Está en la página 1de 3

PLAN DE CLASE ESPAÑOL 1° DE SECUNDARIA

Esc. Sec. Secundaria Ténica 16 “Ocho de CCT: Grupos Primeros A,B,C,D y F


Octubre” :
Docente: Reyes del Carmen Palma Durán Turno: Matutino
Proyecto
Medios de comunicación Ciclo escolar 2023-2024
comunitario

Campo La diversidad de Lenguas y su uso en la comunicación familiar,


Lenguajes Contenido:
formativo: escolar y comunitario.
Proceso de
Reconoce la riqueza lingüística de México y el mundo, a partir de Tiempo de
desarrollo de
oras literarias procedentes de distintas culturas. realización:
aprendizaje:
El propósito de este proyecto es que los estudiantes hagan una
reflexión y una lectura analítica y crítica de textos los medios de
comunicación, tanto orales como escritos. Se busca que los
estudiantes se formen una opinión sobre la información que reciben,
Fundamentación Producto
identifiquen los puntos de vista, las opiniones y hechos que se
: final:
incluyen en los textos, e infieran cuáles son los objetivos que
tienen los escritores de los textos. Además, se espera que aprendan
a investigar antes de emitir una opinión, para poder fundamentar
con documentos e investigación sus aseveraciones.
Ejes que
articulan la Inclusión, Pensamiento Crítico e Interculturalidad Crítica.
propuesta:
COMPO FORMATIVO CON QUE SE VINCULA TRANSVERSALMENTE:
Ética, Naturaleza y Sociedad:
Explican la relación entre la información entregada por un elemento gráfico y el texto escrito. Por ejemplo, “en la línea del
tiempo se agregan los antecedentes que permiten comprender cómo se llegó al hecho sobre el que habla el texto”…
(Historia).

SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA PUESTA EN MARCHA


Sesiones Actividades
Sesión 1
Sesión 2 
Sesión 3 
Sesión 4 
Sesión 5 
Sesión 6 
Sesión 7
Sesión 8
Momento 9. Difusión. Presentación del producto
 Luego de haber finalizado su trabajo de investigación, los estudiantes prepararán una exposición oral para
presentar el producto final.
Sesión 9  Los estudiantes harán y grabarán un ensayo de su presentación final y luego se intercambiarán las
grabaciones con otro grupo.
 Cada grupo evaluará el ensayo con la pauta que indicará su docente y escribirán sugerencias de mejora para
sus compañeros. Los estudiantes volverán a ensayar considerando las observaciones recibidas.
Momentos 10 y 11. Consideraciones y Avances.

Sesión 10
Evaluación de la Progresión del Aprendizaje
Indicadores I II III IV
Organiza la información para tener un panorama de lo sucedido.
Planea y desarrolla la escritura de una crónica para comunicar un punto de vista personal
sobre los acontecimientos.
Usa nexos temporales y causales para dar coherencia y cohesión a sus textos.
Utiliza adjetivos, participios y aposiciones en la descripción de personas y lugares.
Organiza el texto en párrafos con unidad de contenido. Utiliza la puntuación
convencional, especialmente en oraciones coordinadas y subordinadas.

Organiza la información para tener un panorama de lo sucedido.

Usa nexos temporales y causales para dar coherencia y cohesión

Organiza el texto en párrafos con unidad de contenido. Utiliza la


Planea y desarrolla la escritura de una crónica para comunicar

Utiliza adjetivos, participios y aposiciones en la descripción de


ESCALA DE DESEMPEÑO:
 Nivel IV. Indica dominio sobresaliente de las

puntuación convencional, especialmente en oraciones


un punto de vista personal sobre los acontecimientos.
experiencias de aprendizajes.
 Nivel III. Indica dominio satisfactorio de las
experiencias de aprendizajes.
 Nivel II. Indica dominio básico de las experiencias de
aprendizajes.
 Nivel I. Indica dominio insuficiente de las experiencias

coordinadas y subordinadas.
de aprendizajes.

personas y lugares.
a sus textos.
ALUMNOS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40

También podría gustarte