Está en la página 1de 6

1 RUBEN GOÑE BERROSPI 09/09/2016 ANA MARIA YELO 10/09/2016 AURELIO ZEGARRA 14/09/2016

0 RUBEN GOÑE BERROSPI 14/03/2016 ANA MARIA YELO 17/03/2016 AURELIO ZEGARRA 24/03/2016

Rev Responsable Fecha Responsable Fecha Responsable Fecha


ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACION DE LOS REQUISITOS LEGALES


Toda la información contenida en el presente documento es confidencial y de
propiedad de H.B. ESTRUCTURAS METÁLICAS S.A.S. SUCURSAL EN PERÚ,
estando prohibida su reproducción total o parcial sin autorización previa de la
HB-SIG-PGCA-01 Rev. 1
empresa.
HB-SIG-PGCA-01-REQUISITOS LEGALES

PROCEDIMIENTO REQUISITOS Versión:1 Edición: 2016 Página 2 de 6


Revisado por : Aprobado por:
LEGALES Elaborado por:
ANA MARIA AURELIO
RUBÉN GOÑE
YELO ZEGARRA

ÍNDICE

1 OBJETIVO ............................................................................................................ 3
2 ALCANCE. ............................................................................................................ 3
3 REFERENCIAS. .................................................................................................... 3
4 RESPONSABILIDADES. ...................................................................................... 3
5 CONTENIDO ......................................................................................................... 3
5.1.- Definiciones. ................................................................................................. 3
5.2.- Acceso a los requisitos Ambientales y de Seguridad................................ 4
5.2.1.- Requisitos Legales de carácter Nacional, Regional y Distrital. ................. 4
5.2.2.- Requisitos derivados de contratos, autorizaciones, permisos y licencias
Estudios de Impacto Ambiental (EIA), Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA).
4
5.3.- Identificación de los requisitos Ambientales y de Seguridad. .................. 4
5.3.1.- Requisitos de carácter Nacional, Regional y Distrital. ............................... 4
5.3.2.- Requisitos derivados de contratos, autorizaciones, permisos y licencias,
Estudios de Impacto Ambiental (EIA), Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA),
u otros requisitos que se suscriban. ......................................................................... 5
6 REGISTROS. ........................................................................................................ 6
7 CONTROL DE CAMBIOS ..................................................................................... 6
HB-SIG-PGCA-01-REQUISITOS LEGALES

PROCEDIMIENTO REQUISITOS Versión:1 Edición: 2016 Página 3 de 6


Revisado por : Aprobado por:
LEGALES Elaborado por:
ANA MARIA AURELIO
RUBÉN GOÑE
YELO ZEGARRA

1 OBJETIVO

Definir la sistemática para identificar, acceder, interpretar y mantener al día los


requisitos legales y otros requisitos a los que H.B. ESTRUCTURAS METÁLICAS
S.A.S. SUCURSAL EN PERÚ se suscribe y que resultan de aplicación a las
actividades y servicios que realiza.

2 ALCANCE.

Requisitos legales y voluntarios, de medio ambiente y/o de seguridad aplicables a las


actividades, instalaciones, servicios, aspectos ambientales identificados, derivados de
la reglamentación y normativa Nacional, Regional y Distrital, así como requisitos
voluntarios a los que la organización se someta al efecto.

3 REFERENCIAS.
• Normas vigentes ISO 9001, ISO 14001:2015 y OHSAS 18001:2007

4 RESPONSABILIDADES.

RESPONSABLE FUNCIÓN
Director/ Gerentes /Responsables de Facilitar al Departamento de HSEQ toda la
Departamento área u Obra. documentación relacionada con el contrato
y/o proyecto y/o servicio prestado, con el fin
de que se identifiquen los requisitos
ambientales y de prevención de riesgos
laborales aplicables (contratos,
autorizaciones, permisos, licencias, EIA, DIA
y demás documentación aplicable).
Departamento de HSEQ/Área Legal Identificar los requisitos aplicables a los
aspectos ambientales y actividades y/o
servicios del H.B. ESTRUCTURAS
METÁLICAS S.A.S. SUCURSAL EN PERÚ que
le afecten.

5 CONTENIDO

5.1.- Definiciones.
Requisito:

Obligación o especificación legal y de otro tipo al que la organización se somete y que


sean aplicables a los aspectos ambientales y/o actividades desarrolladas por H.B.
ESTRUCTURAS METÁLICAS S.A.S. SUCURSAL EN PERÚ.
HB-SIG-PGCA-01-REQUISITOS LEGALES

PROCEDIMIENTO REQUISITOS Versión:1 Edición: 2016 Página 4 de 6


Revisado por : Aprobado por:
LEGALES Elaborado por:
ANA MARIA AURELIO
RUBÉN GOÑE
YELO ZEGARRA

5.2.- Acceso a los requisitos Ambientales y de Seguridad.

5.2.1.- Requisitos Legales de carácter Nacional, Regional y Distrital.

H.B. ESTRUCTURAS METÁLICAS S.A.S. SUCURSAL EN PERÚ, tiene unas matrices


de la legislación aplicable a nivel nacional, regional y local en el área medio ambiental
y de seguridad con en el objeto de garantizar que se cumple con toda la normativa
legal.

5.2.2.- Requisitos derivados de contratos, autorizaciones, permisos y licencias


Estudios de Impacto Ambiental (EIA), Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA).

El Director/ Gerentes/Área Legal/ Responsables de Departamento área u obra,


deberán facilitar al Dpto. de HSEQ toda la documentación relacionada con el contrato
y/o proyecto y/o servicio prestado, con el fin de que se identifiquen los requisitos
aplicables. (Contratos, autorizaciones, permisos, licencias, EIA, DIA y demás
documentación aplicable).

5.3.- Identificación de los requisitos Ambientales y de Seguridad.

5.3.1.- Requisitos de carácter Nacional, Regional y Distrital.

H.B. ESTRUCTURAS METÁLICAS S.A.S. SUCURSAL EN PERÚ, revisará de forma


anual o extraordinariamente con otra periodicidad si así fuese requerido, la legislación
vigente, reglamentos o disposición donde se indiquen:

• Tipo de norma
• Área de afección (atmósfera, agua, suelo, residuos o recursos naturales, etc.).
• Fecha de entrada en vigor.
• Titulo.
• Materia regulada.
• Resumen especifico de los requisitos concretos a tener en cuenta por HB
SADELEC, o en su defecto referencia a los artículos o puntos aplicables
donde se encuentran.
• Acciones y controles que evidencian el cumplimiento
• Responsables.
• Observaciones.
• Evaluación del cumplimiento

Los Responsables de HSEQ junto al área legal, identificarán los requisitos


aplicables.Para esta identificación la organización dispondrá de diferentes fuentes
como son:
HB-SIG-PGCA-01-REQUISITOS LEGALES

PROCEDIMIENTO REQUISITOS Versión:1 Edición: 2016 Página 5 de 6


Revisado por : Aprobado por:
LEGALES Elaborado por:
ANA MARIA AURELIO
RUBÉN GOÑE
YELO ZEGARRA

1. Diario Oficial (El peruano): se revisa de manera diaria por el asistente de HSEQ.
2. Periódicos y revistas especializadas.
3. Aseguradas contratadas: Rimac, mediante alerta de normas.
4. Organizaciones gubernamentales (MINTRA, MINAM, OEFA, INDECI, SUNAT):Se
revisa semanalmente
5. El área legal revisa las normas en IJ Editores del Colegio de Abogados de Lima
6. El área HSEQ revisa los boletines mensuales de la inscripción en el Ministerio de
Trabajo.

5.3.2.- Requisitos derivados de contratos, autorizaciones, permisos y licencias,


Estudios de Impacto Ambiental (EIA), Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA),
u otros requisitos que se suscriban.

Es responsabilidad del departamento de HSEQ junto al área legal, la identificación de


los requisitos ambientales y de seguridad laboral aplicables a las actividades y
servicios prestados y a los aspectos ambientales y de seguridad identificados, que
vengan derivados de los contratos, autorizaciones, permisos, licencias, Estudios de
Impacto Ambiental (EIA) y determinados en la Declaración de Impacto Ambiental
(DIA), así como otros requisitos que se suscriban.

5.4.- Actualización en la identificación de requisitos Ambientales y de Prevención


de Riesgos Laborales:

Periódicamente, cuando se detecten nuevas actividades, instalaciones o servicios, así


como nuevos aspectos de seguridad o ambientales que generen nuevos requisitos, o
ante la aparición de nuevos requisitos que sean de aplicación, el Departamento de
HSEQ procederá a actualizarlos.

Se establece una periodicidad máxima de 1 año para esta revisión, previendo la


ejecución de evaluaciones de cumplimiento extraordinarias en caso que se detecten
requisitos legales u otros requisitos relacionados a la gestión ambiental, de seguridad
o de salud ocupacional, que sean de aplicación inmediata, por la aparación de nueva
legislación, generando en caso de la aparición de nuevos requisitos, realizándose una
revisión nueva de las matrices.

5.5 Sistemática de evaluación del cumplimiento legal

Una vez identificados todos los requisitos aplicables a las actividades o servicios
analizados, el Departamento de HSEQ, junto al área legal, evaluan el alcance de cada
uno de los requisitos identificados, con el propósito de asegurar su cumplimiento.
HB-SIG-PGCA-01-REQUISITOS LEGALES

PROCEDIMIENTO REQUISITOS Versión:1 Edición: 2016 Página 6 de 6


Revisado por : Aprobado por:
LEGALES Elaborado por:
ANA MARIA AURELIO
RUBÉN GOÑE
YELO ZEGARRA

La evaluación del cumplimiento legal se indicará en la columuna de cumplimiento de


cada uno de los requisitos de aplicación, indicándose “si se cumplen” o “no se cumplen”
o está en “proceso”.

Asociado a este análisis, se completará en la columna de observaciones los datos que


se consideren de interés.
Como norma general, siempre que se detecte un incumplimiento de los requisitos
legales o suscritos aplicables, el Departamento de HSEQ, lo registrará mediante la
apertura del correspondiente informe de una No conformidad.

A través de los formatos de no conformidades y/o acciones correctivas recibidas, estos


datos se llevan a la Dirección General para su revisión, estableciéndose en caso
necesario las acciones pertinentes.

6 REGISTROS.
• HB-SIG-PGSSO-FRM01. Matriz de Identificación de los requisitos legales de
Seguridad.
• HB-SIG-PGMA-FRM01. Matriz de Identificación de los requisitos legales de
Medio Ambiente.

7 CONTROL DE CAMBIOS

CONTROL DE CAMBIOS

REV DESCRIPCIÓN FECHA


1.Se han modificado las responsabilidades
2.Se ha definido cuando se tiene que realizar la actualización
3.Se ha establecido los nuevos medios para la actualización 17.10.16
1
de la normativa
4. Se ha incorporado el apartado 7.Control de cambios
5.Se ha actualizado el Indice

También podría gustarte