón principal.
12. Hizo daño ________ intención. ________ remediarlo, creó una organización __________
ayuda de los niños lisiados.
13. Día ______ día esperó su regreso, aunque ______ ninguna esperanza.
14. Llegó __________ Francia ______ ideas que ________ su padre eran muy avanzadas.
15. Se orientó exclusivamente _______ sus estudios y así compitió __________ los más
expertos adversarios.

V. Completa las siguientes oraciones creando una oración previa y un conector pertinente.
(1) _________________________________________________________________________________________
Luis tiene graves problemas con el hígado.
(2) _________________________________________________________________________________________
me parece un plan perfecto.
(3) _________________________________________________________________________________________
no podré presentarme al examen de la próxima semana.
(4) _________________________________________________________________________________________
tengo que decir a Juan que no está admitido en el equipo de natación.
(5) _________________________________________________________________________________________
cruzaron el río y llegaron hasta la otra orilla.
(6) _________________________________________________________________________________________
Francisco, no podía ni ver sangre.
(7) _________________________________________________________________________________________
no quería aceptarlo como uno de sus empleados.
VI. Crea una oración en la que utilices el conector y la palabra indicada
 vale decir
 orgulloso
 porque
 frutas
 en consecuencia
 fiesta
y
 reunión
 además
 precio
 incluso
 camiones
o
 cama
 Sin embargo,
 Celular
 En efecto
 Celular
 también
 llegó
 en cambio
 perro
 Dado que
 perro
 por el contrario
 bomberos
 Por consiguiente
 mariscos
 mientras
 carpintero

VII. Crea un esquema o mapa conceptual que incorpore los tipos, características y ejemplos de
los CONECTORES (PUEDES REALIZARLO AL REVERSO DE ESTA HOJA)
ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE DOCUMENTAL “EL FIN DEL PETRÓLEO”

Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:

1. ¿Qué consecuencias trajo el descubrimiento del petróleo? Menciona aspectos positivos y negativos
2. ¿Qué ocurrió en Nigeria luego del auge del petróleo? Explica
3. ¿Qué medidas se han adoptado para reducir los efectos de los combustibles fósiles?
4. ¿En qué consiste “leapfrogging” o el salto de las energías convencionales a las renovables en los países
en desarrollo?
5. ¿Qué diferencias se evidencian entre los países “ricos” y los en desarrollo, como África, en relación al
uso de petróleo?
6. ¿Qué opinión tienes a partir de la frase: “los que crearon el problema deben invertir en solucionarlo”?
7. ¿Qué ocurrirá finalmente con el petróleo? Comenta lo expuesto en el documental y plantea tu opinión
al respecto
8. ¿Qué características del documental permiten clasificarlo como un texto no literario?

ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE DOCUMENTAL “EL FIN DEL PETRÓLEO”

Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:

1. ¿Qué consecuencias trajo el descubrimiento del petróleo? Menciona aspectos positivos y negativos
2. ¿Qué ocurrió en Nigeria luego del auge del petróleo? Explica
3. ¿Qué medidas se han adoptado para reducir los efectos de los combustibles fósiles?
4. ¿En qué consiste “leapfrogging” o el salto de las energías convencionales a las renovables en los países
en desarrollo?
5. ¿Qué diferencias se evidencian entre los países “ricos” y los en desarrollo, como África, en relación al
uso de petróleo?
6. ¿Qué opinión tienes a partir de la frase: “los que crearon el problema deben invertir en solucionarlo”?
7. ¿Qué ocurrirá finalmente con el petróleo? Comenta lo expuesto en el documental y plantea tu opinión
al respecto
8. ¿Qué características del documental permiten clasificarlo como un texto no literario?

ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE DOCUMENTAL “EL FIN DEL PETRÓLEO”

Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:

1. ¿Qué consecuencias trajo el descubrimiento del petróleo? Menciona aspectos positivos y negativos
2. ¿Qué ocurrió en Nigeria luego del auge del petróleo? Explica
3. ¿Qué medidas se han adoptado para reducir los efectos de los combustibles fósiles?
4. ¿En qué consiste “leapfrogging” o el salto de las energías convencionales a las renovables en los países
en desarrollo?
5. ¿Qué diferencias se evidencian entre los países “ricos” y los en desarrollo, como África, en relación al
uso de petróleo?
6. ¿Qué opinión tienes a partir de la frase: “los que crearon el problema deben invertir en solucionarlo”?
7. ¿Qué ocurrirá finalmente con el petróleo? Comenta lo expuesto en el documental y plantea tu opinión
al respecto
8. ¿Qué características del documental permiten clasificarlo como un texto no literario?

También podría gustarte