La Guerra Fria

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

La Guerra Fría fue un prolongado conflicto geopolítico y económico que se desarrolló

principalmente después de la Segunda Guerra Mundial, entre las dos superpotencias


emergentes: los Estados Unidos y la Unión Soviética. Aunque no hubo enfrentamientos
militares directos entre las dos naciones, la rivalidad fue intensa y se caracterizó por la
competencia ideológica, económica y militar.

Las tensiones surgieron debido a las diferencias fundamentales en los sistemas políticos y
económicos. Los Estados Unidos promovieron el capitalismo democrático, mientras que la
Unión Soviética defendió el comunismo autoritario. Esto llevó a una serie de conflictos
indirectos en todo el mundo, como la Guerra de Corea y la Guerra de Vietnam, donde cada
superpotencia respaldó a diferentes bandos.

El término "guerra fría" refleja la ausencia de combate directo, pero no la falta de


hostilidades. Ambas superpotencias compitieron en una carrera armamentista, desarrollando
arsenales nucleares masivos que llevaron al temor de una destrucción mutua asegurada.
Además, se llevaron a cabo operaciones encubiertas y espionaje a gran escala.

La Guerra Fría finalizó en la década de 1990 con la caída del Muro de Berlín y la
disolución de la Unión Soviética. Este período dejó un legado duradero en la política
mundial, marcando la formación de bloques militares como la OTAN y el Pacto de
Varsovia, así como la división de Alemania y Corea. También influyó en la carrera espacial
y en la política exterior de muchas naciones, y sus efectos se sienten hasta hoy en las
relaciones internacionales.

También podría gustarte