Está en la página 1de 3

1000 PREGUNTAS, 1000 RESPUESTAS

LENGUA Y LITERATURA (TERCER CICLO)


Nombre: ____________________________________
1. ¿Quién escribió La Ilíada y La Odisea?
2. ¿Quién es el autor de El Quijote de la Mancha?
3. ¿Cómo se llaman los textos de autores desconocidos?
4. ¿Cómo se le llama a una colección de revistas, diarios y publicaciones
periódicas?
5. ¿Quién escribió “Hamlet”?
6. ¿Cuál es la nacionalidad de Pablo Neruda?
7. ¿Quién es el autor de "100 años de soledad"?
8. ¿Cuándo se celebra el Día del Libro?
9. ¿Qué libro comienza de la siguiente manera? "Al despertar Gregorio
Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, se encontró en su cama
convertido en un monstruoso insecto”
10. ¿Quién es el autor del libro "El principito"?
11. Divulgar y Dividir son sinónimos, ¿verdadero o falso?
12. Los antónimos son palabras que significan lo mismo, ¿verdadero o
falso?
13. Humildad es antónimo de Orgullo, ¿verdadero o falso?
14. ¿Cuál es la diferencia entre autor y narrador?
15. ¿Qué son los textos literarios?
16. ¿Qué son los textos no literarios?
17. ¿En qué figura literaria se exagera una idea?
18. ¿Qué figura literaria consiste en atribuir a los seres inanimados
características y cualidades propias de los humanos?
19. Nombra un ejemplo de texto informativo.
20. ¿Qué se entiende por Ortografía?
21. ¿Cuándo se tildan las palabras esdrújulas?
22. ¿Cuáles son las palabras agudas?
23. Nombra un ejemplo de palabra grave
24. ¿A qué género literario pertenece el cuento?
25. ¿A qué género literario pertenece la oda?
26. ¿Cómo se denominan a los personajes principales en una obra
dramática?
27. ¿Cómo se llama el narrador que lo sabe todo?
28. ¿Cuál es la estructura de la noticia?
29. ¿Cuál es la diferencia entre publicidad y propaganda?
30. ¿Cuáles son las habilidades de comprensión lectora?
GUÍA EVALUADA DE COMPRENSIÓN LECTORA Y
CONOCIMIENTOS DEL GÉNERO NARRATIVO

DE FORMA INDIVIDUAL O EN PAREJAS, RESPONDE LAS SIGUIENTES


PREGUNTAS EN LA HOJA BLANCA.

1. ¿Qué tipo de narrador se utiliza en esta historia? Justifica con 2 frases del
texto.
2. Clasifica a los personajes que aparecen en el relato considerando las 3
categorías (según importancia, caracterización y desarrollo en la acción)
justificando tus respuestas.
3. Identifica los espacios narrativos presentes.
4. ¿Cuáles son las acciones principales de esta historia? Menciona al menos
ocho.
5. ¿En qué orden están contadas las acciones? Justifica tu respuesta
6. ¿Qué tipo de tiempo se utiliza en esta historia? Justifica tu respuesta
7. ¿Cuál es el conflicto que presenta esta narración?
8. Describe la realidad que viven los personajes.
9. ¿Cuáles son las dos cosas que le provocaban orgullo a los Dillingham?
10. ¿Cuál era el bien más preciado de los amantes en esta historia?
12. ¿Crees que era necesario el sacrificio que realizaron? ¿Por qué?
12. ¿Por qué el relato se llama “El Regalo de los Reyes Magos”?

También podría gustarte