Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES TALLER DE COMPRENSIÓN LECTORA

Nombre: _____________________________________________ Fecha: ___________


1. Busca 34 conceptos trabajados durante el año en el Taller de Comprensión Lectora. Luego, debes colocar los
conceptos en las definiciones que aparecen posteriormente.
A continuación
Aguda
Amabilidad
América
Bicentenario
Café
Coma
Comparativos
Comprensivo
Conectores textuales
Contexto
Copulativos
Dígaselo
Disyuntivos
Esdrújula
Gallina
Grave
Hecho y opinión
Hipertensión
Hueso
Idea principal
Inferir
Información explícita
Mientras
Ortografía
Ortografía acentual
Ortografía literal
Ortografía puntual
Paréntesis
Pero
Punto aparte
Sobresdrújula
Tilde
1. Conjunto de las normas de escritura de una lengua o idioma: _________________________ Vicepresidente
2. Conjunto de normas del correcto uso de las letras: __________________________________
3. Conjunto de normas del correcto uso de la acentuación: ______________________________
4. Conjunto de normas del correcto uso de los signos de puntuación: ________________________
5. Ejemplo de palabra terminada en Bilidad (uso de B): __________________________________
6. Ejemplo de palabra terminada en Sivo (uso de V): __________________________________
7. Ejemplo de palabra que comienza con Hiper (uso de H): ______________________________
8. Ejemplo de palabra comienza con Bi (para indicar dos o doble): _________________________
9. Ejemplo de palabra que comienza en Vice (uso de V): __________________________________
10. Ejemplo de palabra que al comenzar con ue se antepone siempre H: _______________________
11. Marca gráfica utilizada para indicar el acento de una palabra: ___________________________
12. Palabra que se acentúa en la última sílaba: _____________________
13. Palabra que se acentúa en la penúltima sílaba: _____________________
14. Palabra que se acentúa en la antepenúltima sílaba: _____________________
15. Palabra que se acentúa en la anterior a la antepenúltima sílaba: _____________________
16. Ejemplo de palabra esdrújula: ____________________
17. Ejemplo de palabra aguda terminada en vocal: ______________________
18. Ejemplo de palabra sobresdrújula: ________________________
19. Ejemplo de palabra grave: ______________________
20. Signo de puntuación para indicar pausa: _________________
21. Signo de puntuación para separar ideas diferentes: _____________________
22. Signo de puntuación que sirve para encerrar una frase o comentario en un texto: ____________________
23. Son unidades lingüísticas cuya función es unir palabras o ideas en un texto: _____________________________
24. Ejemplo de conector Continuativo: __________________________
25. Conectores que se utilizan para relacionar dos conceptos o ideas: _______________________
26. Ejemplo de conector Adversativo: _________________
27. Conectores usados para unir dos ideas de igual jerarquía o importancia: ___________________
28. Conectores usados para separar dos ideas o escoger entre ambas: ________________________
29. Ejemplo de conector Temporal: ____________________
30. Habilidad en la que aquello que se busca del texto está de forma evidente dentro de él:
_________________________
31. Cuando buscamos información implícita lo que hacemos es: __________________
32. Cuando sintetizamos la idea más importante del texto: _____________________________
33. Uno es comprobable y objetivo; el otro es personal y subjetivo: ________________________
34. Si debemos remplazar una palabra por otra en un texto, nos ayudamos del: _____________________

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. De forma individual o en parejas deberán crear un texto narrativo (cuento) que incorpore un conflicto que
deba enfrentar el protagonista.

Para el conflicto creado, se basarán en un acontecimiento real como lo fue el lanzamiento de la bomba atómica sobre
Hiroshima y Nagasaki en 1945 (como referencia pueden observar video en Youtube “Hiroshima: Sobreviviente
recuerda la bomba atómica 70 años después” https://www.youtube.com/watch?v=KbAJmyUFMAg)

Información complementaria: Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki fueron dos ataques nucleares
ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón. Los ataques se
efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945, respectivamente, lo que contribuyó, junto con la guerra soviético-
japonesa, a la rendición de Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Después de seis meses de intenso
bombardeo de otras 67 ciudades, el arma nuclear Little Boy fue soltada sobre Hiroshima el lunes 6 de agosto de
1945, seguida por la detonación de la bomba Fat Man el jueves 9 de agosto sobre Nagasaki. Entre 105.000 y
120.000 personas murieron y 130.000 resultaron heridas. Hasta la fecha, estos bombardeos constituyen los únicos
ataques nucleares de la historia.

El texto debe contener, además:


 Mínimo 4 personajes
 Contener título
 Un narrador omnisciente o protagonista
 Mínimo 1 plana de extensión
 Cuidar la ortografía y redacción
 Entregar con lápiz de pasta
SOLUCIÓN

jj
Javier Ignacio Javier Ignacio
Vergara Espinoza Vergara Espinoza

Javier Ignacio Javier Ignacio


Vergara Espinoza Vergara Espinoza

Javier Ignacio
Vergara Espinoza

Javier Ignacio
Vergara Espinoza

Javier Ignacio
Vergara Espinoza

También podría gustarte